Cuando Cae Semana Santa 2023
Elvira Olguin
- 0
- 10
Contents
¿Cuándo serán las vacaciones de Semana Santa en 2023?
¿Cómo se calendarizan las vacaciones de Semana Santa 2023 en México? De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los más de 25 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México tendrán dos semanas de vacaciones, es decir, del lunes 3 al viernes 14 de abril.
¿Cuál es el significado de Semana Santa?
Semana Santa La Semana Santa es el conjunto de celebraciones de carácter religioso que se hace la última semana de Cuaresma, entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, es decir, el día de Pascua. Las festividades conmemoran los últimos momentos de la vida de Jesús: el Domingo de Ramos es el día en que se celebra la entrada de Jesús a Jerusalén, el Jueves Santo es la fecha de la Última Cena, el Viernes Santo recuerda la crucifixión, el Sábado Santo es día de duelo y, finalmente, el Domingo de Pascua se celebra la resurrección.
Son una serie de festividades centradas en los rituales litúrgicos, si bien también se realizan encuentros familiares con grandes comidas, y son característicos algunos presentes, como la o la,Con motivo de esta festividad, en Barcelona también se llevan a cabo procesiones que escenifican los pasajes de la vida de Cristo, copiadas, en parte, de las costumbres andaluzas. Motivo La Semana Santa es la fiesta cristiana que recuerda los últimos momentos de Cristo en la Tierra: la pasión, la muerte y la resurrección; es decir, desde que llega a Jerusalén proclamado Salvador, hasta que es procesado, muerto y enterrado y resucita. Orígenes
En el año 325 el Concilio de Nicea fijó la fecha de celebración de Pascua para todo el ámbito católico occidental. A partir de aquel momento, y basándose siempre en el relato evangélico, cada país ha ido construyendo un conjunto propio de celebraciones.
¿Qué días de abril 2023 no hay clases?
Se establecen dos calendarios: uno de 190 días efectivos de clase para Educación Básica y otro de 195 para Educación Normal y formación de maestros
Las clases iniciarán el 29 de agosto de 2022 y concluyen el 26 de julio de 2023 Ciclo escolar 2022-2023 incluye tres talleres intensivos de formación continua para docentes: nuevos planes y programas de estudio Se prevé taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos Habrá dos periodos vacacionales: diciembre de 2022 y abril de 2023 Se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar Los calendarios pueden consultarse en https://bit.ly/391TGpt
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó hoy en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2022-2023, aplicables en todo el país, para la educación preescolar, primaria, secundaria de enseñanza pública y privada, así como para las normales y la formación de maestras y maestros de Educación Básica.
Los calendarios oficiales para el ciclo 2022-2023, que ponen en el centro los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF. Se trata de uno para Educación Básica, de 190 días, así como otro calendario de 195 días para escuelas normales dedicadas a la formación de maestros.
El de 190 días efectivos de clase para el ciclo lectivo 2022-2023 es aplicable para escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional. El ciclo escolar inicia el lunes 29 de agosto de este año y concluye el miércoles 26 de julio de 2023; se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), así como dos periodos de vacaciones: el primero, del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo, del 3 al 14 de abril de 2023.
- El calendario señala la suspensión de labores docentes los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre de 2022; 6 de febrero, 20 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo de 2023.
- La descarga administrativa se realizará el 18 de noviembre de 2022 y el 17 de marzo de 2023.
- Por primera vez en la historia, y con el objetivo de cumplir las disposiciones del artículo 28 de la Ley General de Educación, y los principios de la Nueva Escuela Mexicana, el calendario escolar 2022-2023 contempla talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de Educación Básica, y un adicional con presencia de alumnos.
Se prevén 35 días de formación intensiva durante el ciclo escolar, que se realizarán en las 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar y en tres periodos: del 2 al 6 de enero; del 5 al 9 de junio, y el 27 y 28 de julio de 2023. El taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos se implementará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.
