El Estado de Guatemala decreta honras fúnebres a José Cecilio del Valle
La Asamblea Legislativa del Estado de Guatemala rinde homenaje póstumo al licenciado José Cecilio del Valle, quien fuera ministro del emperador Iturbide.
Hoy en la Historia de Guatemala
La Asamblea Legislativa del Estado de Guatemala rinde homenaje póstumo al licenciado José Cecilio del Valle, quien fuera ministro del emperador Iturbide.
Tras la Anexión al Primer Imperio Mexicano el 5 de enero se disuelve la Junta Provisional Consultiva establecida el 15 de septiembre de 1821.
Las Cortes de Cádiz crean la Universidad de León, en el Seminario conciliar de esa ciudad en Nicaragua, en el Reino de Guatemala.
El antiguo Reino de Guatemala se anexa al Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide por presiones del emperador Iturbide a Gabino Gaínza.
Gabino Gaínza pide al emperador Agustín de Iturbide esperar hasta el 3 de enero para consultar a los pueblos sobre la Anexión a México.
Antonio de Larrazábal comienza su función como diputado del Reino de Guatemala ante las Cortes de Cádiz
Los principales de Totonicapán desconocen a las autoridades españolas y reconocen a Atanasio Tzul y a su esposa como reyes.
La Gaceta de la Regencia de España e Indias informa que el Consejero de Estado José de Aycinena había pacificado El Salvador.
El Capitán General de Guatemala, Gabino Gaínza, advierte a los criollos de no seguir el ejemplo independentista de Agustín de Iturbide en México.
Investigadores guatemaltecos encuentran el original del Acta de Independencia de Centro América en la Ciudad de Guatemala.
Ocurre la primera refriega entre partidos políticos en Guatemala, con el resultado de dos ciudadanos muertos
Por decreto del Emperador Agustín de Iturbide se divide al Reino de Guatemala en tres comandancias generales.
Muere el rey Fernando VII, el monarca español que perdió los territorios de América durante su turbulento reinado.
La provincia de León del antiguo Reino de Guatemala acepta la Independencia con reservas, emitiendo la llamada «Acta de los Nublados»
Las Cortes de Cádiz modifican la estructura político-administrativa del Reino de Guatemala
La Asamblea Nacional Constituyente da el nombre de Provincias Unidas del Centro de América al antiguo Reino de Guatemala.
Gabino Gaínza asume como Capitán General Interino del Reino de Guatemala por enfermedad de Carlos Urrutia de Montoya.
El Capitan General de Guatemala, José de Bustamante y Guerra, se entera de la Conjuración de Belén por un delator
Nace Dolores Bedoya, esposa del doctor Pedro Molina Mazariegos, gestor de la Independencia de Centroamérica y líder criollo liberal.
Los criollos aristócratas y el presidente provisorio Gabino Gaínza pactan la independencia de la Capitanía General de Guatemala
Las Cortes de Cádiz, reunidas en 1811 promulgan la Constitución de Cádiz el día de San José, por lo que es llamada «La Pepa».
Nace en Guayaquil, Rafael García Goyena, fabulista y abogado radicado en Guatemala, que satirizó en fábulas los útimos años de la vida colonial.
El doctor Pedro Molina funda «El Editor Constitucional», primera publicación privada en la Capitanía General de Guatemala.
Nace la poetisa, periodista e influyente política María Josefa Garcia Granados y Zavala en Cádiz, España