Que Son Rentas De Capital?
greenbich
- 0
- 78
En los Presupuestos Generales del Estado se incluye una subida de 3 puntos en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) para las rentas de capital y de ahorro a partir de los 200.000 euros.
- Te explicamos qué son las rentas de capital y que tipologías existen. Conoce cómo queda la tributación de estas rentas en el IRPF para el 2021.
Una renta es una utilidad o ganancia que proviene de un bien, mientras que el capital, es un factor productivo que puede ser invertido o prestado. Por lo tanto, las rentas de capital son el beneficio o ganancia procedente de los bienes de que dispone una persona o empresa.
Contents
¿Qué son rentas por capital?
Qué son las rentas de capital. – El capital es todo activo o propiedad que tiene una persona, y las rentas de capital son los ingresos que le generan esos activos, ese patrimonio. Por ejemplo, quien tiene un apartamento y lo arrienda, ese arrendamiento es un ingreso de capital, pues el capital de esa persona está representado en su apartamento.
¿Cómo se clasifican las rentas de capital?
Dirección General de Ingresos Dirección de Asistencia al Contribuyente Consultas más frecuentes 6. IMPUESTOS SOBRE LA RENTA IR 6.3. Rentas de Capital, Ganancias y Pérdidas.6.3.3. Clasificación de Rentas de Capital. PREGUNTA # 1 Clasificación de las rentas de capital ¿Cómo se clasifican las rentas de capital?
Las rentas de capital se clasifican en rentas de capital inmobiliario y rentas de capital mobiliario. |
Base legal: Ordinal I del art.15 de la LCT y art.12 de su Reglamento |
PREGUNTA # 2 Concepto de rentas de capital inmobiliario ¿Cuál sería el concepto de rentas de capital inmobiliario?
De conformidad a la Ley de Concertación Tributaria podemos decir: son las rentas provenientes del arrendamiento, subarrendamiento, cesión de derechos o facultades de uso o goce de bienes inmuebles, incluyendo los activos fijos, instalaciones y equipos. |
Base legal: numeral 1, Ordinal I, art.15 de la LCT |
PREGUNTA # 3 Bienes Inmuebles ¿Cuáles son los bienes inmuebles considerados como generadores de rentas de capital inmobiliario?
a. Terrenos; b. Edificios y construcciones; c. Plantaciones permanentes; d. Vehículos, automotores, naves y aeronaves; e. Maquinaria y equipos fijos; y f. Instalaciones y demás bienes considerados inmobiliarios por accesión. |
Base legal: numeral 1 del ordinal I del art.15 de la LCT. |
PREGUNTA # 4 Concepto de rentas de capital mobiliario ¿Qué originan las rentas de capital mobiliario?
Los elementos patrimoniales diferentes al inmobiliario, por ejemplo: a. Las utilidades, excedentes y cualquier otro beneficio pagado en dinero o especie; b. Las originadas por intereses, comisiones, descuentos y similares, provenientes de: i. Créditos, con cláusula de participación en utilidades del deudor; ii. Depósitos de cualquier naturaleza y plazo; iii. Instrumentos financieros de cualquier tipo transados o no en el mercado de valores, bancario o en bolsas, incluyendo aquellos transados entre personas; y iv. Prestamos de cualquier naturaleza. |
Base legal: numeral 2 del ordinal I del art.15 de la LCT |
PREGUNTA # 5 Otros conceptos de rentas de capital mobiliario ¿Existen otros conceptos de rentas de capital mobiliario?
Si. Los dictados en el numeral 5 del artículo 12 del Reglamento de LCT, estos son: a. Rentas de capital mobiliario corporal; b. Rentas de capital mobiliario Incorporal. |
Base legal: literales a y b del numeral 5 del art.12 del Reglamento de la LCT. |
PREGUNTA # 6 Rentas de capital mobiliario corporal ¿Qué origina las rentas de capital mobiliario corporal?
La explotación de activos físicos o tangibles, tales como vehículos automotores, maquinarias o equipos que no sean fijos, en operaciones que no sean de rentas de IR de actividades económicas.