La entrega de boletas de evaluación a madres, padres y tutores se realizará los días 21, 23 y 24 de julio de 2023. El proceso de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria, para el ciclo lectivo siguiente está considerado los días 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 13, 14 y 15 de febrero de 2023.
Es importante destacar que el viernes 26 de agosto de 2022 se realizará la sesión del Comité Participativo de Salud Escolar para la limpieza y sanitización de planteles escolares. Calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de Educación Básica Este calendario escolar de 195 días contempla suspensión de labores los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre; 6 de febrero; 20 de marzo; así como 1, 5 y 15 de mayo.
- Señala dos periodos vacacionales: del 19 al 30 de diciembre de 2022, y del 3 al 14 de abril de 2023.
- Adicionalmente, marca dos periodos de planeación y habilitación docente, del 15 al 26 de agosto de 2022, previo al inicio del ciclo escolar, y del lunes 30 de enero al viernes 10 de febrero de 2023, con la salvedad del día 6 de ese mes en que se suspenden labores docentes.
La participación de estudiantes en el CTE y el taller intensivo de formación continua del nuevo plan y programas de estudio está prevista para el 28 de octubre y el 25 de noviembre de 2022; 27 de enero; 24 de febrero; 31 de marzo; 28 de abril; 26 de mayo, y 30 de junio de 2023.
El fin de cursos está programado para el 18 de julio de 2023, por lo que del miércoles 19 al martes 25, de ese mes, se aplicarán exámenes profesionales. La SEP reitera que es responsabilidad de las autoridades educativas locales garantizar el cumplimiento del calendario lectivo 2022-2023, y que las jornadas escolares deberán cumplir el tiempo efectivo de clases mínimo establecido en los planes y programas vigentes.
Las entidades que así lo requieran podrán solicitar a la SEP cualquier ajuste en el calendario, siempre que se cumplan los 190 días de clase para Educación Básica. Los calendarios pueden consultarse en la siguiente liga https://bit.ly/391TGpt
¿Cómo quedan los días de vacaciones para el 2023?
Así queda el nuevo esquema de vacaciones en 2023 en México Año 1: 12 días de vacaciones. Año 2: 14 días de vacaciones. Año 3: 16 días de vacaciones. Año 4: 18 días de vacaciones.
¿Cuándo es el Puente de Mayo en 2023?
¿Cuántos puente ha tenido el mes de mayo 2023? – Hay que recordar que uno de los puentes tuvo que ver con el Día del Trabajo, el pasado 1 de mayo. Es por eso que la mayoría de los trabajadores no asistieron, a menos que se haya acordado otra cosa con sus empleadores.
Estos días de descanso comenzaron conectando con el final de abril. De esta manera fue el banderazo el viernes 28 de abril, ya que los alumnos y alumnas no tuvieron clase. De esta manera, dio inicio el primer puente del nuevo mes de mayo, ya que ese día de descanso se juntó con el sábado 29 de abril, el domingo 30 de abril y el lunes 1 de mayo.
Los alumnos regresaron a clases hasta el martes 2 de mayo. Esto último se dio por el mencionado 1 de mayo festivo, debido al Día del Trabajo. El segundo puente de mayo fue el viernes 5 de mayo con motivo de la Batalla de Puebla. De esta manera, el último día de clases fue el jueves 4 de mayo y se volvió a los centros educativos el lunes 8 de mayo.
¿Qué se celebra el 21 de abril del 2023?
¿Qué se celebra el 21 de abril? Hoy, 21 de abril, de celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación.
¿Cuándo entrar a la escuela 2023?
