El presidente de Guatemala, general Jorge Ubico, modifica la ley de vialidad
El presidente de Guatemala Jorge Ubico decreta una nueva ley de vialidad, poniendo a los trabajadores bajo la dirección de la Dirección de Caminos.
Hoy en la Historia de Guatemala
Redirección.
El presidente de Guatemala Jorge Ubico decreta una nueva ley de vialidad, poniendo a los trabajadores bajo la dirección de la Dirección de Caminos.
Debido a los efectos de la Gran Depresión el presidente de Guatemala, general Jorge Ubico emite una nueva y más estricta ley de Vagancia.
Para mejorar la administración del Ferrocarril del Norte, el presidente de Guatemala, Manuel Estrada Cabrera, crea el departamento de El Progreso.
Durante la revolución liberal en contra del Mariscal Vicente Cerna, el líder liberal Miguel García-Granados lanza proclama sus motivaciones.
El gobierno liberal del general Justo Rufino Barrios extingue la Pontificia Universidad y se sustituye por facultades laices y por el Instituto Nacional Central para Varones.
Nace el Padre Arroyo, influyente colaborador del general J. Rufino Barrios, quien abrazó la causa liberal a pesar de ser sacerdote.
Tras la victoria de El Salvador contra Guatemala y la muerte de J. Rufino Barrios en Chalchuapa, Rafael Zaldívar se niega a pactar la paz.
El presidente de Guatemala J. Rufino Barrios parte de la capital para ponerse al frente de las tropas guatemaltecas en la campana unionista.
El presidente de Guatemala, general J. Rufino Barrios, autonombrado Jefe Supremo del Ejército de la Unión declara que habrá libertad de prensa.
El presidente de Guatemala, general presidente J. Rufino Barrios autoriza la redención de los capitales representativos del valor tierras ejidales.
El gobierno del general presidente J. Rufino Barrios inaugura la Universidad de Occidente en la Ciudad de Quetzaltenango.
El gobierno de Guatemala reparte gratis a las municipalidades los 7 volúmenes de la «Reseña Histórica» escrita por el Dr. Lorenzo Montúfar y Rivera.
El gobierno del general presidente J. Rufino Barrios emite la ley orgánica y reglamentaria de Instrucción Pública
El gobierno del general presidente J. Rufino Barrios crea el departamento de Jalapa para mejorar la administración del oriente de Guatemal
El presidente de Guatemala J. Rufino Barrios decreta que todos los habitantes estan obligados a trabajar en caminos públicos tres días al año.
El influyente político liberal hondureño Ramón Rosa publica un sentido epitafio tras la muerte de José Milla y Vidaurre.
El presidente de la Asamblea Angel María Arroyo envía mensaje al presidente Barrios con motivo de la apertura de sesiones extraordinarias
El general José M. Orantes, encargado de la presidencia eleva a aldea «El Sitio» a municipio de Jutiapa con el nombre de «El Adelanto».
Carl Gustav Bernoulli: médico suizo, quien solicitó que se creara la ley de Vagancia y quien saqueó los dinteles de los templos de Tikal con autorización.
A manos de la policía y a bordo de un buque estadounidense anclado en Puerto de San José, muere el general Juan M. Barrundia
Como parte de las celebraciones del centenario del general J. Rufino Barrios, el presidente Jorge Ubico inaugura la Plazuela Barrios.
Triunfa en Guatemala la Revolución Liberal dirigida por Miguel García-Granados y Zavala, y J. Rufino Barrios contra el gobierno del Mariscal Cerna.
Durante el gobierno de J. Rufino Barrios se finaliza la construcción de la primera estación del ferrocarril que comunica el Puerto de San José con la Ciudad de Guatemala
Se publica el primer número del periódico de la Sociedad Literaria «El Porvenir» de los intelectuales liberales de la época de J. Rufino Barrios
Los enviados del presidente de Guatemala, Lic. Arturo Ubico y Lic. Antonio Batres Jáuregui escapan ser capturados por El Salvador.
Asamblea Legislativa autoriza de una manera especial y amplia a Barrios para viajar a Washington para resolver la cuestión de límites con México.
El licenciado Manuel Herrera fue quien firmó por Guatemala el nefasto tratado Herrera-Mariscal de límites con México en 1882.
Muere Arturo Ubico Urruela, poderoso cafetalero y funcionario de J. Rufino Barrios y Estrada Cabrera. Era el padre del general Jorge Ubico.
Muere Elena III, marquesa de Vistabella, cuyo nombre era Elena Barrios y Aparicio, hija del general J. Rufino Barrios
Nace en Totonicapán Delfino Sánchez, quien llegaría ser Ministro de Estado del gobierno del general presidente J. Rufino Barrios y propietario de importantes haciendas en la región de Quetzaltenango.
