El presidente de Guatemala, general Jorge Ubico, modifica la ley de vialidad
El presidente de Guatemala Jorge Ubico decreta una nueva ley de vialidad, poniendo a los trabajadores bajo la dirección de la Dirección de Caminos.
Hoy en la Historia de Guatemala
El presidente de Guatemala Jorge Ubico decreta una nueva ley de vialidad, poniendo a los trabajadores bajo la dirección de la Dirección de Caminos.
Gracias a la bonanza económica que existía, el general presidente José María Reina Barrios deroga el Reglamento de Jornaleros impuesto en 1877.
El ejército del Estado de Guatemala, al mando del general Carlos Salazar, derrota a los alzados de la Montaña en Santa Rosa.
En un comunicado radial por cadena nacional, el presidente de Guaatemala, Jacobo Arbenz Guzmán anuncia la Reforma Agraria.
El gobierno del general José María Reina Barrios ordena que se proceda con el censo general del país, que debía hacerse cada cuatro años conforme a lo estipulado en el Decreto 244 de 1879.
El Vicario general de Nuestra Señora de las Mercedes, Fernando de Sierra, anuncia su visita a la ciudad de Santiago (hoy Antigua Guatemala).
El presidente de Guatemala José María Reina Barrios realiza el Censo General y la Demarcación Política de la República para mejorar el presupuesto nacional.
Tras el asesinato del coronel Carlos Castillo Armas en la Casa Presidencial, el primer designado, licenciado Luis González López, decreta el Estado de Sitio por un mes.
Inician el puente Los Esclavos con fondos del ayuntamiento de Santiago (hoy Antigua Guatemala) y la dirección de Rodrigo de Fuentes y Guzmán.
Tras un movimiento popular luego del fraude electoral el 20 de octubre de 1957, el general Miguel Ydígoras Fuentes gana la primera vuelta electoral
El presidente de Guatemal, general Miguel García-Granados y Zavala, emite el decreto 83 eximiendo a los indígenas del servicio militar
El presidente de Guatemala, general presidente J. Rufino Barrios autoriza la redención de los capitales representativos del valor tierras ejidales.
El presidente de Guatemala, Juan José Arévalo inaugura el IGSS, basado en la Social Security Act de 1935 del presidnete Franklin D. Roosevelt.
Durante el gobierno revolucionario del Dr. Juan José Arévalo se emite el decreto 712, conocido como la «Ley de arrendamiento forzoso»
En las elecciones presidenciales realizadas en Guatemala del 17 al 19 de diciembre es electo por aplastante mayoría el Dr. Juan José Arévalo.
Durante una gira departamental, el general presidente José María Reina Barrios resuelve varios asuntos administrativos en Baja Verapaz.
El gobierno del general José María Reina Barrios expande el presupuesto anual de Instrucción Pública en $66,270
El presidente José María Reina Barrios modifica el inicio del ciclo escolar de 1898 moviéndolo hasta mayo como medida de austeridad por la crisis.
El gobierno liberal retira los cementerios del control eclesiástico y regula su administración mediante las municipalidades.
Tras gobernar de facto desde 1873, el general presidente J. Rufino Barrios convoca a una Asamblea Constituyente
El huracán Mitch, que previamente había alcanzado la categoría 5, afecta gravemente a Guatemala tras azotar a Honduras y a Nicaragua.
El presidente de Guatemala J. Rufino Barrios decreta que todos los habitantes estan obligados a trabajar en caminos públicos tres días al año.
Tras el desastre provocado por el huracán Francelia, el gobierno del licenciado Méndez Montenegro crea el Comité Nacional de Emergencia.
Debido a la anarquía producida por el levantamiento católico-campesino dirigido por el comandante mestizo Rafael Carrera, el Estado de Guatemala declara estado de sitio.
La Asamblea Legislativa, presidida por el licenciado Arturo Ubico, felicita al licenciado Manuel Estrada Cabrera por su reelección como presidente
Tras el golpe de estado de los Ezeta en El Salvador, el presidente de Guatemala, general Manuel Lisandro Barillas, declara la guerra al vecino país
El presidente, general Jorge Ubico, convoca a una Asamblea Constituyente para modificar la Constitución de 1879.
Durante el gobierno del Dr. Juan José Arévalo entra en vigencia el decreto 330 del Congreso de la República: el Código de Trabajo.
La Asamblea Legislativa de Guatemala aprueba el Reglamento del Ejercicio de la profesión de Farmacia en el país.
Se inicia la revolución liderada por el licenciado José León Castillo en el oriente guatemalteco contra el general presidente José Ma. Reina Barrios.
El general presidente de Guatemala Manuel Lisandro Barillas entrega la presidencia al general José María Reina Barrios para el período 1892-1898.
Las fuerzas salvadoreñas derrotan al ejército guatemalteco al mando del presidente de Guatemala Rafael Carrera en Coatepeque, El Salvador.
Tras la separación del Estado de Los Altos que se llevó el 50% de su territorio, el estado de Guatemala se reorganiza su división administrativa.
Nace en Taxisco, Santa Rosa, el Dr. Juan José Arévalo Bermejo, presidente de Guatemala de 1945 a 1951
El gobierno del general J. Rufino Barrios establece multas para los curas párrocos que bauticen recién nacidos que no hayan sido inscritos en el Registro Civil
El presidente de Guatemala, Jacobo Árbenz Guzmán, remite la Ley de Reforma Agraria al Congreso de la República para su aprobación
En Mataquescuintla se produce el primer alzamiento contra el gobierno del doctor Mariano Gálvez; aparece por primera vez la figura de Rafael Carrera
Fuerte terremoto destruye Cuilapa, cabecera del departamento de Santa Rosa, y varios pueblos vecinos
El gobierno de Guatemala segrega al departamento de Mita de Chiquimula y lo divide en los distritos de Jutiapa, Santa Rosa y Jalapa
Tras el asesinato del presidente de Guatemala, general José María Reina Barrios, se inicia la larga presidencia del licenciado Manuel Estrada Cabrera
Se aprueba la nueva Constitución de la República de Guatemala tras el triunfo del Movimiento de Liberación Nacional en 1954.
Designan a Francisco José de Figueredo y Victoria como el segundo arzobispo de Santiago de Guatemala (hoy Antigua Guatemala).
Fallece el general Carlos Arana Osorio, presidente de Guatemala de 1970 a 1974
El presidente provisorio Miguel García-Granados levanta el estado de sitio en los departamentos de Guatemala, Santa Rosa, Chiquimula y Jutiapa.
Fallece en la ciudad de Guatemala el doctor Juan José Arevalo, expresidente de la República de 1945 a 1951.
El gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera aclara la circular a los Jefes Políticos en la que se especifica un jornal de doce reales diarios para los mozos jornaleros de las fincas
Fuerte terremoto azota el sur de Guatemala con su epicentro en 13.9° latitud N y 90.8° longitud O y a una profundidad de 60 Km .