
El gobierno liberal de Mariano Galvez encomendó al Dr. Alejandro Marure que escribiera la historia de la naciente nación, cosa que éste hizo con esmero, pero con un gran sesgo liberal, al punto que al recorder a las autoridades conservadoras no las mencionaba por nombre o se refería a ellas como “miembros del partido Opositor”.
Pero a la caída de Galvez en 1838, los conservadores recuperaron el poder y años después, el 24 de septiembre de 1847, reconociendo la capacidad de Marure, le encomendaron que escribiera una recopilación razonada de todas las leyes que se habían decretado en Guatemala desde la Independencia hasta ese momento.
Desafortunadamente, la muerte sorprendió al primer historiador guatemalteco el 29 de junio de 1851 y no pudo terminar la tarea encomendada, razón por la que el 16 de octubre de 1852 el gobierno del general Rafael Carrera solicitó a don Ignacio Gómez que continuara con la tarea encomendada originalmente al finado Marure.
La tarea era titánica y no fue concluida sino hasta en 1871, cuando el doctor Rafael Pineda de Mont publicó la Recopilación de Leyes de la República de Guatemala en tres tomos.
Cuando los liberales recuperaron el poder en 1871, también encomendaron a importantes intelectuales la recopilación de leyes, destacándose entre ellos: Agustín Gómez Carrillo, Viviano Guerra y Felipe Estrada Paniagua, entre otros.
BIBLIOGRAFIA:
- — (1888). Recopilación: Las Leyes de la República de Guatemala, 1888 VII. Guatemala: Tipografía La Unión.
- Estrada Paniagua, Felipe (1908). Recopilación: Las Leyes de la República de Guatemala, 1896-1897 XV. Guatemala: Tipografía Nacional.
- — (1908). Recopilación: Las Leyes de la República de Guatemala, 1898-1899 XVII. Guatemala: Tipografía Nacional.
- — (1908). Recopilación: Las Leyes de la República de Guatemala, 1901-1902 XX. Guatemala: Tipografía Nacional.
- — (1908). Recopilación: Las Leyes de la República de Guatemala, 1902-1903 XXI. Guatemala: Tipografía Nacional.
- — (1909). Recopilación: Las Leyes de la República de Guatemala, 1903-1904 XXII. Guatemala: Arturo Siguere y Cía.
- — (1909). Recopilación de las Leyes de la República de Guatemala, 1904-1905. XXIII. Guatemala: Arturo Siguere y Cía.
- — (1910). Recopilación: Las Leyes de la República de Guatemala, 1908-1909. XXVII. Guatemala: Arturo Siguere y Cía.
- — (1910). Recopilación: Las Leyes de la República de Guatemala, 1909-1910. XXVIII. Guatemala: Arturo Siguere y Cía.
- Gómez Carrillo, Agustín (1891). Recopilación: Las Leyes de la República de Guatemala, 1889 VIII. Guatemala: Tipografía La Unión.
- — (1891). Recopilación: Las Leyes de la República de Guatemala, 1890 IX. Guatemala: Tipografía El Modelo.
- — (1892). Recopilación: Las Leyes de la República de Guatemala, 1891-1892 X. Guatemala: Tipografía Nacional.
- Guerra, Viviano (1883). Recopilación: Las Leyes emitidas por el Gobierno democrático de la República de Guatemala, 1881-83 III. Guatemala: Tipografía El Progreso.
- — (1886). Recopilación: Las Leyes emitidas por el Gobierno democrático de la República de Guatemala, 1883-85 IV. Guatemala: Tipografía de Pedro Arenales.
- — (1887). Recopilación: Las Leyes emitidas por elSupremo Gobierno de la República de Guatemala, 1886 V. Guatemala: Tipografía de Pedro Arenales.
- Pineda de Mont, Manuel (1869). Recopilación de las leyes de Guatemala, 1821-1869 I. Guatemala: Imprenta de la Paz en el Palacio.
- — (1871). Recopilación de las leyes de Guatemala, 1870 II. Guatemala: Imprenta de la Paz en el Palacio.
- — (1872). Recopilación de las leyes de Guatemala, 1871 III. Guatemala: Imprenta de la Paz en el Palacio.