Cuando Empieza El Verano En Colombia
Elvira Olguin
- 0
- 11
Contents
¿Cuándo llegará el verano en Colombia?
El clima en Colombia – muy caliente caliente muy caliente caliente ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago. sept. oct. nov. dic. Ahora Ahora 41 % 41 % 16 % 16 % nublado precipitación: 147 mm precipitación: 147 mm 45 mm 45 mm bochornoso: 97 % bochornoso: 97 % 16 % 16 % puntuación de turismo: 6.0 puntuación de turismo: 6.0 4.4 4.4 El tiempo por mes en Colombia. Haga clic en cada gráfico para ver más información La temporada calurosa dura 1,7 meses, del 10 de agosto al 2 de octubre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 30 °C, El mes más cálido del año en Colombia es septiembre, con una temperatura máxima promedio de 30 °C y mínima de 20 °C, La temporada fresca dura 1,6 meses, del 28 de octubre al 16 de diciembre, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 28 °C, El mes más frío del año en Colombia es noviembre, con una temperatura mínima promedio de 19 °C y máxima de 28 °C,
Promedio | ene. | feb. | mar. | abr. | may. | jun. | jul. | ago. | sept. | oct. | nov. | dic. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Máxima | 30 °C | 30 °C | 29 °C | 29 °C | 28 °C | 29 °C | 29 °C | 30 °C | 30 °C | 29 °C | 28 °C | 28 °C |
Temp. | 24 °C | 24 °C | 24 °C | 24 °C | 24 °C | 24 °C | 24 °C | 25 °C | 25 °C | 24 °C | 23 °C | 23 °C |
Mínima | 20 °C | 20 °C | 20 °C | 20 °C | 20 °C | 20 °C | 20 °C | 20 °C | 20 °C | 20 °C | 19 °C | 19 °C |
La figura siguiente muestra una ilustración compacta de las temperaturas promedio por hora de todo el año. El eje horizontal es el día del año, el eje vertical es la hora y el color es la temperatura promedio para ese día y a esa hora.
¿Cuántas estaciones se ven en Colombia?
¿A QUÉ SE DEBE DE QUE HAYA TRES ESTACIONES EN EL AÑO EN COLOMBIA? – Colombia cuenta con 32 departamentos y en ninguno de ellos existen las cuatro estaciones del año: invierno, verano, otoño y primavera. Esto se debe a su proximidad con la línea ecuatorial o paralelo 0°, círculo máximo perpendicular al eje de rotación del planeta Tierra.
- De tal manera pasa en otros países tropicales del mundo como Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Brasil, Bolivia, México y la mayoría de naciones de África.
- Esta ubicación geografía produce que los rayos del sol lleguen perpendicularmente, situación que no permite un cambio drástico por épocas específicas, sin embargo, podría generar unas precipitaciones que logran formar calor o frio conforme las horas del día.
Asimismo, en Colombia mayormente en todo el año hay un clima similar, aunque existen variaciones que se dan naturalmente por factores exógenos, razón por la cual, hay lluvia, llovizna, nieve, aguanieve y granizo.
¿Qué tipo de clima tiene Colombia?
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez) El tipo de clima que hay en cierto lugar está determinado por distintas condiciones entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas y da pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se basa en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para describir las condiciones atmosféricas en un territorio en un corto plazo.
Te puede interesar: Clima: las temperaturas que predominarán este 10 de agosto en Bogotá Para clasificar el clima se usa por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella.
Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región. Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.
Te puede interesar: Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de agosto en Bogotá En este contexto, aquí te dejamos el estado del tiempo para Bogotá. En Bogotá se prevé una temperatura máxima de 20 grados centígrados y una mínima de 10 grados centígrados,
- Te puede interesar: ¿Cuál es la temperatura promedio en Bogotá hoy? En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 25% durante el día y del 25% a lo largo de la noche,
- En el mismo sentido, la nubosidad será del 98% en el transcurso del día y del 98% en el curso de la noche.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 41 kilómetros por hora en el día y los 28 kilómetros por hora en la noche. Cuidado con el sol, se espera que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 6. Al ubicarse en la cordillera Oriental de Colombia, es decir, en la zona andina del país, la ciudad de bogotá tiene un clima principalmente frío y seco,
- El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) dice que Bogotá cuenta con una temperatura promedio de 13.1 grados centígrados.
- En el transcurso del día, la temperatura máxima oscila entre los 18 y 20 grados centígrados; mientras que por las noches, la temperatura baja disminuye entre los 8 y 10 grados centígrados.
Sin embargo, a inicios de año, las temperaturas llegan a bajar hasta menos 5 grados centígrados. Bogotá tiene dos marcadas temporadas de lluvia : de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes con más lluvias. En estos tiempos ocurren desde lluvias torrenciales, hasta granizos y descargas eléctricas. La capital colombiana cuenta con un estado del tiempo frío y seco. (Alcaldía de Bogotá) El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
- De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña,
- En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco,
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
- La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia.
- En cuanto a la sabana con verano seco,
- Suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
- Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa,
El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe. El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
¿Cuáles son las temporadas de lluvias en Colombia?
En los meses de mayo y junio y de agosto a noviembre, las lluvias son más frecuentes. De mayo a agosto llueve entre 6 y 8 días /mes. Septiembre y octubre son los meses más llluviosos con alrededor de 14 días/mes de lluvia en promedio. Hacia el mes de noviembre las lluvias comienzan a disminuir.