Que Es Una Querella En Guatemala?
Elvira Olguin
- 0
- 1308
En los delitos de acción pública el Código le da esta denominación a la parte que interviene en el proceso penal como agraviado, ofendido o víctima, o bien cualquier ciudadano guatemalteco que entable una querella en contra de alguna persona y de ahí su nombre.
La querella es un comunicado que se presenta ante el juez o tribunal competente en el que se notifican unos hechos que pueden ser delictivos. Con este escrito se solicita la apertura de un procedimiento penal en el que el querellante será parte.
Contents
- 1 ¿Qué es una querella?
- 2 ¿Qué es la querella y cuáles son sus derechos?
- 3 ¿Qué son las querellas públicas y privadas?
- 4 ¿Cuáles son los requisitos para presentar una querella?
- 5 ¿Dónde se presenta la querella en Guatemala?
- 6 ¿Cómo se redacta una querella en Guatemala?
- 7 ¿Cuáles son los delitos de acción privada en Guatemala?
- 8 ¿Cuál es el significado de denuncia?
- 9 ¿Dónde se puede presentar una querella?
- 10 ¿Cómo se debe presentar una querella?
- 11 ¿Qué es una querella y un ejemplo?
- 12 ¿Cuánto tiempo tengo para presentar una querella?
- 13 ¿Cómo hacer una querella penal?
- 14 ¿Cuáles son los delitos de acción privada?
- 15 ¿Cuáles son los delitos privados?
- 16 ¿Qué delito puede perseguir la acción penal privada?
- 17 ¿Cuáles son los tipos de denuncias que existen?
- 18 ¿Qué delitos se pueden denunciar?
- 19 ¿Cuáles son las características de una denuncia?
- 20 ¿Cómo se presenta una querella?
- 21 ¿Qué son las querellas públicas y privadas?
- 22 ¿Qué es el Juzgado de querella?
¿Qué es una querella?
Querella es un acto procesal que pone en conocimiento del juez un acto punible y expresa la voluntad de ejercitar la acción penal. La querella, es un derecho, que posee todos los ciudadanos, que hayan sido ofendidos por delitos cometidos contra su persona o bienes.
¿Qué es la querella y cuáles son sus derechos?
La querella, es un derecho, que posee todos los ciudadanos, que hayan sido ofendidos por delitos cometidos contra su persona o bienes.
¿Qué son las querellas públicas y privadas?
En la doctrina procesal penal se conocen dos clases de querellas, una conocida como querella pública, y la otra como querella privada. La primera se da cuando el agraviado la presenta por delitos de acción pública, cuya persecución también puede darse de oficio por el órgano encargado de la persecución penal.
¿Cuáles son los requisitos para presentar una querella?
Código Procesal Penal. ARTÍCULO 302. – Querella. La querella se presentará por escrito, ante el juez que controla la investigación, y deberá contener: 1) Nombre y apellidos del querellante y, en su caso, el de su representado. 2) Su residencia.
¿Dónde se presenta la querella en Guatemala?
La querella debe presentarse ante el Juzgado de Instrucción competente y se requiere Abogado y Procurador.
¿Cómo se redacta una querella en Guatemala?
La querella se presentará por escrito, ante el juez que controla la investigación, y deberá contener:
- Nombre y apellidos del querellante y, en su caso, el de su representado.
- Su residencia.
- La cita del documento con que acredita su identidad.
¿Cuáles son los delitos de acción privada en Guatemala?
Serán perseguibles, sólo por acción privada, los delitos siguientes:
- Los relativos al honor;
- Daños;
- Los relativos al derecho de autor, la propiedad industrial y delitos informáticos:
- Violación y revelación de secretos;
- Estafa mediante cheque.
¿Cuál es el significado de denuncia?
Denuncia. La denuncia es una declaración que se realiza ante una autoridad sobre un hecho que puede constituir delito. Es la comunicación, ya sea oral o por escrito, de un suceso acontecido que se consideraría una infracción según las tipologías criminales.
¿Dónde se puede presentar una querella?
La denuncia se presenta en la sede de la fiscalía a la cual usted tenga acceso y se puede hacer de manera verbal o escrita, dejando constancia del día y hora de su presentación y debe contener una descripción detallada de los hechos que conozca el denunciante (cómo, cuándo, dónde ocurrieron los hechos).
¿Cómo se debe presentar una querella?
Artículo 118.. – Las denuncias y las querellas pueden formularse verbalmente o por escrito. Se contraerán, en todo caso, a describir los hechos supuestamente delictivos, sin calificarlos jurídicamente, y se harán en los términos previstos para el ejercicio del derecho de petición.
¿Qué es una querella y un ejemplo?
La querella es el escrito que informa de una acción delictiva a las autoridades acusando a la persona que ha cometido ese delito y por el cual se inicia el proceso penal. La querella es un derecho que tiene la víctima. Este documento cumple dos funciones: Informar a la autoridad judicial que se ha cometido un delito.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar una querella?
Prescripción en los delitos de querella. El delito que se persigue de querella o el acto equivalente, prescribirá en un año, contado a partir de que quien pueda formularla tenga conocimiento del delito. En ningún caso podrá exceder de tres años contados a partir de su consumación.”
¿Cómo hacer una querella penal?
Presentación de una querella: pasos y requisitos
- El Juez o Tribunal a quien se presenta.
- El nombre, apellidos y domicilio del querellante.
- El nombre, apellidos y domicilio el querellado.
- La descripción de los hechos, fecha y hora en que ocurrieron.
- Las diligencias y pruebas por escrito para comprobar los hechos.
¿Cuáles son los delitos de acción privada?
Los únicos delitos de acción privada tipificados en el Código Penal español son las injurias o calumnias, en donde el injuriado o calumniado es quien busca una condena a través de una querella, si bien dependerá en cada caso del ordenamiento jurídico.
¿Cuáles son los delitos privados?
Los únicos delitos privados existentes son los de calumnia (Capítulo I) e injuria contra particulares (22) (dentro de los delitos contra el honor, regulados en el Título XI del Libro II); delitos para cuya persecución se requiere querella del ofendido o de su representante legal (art.
¿Qué delito puede perseguir la acción penal privada?
Como ya se dijo el Código Penal define los delitos que son objeto de persecución privada. Así tenemos: a) delitos de lesiones culposas leves (art. 124° primer párrafo), b) delitos de injuria, calumnia y difamación (art. 138° C.P), y c) delitos de violación a la intimidad (Todo el capitulo según el art.
¿Cuáles son los tipos de denuncias que existen?
3. Formalidad y tipos de denuncia
¿Qué delitos se pueden denunciar?
¿Qué tipos de denuncias puedo realizar?
¿Cuáles son las características de una denuncia?
Una denuncia es una declaración formal acerca de la comisión de una conducta contraria a Derecho (generalmente la comisión de algún delito o infracciones administrativas) dirigida a la autoridad competente para su investigación.
¿Cómo se presenta una querella?
– Querella. La querella se presentará por escrito, ante el juez que controla la investigación, y deberá contener: 1) Nombre y apellidos del querellante y, en su caso, el de su representado.
¿Qué son las querellas públicas y privadas?
En la doctrina procesal penal se conocen dos clases de querellas, una conocida como querella pública, y la otra como querella privada. La primera se da cuando el agraviado la presenta por delitos de acción pública, cuya persecución también puede darse de oficio por el órgano encargado de la persecución penal.
¿Qué es el Juzgado de querella?
QUERELLA Primer juzgado de instancia penal, narcoactividad y delitos contra el ambiente.