Cuando Abren Inscripciones En El Sena 2023
Elvira Olguin
- 0
- 8
Bogotá D.C. Aún hay cupos en todo el país para los 337 programas disponibles. El proceso de formación es GRATUITO. Debido al éxito de la convocatoria para la Oferta de Formación Presencial y a Distancia 2023, que comenzó el pasado 2 de marzo, el SENA anuncia que el plazo de inscripciones (que inicialmente iba a cerrarse el 9 de marzo) irá hasta el domingo 12 de marzo.
Los interesados en todo el país aún tienen tiempo para elegir el programa que más se ajuste a sus expectativas, gustos e, incluso, horarios. “Contamos con cerca de 75.000 cupos en los niveles auxiliar, operario, técnico, profundización técnica, tecnólogo y especialización tecnológica, para colombianos y extranjeros”, asegura el director de Formación Profesional, Wilfredo Grajales.
Con esta oferta de formación, la Entidad continúa trabajando para dar respuesta a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, para que, desde su desempeño, se aporte a la equidad y la consolidación de la justicia social, ambiental y económica del país.
La disponibilidad de tiempo es otra de las ventajas de esta oferta de formación: diurna (6:00 a.m. a 6:00 p.m.), nocturna (6:00 p.m. a 10:00 p.m.), madrugada (10:00 p.m. a 6:00 a.m.) y mixta (combinación de dos jornadas). Solo hay que seguir los siguientes pasos: 1. Ingresar a: https://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ 2.
Ubicar el recuadro de la parte inferior izquierda “¿Qué quiere estudiar?” y seleccionar el nivel de formación (operario, auxiliar, profundización técnica, especialización tecnológica, técnico o tecnólogo).3. Escribir una palabra clave (Cocina, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y dar clic en “Buscar”.
- Allí aparecen todos los datos del programa de formación.4.
- Si la persona ya está registrada, debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.5.
- Si no está registrada, debe dar clic en “Registrarse” y seguir los pasos.6.
- Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, se requiere cargar el documento de identidad vigente en la plataforma SOFIA Plus.7.
Si la persona se encuentra registrada, debe ingresar a la plataforma y seleccionar: Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos. Allí se carga el documento.8. Importante: el documento original escaneado debe estar en PDF (formato vertical) y el archivo debe tener un tamaño de hasta 2 Mb.9.
También se puede utilizar la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y para el resto del país 018000-910-270 Todos los programas de formación del SENA son gratuitos y cualquier información sobre ellos debe consultarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la Entidad, como su página www.sena.edu.co ( http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ ) y las redes sociales @SENAComunica.
Oficina de Comunicaciones Dirección General Nathalia Orrego y Doris Briceño Moreno/CAGM
Contents
¿Cuando hay inscripciones en el SENA 2024?
Calendario Convocatoria SENA Modalidad Presencial –
Primera Convocatoria SENA 2023 : 3 al 14 de noviembre. Segunda Convocatoria SENA 2023 : 2 al 9 de marzo. Tercera Convocatoria SENA 2023: 25 de mayo al 1 de junio. Cuarta Convocatoria SENA 2023: 18 al 26 de agosto. Primera Convocatoria SENA 2024: 3 al 11 de noviembre.
¿Cuándo comienzan las clases virtuales en el SENA 2023?
Bogotá D.C, 16 de febrero de 2023. ‘Desde hoy 16 de febrero y hasta el próximo 23 de febrero estarán abiertas las inscripciones de la primera convocatoria de formación virtual 2023.
¿Cuando hay inscripciones abiertas en el SENA?
Sena: cupos abiertos para 310 programas de manera gratuita El S ervicio Nacional de Aprendizaje (Sena) informó que está ofertando programas en modalidad virtual y presencial. (Vea: ). La entidad abre la convocatoria desde este 25 de mayo hasta el 1 de junio de 2023 para colombianos y extranjeros que posean permisos de residencia.
- Son aproximadamente 50.000 cupos disponibles,
- Según el director del Sena, W ilfredo Grajales Rosas, los programas son para los niveles de ” auxiliar, operario, técnico, tecnólogo, especialización tecnológica y profundización técnica “.
- También ” en áreas del conocimiento como moda, tecnología, construcción y agro, entre otras “.
(Vea: ). La formación inicia el 10 de julio del presente año y las jornadas para estudiar son: 1. Diurna de 6 a.m. a 6 p.m.2. Nocturna de 6 p.m. a 10 p.m.3. Madrugada de 10 p.m. a 6 p.m.4. Jornada mixta, es decir, en la combinación de dos de las anteriores jornadas.
