
La muerte sorprendió al general José María Reina Barrios a las 8 de la noche del 8 de febrero de 1898, cuando regresaba al Palacio Presidencial luego de visitar a una de sus amantes. En el palacio había quedado Algerie Benton de Reina, su esposa, encinta de varios meses pero con quien ya no tenia intimidad al punto que la hija que esperaba la Primera Dama era del general Salvador Toledo.1
El asesinato desencadenó una serie de violentos acontecimientos que causaron la zozobra de los habitantes de la Ciudad de Guatemala en los días siguientes. He aquí un resumen de los hechos:
Fecha | Hora | Evento |
---|---|---|
8 de febrero | 8:00 p. m. |
|
8:10 p. m. | El coronel Manuel Corado, mayor de la guardia de Honor informó al coronel José Reyes, comandante de la misma, que había escuchado disparos a aproximadamente cien metros de distancia. | |
8:15 p. m. | Reyes envió a Corado y al capitán Pedro Loarca a averiguar lo que sucedió y recibe la noticia de la muerte de Reina Barrios. | |
8:20 p. m. | Reyes comunicó al general José Nájera, Comandante de Armas del Departamento de Guatemala, sobre lo acontecido. Nájera salió a cerciorarse sin dar órdenes para conservar el orden, por lo que Reyes aumentó la guardia presidencial en cuarenta hombres y en sesenta los que cuidaban el Palacio de Gobierno. | |
8:30 p. m. |
|
|
8:45 p. m. |
|
|
9:00 p. m. |
|
|
9:30 p. m. | Estrada Cabrera envió al coronel José Félix Flores y a Wenceslao Chacón a informar al gobernador del castillo de San José que ya era él el presidente interino. | |
10:00 p. m. | La frase “¡Reina ha muerto!” circula por toda la ciudad, cuyas calles han quedado desiertas y silenciosas. | |
10:30 p. m. | El Comandante de Armas, general José Nájera, al enterarse de que Estrada Cabrera estaba en el poder, manifestó que no estaba dispuesto a aceptar ese nombramiento y empezó a urdir un complot para eliminar a Estrada Cabrera. | |
9 de febrero | 12:00 a. m. | De la estación del Ferrocarril Central en la ciudad de Guatemala partieron dos trenes expresos con cartas de Nájera: en uno iba el general Joaquín Díaz Durán (Jefe Político de Guatemala) y el coronel Ramón Molina A., con información para el ministro de la guerra, general Solares, al Puerto San José. En el otro tren iba el licenciado Salvador Corleto hacia Pochuta, en donde estaba la finca del general Calixto Mendizábal (mayor general del Ejército y héroe de la reciente Revolución quetzalteca).1-2 |
6:00 a. m. |
|
|
9:00 a. m. | El general Solares regresó a la Ciudad de Guatemala y firmó el decreto en el que se reconocía a Estrada Cabrera como presidente interino. De acuerdo a la opinión generalizada, no estaba de acuerdo con el presidente interino e iba a dimitir al cargo de Secretario de la Guerra en cualquier momento y apoyar el complot de Nájera. | |
12:00 p. m. | Estrada Cabrera, ya sobre aviso de sus correligionarios y aduladores que se hallaban reunidos en el “Salón Bolívar“, sustituyó al general Nájera como jefe de la Comandancia de Armas del Departamento de Guatemala, y lo sustituyó por el general Daniel Marroquín (jefe liberal y líder del Partido Prosperista).1-2 | |
1:00 p. m. | El presidente interino lo mandó a llamar para que se hiciera presente lo antes posible en la Comandancia de Armas a notificarle al general Nájera su sustitución pero no lo podían ubicar y los liberales lo buscaron por toda la ciudad. Pero algunos militares no estuvieron de acuerdo en dar un golpe de estado y le avisaron al presidente interino de las intenciones de Nájera. | |
5:00 p. m. | La tropa de San José Pinula arribó a la Plaza de Armas en medio de gritos de “viva el batallón pinulteco”. Eran leales a Nájera, quien tenía posesiones en la región. Al mismo tiempo, llegó un mensajero de Estrada Cabrera a la Comandacia de Armas a pedirle una escolta al general Nájera, quien se negó diciendo: “a la presidencia no se puede llegar así no más; es preciso que cueste“. | |
7:00 p. m. | El general Marroquín finalmente fue encontrado y fue con una escolta a notificar a todos los comandantes de la ciudad de su nuevo puesto como Comandante de Armas. Al salir del Castillo de San José, lo vió Nájera, quien estaba escondido en las cercanías del lugar y cuando fue a preguntar por la visita, le informaron que Marroquín era el nuevo Comandante en sustitución de él. Nájera se dió cuenta que todas las posibilidades del triunfo del complot se habían esfumado. | |
9:00 p. m. |
|
|
11:00 p. m. |
|
|
11:30 p. m. | Varios de los militares complotistas se asilaron en la legación de México. | |
10 de febrero | ||
8:00 a. m. | Con el asunto resuelto, se consolida Estrada Cabrera en el poder. | |
12:00 p. m. | El cadáver del general Reina Barrios es trasladado a las catacumbas de la Catedral Metropolitana, y el del general Marroquín al cementerio general.1-2 |
BIBLIOGRAFIA:
- Arévalo Martínez, Rafael (1945). ¡Ecce Pericles!. Guatemala: Tipografía Nacional.
- Barbaroux (1899). El 9 de febrero de 1898 en Guatemala. Guatemala: Tipografía de A. Siguere. «Barbaroux era el pseudónimo del escritor cabrerista Felipe Estrada Paniagua».
- El Guatemalteco (9 de febrero de 1898). «Licenciado Manuel Estrada Cabrera, presidente de la República». El Guatemalteco; Diario Oficial de la República de Guatemala, en la América Central (Guatemala).