Cuantos Habitantes Hay En Quetzaltenango?
greenbich
- 0
- 1128
La población del municipio de Quetzaltenango, según datos del censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE asciende a un total de 145,637 habitantes, de ellos 48% son hombres y 52 mujeres; el 49.9% de la población pertenece a 50.1% a la población no indígena.
Contents
- 0.1 ¿Cuántas personas hay en Quetzaltenango 2022?
- 0.2 ¿Cuántos habitantes tiene Quetzaltenango 2021?
- 0.3 ¿Cuántos habitantes tiene Quetzaltenango 2020?
- 0.4 ¿Cuántos habitantes hay en Guatemala 2022?
- 1 ¿Cómo se les dice a los de Quetzaltenango?
- 2 ¿Cuántas mujeres hay en Quetzaltenango?
- 3 ¿Cuántos hombres hay en Quetzaltenango?
- 4 ¿Cuántos hombres hay en Quetzaltenango?
- 5 ¿Cuál es el departamento más poblado de Guatemala?
¿Cuántas personas hay en Quetzaltenango 2022?
Quetzaltenango el sexto lugar – El departamento de Quetzaltenango registra 923,211 habitantes, ocupando el sexto lugar con más habitantes en el país. El departamento con menos población es Zacapa con 273,207 habitantes. Para el 2022, se estima que Guatemala tenga 17.4 millones de habitantes, la proyección de población para el 2021 era de 17.1 millones de guatemaltecos, de los cuales 6.6 millones de guatemaltecos son menores de edad y 10.5 millones son mayores de 18 años.
- Según cifras, el 50.79 % son mujeres, de ellas el 37.1% son niñas y adolescentes.
- Mientras que un 49.21% son hombres, de los cuales 39.9% son menores de edad.
- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, los censos de población y habitación desempeñan un papel fundamental en la administración pública, pues los resultados se utilizan como referencia decisiva para garantizar la equidad en la distribución de la inversión.
Actualmente el INE se encuentra realizando la Encuesta Nacional de Ingresos 2021-2022 y Gastos de los Hogares en el país.
¿Cuántos habitantes tiene Quetzaltenango 2021?
Siglo XXI : Mancomunidad Metrópoli de Los Altos – Esta entidad se formó en el siglo xxi, cuenta con una extensión territorial de 871.06 km² y está compuesta por una población total de 364,258 habitantes. La Mancomunidad está conformada por los municipios de San Andrés Xecul y Totonicapán en el departamento de Totonicapán y por los municipios de San Carlos Sija, Sibilia (Quetzaltenango), La Esperanza, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, Zunil y Salcajá en el departamento de Quetzaltenango, los cuales se adhirieron a la entidad voluntariamente.
¿Cuántos habitantes tiene Quetzaltenango 2020?
Departamento de Quetzaltenango
Quetzaltenango | |
---|---|
Población ( 2020 ) | |
Total | 894 402 hab. |
Densidad | 459,5 hab/km² |
IDH | 0.529 (2014) (3 de 22. º) – ‘ |
¿Cuántos habitantes hay en Guatemala 2022?
Para el 2022, se estima que Guatemala tenga 17.4 millones de habitantes, siendo el departamento con más población Guatemala, seguido por Huehuetenango y Alta Verapaz, respectivamente.
¿Cómo se les dice a los de Quetzaltenango?
1.1 Departamentos
Topónimo ↕ | Gentilicio ↕ |
---|---|
Petén | petenero, -ra |
Quetzaltenango | quetzalteco, -ca |
Quiché | quichelense |
Retalhuleu | retalteco, -ca |
¿Cuántas mujeres hay en Quetzaltenango?
Quetzaltenango: el departamento con más mujeres en Guatemala – marzo 8 2021, 22:25 César Pérez Méndez – Periodista Hay más mujeres en el departamento de Quetzaltenango comparado todos los departamentos del territorio nacional. Así lo da a conocer el Instituto Nacional de Estadística (INE), este 8 de marzo, Día de la Mujer.