- Vea: ). Paso a paso para inscribirse 1.
- Acceder a la página oficial de Sofia Plus ().2.
- Registrarse en la plataforma y seguir los pasos indicados.
- Si usted ya se encuentra registrado, iniciar sesión.3.
- Dar clic en ‘Aspirante’, después en ‘Registro’, luego en ‘ Re gistro persona’ y en la parte que se lee ‘Documentos’ deberá cargar su documento de identidad, el cual debe estar escaneado y guardado en PDF.
-4. Dar clic en ‘¿Qué le gustaría estudiar?’ y la ‘ciudad’ para poder seleccionar el nivel de formación al que desea inscribirse. (Vea: ). Los programas que tiene el Sena abiertos son 310. Y se dividen en técnicos y tecnólogos. Algunos de ellos son: Técnicos – Asistencia administrativa.- Sistemas.- Contabilización de operaciones comerciales y financieras.- Construcción de edificaciones.- Cocina.- Instalación de sistemas eléctricos, residenciales y comerciales.- Producción agropecuaria.- Asistencia en organización de archivos.- Asesoría comercial.- Programación de software.- Mantenimiento de los motores diésel.- Recursos humanos.- Integración de operaciones logísticas.- Soldadura de productos metálicos en platina.- Ejecución de programas deportivos.- Monitoreo ambiental.- Apoyo administrativo en salud.- Integración de contenidos digitales.
Tecnólogos Si desea conocer más información sobre los programas de formación que el Sena ofrece, pude comunicarse al (601) 3430111, en Bogotá, y al 018000-910-270 en el resto del país,(Vea: ). PORTAFOLIO
-Gestión contable y de información financiera.-Gestión empresarial.-Gestión administrativa.-Análisis y desarrollo de software.-Gestión integrada de la calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional.-Gestión bancaria y de entidades financieras.-Gestión documental.-Gestión del talento humano.-Construcción en edificaciones.-Desarrollo de procesos de mercadeo.-Gestión de la seguridad y salud en el trabajo.-Mantenimiento mecatrónico de automotores.-Gestión de empresas agropecuarias.-Gestión de la producción agrícola.-Control de calidad en la industria de alimentos.-Gestión de recursos naturales.-Gestión agroempresaria.
¿Cuando se sale a vacaciones en el SENA?
VACACIONES DE NAVIDAD Y SEMANA SANTA De Navidad: del 23 de diciembre de 2021 al 6 de enero de 2022, ambos inclusive. De Semana Santa: del 9 de abril al 17 de abril de 2022, ambos inclusive. De Verano: Se iniciarán el día 27 de junio y terminarán el día anterior al comienzo del curso 2022-2023.
¿Cuándo son las pruebas Fase 2 del SENA 2023?
SENA Cronograma Segunda Convocatoria 2023 Presencial – El SENA ha publicado el cronograma de inscripciones para esta convocatoria:
Del 2 al 9 de marzo se llevarán a cabo las inscripciones por los diferentes canales de atención de la entidad:
Pagina web www.senasofiaplus.edu.co Líneas telefónicas: en Bogotá (601) 3430111 y resto del país 018000-910-270.
Del 13 al 16 de marzo se realizara la aplicación de pruebas de selección Fase I :
13 de marzo: documentos que terminan en 0, 1, 2, 3, 4 14 de marzo: documentos que terminan en 5, 6, 7 y 8 15 de marzo: reprogramación pruebas documentos que terminan en 0, 1, 2, 3, 4 16 de marzo: reprogramación pruebas documentos que terminan en 5, 6, 7 y 8
Del 23 al 24 de marzo podrás consultar la citación a la segunda prueba. Del 27 al 31 de marzo se llevarán a cabo las pruebas de la Fase II, El 3 de abril podrás consultar los resultados de esta prueba. Del 3 al 14 de abril de 2023 podrás matricularte en el SENA, previa entrega y verificación de los documentos requeridos. Recuerda que el inicio de clases será el 17 de abril de 2023.
El #SENA abre convocatoria presencial titulada en programas técnicos y tecnólogos, ¿Cómo inscribirse? Muy fácil lee el siguiente tutorial: «Cómo inscribirse en el SENA virtual» No olvides consultar el calendario de inscripciones SENA para el 2023 y mantente al día con las fechas más importantes del año.
