Como Saber Cuando Vence Mi Soat Colombia
Elvira Olguin
- 0
- 11
¿Cómo saber si su SOAT está vigente? – El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) fue creado para monitorear y registrar toda la información de los vehículos y conductores en Colombia. Allí puede consultar distintos datos como la vigencia de su licencia de conducción, pagos pendientes ante las autoridades de tránsito, la vigencia de su SOAT, entre otros.
Visite la página web del RUNT (www.runt.com.co). Una vez en el sitio web deberá ingresar la placa del automotor sobre el que desea consultar el estado de vigencia del Soat. Luego diríjase al apartado ‘consultar información’ Seleccione ‘poliza Soat’ Recibirá la información acerca del número de póliza asignado, fecha de expedición y la vigencia de este para evitar ser multado y sancionado por las autoridades.
Recuerde que no es necesario portar su SOAT de manera física. Puede descargarlo para portarlo de manera digital en su dispositivo móvil. Un agente de tránsito no podrá imponerle una multa en el caso de que no tenga la versión impresa de su póliza. Para descargarlo puede hacerlo a través de la página web de la aseguradora en que lo compró.
Contents
- 0.1 ¿Qué pasa si compro el SOAT antes de que se venza?
- 0.2 ¿Cuánto demora el SOAT para aparecer en el Runt?
- 0.3 ¿Cuánto se demora para que aparezca el SOAT en el Runt?
- 1 ¿Qué pasa si compro el SOAT un mes antes?
- 2 ¿Qué es el SOAT y cada cuánto se debe renovar?
- 3 ¿Cómo comprar SOAT si el vehículo no está a mi nombre?
- 4 ¿Quién debe ser el titular del SOAT?
- 5 ¿Qué pasa con el SOAT si cambio de placa?
¿Qué pasa si compro el SOAT antes de que se venza?
¡ Sí, claro que sí! Puedes comprar tu SOAT con hasta treinta días de anticipación si quieres. R5 respeta la fecha de vigencia de tu actual seguro, es decir, el nuevo empezaría el día después de vencerse tu póliza actual.
¿Cuánto demora el SOAT para aparecer en el Runt?
A través de la página web del RUNT con la placa del vehículo y el número de identificación del propietario, 24 horas después de la compra de la póliza.
¿Cuánto se demora para que aparezca el SOAT en el Runt?
Una vez que se obtiene la póliza, automáticamente el documento se sube a la base de datos o de registro del RUNT la cual va junto con la placa del automóvil y la identificación de su dueño. Este proceso se realiza 24 horas después de la adquisición.
¿Qué pasa si compro el SOAT un mes antes?
¿El beneficio aplica si compré una vigencia anticipada, es decir, si adquirí el SOAT seis u once meses antes de su vencimiento? – Sí. La compra anticipada del SOAT en 2022 para una vigencia que inicia en 2023 está permitida. En ningún caso, el tomador del seguro puede acceder al beneficio más de una vez por el mismo vehículo.
¿Qué es el SOAT y cada cuánto se debe renovar?
Funcionamiento del seguro SOAT – El SOAT es un seguro que, por ley, según consta en el artículo 42 del Código Nacional de Tránsito, debe tramitar toda persona propietaria de carro y debe ser renovado cada año. Esta póliza es una forma de garantizar que toda persona que haya sufrido un accidente de tránsito sea atendida inmediata y adecuadamente en cualquier establecimiento hospitalario o clínico.
No es muy complicado tramitar el SOAT. Para ello, hay que dirigirse a la compañía aseguradora de preferencia y presentar el documento de propiedad del carro o la factura de compra. En caso de tratarse de automóviles para servicio público, hay que presentar la tarjeta de operación con el fin de determinar los usos y ámbitos en los cuales se empleará el vehículo.
Es importante que este trámite se realice en compañías aseguradoras de conocida solvencia y confianza, pues estas tienen la obligación de reportar las pólizas ante el RUNT durante las 24 horas siguientes a la solicitud. Asimismo, es posible verificar los datos de la póliza en el RUNT.
- Solo hay que ingresar al sitio web runt.com.co, hacer clic en el enlace “Ciudadanos” e ingresar al módulo de “Consulta de vehículos por placa”.
- Se ingresan los datos de número de placa del vehículo y documento de identificación e inmediatamente aparece el historial del vehículo, incluido el estado del SOAT.
De esta manera, es posible saber si se está al día con este importante y necesario documento. El no tener vigente el SOAT o no portarlo al momento de algún accidente implica una sanción de 30 salarios mínimos, la retención del carro con sus respectivos gastos de grúa y parqueadero y asumir los gastos médicos y amparos que surjan.