Las mujeres pueden decidir en varios ámbitos no solo privados o comerciales, sino que, en aspectos públicos, como en las votaciones generales. En Quetzaltenango, estadísticamente, las mujeres tienen poder. Según datos oficiales, 18 departamentos de Guatemala tienen una población mayor de mujeres y solo cuatro de ellos tienen una mayoría de hombres.
Pero, el que tiene más mujeres es Quetzaltenango: con 479 mil 318 mujeres. Por el contrario, el que menos mujeres tiene es el departamento de Petén, con un 48.55%, que representa a 302 mil 119 mujeres. El segundo departamento con más mujeres es Totonicapán, con 52.23% (257 mil 955); y el tercero es Chiquimula con 51.60% (230 mil 926).
¿Cuántos habitantes hay en Huehuetenango 2022?
La población estimada del país para este año es de 17 millones 357 mil 886 personas y se espera que alcance los 17.4 millones, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los datos indican que el 20.73 % de los habitantes se centra en el departamento de Guatemala, el más poblado, con 3 millones 599 mil 257.
- En segundo lugar se encuentra Huehuetenango, con un millón 426 mil 830.
- La tercera jurisdicción con más personas es Alta Verapaz, con un millón 381mil 253, mientras que el cuarto puesto lo ocupa San Marcos, con un millón 206 mil 198.
- El top 5 lo cierra Quiché, con un millón 100 mil 815 pobladores.
- De acuerdo con esta información, estos 5 departamentos aglutinan al 50.2 % de la población del país, que equivale a 8 millones 714 mil 353.
En contraste, El Progreso es el lugar con menos habitantes, ya que las proyecciones indican que hay 195 mil 673. Esta cifra representa el 1.12 % de las personas que viven en todo el territorio. #Población2022 | ¿Cuál es la población de Guatemala en el 2022? Para el 2022, se estima que Guatemala tenga 17.4 millones de habitantes, siendo el departamento con más población Guatemala, seguido por Huehuetenango y Alta Verapaz, respectivamente.
¿Cuántos habitantes hay en Guatemala en el 2021?
- Economía y datos de los países
¿Quieres que lo enviémos a tu correo?
- ‹ Grecia – Economía y demografía
- Guinea – Economía y demografía ›
Guatemala, situada en América Central, tiene una superficie de 108.890 Km 2, Guatemala, con una población de 17.109.746 personas, se encuentra en la posición 70 de la tabla de población, compuesta por 196 países y tiene una densidad de población de 157 habitantes por Km 2,
Su capital es Ciudad de Guatemala y su moneda Quetzales. Guatemala es la economía número 72 por volumen de PIB, Su deuda pública en 2021 fue de 22.367 millones de euros 26.458 millones de dolares, con una deuda del 30,87% del PIB. Su deuda per cápita es de 1.307 € euros por habitante 1.546 $ dolares por habitante,
La última tasa de variación anual del IPC publicada en Guatemala es de julio de 2022 y fue del 8,4%. Hay algunas variables que pueden ayudarle a conocer algo más si va a viajar a Guatemala o simplemente quiere saber más sobre el nivel de vida de sus habitantes.
El PIB per cápita es un muy buen índicador del nivel de vida y en el caso de Guatemala, en 2021, fue de 4.235 € euros 5.010 $ dolares, con lo que ocupa el puesto 108 de la tabla, así pues sus ciudadanos tienen, según este parámetro, un nivel de vida muy bajo en relación al resto de los 196 países del ranking de PIB per cápita.
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica que los guatemaltecos tienen una mala calidad de vida, Si la razón para visitar Guatemala son negocios, es útil saber que Guatemala se encuentra en el 98º puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países según la facilidad que ofrecen para hacer negocios.
En cuanto al Índice de Percepción de la Corrupción del sector público en Guatemala ha sido de 25 puntos, así pues, la percepción de corrupción de los guatemaltecos en su país es muy alta, En las tablas de la parte inferior de la página puede ampliar información sobre la economía y demografía de Guatemala y si quiere ver información sobre cualquier otro país puede hacerlo desde economía países Los ranking publicados tienen en cuenta los países de los que tenemos datos, al igual que ocurre con los textos que los acompañan.
