
Natalia Górriz fue una maestra guatemalteca originaria de Chimaltenango quien tras graduarse de profesora en el Instituto Nacional para Señoritas (hoy Belén) en 1884, desarrolló una intensa labor en beneficio de las docentes guatemaltecas: fue profesora de pedagogía y gramática y luego directora del Instituto en 1891, cuando apenas tenía veintrés años de edad. En 1888 promovió la formación de la “Escuela Normal de Señoritas” que se formó en el antiguo instituto Belén y por la que no cobró recargo alguno al gobierno guatemalteco. En 1892, el gobierno del general José María Reina Barrios la promovió al puesto de Inspectora General de las Escuelas de niñas de la Ciudad de Guatemala.
Escribió un libro dedicado a Cristóbal Colón al cumplirse el cuarto centenario del Descubrimiento de América en 1892, tras lo cual su carrera docente quedó truncada cuando contrajo matrimonio con el ministro de Fomento y de la Guerra del general Reina Barrios, el licenciado Próspero Morales, en 1894.
Tras la renuncia de su esposo al gabinete de gobierno del general Reina Barrios, debido a la crisis económica que vivía Guatemala a mediados de 1897, estuvo un tiempo exiliada en Tapachula, México desde donde Morales intentó invadir Guatemala y derrocar tanto al general Reina Barrios en 1897, como al nuevo presidente, el licenciado Manuel Estrada Cabrera, quien había asumido el mando el 8 de febrero de 1898 tras el asesinato del presidente Reina Barrios y a quien Morales conocía muy bien ya que Estrada Cabrera había sido ministro de Gobernación de Reina Barrios. Ambas invasiones fracasaron, y de hecho, pocos días después de la segunda derrota falleció Morales. Górriz de Morales entonces retomó su carrera docente y llegó a ser socia de la Sociedad Geográfica de Madrid, miembro de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, y representante de Guatemala ante la feminista Liga Internacional de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas.
BIBLIOGRAFIA:
- Almela Boix, Margarita; Sanfilippo, Marina; García Lorenzo, María Magdalena; Guzmán García, Helena (2014). Mujeres en la frontera. Temática. UNED. ISBN 9788436267808.
- Diario de Centro América (16 de julio de 1941). «Organización del Comité Pro-monumento a Enrique Gómez Carrillo». Diario de Centro América (Guatemala). Archivado desde el original el 16 de julio de 1941.
- La Ilustración Guatemalteca (15 de agosto de 1896). «Nuestros Grabados: Natalia Górriz de Morales». La Ilustración Guatemalteca (Guatemala: Síguere, Guirola y Cía.) I (2).
- — (15 de febrero de 1897). «Ecos de la Prensa: tirar la piedra y esconder la mano». La Ilustración Guatemalteca (Guatemala: Siguere, Guirola y Cía) I
- Mansylla, Celeste (2010). The scent of the Armoires (en inglés). Xlibris Co. ISBN 9781453503454.
- Morales Barco, Frieda Liliana (2011). «Monumento al doctor Carlos Alfonso González Orellana». Municipalidad de Guatemala. Guatemala. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2015.
- Morales Castellanos, Gabriel (2013). «Arte en las escuelas». Viernes del Diario de Centroamérica (Guatemala) 1 (6).
- Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala (2012). «Miembros desde la fundación de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala (hoy Academia) hasta la actualidad». Academia de Geografía e Historia de Guatemala. Guatemala.