Qué Significa Capital En Contabilidad?

Qué Significa Capital En Contabilidad
El capital es el total de recursos físicos y financieros que posee una entidad económica, obtenidos mediante aportaciones de los socios o accionistas, para generar beneficios o ganancias.

¿Qué es el capital en la contabilidad?

¿Qué es el capital contable? – El concepto de capital contable, según las Normas de Información Financiera (NIF), es el valor residual de los activos de una entidad (empresa) una vez que se deducen todos sus pasivos. El capital contable surge de las aportaciones de los propietarios, transacciones, entre otros tipos.

  1. Del mismo modo, el capital contable es la diferencia entre activo y pasivo de una empresa.
  2. Se conforma por socios de la empresa, que representan el capital social, reservas, dividendos decretados en acciones, superávit de capital, utilidades del ejercicio y utilidades retenidas.
  3. Sus resultados pueden ser: capital contable positivo, capital contable negativo y capital contable equilibrado.

Dependiendo del resultado, es que se puede determinar la situación en la que se encuentra tu empresa. Qué Significa Capital En Contabilidad

¿Qué es la capital y ejemplos?

El capital es uno de los cuatro factores de producción, el cual está formado por aquellos bienes durables destinados a la producción. El capital es uno de los cuatro factores de producción junto con la tierra, el trabajo y la tecnología, Se caracteriza por comprender todos los bienes durables que se destinan a la fabricación de otros bienes o servicios.

  • Así, por ejemplo, un horno es parte del capital de un panadero ya que lo utiliza para cocinar el pan (otro bien) y los servicios que le entrega durarán por varios años.
  • En esta línea, el capital sirve para generar valor.
  • Esto, a través de la fabricación de otros bienes o servicios o mediante la obtención de ganancias o utilidades sobre la tenencia o venta de valores.
You might be interested:  Cuál Es La Capital De Arabia Saudita?

Para producir bienes o servicios, el capital debe combinarse con otros factores productivos. La combinación precisa dependerá de la tecnología utilizada y de las características del bien o servicio producido.

¿Qué es el capital de la empresa?

¿Cuál es el capital social de una empresa? – El capital social de una empresa es aquel que sirve para poner en funcionamiento la entidad y está formado por las diferentes aportaciones de los socios, una vez hechas estas aportaciones no se regresarán, ya que esta participación es precisamente la que les concederá ciertos beneficios del negocio.

¿Qué es el capital y su clasificacion?

Económicamente hablando, capital es la cantidad de recursos, bienes y valores disponibles para satisfacer una necesidad o llevar a cabo una actividad definida. Estos recursos, bienes y valores pueden generar una ganancia particular denominada renta. La actividad que se realiza puede ser la producción, el consumo, la inversión, la constitución de una empresa, etc.

  1. Cuando este capital se destina a la producción, se convierte en un factor de producción (véase Factores de producción).
  2. El capital se puede acumular con el tiempo, y sus retornos (renta) pueden ser utilizados o reutilizados para aumentar el capital original.
  3. Capital público: El cual le pertenece al Estado.

Capital privado: El cual le pertenece a personas, empresas u organizaciones particulares. Capital inmaterial: El cual no se muestra como algo físico. Puede ser el conocimiento, la aptitud, las habilidades, el entrenamiento de una persona, etc. Como ejemplo tenemos el capital humano, el cual se incrementa con la educación o capacitación de las personas.

Capital fijo: El cual, después de haber sido utilizado, aún existe y conserva sus características, por ejemplo, las máquinas. Capital circulante: Es aquel que se consume durante el proceso de producción incorporándose al nuevo producto. La materia prima (mercancías o bienes con los que se elabora un producto) es un ejemplo de capital circulante.

You might be interested:  A Que Hora Juega Antigua Guatemala?

Capital de consumo: Son los bienes que se destinan al consumo. Capital de producción: Es aquel con el que se pueden generar nuevos productos o generar más capital, por ejemplo, las máquinas de una empresa. Capital monetario: Se refiere a la cantidad de recursos en dinero disponibles para utilizar en una actividad.

    Factores de producción Renta

Diccionario enciclopédico Quillet. (1972). Finsu Panamá S. A, tomo II. Pindyck, R. S,. y Rubinfield, D.L. (1995). Microeconomía. Prentice Hall. McConnell, C. R,. y Brue, S.L. (1997). Economía. McGraw-Hill.

¿Cómo se forma el capital contable?

De acuerdo a su origen, el capital contable está formado por capital contribuido y capital ganado o déficit, en su caso. Capital contribuido: – Capital social – Aportaciones para futuros aumentos de capital.

¿Qué es la capital en la economía?

En economía, se entiende por capital un componente material de la producción, básicamente constituido por maquinaria, utillaje o instalaciones, que, en combinación con otros factores, como el trabajo, materias primas y los bienes intermedios, permite crear bienes de consumo.

¿Qué es un activo y un pasivo y capital?

El activo, pasivo y patrimonio son tres elementos fundamentales en la contabilidad de la empresa, A partir de ellos se elabora el balance, que nos permite interpretar su situación financiera, Entendemos por activos el conjunto de recursos de que dispone una empresa para realizar sus operaciones.

¿Cómo se calcula el capital ejemplos?

¿Cómo calcular el capital de trabajo? – Considera los activos que sobran en tu pyme en relación con los pasivos de corto plazo. Capital de trabajo= activo corriente – pasivo corriente. Por ejemplo:

    Dispones de un total de activos de $50 millones (efectivo en caja y bancos), Un total de pasivos de $15 millones (deudas a corto plazo y con proveedores). Al restar el total de activos menos los pasivos, te quedan $35 millones, que sería el capital de trabajo que tienes para pensar en un plan de expansión o crecimiento.
You might be interested:  En Que Departamento Esta Antigua Guatemala?

En resumen, el capital de trabajo es la sangre que hace funcionar a tu pyme. Pero es común que sufra una “anemia” porque tu negocio no maneja bien las platas o bien tiene clientes que le pagan tarde, mal o nunca. En este caso, además de ordenar tus finanzas, tienes también la opción de solicitar soluciones de financiamiento externas como créditos comerciales, el leasing o el factoring para ir financiando tu capital de trabajo, explica Con Letra Grande.

¿Que se entiende por capital en economía?

En economía, se entiende por capital un componente material de la producción, básicamente constituido por maquinaria, utillaje o instalaciones, que, en combinación con otros factores, como el trabajo, materias primas y los bienes intermedios, permite crear bienes de consumo.

¿Qué es un activo y un pasivo y capital?

El activo, pasivo y patrimonio son tres elementos fundamentales en la contabilidad de la empresa, A partir de ellos se elabora el balance, que nos permite interpretar su situación financiera, Entendemos por activos el conjunto de recursos de que dispone una empresa para realizar sus operaciones.

Adblock
detector