
Dos de los más grandes exponentes del periodismo guatemalteco fueron Rigoberto Bran Azmitia y David Vela. Ambos tuvieron una gran trayectoria, siendo el primero el eterno director de la Hemeroteca Nacional, y el segundo el director del periódico “El Imparcial” desde 1944 hasta que éste cerró en 1984. Vela estudió en la Escuela Facultativa de Derecho y Notariado del Centro junto con otros importantes literatos de la llamada “Generación del Veinte”, entre los que estaba el escritor Miguel Angel Asturias.
El 16 de marzo de 1956, ambos intelectuales fundaron el “Museo del Libro Antiguo” en el Palacio del Ayuntamiento de la Antigua Guatemala, precisamente donde estuvo la primera imprenta del Reino de Guatemala a cargo de José de Pineda Ibarra en 1660.
El museo cuenta con tres salas y posee una colección calculada en dos mil quinientos documentos. El edificio, por su parte, fue construido en la segunda mitad del siglo XVIII y estaba recién estrenado cuando los terremotos de Santa Marta de 1773 destruyeron parcialmente la ciudad. Debido a su diseño, el edificio soportó los sismos y fue utilizado como municipalidad del nuevo poblado que fue establecido entre las ruinas de la Antigua ciudad, la cual fue abandonada en favor de la Nueva Guatemala de la Asunción.
BIBLIOGRAFIA:
- Antigua Guatemala online. Museo del Libro Antiguo Guatemala.
- Bran Azmitia, Rigoberto (1967). Vida y misión de una hemeroteca: Panorama del periodismo guatemalteco -1965. Guatemala: José de Pineda Ibarra.
- — (1978). Parnaso Antigüeño. Guatemala: José de Pineda Ibarra.
- Méndez, Francisco Alejandro (2010). «David Vela Salvatierra». Diccionario de Autores y Críticos de Guatemala (Guatemala: La Tatuana). Archivado desde el original el 22 de octubre de 2010.
- Quintana, Epaminondas (1971). La Historia de la Generación del 20. Guatemala: Tipografía Nacional.