Como Mejorar Guatemala?
Elvira Olguin
- 0
- 317
Como deseamos construir una nueva Guatemala debemos influir y luchar por lo siugientes principios básicos: Cumplir lo prometido: mantener la palabra Conciencia de lo que significa la honestidad y la ética y, actuar sobre esas bases Legitimidad en nuestras actuaciones y en la gestión pública honestidad total en el manejo de lo ajeno
Contents
- 1 ¿Qué esperamos de los guatemaltecos?
- 2 ¿Cuáles son los cambios firmes para Guatemala?
- 3 ¿Por qué me dirijo a los guatemaltecos como hombre?
- 4 ¿Qué propone para mejorar Guatemala?
- 5 ¿Cómo se puede ayudar a Guatemala?
- 6 ¿Que Hablar de Guatemala?
- 7 ¿Cuál es la calidad de vida de Guatemala?
- 8 ¿Qué se puede hacer para mejorar el país?
- 9 ¿Que le hace falta a Guatemala para ser un país desarrollado?
- 10 ¿Que le hace falta a Guatemala?
- 11 ¿Qué se debe hacer para disminuir la pobreza en Guatemala?
- 12 ¿Cómo vemos a Guatemala en lo positivo?
- 13 ¿Cuáles son los aspectos más importantes de Guatemala?
- 14 ¿Qué caracteriza a los guatemaltecos?
- 15 ¿Cuáles son las principales características de Guatemala?
- 16 ¿Cómo es la vida actual en Guatemala?
- 17 ¿Cómo está la situación en Guatemala?
- 18 ¿Cuál es la esperanza de vida en Guatemala 2021?
- 19 ¿Qué esperamos de los guatemaltecos?
- 20 ¿Cuáles son los cambios firmes para Guatemala?
- 21 ¿Por qué me dirijo a los guatemaltecos como hombre?
- 22 ¿Por qué los últimos gobiernos han sido los peores en la historia de Guatemala?
¿Qué esperamos de los guatemaltecos?
Los guatemaltecos esperamos con interés que alguien diga las verdades de lo que sucede. Y por eso me dirijo a los guatemaltecos como hombre cualquiera que cree interpretar el anhelo de todos los que deseamos ser libres, que debemos tener concordia y buena voluntad, que deseamos trabajar y así podamos cubrir nuestras necesidadades y vivir mejor.
¿Cuáles son los cambios firmes para Guatemala?
Asíes propone cambios firmes para Guatemala y que se pueda enfrentar distintos desafíos como el crecimiento económico, la inclusión social y el pleno goce de los derechos humanos. Las propuestas se basan en cinco ejes: justicia, economía, política, ambiente y educación, con lo que se pretende modificar leyes o reglamentos.
¿Por qué me dirijo a los guatemaltecos como hombre?
Y por eso me dirijo a los guatemaltecos como hombre cualquiera que cree interpretar el anhelo de todos los que deseamos ser libres, que debemos tener concordia y buena voluntad, que deseamos trabajar y así podamos cubrir nuestras necesidadades y vivir mejor. Debemos reconocer que somos seres humanos que sentimos, sufrimos, gozamos y vivimos.
¿Qué propone para mejorar Guatemala?
Fortalecimiento del sistema público de salud y mejora del acceso y la oportunidad de la atención médica mediante la contratación de más médicos, enfermeras, laboratoristas y personal paramédico; así como, la capacitación del personal, contratación de servicios externos, el reforzamiento de la atención primaria y el
¿Cómo se puede ayudar a Guatemala?
Hay varias áreas por donde se puede mejorar el sistema actual en Guatemala:
- Convertir cualquier aporte a cualquier fondo de inversión deducible del impuesto sobre la renta (ISR)
- No castigar la reinversión de utilidades con el impuesto sobre la renta (ISR)
¿Que Hablar de Guatemala?
ACERCA DE GUATEMALA
Nombre Oficial: | República de Guatemala. |
---|---|
Capital: | Ciudad de Guatemala |
Moneda: | Quetzal (GTQ) |
Idioma Oficial: | Español |
Idiomas No Oficiales: | 23 Idiomas Mayas, Xinca y Garífuna |
¿Cuál es la calidad de vida de Guatemala?
El PIB per cápita es un muy buen índicador del nivel de vida y en el caso de Guatemala, en 2021, fue de 4.235 € euros, con lo que ocupa el puesto 108 de la tabla, así pues sus ciudadanos tienen, según este parámetro, un nivel de vida muy bajo en relación al resto de los 196 países del ranking de PIB per cápita.
¿Qué se puede hacer para mejorar el país?
40 ideas para cambiar el país
- – Abolir la enseñanza pública.
- – Empezar a educar en el hogar.
