Efemérides del coronel Castillo Armas:
- 5 de noviembre de 1950: el coronel Carlos Castillo Armas intenta infructuosamente tomar la Base Militar “La Aurora” al frente de cien civiles pobremente entrenados
- 23 de diciembre de 1953: surge a la luz pública el Movimiento de Liberación Nacional con la declaración del Plan de Tegucigalpa, parte de la Operación PBSUCCES de la Central de Inligencia Americana para derrocar al coronel Jacobo Arbenz Guzmán
- 30 de enero de 1954: gobierno del coronel Jacobo Arbenz denuncia la existencia de un movimiento contrarrevolucionario para derrocarlo con intervención extranjera (a pesar de esto Arbenz no reaccionó, confiando en la lealtad del pueblo y del ejército)
- 27 de junio de 1954: el coronel Jacobo Árbenz Guzmán presenta su renuncia a la presidencia de Guatemala
- 8 de julio de 1954: el coronel Carlos A. Castillo Armas asume el control del triunvirato militar tras el derrocamiento del coronel Jacobo Arbenz
- 12 de julio de 1954: después del éxito de la Operación PBSUCCESS, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Foster Dulles instruye a la embajada de su país a reconocer al nuevo gobierno de Guatemala
- 23 de julio de 1954: el secretario de Estado de los EEUU, John Foster Dulles, da luz verde a la operación PBHISTORY para crear documentación sobre los supuestos lazos entre Árbenz y el gobierno de Moscú
- 2 de agosto de 1954: los cadetes de la Escuela Politécnica, muchos de ellos adolescentes, y oficiales de la base militar “La Aurora” se alzan contra el “Ejército de la Liberación” y lo derrotan en el recién construido Hospital Roosevelt
- 9 de septiembre de 1954: tras permanecer 73 días asilado en la embajada de México, el corone Jacobo Arbenz Guzmán para para el exilio la capital de ese país
- 11 de octubre de 1954: Uruguay recibe cordialmente a diez exiliados guatemaltecos que se habían asilado en su embajada tras el derrocamiento del coronel Jacobo Arbenz
- 27 de octubre de 1954: la revista mexicana “Siempre” publica la primera entrevista que dió en el exilio el coronel Arbenz tras su derrocamiento
- 27 de diciembre de 1954: la Asamblea del gobierno de Carlos Castillo Armas se reúne de emergencia para restablecer los contratos leoninos que favorecían a la United Fruit Company (esto afectaba directamente la región de Bananera en Izabal y de Tiquisite en Escuintla)
- 6 de junio de 1955: el presidente Carlos Castillo Armas emite el decreto 305 por medio del cual unilateralmente cesa relaciones con los países del bloque soviético
- 18 de septiembre de 1955: realizan la primera transmisión oficial por televisión en Guatemala
- 6 de febrero de 1956: se aprueba la nueva constitución de la República de Guatemala tras el triunfo del Movimiento de Liberación Nacional en 1954
- 16 de marzo de 1956: los periodistas David Vela y Rigoberto Bran Azmitia fundan el Museo del Libro Antiguo
- 23 de marzo de 1956: el arzobispo Mariano Rossell amenaza con la excomunión a los participantes y asistentes al desfile bufo de la Huelga de Dolores
- 25 de junio de 1956: el gobierno del coronel Castillo Armas reprime violentamente una marcha de protesta organizada por la Asociación de Estudiantes Universitarios
- 27 de diciembre de 1956: fallece el compositor quetzalteco Mariano Valverde, autor de “Noche de Luna entre ruinas“
- 26 de julio de 1957: asesinan al presidente Carlos Castillo Armas en el interior de la Casa Presidencial