Que Significa Las Heces Negras?

Que Significa Las Heces Negras
Las heces negras o alquitranosas con un olor fétido son una señal de un problema en el tracto digestivo superior. Con frecuencia indica que existe un sangrado en el estómago, en el intestino delgado o en el lado derecho del colon. El término melena se usa para describir este hallazgo.

  • Ingerir regaliz negro, arándanos, morcilla o tomar pastillas con hierro, carbón activado o medicamentos que contengan bismuto (como Pepto-Bismol), también puede producir heces negras.
  • Las remolachas y las comidas con coloración roja algunas veces pueden hacer que las heces aparezcan de color rojizo.
  • En todos estos casos, el médico puede examinar las heces con un químico para descartar la presencia de sangre.

El sangrado en el esófago o en el estómago, (como en el caso de enfermedad de úlcera péptica) también puede causar vómitos con sangre. El color de la sangre en las heces puede indicar la fuente del sangrado.

Las heces negras o alquitranosas pueden deberse a sangrado en la parte superior del tracto gastrointestinal, como en el esófago, el estómago o la primera parte del intestino delgado. En este caso, la sangre es más oscura porque es digerida a través de este tracto.La sangre roja o fresca en las heces ( sangrado rectal ), es una señal de sangrado en el tracto gastrointestinal inferior (recto y ano).

Las úlceras pépticas son la causa más común de sangrado agudo en el tracto gastrointestinal superior. Las heces negras o alquitranosas también se pueden presentar debido a:

Vasos sanguíneos anormales en el esófago, estómago o duodenoUn desgarro en el esófago debido a vómitos muy fuertes ( desgarro de Mallory-Weiss )Interrupción del riego sanguíneo a parte de los intestinosInflamación del revestimiento del estómago ( gastritis )Traumatismo o cuerpo extrañoVenas dilatadas o demasiado grandes (llamadas várices ) en el esófago o el estómago, causadas comúnmente por cirrosis hepática Cáncer del esófago, estómago o duodenal o ampolla de Vater

Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si:

Observa sangre o cambios en el color de las heces Vomita sangre Se siente mareado o aturdido

En los niños, una pequeña cantidad de sangre en las heces con frecuencia no es grave. La causa más común es el estreñimiento. No obstante, debe comentarle al proveedor de su hijo si nota este problema. Su proveedor elaborará la historia clínica y realizará un examen físico. El examen se enfocará en el abdomen. Le pueden hacer las siguientes preguntas:

¿Está tomando anticoagulantes, tales como ácido acetilsalicílico ( aspirin), warfarina, Eliquis, Pradaxa, Xarelto, clopidogrel o medicamentos similares? ¿Está tomando antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno o naproxeno?¿Ha tenido algún traumatismo o ha ingerido un objeto extraño accidentalmente?¿Ha ingerido regaliz negro, plomo, Pepto-Bismol o arándanos?¿Ha tenido más de un episodio de sangre en las heces? ¿Son todas las deposiciones así?¿Ha perdido peso últimamente?¿Hay sangre solo en el papel higiénico?¿Cuál es el color de las heces?¿Cuándo sucedió el problema?¿Qué otros síntomas están presentes ( dolor abdominal, vómitos con sangre, distensión, gases excesivos, diarrea o fiebre )?

Es posible que se necesiten uno o más exámenes para buscar la causa:

Angiografía Gammagrafía del sangrado (medicina nuclear)Análisis de sangre, como conteo sanguíneo completo ( CSC ) y fórmula leucocitaria, químicas séricas y estudios de coagulación Colonoscopia Esofagogastroduodenoscopia o EGD Coprocultivo Exámenes para verificar la presencia de la infección por Helicobacter pylori Cápsula endoscópica (una píldora con una cámara incorporada que toma un video del intestino delgado)Enteroscopia de doble balón (un endoscopio que puede alcanzar las partes del intestino delgado que no se pueden alcanzar con un EGD o una colonoscopia)

Los casos graves de sangrado que causan pérdida de sangre excesiva y un descenso en la presión arterial pueden requerir cirugía u hospitalización. Heces – con sangre; Melena; Heces – negras o alquitranosas; Sangrado gastrointestinal superior – heces melénicas Chaptini L, Peikin S.

Gastrointestinal bleeding. In: Parrillo JE, Dellinger RP, eds. Critical Care Medicine: Principles of Diagnosis and Management in the Adult,5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 72. DeGeorge LM, Nable JV. Gastrointestinal bleeding. In: Walls RM, ed. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,10th ed.

Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 26. Kovacs TO, Jensen DM. Gastrointestinal hemorrhage. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 126. Savides TJ, Jensen DM. Gastrointestinal bleeding. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.

  • Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease,11th ed.
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 20.
  • Versión en inglés revisada por: Michael M.
  • Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC.
  • Also reviewed by David C.
  • Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
You might be interested:  Has Visto Que En Guatemala Se Tocan Instrumentos Musicales?

Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

¿Qué hacer cuando las heces son negras?

¿Cuáles podrían ser las causas de las heces con sangre? – Las heces negras o alquitranosas pueden tener otras posibles causas, incluso las siguientes:

Comer remolachas, alimentos con colorante rojo, zarzamoras, morcilla o regaliz negro Tomar pastillas que contienen hierro, carbón activado o bismuto (esto incluye el Pepto-Bismol) Sangrado en el esófago, el estómago o la parte superior del intestino delgado (causa heces negras o alquitranosas) Sangrado en el recto o el ano (causa heces con sangre) Vasos sanguíneos anormales Inflamación del revestimiento del estómago (gastritis) Complicaciones de la cirrosis hepática Ciertos tipos de cáncer Tragar sangre materna Pólipos Trastorno de la coagulación Infección Trastorno autoinmune Intolerancia a la proteína de la leche Hemorroides Fisura anal

¿Cuándo preocuparse por las heces negras?

Verde Los alimentos pueden estar pasando demasiado rápido a través del intestino grueso, como debido a la diarrea. Como resultado, la bilis no tiene tiempo de descomponerse completamente. Verduras de hojas verdes, colorantes de alimentos verdes, como mezclas de bebidas con sabores o helados, suplementos de hierro.

  • De color claro, blanco o arcilla Falta de bilis en las heces.
  • Esto puede indicar una obstrucción de las vías biliares.
  • Ciertos medicamentos, como grandes dosis de subsalicilato de bismuto (Kaopectate, Pepto-Bismol) y otros medicamentos antidiarreicos.
  • Amarillo, grasiento, maloliente Exceso de grasa en las heces, como debido a un trastorno de malabsorción, por ejemplo, la enfermedad celíaca.

A veces la proteína gluten, como en panes y cereales. Visita a un médico para que te evalúe. Negro Sangrado en el tracto gastrointestinal superior, como el estómago. Suplementos de hierro, subsalicilato de bismuto (Kaopectate, Pepto-Bismol), regaliz negro.

¿Qué nos dice el color de las heces?

El color de las heces generalmente está influenciado por lo que comes, así como por la cantidad de bilis (un líquido amarillo verdoso que digiere las grasas) en las heces. A medida que los pigmentos biliares viajan a través del aparato digestivo, son alterados químicamente por las enzimas y pasan de verde a marrón.

¿Cuando alarmarse por sangre en heces?

La cantidad de sangrado, si mancha el papel higiénico o si gotea en el inodoro. El aspecto de la sangre, si es brillante, con coágulos o acompaña a las heces. Si cede espontáneamente. Si se acompaña de dolor u otros síntomas.

¿Cómo es la sangre en las heces por cáncer de colon?

Síntomas del cáncer de colon – Los síntomas del cáncer de colon pueden variar dependiendo de la localización del tumor en el intestino grueso. Sin embargo, las molestias más frecuentes, suelen ser:

  • Sangre en las heces: el color de la sangre puede ser roja o negra. La roja aparece cuando la persona presenta tumores de la parte más distante del colon y recto. La sangre negra aparece porque está digerida y procede de tramos del colon más próximos al intestino delgado.
  • Cambios en el ritmo intestinal: el paciente sufre periodos de estreñimiento combinados con periodos de diarrea.
  • Dolor o molestias abdominales: el tumor obstruye en parte el tubo intestinal y se produce un dolor parecido al de los cólicos.
  • Pérdida de peso sin causa aparente y aparición de cansancio

¿Qué pasa cuando hay sangrado en el estómago?

El sangrado gastrointestinal (GI) es un síntoma de un trastorno en tu sistema digestivo. La sangre a menudo se presenta en las heces o en el vómito, pero no siempre se hace visible, ya que puede causar heces negras o alquitranadas. El nivel de sangrado puede variar de leve a intenso, y puede ser potencialmente mortal.

¿Que tomar si Evacuo sangre?

¿Qué son fisuras anales? – Los desgarros que ocurren en la membrana del ano se conocen con el nombre de fisuras anales. Esta condición con mayor frecuencia es por causa del estreñimiento y de la eliminación de evacuaciones intestinales duras, a pesar de que también pueden ser por causa de diarrea o inflamación del ano.