- – Que el Estado se ocupe de la educación.
- – Terminar con la política en las aulas.
- – Aumentar la participación directa.
- – Reducir la presión tributaria.
- – Elegir jueces y fiscales por voto popular.
¿Que le hace falta a Guatemala para ser un país desarrollado?
Integración regional y cooperación para la prosperidad en Centroamérica
¿Que le hace falta a Guatemala?
Guatemala presenta altos grados de violencia e inseguridad, con altas tasas de homicidios y femicidios, deli- tos contra la integridad física de las personas y contra la propiedad. La criminalidad es resultado de un largo proceso de debilitamiento institucional, marginación y desigualdad.
¿Qué se debe hacer para disminuir la pobreza en Guatemala?
Nuestros programas y nuestra orientación de políticas se centran en las siguientes áreas para abordar los numerosos y diversos factores que contribuyen a la pobreza:
- MEJOR ACCESO.
- MAYOR PRODUCTIVIDAD.
- OPORTUNIDADES DE EMPLEO DIGNO.
- NIVEL BÁSICO DE INGRESOS Y PROTECCIÓN SOCIAL.
- PERSONAS EMPODERADAS.
- IGUALDAD DE GÉNERO.
¿Cómo vemos a Guatemala en lo positivo?
Diez poderosas razones para visitar Guatemala
¿Cuáles son los aspectos más importantes de Guatemala?
¿ Sabías QUE?…
¿Qué caracteriza a los guatemaltecos?
El guatemalteco es creativo en cualquier circunstancia, se comunica y expresa con naturalidad sin importar el qué dirán. “Es que ustedes a todo le sacan chiste”, es una frase que comúnmente dicen los extranjeros cuando comparten tiempo en los lugares turísticos del país.
¿Cuáles son las principales características de Guatemala?
Posee una extensión territorial de 108 889 km2 y está limitada al oeste y norte por México, al este con Belice y el golfo de Honduras, al sureste con Honduras y El Salvador, y al sur con el Océano Pacífico. El territorio se encuentra integrado por 22 departamentos, los cuales se dividen en 331 municipios.
¿Cómo es la vida actual en Guatemala?
Guatemala sigue siendo un país predominantemente rural, de población joven y con altos porcentajes de pobreza (57 %). Un 21.5 % de la población se encuentra en pobreza extrema, ya que no alcanza a cubrir el costo del consumo mínimo de alimentos (o calorías mínimas).
¿Cómo está la situación en Guatemala?
Guatemala registró una fuerte recuperación, con un crecimiento del PIB del 8 por ciento en 2021 y uno esperado del 3,4 por ciento en 2022. Los riesgos persisten, particularmente dada la incertidumbre del entorno global que cambia rápidamente y los desarrollos locales de la COVID-19.
¿Cuál es la esperanza de vida en Guatemala 2021?
La esperanza de vida de los que nacerán en el período 2020-2021 será de 73.2 años; 60.9 para hombres y 76.4 para mujeres. Otro dato de la medición es lo relacionado con la migración, que confirma que Guatemala tiene un mayor número de emigrantes que de inmigrantes.
¿Qué esperamos de los guatemaltecos?
Los guatemaltecos esperamos con interés que alguien diga las verdades de lo que sucede. Y por eso me dirijo a los guatemaltecos como hombre cualquiera que cree interpretar el anhelo de todos los que deseamos ser libres, que debemos tener concordia y buena voluntad, que deseamos trabajar y así podamos cubrir nuestras necesidadades y vivir mejor.
¿Cuáles son los cambios firmes para Guatemala?
Asíes propone cambios firmes para Guatemala y que se pueda enfrentar distintos desafíos como el crecimiento económico, la inclusión social y el pleno goce de los derechos humanos. Las propuestas se basan en cinco ejes: justicia, economía, política, ambiente y educación, con lo que se pretende modificar leyes o reglamentos.
¿Por qué me dirijo a los guatemaltecos como hombre?
Y por eso me dirijo a los guatemaltecos como hombre cualquiera que cree interpretar el anhelo de todos los que deseamos ser libres, que debemos tener concordia y buena voluntad, que deseamos trabajar y así podamos cubrir nuestras necesidadades y vivir mejor. Debemos reconocer que somos seres humanos que sentimos, sufrimos, gozamos y vivimos.
¿Por qué los últimos gobiernos han sido los peores en la historia de Guatemala?
Los últimos gobiernos han sido los peores en la historia de Guatemala y así la frase ¨cada pueblo tiene el gobierno que se merece¨ pero hay que verla al revés, los buenos guatemaltecos debemos participar para hacer gobiernos buenos y así lograr un buen futuro para nuestros hijos y nietos.