Cuando Es Dia Sin Iva 2022
Elvira Olguin
- 0
- 10
Durante las discusiones de aprobación de la Reforma Tributaria, se acordó que la tercera y última jornada del día sin IVA para este 2022 sería el viernes 2 de diciembre, tal como lo había estipulado el gobierno de Iván Duque. Para el año 2023, las jornadas sin IVA al parecer no seguirán,
Según se acordó en la conciliación de la reforma, desde el próximo año estas actividades serán opcionales, no respaldadas por una ley. La decisión de continuar la jornada sin IVA se habría tomado, ya que, la tributaria empezaría a entrar en vigencia hasta el otro año. Según afirmó la congresista de la Alianza Verde, Katherine Miranda, el 2 de diciembre se hará la jornada al ser un día que se estableció por ley en el gobierno de Duque y por esto, deberá cumplirse lo acordado en el decreto del Ministerio de Hacienda de la administración anterior.
Lea también:
- Días sin IVA en el 2023 serán para productos colombianos
- Día sin IVA en Colombia, ¿qué productos tendrán más descuento?
Contents
¿Cuándo es el último pago del IVA 2022?
Desde el 21 de diciembre, los beneficiarios recibirán el pago de la transferencia monetaria. · Los hogares participantes recibirán 80 mil pesos del ciclo 12 y los acumulados de los ciclos 10 y 11 de 2022, según aplique. Bogotá.D.C.19 de diciembre de 2022.
A partir de este miércoles, 21 de diciembre, estará disponible la transferencia de $80.000 para los hogares beneficiarios del ciclo 12 del programa Devolución del IVA. Los hogares participantes recibirán un mensaje de texto, que anunciará la disponibilidad de la transferencia en los puntos de pago de SuperGIROS y su red de aliados, que están en todo el territorio.
Se pagará a los hogares beneficiarios el monto ordinario que corresponde al ciclo, más los pagos acumulados por concepto de “no cobros” de los ciclos 10 y 11 de 2022, para los hogares que aplique. Para este pago se programaron 2 millones de hogares, cumpliendo con el cupo establecido del programa.
El Gobierno Nacional dispuso más de 187.000 millones de pesos para garantizar el pago de este ciclo a todos los participantes. Los departamentos con más pagos programados son: Bolívar (171.068 beneficiarios), Córdoba (169.237), Antioquia (167.369), Nariño (130.635), Cauca (104.732) y Magdalena (100.742).
En el punto de pago, los beneficiarios deben contar el dinero delante del cajero, solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido.
¿Cuánto se vendió en el día sin IVA en Colombia?
Compradores en Alkosto de la 68, en Bogotá. POR: junio 17 de 2022 – 07:14 a.m.2022-06-17 2022-06-17 El segundo día sin IVA del 2022 terminó con un balance muy positivo para el comercio. Tanto en los comercios físicos como en las plataformas en línea se registró alta afluencia de compradores.
- Ventas en línea, transacciones en redes de pago y reportes de empresas, indican un aumento en comparación con la pasada fecha de descuentos.
- Los reportes de transacción electrónica de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), mostraron incrementos en ventas y facturación Al comparar estos resultados con el mismo horario del pasado 11 de marzo, cuando se cumplió el primer Día sin IVA de 2022, se ve un aumento de 7,2% en facturas y del 19,5% en valores.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, señaló que el reporte preliminar a las 6:30 p.m. da cuenta de 4.4 millones de transacciones. Por su parte, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico informó que hasta las 6 de la tarde, las ventas ascendían a 483.000 millones y la proyección era cerrar el día con los $700.000 estimados inicialmente.
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, dijo que la jornada ha sido un éxito y que el mérito es para los colombianos de todos los estratos económicos que se apropiaron del beneficio y aprovechan para comprar productos exentos de IVA. Dijo que este resultado es motivo de reflexión para el nuevo Gobierno que debe mantener estas jornadas, al tiempo que reconoció el esfuerzo de la administración Duque para desarrollar esta estrategia de dinamización de las ventas para la recuperación económica.
Por su parte, la plataforma de pagos CredibanCo informó que, a corte de las 5 p.m. se realizaron 1.645.860 transacciones a nivel nacional, las cuales el 34% han sido a través de ecommerce y el 66% en venta presencial, equivalente a una facturación de $498.488.893.404 y un ticket promedio de $ 302.874.
Según sus cálculos para las horas de la tarde, los compradores de Linio gastaron 180% más frente a un día normal. Los televisores, las licuadoras, los ventiladores, las planchas para el pelo, así como las freidoras de aire fueron los productos más solicitados por los clientes. Para Linio, las categorías con el descuento del IVA que más crecen en Linio siguen siendo los televisores y electrodomésticos, en tanto que en grupos de productos que no tienen la exención como” videojuegos y fotografías muestran los crecimientos de 4 dígitos frente a un día normal, gracias a los precios competitivos para aprovechar la intención de compra de los colombianos “.
Entre los municipios que más crecen, diferentes a los principales, sobresalieron Acacías (Meta) y Madrid (Cundinamarca) son las protagonistas. PayU logró un histórico de v entas por 270 mil millones de pesos, 660 mil transacciones y un ticket promedio de 487 mil pesos Lo que la gente compró más por medio de PayU en esta jornada fue: electrodomésticos de línea blanca, con el 35 % de las ventas, por un valor de 12,6 millones de dólares; tecnología, con un 30 % de las ventas, por 10,8 millones de dólares; ropa, con un 25 %, por 9 millones de dólares; belleza, con un 6 %, por 2,1 millones de dólares; y otros, con un 4 %, por 1,4 millones de dólares.