- El SOAT se solicita para todo vehículo nacional o extranjero que circule por el territorio nacional, y en ello se incluye a motos, camperos, camionetas, vehículos de carga y mixtos, vehículos oficiales especiales y ambulancias, autos de negocios, taxis, buses y microbuses, entre otros.
- Solo están excluidos de la exigencia del SOAT los vehículos empleados para la agricultura y los que se desplazan por vías férreas.
Si llegase a existir alguna otra duda acerca de cómo funciona el SOAT, en el sitio web de MAPFRE se puede hallar mucha más información.
¿Cómo comprar SOAT si el vehículo no está a mi nombre?
Nacional Ahora hay problemas graves para adquirir el SOAT para motocicletas nuevas y usadas en estos momentos en Colombia, Publimotos está haciendo la gestión para denunciar la manera en la cual las aseguradoras, no expiden o venden esta póliza importante para circular a nivel nacional.
Hay situaciones en las que adquirir el SOAT esta imposible para muchos usuarios, por citar algunas. • Si la persona no es propietaria del vehículo no puede adquirir la póliza. • Si la persona tiene mas de un vehículo debe justificar la adquisición del SOAT. • Si vive en una zona de alto riesgo según las aseguradoras, simplemente no lo expiden.
Aparte de las quejas de varias personas en redes sociales porque no hay solución a este hecho, de manera anónima, algunos comercializadores confirmaron que, a nivel interno y desde los proveedores, existiría una directriz extraoficial y mañosa para desincentivar la venta de SOAT para motos. Ellos explicaron que los proveedores tienen varias maneras de cumplir con ese veto: bloqueando las plataformas virtuales a través de las cuales se expide el SOAT o exigiendo un compromiso comercial de no ofrecer o vender esas pólizas para motos. ” En mi caso, no volvimos a vender SOAT para moto o carro, porque cuando intentábamos realizar la gestión, la plataforma nos bloqueaba o se congelaba “, explicó Elsy Osorio, comerciante de Sevilla (Valle) al medio Criterio, En esa noticia, una fuente del gremio comercializador de manera incógnita, publico un chat en el cual, se puede leer claramente la exigencia que le hace un proveedor de SOAT al mismo, solicitando una carta de compromiso firmada y membreteada.
” La carta es sencilla, una carta donde se comprometan a no realizar pólizas para motocicletas que estén matriculadas en el Valle”, dice el interlocutor a través de mensaje de chat, y añade: “La carta, si la puedes enviar firmada por el gerente y membreteada, mejor “. Lea también: Si no te venden el SOAT, DENUNCIA | Publimotos te ayuda ” El veto comenzaron a aplicarlo de manera paulatina desde hace varios meses, pero ahora ya nos dicen de frente que no nos venderán los SOAT “, nos comentó en una oportunidad Higinio Camacho, reconocido comercializador de motos nuevas, con presencia en varias regiones del país.
Y lo increíble es que ” Antes, el SOAT para motos y carros se adquiría a través de intermediarios comercializadores de esa póliza, pero ahora el proceso se debe realizar de manera directa con la aseguradora o a través de sus servicios virtuales “, así indico Ingrid Guevara, asesora en comunicaciones de Fasecolda, de esta manera es que están negando sin decir de frente al usuario que no venderán el SOAT, disfrazando sus decisiones. ¿Puedo comprar SOAT sin ser el dueño? ¿Se puede comprar el SOAT a nombre de otra persona? Cuando se habla del tomador se refiere a la persona que contrata y paga la póliza de seguro. Esta persona, puede ser también el propietario y/o el conductor; sin embargo, antes no era problema, hoy es imposible.
¿A nombre de quién debe estar el SOAT? Es de recordar que el costo de la póliza se basará en las características del vehículo y no en las del propietario o conductor, como en la adquisición de otro tipo de seguros donde la póliza es más barata y con beneficios si el conductor cuenta con un buen historial, entonces ¿Por qué otra persona que sea diferente a quien figura en la tarjeta de propiedad, no puede comprar la póliza? ¿Cómo se justifican las aseguradoras con este hecho? ¿Qué pasa si el SOAT está a nombre de otra persona? No necesariamente el SOAT debe estar a nombre del propietario, ya que es un seguro de vehículos y no personas, que beneficia a los implicados en accidentes de tránsito.