Ciudad de Guatemala: Temp. mensuales Ciudad de Guatemala: Lluvias mensuales Economía de Guatemala
Cuentas Nacionales – Gobierno | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PIB anual | 2021 | 72.461 M€ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PIB anual | 2021 | 85.715 M$ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PIB Per Capita | 2021 | 4.235 € | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PIB Per Capita | 2021 | 5.010 $ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (M. €) | 2021 | 22.367 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (M. $) | 2021 | 26.458 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda (%PIB) | 2021 | 30,87% | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda Per Cápita | 2021 | 1.
¿Cuántos habitantes hay en Sololá 2022?Sololá (ciudad)
¿Qué departamento es Xela?Quetzaltenango es un departamento de la República de Guatemala, situado en la región occidental del país. ¿Cuántos hombres hay en Quetzaltenango?E Quetzaltenango total de 145,637 habitantes, de ellos 48% son hombres y 52 mujeres blación pertenece a la comunidad lingüística K’iche del pueblo maya blación no indígena. ¿Cuál es el departamento más poblado de Guatemala?Ciudad de Guatemala, 19 ene (AGN). – La población estimada del país para este año es de 17 millones 357 mil 886 personas y se espera que alcance los 17.4 millones, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), Los datos indican que el 20.73 % de los habitantes se centra en el departamento de Guatemala, el más poblado, con 3 millones 599 mil 257.
En contraste, El Progreso es el lugar con menos habitantes, ya que las proyecciones indican que hay 195 mil 673. Esta cifra representa el 1.12 % de las personas que viven en todo el territorio. #Población2022 | ¿Cuál es la población de Guatemala en el 2022? Para el 2022, se estima que Guatemala tenga 17.4 millones de habitantes, siendo el departamento con más población Guatemala, seguido por Huehuetenango y Alta Verapaz, respectivamente. ¿Cuántos habitantes hay en Guatemala según el último censo?Ciudad de Guatemala. El Instituto Nacional de Estadística de Guatemala reveló, luego de 16 años sin censo, los resultados del XII Censo de Población y del VII Censo Nacional de Vivienda, y dio a conocer que la cifra actual de guatemaltecos censados alcanza los 14,9 millones de personas. El acontecimiento estadístico más grande en Guatemala en tiempos recientes es producto de un arduo recorrido desde 2016, cuando el Instituto Nacional de Estadística, apoyado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, inició el proyecto para obtener los datos que fueron presentados a la sociedad guatemalteca. En el proceso participaron más de 25 mil personas, en un trabajo que requirió rigurosidad técnica y alianzas a nivel nacional, territorial y comunitario. Tal como lo afirmó el Presidente de la República, señor Jimmy Morales, el gobierno deja así un legado estratégico para las presentes y futuras generaciones, “quienes usarán esta información para el bienestar de toda la Nación.
“En eso debemos agradecer a cada persona que le abrió la puerta al Censo. Este ejercicio democrático, que comprende una operación territorial compleja y de grandes proporciones, fue posible sólo gracias a la confianza de las familias guatemaltecas”, afirmó. Un retrato del país En eso coincide Sheila Roseau, Directora Regional, Interina de la Oficina Regional de UNFPA, quien aseguró que “una forma de explicar la esencia de un Censo es definirlo como una fotografía del país. Esto significa que retrata a las personas que lo integran: su edad, sexo y pertenencia a los diferentes pueblos, así como la forma en que viven: cómo están conformados sus hogares, las condiciones de sus viviendas, los servicios a los que tienen acceso y su ubicación exacta en el territorio.