  • Además de ocasionar sangrado por el recto, las fisuras anales también pueden causar mucho dolor durante e inmediatamente después de las evacuaciones intestinales.
  • La mayoría de las fisuras se tratan con éxito con remedios simples tales como suplementos con fibra, ablandadores de la materia fecal (si el estreñimiento es la causa) y baños de asiento con agua tibia.
You might be interested:  Que Significa Profanar Del Himno Nacional De Guatemala?

El médico también le puede recetar una crema para aliviar el malestar del área inflamada. Otras opciones para las fisuras que no requieren medicamento para sanar incluyen tratamiento para relajar los músculos alrededor del ano (esfínteres) o cirugía.

¿Cómo se siente el dolor de colon?

¿Cuáles son los síntomas del colon irritable? – El dolor abdominal suele ser difuso o localizado en hemiabdomen inferior, habitualmente no irradiado, de tipo cólico, opresivo o punzante, en general leve o de moderado intensidad, con una duración inferior a las dos horas, que alivia tras la defecación y que suele respetar el sueño.

  1. El inicio o la presencia del dolor abdominal se asocia habitualmente con deseos de defecar o con cambios en la frecuencia o consistencia de las deposiciones y, frecuentemente, el paciente relaciona su comienzo con la ingesta de algún alimento.
  2. Las alteraciones del ritmo intestinal pueden manifestarse con predominio del estreñimiento o de la diarrea, o de forma alterna diarrea-estreñimiento.

La distensión abdominal y el meteorismo se desarrollan progresivamente a lo largo del día y son referidas como “exceso de gases”. Son frecuentes la saciedad precoz tras la ingesta, las nauseas, los vómitos y el ardor torácico (pirosis). Otros síntomas son la sensación de evacuación incompleta y la presencia de moco en las deposiciones.

Dolor abdominal. Distensión abdominal. Alteración del ritmo intestinal. Meteorismo.

¿Cómo empieza el cáncer de colon en adultos?

Es posible que el cáncer colorrectal no cause síntomas enseguida, pero de ser lo contrario, puede ocasionar uno o más de estos síntomas:

Un cambio en los hábitos de evacuación como diarrea, estreñimiento o reducción del diámetro de las heces fecales (excremento) por varios días Una sensación de necesitar usar el inodoro que no desaparece después de haber tenido una evacuación intestinal Sangrado rectal con sangre roja brillante Sangre en las heces fecales que puede causar que las heces se vean oscuras Cólicos o dolor abdominal Debilidad y cansancio Pérdida inexplicable de peso

A menudo, los cánceres colorrectales pueden sangrar en el tracto digestivo. A veces la sangre se puede ver en las heces o causar que estas se vean más oscuras, pero a menudo las heces se ven normales. Pero con el pasar del tiempo, la pérdida de sangre se puede acumular y puede causar recuentos bajos de glóbulos rojos (anemia).

En ocasiones, el primer signo de cáncer colorrectal es un análisis de sangre que muestra un bajo recuento de glóbulos rojos. Muchos de estos síntomas son causados por afecciones distintas al cáncer colorrectal, tal como infecciones, hemorroides o síndrome de intestino irritable. No obstante, si tiene cualquiera de estos problemas, es importante que consulte con su médico de inmediato para que se pueda determinar la causa y recibir tratamiento de ser necesario.

Refiérase a la sección sobre pruebas para diagnosticar el cáncer colorrectal,

¿Dónde te duele cuando tienes cáncer de páncreas?

Dolor de abdomen o de espalda – El dolor de abdomen (vientre) o de espalda es común en el cáncer de páncreas. Los cánceres que se originan en el cuerpo o la cola del páncreas pueden crecer significativamente y pueden comenzar a comprimir otros órganos cercanos causando dolor.

¿Cuál es el mejor jugó para limpiar el colon?

Limpiar el colon sucio con jugo de fresa, piña y perejil – Si quieres desinflamar el colon, bajar de peso y eliminar toxinas, el zumo de fresa, piña y perejil también puede resultarte muy efectivo. Esto se debe a que es un jugo con magníficos poderes diuréticos y antioxidantes. Si quieres disfrutar de esta opción, debes preparar los siguientes ingredientes:

6 fresasUna rodaja de piña naturalUna cucharada de perejil fresco

Mezcla todos los ingredientes previamente lavados en una licuadora o procesador de alimentos. A continuación, añade un poco de agua y licua la mezcla. La mejor forma de consumir este jugo para limpiar el colon sucio es en ayunas, pues su efecto se potenciará notablemente.