¿Cuáles son los rentistas de capital?Así, la Resolución 01477 de 2005, expedida por la Dian, dice que son rentistas de capital, ‘las personas naturales cuyos ingresos provienen de intereses, beneficios, ganancias, utilidades y en general, todo cuanto represente rendimiento de capital o diferencia entre el valor invertido o aportado, y el valor futuro y/o ¿Cuáles son las actividades de renta de capital?Rentas de capital : Aquellos beneficios o rentas obtenidos por la colocación de capital, derechos representativos de capital, de créditos e inversiones de cualquier naturaleza como rendimientos financieros o aquellos que procedan del arrendamiento de bienes inmuebles, así como las regalías, marcas y patentes que ¿Cómo se determina la renta de capital?Son las que se obtienen por el arrendamiento o subarrendamiento o desde derechos sobre bienes inmuebles. El ISR equivale a un 10 por ciento de de la base imponible, que es del 70 por ciento de la renta obtenida. El 30 por ciento restante se presume que corresponde a gastos, pero este porcentaje puede ser mayor si el contribuyente demuestra haber incurrido en más gastos en su declaración jurada. ¿Cómo se líquida la renta de capital?RENTA CEDULAR DE CAPITAL
¿Cuando una persona es rentista?Un rentista es un individuo u organización que obtiene un determinado rendimiento económico procedente de la explotación de sus inversiones y sus bienes. Es decir, su patrimonio les produce beneficios. Para que nos hagamos una idea, ser rentista un modelo de subsistencia económica, llegado al punto de convertirse en un modelo productivo o de enriquecimiento, ¿Cuáles son las rentas exentas de capital?Rentas exentas en las rentas de capital. – El artículo 1.2.1.20.3 del decreto 1625 de 2016, dispone que a este sub cédula sólo se pueden imputar como rentas exentas los aportes fondos voluntarios a pensión y los aportes a cuentas AFC: «Son las establecidas en los artículos 126-1 y 126-4 del Estatuto Tributario, con sus limitaciones particulares y generales previstas en la ley. ¿Dónde se declaran los ingresos por arriendo?30 abril, 2019 Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas. A continuación, daremos respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cómo debe declarar una persona natural que solo recibe ingresos por arriendo de inmuebles? Por el año gravable 2018, las personas naturales que se encuentren obligadas a declarar deberán hacerlo conforme al sistema de cedulación del formulario 210, el cual se encuentra divido en cinco cédulas, de acuerdo al tipo de ingresos que perciba el contribuyente, Por lo tanto, las personas naturales que reciban ingresos por arrendamiento de bienes inmuebles, deberán declararlos en la cédula correspondiente a rentas de capital ; teniendo la posibilidad de enfrentarles los costos y gastos necesarios para la generación de dichos ingresos, al igual que detraer de los mismos las rentas exentas y deducciones imputables a dicha cédula, teniendo en cuenta el límite de 1.000 UVT ($33.156.000 para 2018) respecto del ingreso neto después de costos y gastos.
En este sentido, respecto a la declaración de dichos ingresos se tiene que estos deberán ser incluidos en la cédula general, integrada por las rentas de trabajo, de capital y no laborales, ¿Cuál es la diferencia entre renta y ganancia?Siguiendo con la profundización de términos que necesariamente deben ser manejados por quienes están en el mundo de las inversiones o que desean al menos entrar en el mundo, lo queremos llevar en simple, poner la pelota en el piso. Sabemos que la mejor manera de hacer más robusta tu posición con futuro o actual inversionista es manejar bien y tener claros ejemplos de varios conceptos.
Generalmente la ganancia se hace efectiva una vez, por ejemplo, comprando un activo a un precio determinado y vendiéndolo a un precio mayor recuperando tu capital inicial y obteniendo una ganancia. No obstante, la ganancia se entiende que se hace efectiva una sola vez porque para generarla tienes que desprenderte del activo y justamente en este punto es que viene la segunda gran diferencia: para obtener renta no debes deshacerte del activo sino que debes mantenerlo el tiempo suficiente para que genere la renta que buscas en tu plan financiero.
¿Qué es renta de capital de primera categoría?Rentas de Capital – Primera Categoría Son las rentas generadas por arrendamiento, subarrendamiento u otro tipo de cesión de bienes inmuebles y muebles. Tributan de manera independiente y la tasa aplicable para el cálculo del Impuesto es de 6.25% sobre la renta neta determinada. |