Cuando Abren Inscripciones En Jovenes En Accion 2019
Elvira Olguin
- 0
- 21
Contents
¿Cuándo se abren las inscripciones para Jóvenes en accion 2023?
De acuerdo con el DPS, este grupo de aspirantes ‘tendrá la posibilidad de postularse al programa entre el 14 de julio y hasta el 1 de noviembre y recibirán su inscripción a partir del 18 de diciembre de 2023 ‘.
¿Cuándo vuelven abrir inscripciones para Jóvenes en accion?
El Programa Jóvenes en Acción informa que actualmente se encuentra abierto el proceso de inscripción de nuevos participantes desde el 4 de julio hasta agotar la disponibilidad de cupos para la vigencia 2023.
¿Dónde reclamar Familias en Acción 2023?
Para verificar si tu familia es beneficiaria del programa Familias en Acción, es necesario que accedas al sitio web familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/ y sigas cuidadosamente las indicaciones proporcionadas. Accede al sitio web mencionado y busca la opción ‘Consulte aquí si está focalizado’.
¿Cuál es el puntaje para Jóvenes en accion?
¿Cómo inscribirse en Jóvenes en Acción? – Hay una disponibilidad de más de 150 mil jóvenes de 11 municipios que pueden realizar el proceso de inscripción mediante la línea gratuita que habilitó el Gobierno, la cual es el siguiente DPS 01 8000 95 11 00.
Tener una edad comprendida entre 16 a 24 años.Ser beneficiario de Familias en Acción, como también ser integrante de la Red Unidos. Encontrarse en condición de desplazamiento o que el puntaje de sisben sea menor o igual a 30.56 «Pobreza extrema» en las ciudades capitales y un 32.00 en las ciudades que son secundarias. Enfatizando, que si aún no conoces tu puntaje puedes ingresar a la siguiente dirección www.sisben.gov.coTiene que haber culminado el grado 11 y no haber cursado ninguna carrera ya sea, técnica, tecnológica o universidades conocidas.
Los municipios y ciudades donde el Departamento de la Prosperidad Social iniciará sus registros son: Medellín, Soacha, Manizales, Bogotá, Arauca, Palmira, Itagüí, San Andrés, Popayán, Apartadó y Tunja. Jóvenes en acción 2022
¿Cuándo es el segundo ciclo de Jóvenes en accion 2023?
El programa social Jóvenes en Acción, implementado por el Departamento Prosperidad Social (DPS), tiene como objetivo brindar respaldo financiero a estudiantes que se encuentran cursando carreras técnicas, tecnológicas o profesionales. Su propósito principal es mejorar la educación de los beneficiarios y ofrecerles mayores oportunidades de desarrollo y bienestar.
Nueva restricción de vehículos de carga para entrar a Bogotá: cómo funciona y horarios Estos barrios de Bogotá estarán sin servicio de agua esta semana 4 al 7 de julio: horarios Venezuela: militar muere tras caer avión caza durante práctica
Estos incentivos económicos tienen como objetivo impulsar el desarrollo de habilidades y mejorar el nivel de vida de los beneficiarios, aunque están sujetos a requisitos específicos. Se han realizado los pagos correspondientes al primer y segundo periodo del año con el fin de fomentar el desarrollo de habilidades y mejorar la calidad de vida de estudiantes universitarios en situación de pobreza o vulnerabilidad en todo el país.
El tercer pago de Jóvenes en Acción será entregado a partir del martes 27 de junio hasta el próximo 16 de julio. La entrega se llevará a cabo de manera gradual y progresiva, utilizando el Banco Davivienda como canal principal, donde los estudiantes podrán recibir los montos correspondientes. Además, se contempla la opción de realizar giros para aquellos beneficiarios que no cuenten con una cuenta bancaria.
Este tercer pago tiene como objetivo continuar brindando apoyo económico a los estudiantes, permitiéndoles avanzar en sus estudios y mejorar su calidad de vida. Para formar parte del programa Jóvenes en Acción 2023, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
Tener entre 14 y 28 años de edadHaber completado los estudios de bachillerato (11º grado)Estar en situación de vulnerabilidad o pobreza según las bases poblacionales del programa, como los listados censales del ICBF, los listados censales indígenas o el Sisbén vigente. No es un requisito obligatorio tener una titulación universitaria para ser elegible.
Las inscripciones para el programa se realizan de manera bimensual, y las solicitudes para el primer período ya han concluido. Será necesario esperar al próximo ciclo para que vuelvan a abrirse. Si está interesado en registrarte, debe proporcionar sus datos personales y de ubicación a través del portal de Jóvenes en Acción, indicar la institución educativa en la que estás estudiando y adjuntar una copia de tu documento de identidad y diploma o acta de grado de bachiller en formato PDF, asegurándose de que no supere los 512 KB de tamaño.