Cuando Abren Las Inscripciones Del Sena
Elvira Olguin
- 0
- 24
Cronograma de convocatorias 2023 para carreras del SENA – El calendario de inscripciones para este año abre el 16 de febrero y cierra el 11 de noviembre, A continuación, las fechas de inicio y finalización de cada convocatoria y para cada modalidad: Oferta educativa del SENA para 2023 en modalidad virtual
- Primera convocatoria para estudiar en 2023: 16 al 23 de febrero.
- Segunda convocatoria: 4 al 13 de abril.
- Tercera convocatoria: 2 al 10 de agosto.
- Cuarta convocatoria: 11 al 19 de octubre.
Quienes se inscriban en uno de estos llamados, cursarán sus estudios a través del uso de herramientas informáticas y recursos ‘online’ en la plataforma Sofía Plus. Calendario de convocatorias 2023 en modalidad presencial
- Segunda convocatoria para estudiar en 2023: 2 al 9 de marzo.
- Tercera convocatoria: 25 de mayo al 1 de junio.
- Cuarta convocatoria: 18 al 26 de agosto.
- Primera convocatoria para estudiar en 2024: 3 al 11 de noviembre.
Cabe recordar que entre el 3 y el 10 de noviembre del año pasado se hizo la primera convocatoria para estudiar en 2023 (ciclo de formación que inició el pasado 23 de enero). Ten presente que quienes se inscriban para programas en la modalidad presencial, deben cursarlos en la sede correspondiente a dicha carrera y en la ciudad o municipio en donde se imparten.
Contents
¿Cuándo se abren las inscripciones del SENA 2023 presencial?
Bogotá D.C. Aún hay cupos en todo el país para los 337 programas disponibles. El proceso de formación es GRATUITO. Debido al éxito de la convocatoria para la Oferta de Formación Presencial y a Distancia 2023, que comenzó el pasado 2 de marzo, el SENA anuncia que el plazo de inscripciones (que inicialmente iba a cerrarse el 9 de marzo) irá hasta el domingo 12 de marzo.
Los interesados en todo el país aún tienen tiempo para elegir el programa que más se ajuste a sus expectativas, gustos e, incluso, horarios. “Contamos con cerca de 75.000 cupos en los niveles auxiliar, operario, técnico, profundización técnica, tecnólogo y especialización tecnológica, para colombianos y extranjeros”, asegura el director de Formación Profesional, Wilfredo Grajales.
Con esta oferta de formación, la Entidad continúa trabajando para dar respuesta a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, para que, desde su desempeño, se aporte a la equidad y la consolidación de la justicia social, ambiental y económica del país.
- La disponibilidad de tiempo es otra de las ventajas de esta oferta de formación: diurna (6:00 a.m.
- A 6:00 p.m.), nocturna (6:00 p.m.
- A 10:00 p.m.), madrugada (10:00 p.m.
- A 6:00 a.m.) y mixta (combinación de dos jornadas).
- Solo hay que seguir los siguientes pasos: 1.
- Ingresar a: https://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ 2.
Ubicar el recuadro de la parte inferior izquierda “¿Qué quiere estudiar?” y seleccionar el nivel de formación (operario, auxiliar, profundización técnica, especialización tecnológica, técnico o tecnólogo).3. Escribir una palabra clave (Cocina, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y dar clic en “Buscar”.
Allí aparecen todos los datos del programa de formación.4. Si la persona ya está registrada, debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.5. Si no está registrada, debe dar clic en “Registrarse” y seguir los pasos.6. Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, se requiere cargar el documento de identidad vigente en la plataforma SOFIA Plus.7.
Si la persona se encuentra registrada, debe ingresar a la plataforma y seleccionar: Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos. Allí se carga el documento.8. Importante: el documento original escaneado debe estar en PDF (formato vertical) y el archivo debe tener un tamaño de hasta 2 Mb.9.
También se puede utilizar la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y para el resto del país 018000-910-270 Todos los programas de formación del SENA son gratuitos y cualquier información sobre ellos debe consultarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la Entidad, como su página www.sena.edu.co ( http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ ) y las redes sociales @SENAComunica.
Oficina de Comunicaciones Dirección General Nathalia Orrego y Doris Briceño Moreno/CAGM
¿Cuándo son las próximas inscripciones del SENA?
Próximamente se abrirán las inscripciones SENA 2023 en su segunda convocatoria presencial del año. Recuerda del 18 al 26 de agosto hay que inscribirse en las carreras SENA del 2023. Muchos colombianos se preguntan ¿cuántas convocatorias hace el SENA en el año?: el SENA hace al menos cuatro convocatorias presenciales al año.
¿Cuánto tiempo dura un curso en el SENA?
Carreras técnicas: Duración 1 año. Carreras tecnológicas: Duración 2 años. Programas de formación complementaria: Cursos de corta duración Qué pueden oscilar entre 40 y 80 horas. Todas los tipos de formación, se ofrecen en diferentes modalidades, Qué corresponden a Presencial, Virtual y a Distancia.
¿Cuándo salen los resultados del SENA 2023 Tercera convocatoria?
SENA Cronograma Tercera Convocatoria 2023 Presencial – El SENA ha publicado el cronograma de inscripciones tercera convocatoria presencial:
Del 25 de mayo al 1 de junio se llevarán a cabo las inscripciones por los diferentes canales de atención de la entidad:
Pagina web https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/inicio-sofia-plus.htmlww.senasofiaplus.edu.co Líneas telefónicas: en Bogotá (601) 3430111 y resto del país 018000-910-270.
Del 5 al 8 de mayo se realizara la aplicación de pruebas de selección Fase I :
5 de junio: documentos que terminan en 0, 1, 2, 3, 4 6 de junio: documentos que terminan en 5, 6, 7 y 8 7 de junio: reprogramación pruebas documentos que terminan en 0, 1, 2, 3, 4 8 de junio: reprogramación pruebas documentos que terminan en 5, 6, 7 y 8
Del 15 al 16 de junio podrás consultar la citación a la segunda prueba. Del 20 al 26 de junio se llevarán a cabo las pruebas de la Fase II, El 27 de junio podrás consultar los resultados de esta prueba. Del 27 de junio al 7 de julio de 2023 podrás matricularte en el SENA, previa entrega y verificación de los documentos requeridos. Recuerda que el inicio de clases será el 10 de julio de 2023.