Entonces ¿Por qué no venden los SOAT a los concesionarios que distribuyen motocicletas nuevas? ¿O porque un familiar no puede comprarme un SOAT? Es un tema impresionante. Le puede interesar: Primeras declaraciones y compromisos del Ministro de Transporte, respecto al SOAT Es increíble que la Superfinanciera, la Supertransporte, los Ministerios de Hacienda y Transporte, no les pongan la lupa a las aseguradoras. En las publicaciones Fasecolda, organismo que reúne a todas las aseguradoras del país, no aparece ninguna sanción para estas, si incumplen la venta del SOAT. Seguimos simplemente con las responsabilidades disfrazadas, a los transeúntes, sí los sancionan y multan, en nuestro caso hasta nos quitan el vehículo, aparecen las sanciones incluso para los establecimientos médicos, ¿y para las aseguradoras? NADA. Entonces, ¿Qué hacemos? Iniciamos denunciando, como lo indico el Ministro de Transporte en la reunión que hizo con los motociclistas, de hecho, allí se comprometió a resolver la situación antes que inicie el siguiente mes, mientras tanto, Publimotos.com seguirá recabando información para mostrar las aseguradoras que no cumplan con la expedición de este requisito, que es importante para que los colombianos transiten en sus vehículos. Los que deseen ingresar a esta cruzada del SOAT, estamos recabando información en un formato de Google para presentarla en las mesas de trabajo que podamos estar presentes con el Ministerio de Transporte y, por supuesto, con la Superintendencia de Transporte; puedes acceder en el siguiente link https://forms.gle/9tXz2owTKgzUuYxWA Lea también: ¿Hasta cuándo? ¡Estamos mamados! | Medio millón de personas se podrían quedar sin empleos por los problemas del SOAT en Colombia | Marcha motociclista el 12 de octubre DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP Usuarios Iphone Usuarios Android
¿Quién debe ser el titular del SOAT?
¿A nombre de quien debe estar el SOAT? – El SOAT debe de estar a nombre de la persona que aparece como propietario del vehículo. En el pasado si era posible emitir el SOAT a nombre, por ejemplo, del tenedor del vehículo. Actualmente, desde la implantación del SOAT virtual, el soat no puede estar a nombre de una persona diferente al propietario en Colombia.
¿Qué pasa con el SOAT si cambio de placa?
Paola Salamanca en 24/01/2019 10:19:38 AM Si estás preguntándote: “si vendo mi vehículo, ¿qué ocurre con el SOAT?”, deja de darle tantas vueltas, Ya sea que estás vendiendo o comprando un vehículo usado, el SOAT seguirá vigente para el vehículo, debido a las características de este documento. Debes tomar en cuenta los siguientes aspectos al hacer un traspaso del vehículo con SOAT vigente:
Al hacer el traspaso del vehículo también se incorpora el SOAT, ya que se trata de un seguro que se emite para el carro o moto. No es personal. Es recomendable que, al momento del traspaso, ni el vendedor ni el comprador deben tener multas pendientes. No le deben solicitar dinero extra si el vehículo tiene SOAT vigente. Portar este documento al día es una obligación para poder circular. La vigencia del SOAT del vehículo no tendrá modificaciones por el traspaso o venta: será válido hasta la fecha indicada en el comprobante. Las coberturas del SOAT tampoco presenta modificaciones por traspasos. Los costos y amparos están regulados por las autoridades. El nuevo dueño del vehículo será el encargado de renovar el SOAT anualmente, desde que termine la vigencia de la póliza actual. Al renovar el SOAT podrá hacerse con la misma empresa aseguradora, o con cualquier otra de la preferencia del nuevo dueño del vehículo.
Leer también: Descubre cómo funciona la venta de SOAT en línea para renovar el seguro obligatorio en pocos pasos Compra tu SOAT fácil y rápido a través de Grupo R5, Recibirás tu comprobante en 5 minutos en tu correo electrónico.
¿Dónde se puede ver el SOAT?
¿Cómo saber si mi SOAT está activo?: paso a paso –
- Al momento de recibir tu comprobante de SOAT digital, verifica que todos los datos estén completos y correctos en la planilla.
- Ingresa a la página del RUNT para hacer una Consulta de Automotores haciendo clic en este enlace.
- Podrás hacer la consulta por placa y propietario, por VIN (número único de identificación) o por número de SOAT.
- Completa los datos solicitados.
- El sistema te mostrará todos los datos y el historial de tu vehículo: número de identificación vehicular o VIN, el número de chasis, el número de motor, si el SOAT está vigente, entre otros.
Recuerda que ahora el SOAT es digital y lo recibirás en el buzón de tu correo electrónico unos minutos después que hayas realizado la compra. Tampoco es necesario que el comprobante de seguro obligatorio esté impreso, ya que puedes mostrarlo a las autoridades desde tu celular.