Diecisiete años después, la misma institución informa que la mayoría de la población censada son mujeres, con el 51,5% del total, mientras que el porcentaje de hombres alcanza un 48. ¿Qué lugar ocupa la pobreza en Guatemala?Según Gustavo Arriola, coordinador del informe de Desarrollo Humano de Guatemala, en el último presentado el 14 de septiembre de este año, en Nueva York, en el índice de desarrollo humano Guatemala ocupa el lugar 127 de 189 países y en el caso de América Latina solo Haití y Honduras tienen un valor más bajo que nuestro país. En el caso de la pobreza multidimensional, que es un indicador que resume los niveles de pobreza en diferentes aspectos del bienestar, Guatemala ocupa el penúltimo lugar, solo después de Haití, y en el caso de la desnutrición crónica, está peor que Haití, pues el 46 por ciento de los niños sufren desnutrición de este tipo, mientras que en Haití el 22 por ciento. “El dato más vergonzoso que tiene Guatemala en el hemisferio es el de desnutrición crónica ya que está debajo de Haití”, comenta el investigador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien, a la vez, afirma que 3 millones de personas han ingresado al mundo de la pobreza, durante la última década. Lea además: Vecinos viven viacrucis por falta de agua ¿Cuál es su análisis de las carencias del país? Los Acuerdos de Paz dieron la esperanza de comenzar una nueva etapa democratizadora en el país, a lo cual hay que sumarle la agenda global de objetivos de desarrollo del milenio, lo cual daba una esperanza de que el país avanzara en temas muy rezagados desde la década de los 80. Guatemala se caracterizó por socialmente estar más rezagado que otros países de América Central, a pesar de que, en los años de 1970, tuvo la mayor producción económica, pero lamentablemente el conflicto armado impactó, junto con las grandes brechas históricas que dejaron un país con bastantes rezagos. Entre los avances que hubo casi se logró la universalización de la educación primaria y algunos en el sistema de salud, pero a partir del 2009 comenzó a retroceder en lo poco que se había logrado, tanto que los últimos registros de los índices de pobreza se agudizaron y, no es un dato que solo nosotros tengamos, sino que hay varios análisis de entes internacionales que han medido la pobreza y todos muestran que Guatemala ha retrocedido en los últimos 10 años. En estos mismos estudios también se calcula que la pobreza se incrementó en tres millones de personas. ¿Cuáles son las causas? Una de las causas es que tenemos un sistema económico que ha sido excluyente, que no logró democratizarse. El 70 por ciento de las personas que trabajan en el sector informal están excluidas del modelo económico y eso perpetúa esas desigualdades y no permite que la gente acelere la reducción de la pobreza. ¿Cuántos habitantes hay en cada municipio de Guatemala?Población actual – En 2021 la población a nivel nacional está distribuida de la siguiente manera:
Según el INE el municipio más poblado es Guatemala con un millón 195 mil 727 habitantes. Seguido por Mixco, con 496 mil 992 habitantes, y Villa Nueva, con 466 mil 922. Mientras que Sololá tiene los dos municipios menos poblados: Santa María Visitación con 2 mil 561 habitantes y San Marcos La Laguna con 2 mil 944 habitantes. ¿Cuántos hombres hay en Quetzaltenango?E Quetzaltenango total de 145,637 habitantes, de ellos 48% son hombres y 52 mujeres blación pertenece a la comunidad lingüística K’iche del pueblo maya blación no indígena. ¿Cuál es el departamento más poblado de Guatemala?Ciudad de Guatemala, 19 ene (AGN). – La población estimada del país para este año es de 17 millones 357 mil 886 personas y se espera que alcance los 17.4 millones, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), Los datos indican que el 20.73 % de los habitantes se centra en el departamento de Guatemala, el más poblado, con 3 millones 599 mil 257.
En contraste, El Progreso es el lugar con menos habitantes, ya que las proyecciones indican que hay 195 mil 673. Esta cifra representa el 1.12 % de las personas que viven en todo el territorio. #Población2022 | ¿Cuál es la población de Guatemala en el 2022? Para el 2022, se estima que Guatemala tenga 17.4 millones de habitantes, siendo el departamento con más población Guatemala, seguido por Huehuetenango y Alta Verapaz, respectivamente. ¿Qué departamento es Xela?Quetzaltenango es un departamento de la República de Guatemala, situado en la región occidental del país. |