¿Qué pasa cuando los gases huelen muy mal?

Dime cómo huelen tus pedos y te diré quién eres – 1. Cuando los gases huelen a huevo podrido, vienen causados por el ácido sulfhídrico o sulfuro de hidrógeno. Estos gases no hacen ruido y suelen ir acompañados de heces pastosas y diarreicas. Además, suelen acompañarse por tensión arterial baja, sangrado de encías, colon irritable y dolor crónico, aunque puede ser también que el olor provenga de la fermentación de las heces si se sufre estreñimiento.2.

Los gases provocados por el gas metano no huelen mal, hacen ruido y se relacionan normalmente con estreñimiento y heces flotantes (aunque hay excepciones) y pueden acompañarse, además, de sobrepeso, alteración de lípidos en sangre, diabetes tipo 2, colon irritable con tendencia al estreñimiento y niveles bajos de serotonina (dolor de cabeza, insomnio, irritabilidad, depresión.) En el caso de gases olorosos, “sería interesante disminuir de la dieta durante un tiempo los alimentos ricos en azufre y sulfitos, aumentar el consumo de vegetales (excepto los ricos en azufre como el ajo, la cebolla, el puerro y los espárragos), grasas saludables (aceite oliva virgen extra, aguacate, frutos secos) y alimentos fermentados (chucrut, miso, kéfir.)”, recomienda Marta Romero.

Y, en el caso de gases sin olor pero ruidosos, “convendría aumentar el consumo de grasas saludables, alimentos ricos en sulfitos, algas y frutos rojos. Así como dejar descansar al estómago 12 horas entre la cena y el desayuno, hacer ejercicio y combatir el estrés con terapia psicológica, yoga o mindfulness, acudir al dietista-nutricionista para revisar lo que nos pasa y comer 3 veces al día si somos capaces en vez de 5, nos ayudará muchísimo”.

You might be interested:  Canal Que Transmite El Partido De Guatemala?

¿Cómo se siente el dolor de colon?

¿Cuáles son los síntomas del colon irritable? – El dolor abdominal suele ser difuso o localizado en hemiabdomen inferior, habitualmente no irradiado, de tipo cólico, opresivo o punzante, en general leve o de moderado intensidad, con una duración inferior a las dos horas, que alivia tras la defecación y que suele respetar el sueño.

El inicio o la presencia del dolor abdominal se asocia habitualmente con deseos de defecar o con cambios en la frecuencia o consistencia de las deposiciones y, frecuentemente, el paciente relaciona su comienzo con la ingesta de algún alimento. Las alteraciones del ritmo intestinal pueden manifestarse con predominio del estreñimiento o de la diarrea, o de forma alterna diarrea-estreñimiento.

La distensión abdominal y el meteorismo se desarrollan progresivamente a lo largo del día y son referidas como “exceso de gases”. Son frecuentes la saciedad precoz tras la ingesta, las nauseas, los vómitos y el ardor torácico (pirosis). Otros síntomas son la sensación de evacuación incompleta y la presencia de moco en las deposiciones.

Dolor abdominal. Distensión abdominal. Alteración del ritmo intestinal. Meteorismo.

¿Cuánto tardan las heces negras con el Pepto-Bismol?

He notado que Pepto-Bismol ® a veces oscurece la lengua y/o las deposiciones. ¿Por qué sucede esto y cuánto tiempo dura? – El ingrediente activo que se encuentra en el Pepto-Bismol ® contiene bismuto. Cuando una pequeña cantidad de bismuto se combina con rastros de azufre en su saliva y tracto gastrointestinal, se forma una sustancia de color negro (sulfuro de bismuto).

¿Cómo son las heces alquitranadas?

Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs.

Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Heces alquitranadas Las heces alquitranadas tienen un aspecto negro, brillante y pegajoso, y se parecen al alquitrán de una calle.

A menudo, las heces alquitranadas son un síntoma de sangrado en el tubo digestivo. Revisado: 6 junio, 2022 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: William H. Blahd Jr. MD, FACEP – Medicina de emergencia & Adam Husney MD – Medicina familiar & Kathleen Romito MD – Medicina familiar Esta información no reemplaza el consejo de un médico.

  • Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información.
  • El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso,
  • Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido,
  • Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org,
  • © 1995-2023 Healthwise, Incorporated.

Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated. Loading

Adblock
detector