Conquistadores prohiben que se usen en obras públicas a cholulas y tlaxcalas
Real Cédula prohibe a autoridades de Santiago de los Caballeros utilizar en obras públicas a indígenas que colaboraron con Alvarado.
Hoy en la Historia de Guatemala
Real Cédula prohibe a autoridades de Santiago de los Caballeros utilizar en obras públicas a indígenas que colaboraron con Alvarado.
Se cierra el primer libro de actas del Ayuntamiento de la ciudad de Santiago de los Caballeros, cuando ésta todavía estaba en Almolonga.
El primer cabildo de Santiago de los Caballeros en la Provincia de Guatemala fija una lista de precios de mano de obra y de artículos básicos.
Se funda el primer convento de la poderosa orden regular de los frailes franciscanos en la recién conquistada Provincia de Guatemala.
El obispo Francisco Marroquín notifica al emperador Carlos V la muerte del Adelantado Pedro de Alvarado, ocurrida mientras combatía a los indígenas chichimecas en la Nueva España.
Fallece fray Gonzalo Méndez, fraile franciscano que organizó la obra de su orden en Guatemala luego de la conquista española
Tras su juicio de residencia en México, Alvarado llega a Santiago de Guatemala y asume el cargo de gobernador y Capitán General.
Consagran al primer obispo de Guatemala, el licenciado Francisco Marroquín, quien sería el primer obispo consagrado en América.
El obispo Francisco Marroquín arremete contra quienes lo acusaban de ayudar a los indígenas contra los abusos de los encomenderos en Guatemala.
Pedro de Angulo profesa en la Orden de Predicadores (Dominicos). Angulo jugaría un papel muy importante en la conquista de la Verapaz en Guatemala.
Muere el licenciado Francisco Marroquín, quien fue el primer obispo de Guatemala.
Pedro de Alvarado consigue del Emperador Carlos V el nombramiento de Adelantado y autorización para conquistar islas en el Mar del Sur
El papa Paulo III, íntimo amigo del emperador Carlos V de España, emite la bula para elevar a Obispo al licenciado Francisco Marroquin
La segunda capital de Guatemala es destruida por un alud que baja del Volcán de Agua, matando a muchos de sus pobladores.
Muere Pedro de Alvarado tratando de apaciguar un alzamiento de indígenas chichimecas en Nochistlán, Nueva Galicia a petición del virrey de México
Temblores de una erupción del volcán de Fuego, y un fuerte temporal provocan deslave de las faldas del Volcán de Agua que arruina la capital.