¿Cómo saber si soy beneficiario del apoyo de sostenimiento SENA 2023?
Convocatoria para Apoyos de Sostenimiento I de 2020. – Fecha de inscripción: del 6 al 17 de Agosto de 2020, para todos los aprendices de formación titulada en oferta abierta. PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE: 1. Registrar su inscripción
Estar matriculado en uno (1) de los programas de formación titulada de oferta abierta de formación y/o de oferta especial social de formación. No aplica para oferta especial empresarial de formación, formación virtual y/o a distancia y programas de articulación con la media. Pertenecer a estratos uno (1) o dos (2). Pertenecer a una EPS como beneficiario. No tener suscrito contrato de aprendizaje al momento de la adjudicación No tener vínculo laboral, patrocinio o prácticas que le representen ingresos económicos. No tener o haber tenido condicionamiento de matrícula durante los tres (3) meses anteriores a la fecha de adjudicación. No tener otro tipo de subsidio asignado por el Estado. No ser beneficiario de apoyos otorgados por el Programa Jóvenes en Acción. No ser, ni haber sido beneficiario de Apoyos de Sostenimiento en otro Programa de Formación. No ser, ni haber sido beneficiario del Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción – FIC. Realizar su inscripción a la convocatoria de Apoyos de Sostenimiento, en las fechas acordadas.
Se adjunta circular con Objetivos, Requisitos y Cronograma Aprendices inscritos en la convocatoria I
¿Cómo hago para inscribirme en el SENA presencial?
Bogotá D.C. El plazo es del 2 al 9 de marzo en todo el país. Son 337 programas en distintas áreas. Con una amplia oferta de programas, acordes a las necesidades del mundo laboral y del emprendimiento, el SENA abre la nueva Oferta de Formación Presencial y a Distancia en todo el territorio nacional, para que los aspirantes puedan elegir, entre el 2 y el 9 de marzo, el que más se ajuste a sus necesidades, horarios y expectativas.
“Contamos con cerca de 75.000 cupos en los niveles auxiliar, operario, técnico, profundización técnica, tecnólogo y especialización tecnológica. Ofrecemos programas de formación como Dibujo arquitectónico, Producción agropecuaria, Cocina, Mantenimiento mecatrónico de automotores y Monitoreo ambiental, entre otros, para colombianos y extranjeros”, asegura el director de Formación Profesional, Wilfredo Grajales.
Conozca aquí la lista de algunos programas, La oferta de formación tiene el objetivo de responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, y de contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.
- Los aspirantes que sean seleccionados iniciarán su proceso de formación el 17 de abril de 2023.
- Esta oportunidad de formación ofrece varias jornadas para los aprendices: diurna (6:00 a.m.
- A 6:00 p.m.), nocturna (6:00 p.m.
- A 10:00 p.m.), madrugada (10:00 p.m.
- A 6:00 a.m.) y mixta (combinación de dos jornadas).
Estos son los pasos para inscribirse: 1. Ingresar a: https://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ 2. Ubicar el recuadro de la parte inferior izquierda “¿Qué quiere estudiar?” y seleccionar el nivel de formación (operario, auxiliar, profundización técnica, especialización tecnológica, técnico o tecnólogo).3.
Escribir una palabra clave (Cocina, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y dar clic en “Buscar”. Allí aparecen todos los datos del programa de formación.4. Si la persona ya está registrada, debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.5. Si no está registrada, debe dar clic en “Registrarse” y seguir los pasos.6.
Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, se requiere cargar el documento de identidad vigente en la plataforma SOFIA Plus.7. Si la persona se encuentra registrada, debe ingresar a la plataforma y seleccionar: Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos.
Allí se carga el documento.8. Importante: el documento original escaneado debe estar en PDF (formato vertical) y el archivo debe tener un tamaño de hasta 2 Mb.9. También se puede utilizar la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y para el resto del país 018000-910-270 Los programas de formación del SENA son gratuitos y cualquier información sobre ellos debe consultarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la Entidad como la página www.sena.edu.co y las redes sociales @SENAComunica.
Oficina de Comunicaciones Dirección General Nathalia Orrego y Doris Briceño Moreno/CAGM
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en el SENA?
-Resultado de prueba ICFES. -Documento de identidad al 150%. Debe presentar los siguientes requisitos para Especializaciones: -Documento de identidad al 150%. -Certificado laboral Qué evidencie experiencia mínima de 6 meses en el área relacionada.