El Estado de Los Altos decreta su demarcación territorial
El nuevo estado de Los altos delimita sus departamentos y consigna los derechos y garantías de sus habitantes
Hoy en la Historia de Guatemala
El nuevo estado de Los altos delimita sus departamentos y consigna los derechos y garantías de sus habitantes
Muere en México el licenciado Marcelo Molina, quien fue el primer y único jefe del efímero Estado de Los Altos, entre 1838 y 1840.
El Estado de Guatemala toma bajo su protección a los pueblos del Estado de Los Altos tras la derrota de sus autoridades a manos de Carrera.
Tras la caída del gobierno del liberal Mariano Gálvez los criollos liberales de Los Altos optan por segregarse del Estado de Guatemala y formar uno.
39 campesinos indígenas que se negaban a pagar el impuesto individual fueron masacrados en Santa Catarina Ixtahuacán
Luego de que Morazán no convocara a elecciones presidenciales, el Congreso Federal autoriza a los estados a organizarse como mejor les parezca
El ex-presidente de la República Federal de Centro América y jefe de Estado de El Salvador, Francisco Morazán, inicia su segunda invasión a Guatemala.
Tras la separación del Estado de Los Altos que se llevó el 50% de su territorio, el estado de Guatemala se reorganiza su división administrativa.
Las fuerzas de Francisco Morazán, Jefe de Estado de El Salvador, llega a la Ciudad de Guatemala tras invadir el país.
La Asamblea Constituyente del recién creado Estado de Los Altos ratifica el nombramiento de las autoridades del Ejecutivo del nuevo estado
En Totonicapán se establece el Estado de Los Altos, que aglutina a los criollos liberales del Estado de Guatemala tras la caída del gobierno liberal de Mariano Gálvez.