Proclama de William Walker en León, Nicaragua
El filibustero lanza una proclama en preparación para hacerse con el poder y convertir a Nicaragua en una colonia esclavista de los Estados Unidos.
Hoy en la Historia de Guatemala
El filibustero lanza una proclama en preparación para hacerse con el poder y convertir a Nicaragua en una colonia esclavista de los Estados Unidos.
Costa Rica retira precipitadamente sus tropas de Nicaragua, debido al cólera y Guatemala envía a su ejército para ayudar a combatir a los filibusteros.
El general Francisco Morazán firma el Pacto del Jocote con Vicente Villaseñor, quien traicionó al jefe de estado de Costa Rica, Braulio Carrillo.
El presidente de Guatemala, general J. Rufino Barrios, autonombrado Jefe Supremo del Ejército de la Unión declara que habrá libertad de prensa.
Tras la Anexión al Primer Imperio Mexicano el 5 de enero se disuelve la Junta Provisional Consultiva establecida el 15 de septiembre de 1821.
En las Convenciones de Washington las repúblicas centroamericanas firman un tratado para tratar de evitar que ocurran golpes de estado en la región.
La nueva constitución de Costa Rica, decreta la abolición definitiva del ejército de ese país luego de una fallida invasión contra Nicaragua.
El general liberal Francisco Morazán asume como presidente de la República Federal de Centro América luego de la Guerra Civil Centroamericana
Los enviados del presidente de Guatemala, Lic. Arturo Ubico y Lic. Antonio Batres Jáuregui escapan ser capturados por El Salvador.
El Salvador, Costa Rica y Nicaragua firman en Santa Ana, El Salvador el Tratado de Alianza contra la Intentona de Barrios de unificar Centroamérica.
Por decreto del Emperador Agustín de Iturbide se divide al Reino de Guatemala en tres comandancias generales.
Llega a Santiago de los Caballeros fray Antonio Margil de Jesús, quien fue el último fraile que intentó reducir pacíficamente al pueblo Itzá en Petén.
La política del Gran Garrote del presidente de Theodore Roosevelt, se inició en 1901, cuando dijo: «habla suavemente y lleva un gran garrote».
La Asamblea Nacional Constituyente da el nombre de Provincias Unidas del Centro de América al antiguo Reino de Guatemala.
El presidente de Guatemala, general J. Rufino Barrios, se autoproclama Supremo Jefe Militar de la República Centroamericana.
Nace en Tegucigalpa, Reino de Guatemala, el general y líder liberal Francisco Morazán
Estalla una revolución en Costa Rica contra el presidente Francisco Morazán, la cual resulta en el fusilamiento del caudillo liberal el 15 de septiembre.
Con el gobierno liberal prácticamente desmantelado, Mariano Rivera Paz, encargado del gobierno del Estado de Guatemala, anula todos los decretos contra los conservadores y las órdenes religiosas y les permite el regreso
El Congreso de la República Federal de Centro América autoriza a los estados que la componen a constituirse como mejor les convenga
Irónicamente en un Jueves Santo, muere el general J. Rufino Barrios en Chalchuapa, en una de las primeras batallas de su campaña unionista.