Leyes Que Amparan A La Mujer En Guatemala?
Elvira Olguin
- 0
- 99
Leyes que amparan a la mujer en Guatemala Trabajo adecuado para ti Artículo 147 del Código de Trabajo: El trabajo de las mujeres y menores de edad debe ser adecuado especialmente a su edad, condiciones o estado físico y desarrollo intelectual y moral.
La Ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujer en el decreto 22-2008 expresa: “que la Constitución Política de la República establece que el Estado de Guatemala se organiza para proteger a las personas y a la familia, su fin supremo es la realización del bien común, además de proteger la vida
Contents
- 1 ¿Cuáles son las leyes que protegen a la mujer en Guatemala?
- 2 ¿Cuáles son las necesidades de la mujer en Guatemala?
- 3 ¿Cuáles son las características de la mujer en Guatemala?
- 4 ¿Quién comete el delito de violencia contra la mujer?
- 5 ¿Cuáles son las leyes que protegen a la mujer en Guatemala?
- 6 ¿Cuáles son las necesidades de la mujer en Guatemala?
- 7 ¿Cuáles son las características de la mujer en Guatemala?
- 8 ¿Quién comete el delito de violencia contra la mujer?
¿Cuáles son las leyes que protegen a la mujer en Guatemala?
Es importante conocer las leyes que amparan a la mujer en Guatemala, por lo que te dejamos algunos artículos que protegen al género femenino en el país. Artículo 147 del Código de Trabajo: El trabajo de las mujeres y menores de edad debe ser adecuado especialmente a su edad, condiciones o estado físico y desarrollo intelectual y moral.
¿Cuáles son las necesidades de la mujer en Guatemala?
La mujer en Guatemala cuenta con la protección de las leyes del Estado para desempeñarse laboralmente, obtener protección y tener una vida digna. Con el pasar de los años, Guatemala se ha adecuado a las necesidades de la población y los sectores más vulnerables.
¿Cuáles son las características de la mujer en Guatemala?
(Crédito de foto: Guatemala bellas mujeres indígenas) La mujer en Guatemala cuenta con la protección de las leyes del Estado para desempeñarse laboralmente, obtener protección y tener una vida digna. Con el pasar de los años, Guatemala se ha adecuado a las necesidades de la población y los sectores más vulnerables.
¿Quién comete el delito de violencia contra la mujer?
Artículo 7 de la Ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujer: Comete el delito de violencia contra la mujer quien, en el ámbito público o privado, ejerza violencia física, sexual o psicológica. ¿Qué es la violencia económica?
¿Cuáles son las leyes que protegen a la mujer en Guatemala?
Es importante conocer las leyes que amparan a la mujer en Guatemala, por lo que te dejamos algunos artículos que protegen al género femenino en el país. Artículo 147 del Código de Trabajo: El trabajo de las mujeres y menores de edad debe ser adecuado especialmente a su edad, condiciones o estado físico y desarrollo intelectual y moral.
¿Cuáles son las necesidades de la mujer en Guatemala?
La mujer en Guatemala cuenta con la protección de las leyes del Estado para desempeñarse laboralmente, obtener protección y tener una vida digna. Con el pasar de los años, Guatemala se ha adecuado a las necesidades de la población y los sectores más vulnerables.
¿Cuáles son las características de la mujer en Guatemala?
(Crédito de foto: Guatemala bellas mujeres indígenas) La mujer en Guatemala cuenta con la protección de las leyes del Estado para desempeñarse laboralmente, obtener protección y tener una vida digna. Con el pasar de los años, Guatemala se ha adecuado a las necesidades de la población y los sectores más vulnerables.
¿Quién comete el delito de violencia contra la mujer?
Artículo 7 de la Ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujer: Comete el delito de violencia contra la mujer quien, en el ámbito público o privado, ejerza violencia física, sexual o psicológica. ¿Qué es la violencia económica?