El presidente de Guatemala, J. Rufino Barrios implementa el Reglamento de Jornaleros autorizando a los cafetaleros a pagar salarios ínfimos.
La Corte de Justicia ratifica la sentencia de muerte de los supuestos autores del atentado contra el general presidente J. Rufino Barrios y el general Juan M. Barrundia
Se descubre la «conspiración Kopesky» que pretendía asesinar al presidente J. Rufino Barrios y a su familia dentro de su propia residencia.
Una bomba estalla cerca del general J. Rufino Barrios y su Ministro de la guerra Juan M. Barrundia sin causarles daño.
El batallón Jalapa de las fuerzas guatemaltecas comandadas por J. Rufino Barrios ataca a los salvadoreños en la «Hacienda El Coco».
El Salvador, Costa Rica y Nicaragua firman en Santa Ana, El Salvador el Tratado de Alianza contra la Intentona de Barrios de unificar Centroamérica.
Se abre oficialmente la Penitenciaría Central para que los reos varones cumplan sentencias.
Exoneran a los estudiantes universitarios de prestar el servicio militar, mientras que se endurece el reclutamiento de indígenas
El Barrios accede a la petición de los principales de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, para que esta localidad utilice traje de ladinos.
Firman el Tratado Herrera-Mariscal que fija la línea divisoria entre Guatemala y México, el cual fue nefasto para los intereses guatemaltecos
Muere en la ciudad de Guatemala el expresidente García-Granados y Zavala, quien gobernó a Guatemala tras la revolución liberal de 1871 a 1873.
Luego de la Revolución Liberal que triunfó el 30 de junio, empiezan los clamores de los liberales para expulsar a los jesuitas de la República
El presidente Gral. J. Rufino Barrios lanza una proclama solicitando a los guatemaltecos financiar la construcción del Ferrocarril del Norte
Se publica un desglose de la fortuna millonaria que acumuló el fallecido general Barrios durante su gobierno y que heredó su viuda.
El encargado de la presidencia provisoria, teniente general J. Rufino Barrios, decreta la expropiación de los bienes a los frailes católicos.
El capitán general Miguel García-Granados entrega el poder al teniente general J. Rufino Barrios
Los rebeldes liberales desconocen al gobierno constitucional del Mariscal Cerna y nombran presidente provisorio a Miguel García-Granados en Patzicía.
Con fuerte apoyo del presidente de Guatemala, general J. Rufino Barrios, el licenciado Marco Aurelio Soto es juramentado presidente hondureño.
El coronel de infantería Manuel Lisandro Barillas es ascendido al cargo de general de brigada del ejército de Guatemala.
Debido a la muerte del general J. Rufino Barrios, Alejandro M. Sinibaldi, primer designado a la presidencia, asume como presidente provisorio.
Se establece la Lotería del Hospital General de Guatemala realizando sus sorteos siguiendo el modelo de la Sociedad Económica
Nace en la Ciudad de Guatemala el general Jorge Ubico Castañeda, quien gobernó a Guatemala con mano de hierro de 1931 a 1944
El presidente provisorio Miguel García-Granados levanta el estado de sitio en los departamentos de Guatemala, Santa Rosa, Chiquimula y Jutiapa.
Debido a las circunstancias difíciles en que se hallaba Guatemala, la Asamblea Constituyente pospone la emisión de la nueva ley constitutiva y mantiene al presidente Barrios como dictador
Los Ministros de Estado del presidente de facto provisorio Miguel García-Granados y Zavala, deciden nombrarlo Capitán General del Ejército de Guatemala
Convenio firmado en Nueva York entre el presidente de Guatemala, J. Rufino Barrios y la Cía. del expresidente estadounidense Ulysses S. Grant.
El presidente de Guatemala J. Rufino Barrios decreta una ley castigando severamente a quienes hurten plantas de café de los cultivos a gran escala
El gobierno del presidente de Guatemala, J. Rufino Barrios decreta esta ley para obtener mano de obra barata para la construcción de caminos.
El presidente interino J. Rufino Barrios funda la Escuela Politécnica mientras el presidente provisiorio Miguel García Granados estaba ausente del poder.
El general J. Rufino Barrios derroca al presidente Andrés Valle y al general González en El Salvador, y coloca al doctor Rafael Zaldívar en su lugar.
Mediante un hábil ardid, el general Manuel Lisandro Barillas le arrebata el poder al general Juan Martín Barrundia y se erige en presidente provisorio
Irónicamente en un Jueves Santo, muere el general J. Rufino Barrios en Chalchuapa, en una de las primeras batallas de su campaña unionista.
El presidente de Guatemala, Gral. presidente J. Rufino Barrios, eleva a San José del Golfo a la categoría de municipio del Depto. de Guatemala.