¿Cuándo comienzan las clases de los escolares 2023? Quedan algunos días de febrero y los últimos de las, periodo que terminará el próximo marzo con el regreso a clases y el inicio del nuevo año escolar. Revisa a continuación las fechas del calendario escolar 2023, según la información otorgada por la (DEG), referente al (Mineduc). Escolares. Foto referencial. El Ministerio de Educación, informó que el año escolar iniciará el día miércoles 1 de marzo del 2023, misma ocasión en que los docentes ingresarán a los establecimientos y comenzarán sus funciones. Mientras que, el viernes 3 de marzo será el inicio de clases para los estudiantes de pre-kínder a cuarto medio, Inicio de clases en comunas del Biobío. Foto: Mineduc. Estas son las fechas del calendario escolar 2023. Cabe destacar que las fechas pueden variar según región y establecimiento.
Viernes 3 de marzo : ingreso a clases de estudiantes de nivel transición 1 a cuarto medio. Lunes 6 de marzo : ingreso a clases de estudiantes que estudien en la modalidad de Educación de Personas Jóvenes y Adultos (EPJA). Lunes 13 de marzo : ingreso a clases en las comunas de San Pedro de la Paz, Coronel y Santa Juana en la Región del Biobío. Miércoles 28 de junio : último día de clases del primer semestre. Lunes 3 al viernes 14 de julio : receso por vacaciones de invierno en establecimientos con régimen semestral. Lunes 17 de julio : inicio de clases segundo semestre. Viernes 24 de noviembr e: último día de clases EPJA (36 semanas). Martes 5 de diciembre : último día de clases establecimientos con Jornada Escolar Completa (38 semanas). Martes 19 de diciembre : último día de clases establecimiento sin Jornada Escolar Completa (40 semanas).
En el caso de los alumnos que cursen cuarto medio, el año escolar 2023 puede finalizar de manera anticipada, dos semanas antes de la fecha de rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (). Escolares. Foto Referencial. : ¿Cuándo comienzan las clases de los escolares 2023?
¿Cuáles son las vacaciones de verano 2023?
El fin del ciclo escolar 2022-2023 está a la vuelta de la esquina. Es por ello que alumnos de preescolar, primaria y secundaria podrán olvidarse de las tareas gracias al periodo correspondiente a las vacaciones de verano, En cada ciclo lectivo, conforme al calendario de la Secretaría de Educación Pública ( SEP ), se contemplan dos periodos vacacionales. La SEP ya publicó el calendario del ciclo 2023-2024. Foto: Horacio Zamora / EL UNIVERSAL. Leer también Historia de éxito: Hija presume a su padre, un carpintero y albañil que no tiene brazos De acuerdo con el calendario de la SEP, el último día de clases del ciclo escolar 2022-2023 será el próximo 19 de julio,
En dicha fecha, los alumnos dejarán de asistir a las aulas y se suspenden las clases. Oficialmente, el ciclo escolar se dará por concluido el miércoles 26 de julio, aunque solo aplicará a docentes y personal administrativo. Ello por la realización de los Talleres de Formación Continua. A partir de que los alumnos dejen de asistir a clases, comenzará de manera oficial el periodo vacacional de verano.
En total, los alumnos contarán con un aproximado de cuatro semanas de descanso. Las vacaciones de verano comenzarán a mediados de julio. Foto: Unsplash Leer también Surge el “Cheems mexicano” y desata ola de memes: “Qué agumsticidad” La semana pasada, la SEP publicó el calendario oficial correspondiente al ciclo escolar 2023-2024.
- El periodo lectivo arrancará el 28 de agosto y concluirá el 16 de julio del próximo año.
- En total, se establecen dos períodos vacacionales y adicional el de Semana Santa; habrá tres días de descarga administrativa; ocho sesiones ordinarias de Consejo Técnico Escolar; un Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes; y al menos catorce puentes.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más. foh
¿Cuándo vamos a salir de vacaciones?
Vacaciones de invierno: 20 al 31 de diciembre de 2021. Vacaciones de primavera o Semana Santa: 11 al 22 de abril de 2022. Vacaciones de verano: iniciando el 29 de julio del 2022 y terminando con el inicio del próximo ciclo escolar.