- COMPRAS EN LÍNEA, SEGUNDO CORTE En el corte de las 11:00 a.m., la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) informó que se han realizado ventas en línea por 295.800 millones, en 600.000 transacciones digitales aprobadas desde la media noche.
- Esta cifra representa un aumento de 1,7 % respecto a la jornada del día sin IVA anterior.
La CCCE proyecta ventas en línea de $710.000 millones para la segunda jornada del día sin IVA de 2022. Colombianos madrugaron para la segunda jornada del día sin IVA de 2022. Imágenes de compradores en Alkosto de la 68 en Bogotá. Mauricio Moreno Colombianos madrugaron para la segunda jornada del día sin IVA de 2022. Imágenes de compradores en Alkosto de la 68 en Bogotá. Mauricio Moreno REDES DE PAGO Por su parte Redeban, la red en el procesamiento de pagos, informó en el su segundo balance de la jornada, con corte a las 11:00 a.m., que se han realizado 604.594 compras a través de esta red de pagos.
- El alto número de transacciones representa un crecimiento del 17,9 % con relación al segundo corte del primer día sin IVA del 2022; y del 26,4 % frente al promedio de las tres jornadas realizadas en 2021,
- Según el informe, en promedio se han realizado cerca de 55.000 compras por hora.
- Los volúmenes de facturación continúan también registrando un incremento importante.
Redeban reportó movimientos por $267.363 millones, lo que indica un crecimiento del 31,2 % en ventas frente a las 11:00 a.m. del 11 de marzo, y del 59,1 % con relación al promedio del corte de los tres Días sin IVA de 2021. Mientras tanto, otra de las redes más grandes de pagos electrónicos del país, Credibanco, informó que en su corte de las 2:00 p.m se registran 1.288.063 transacciones a nivel nacional, las cuales el 37% han sido a través de ecommerce y el 63% en venta presencial, equivalente a una facturación de $ 397.014.875.872 y un ticket promedio de $ 308.226.29 mil pesos.
- EMPRESAS Y MARKETPLACE Este viernes, Mercado Libre registra un crecimiento del 20% en este día sin IVA frente a la jornada anterior.
- Según el marketplace, las categorías que mayor movimiento vienen teniendo son Celulares, Computación, Electrodomésticos, Electrónica Audio y Video y Deportes.
- Para este segundo día sin IVA ponemos a disposición de los colombianos un ecosistema seguro, ágil, confiable y con una oferta compuesta por miles de productos y ofertas atractivas, así como un experiencia de compra libre de filas virtuales e intermitencias en el proceso, pues contamos con todo el respaldo tecnológico para garantizar la rapidez en las transacciones.
Esto lo complementamos con envíos rápidos, que pueden tardar de 24 a 48 horas en llegar, y el programa de Compra protegida, una iniciativa que permite al usuario resguardar su pago hasta el momento en que se confirma la entrega de producto”, afirma señala Alejandra Camacho, gerente del Marketplace de Mercado Libre en Colombia.
- META Los comerciantes esperan ventas de hasta 10 billones de pesos, un dato superior a los 9,1 billones de pesos alcanzados el pasado 13 de abril, cuando también se celebró esta jornada.
- El comercio en general espera que la cercanía de la fecha del día del Padre que fue movido para el próximo fin de semana por la elecciones de este domingo, se impulsen las ventas en el país.
SIC MONITOREA Y SUPERVISA LA JORNADA Para esta jornada, la Superintendencia de Industria y Comercio anunció que se realizarán 20 visitas administrativas de inspección y vigilancia en establecimientos de comercio ubicados en Bogotá, Cartagena, Valledupar, Neiva, Bucaramanga, Montería, Cali, Medellín, Villavicencio, Armenia y Pasto,
¿Qué es sin IVA?
¿Qué es el día sin IVA? – Es una actividad programada por el Gobierno del presidente Iván Duque y aprobada en la Ley de Inversión Social, para que durante las 24 horas de tres días elegidos del año, los consumidores puedan adquirir un grupo importante de productos sin tener que pagar el Impuesto al Valor Agregado, IVA, del 19 %. Así, los consumidores ahorran, los comerciantes dinamizan sus ventas y la economía se reactiva.
¿Quién está exento de pagar IVA?
Uno por uno: los principales productos y servicios exentos de IVA en 2023 – Estarán libres de pagar IVA las ventas, locaciones, prestaciones de servicios o importaciones de bienes que se incluyan en estas categorías:
Libros, folletos, diarios, revistas y publicaciones similares, en cualquier formato y en toda la cadena de comercialización y distribución. Sellos de correo, timbres fiscales, papel timbrado, billetes de banco, títulos de acciones y similares.
Billetes para juegos de sorteos o de apuestas autorizados y oficiales. Agua natural y leche fluída o en polvo, mientras el comprador sea un consumidor final, el Estado nacional, provincial o municipal, comedores escolares, universitarios u obras sociales. Aeronaves destinadas al transporte de pasajeros. Los servicios de enseñanza privados para personas discapacitadas. Servicios de culto prestados por instituciones religiosas Servicios prestados por obras sociales. Servicios de asistencia sanitaria, médica y paramédica en todos sus tipos y especialidades. Servicios funerarios realizados a través de cooperativas. Espectáculos teatrales y de carácter deportivo amateur. Servicios de taxi y remis cuyo recorrido no supere los 100 KM. La explotación de ferias, congresos y exposiciones, y la locación del espacio utilizado para los mismos. Podés leer la Ley completa de IVA aquí,
¿Dudas acerca de cómo pagar IVA?
¿Qué pasa si no se paga el IVA a tiempo Colombia?
Hasta 108 meses de cárcel para quienes no paguen el Iva recaudado y las retenciones en la fuente practicadas.