Cuando Es El Black Friday En Colombia 2022
Elvira Olguin
- 0
- 14
Contents
¿Cuándo es el día negro en Colombia 2022?
Tradicionalmente, el Black Friday o Viernes Negro, se celebra el último viernes de noviembre, un día después de la fiesta de Acción de Gracias en Estados Unidos, país donde surgió esta iniciativa de grandes descuentos. En Colombia, esta jornada se realiza desde el 2014 para fomentar el comercio en general.
Tenga en cuenta estos beneficios de entidades bancarias para el último Día sin IVA Ventajas y desventajas de comprar con tarjeta débito o crédito en internet
Este viernes 25 de noviembre, se realizará una de las jornadas de descuentos más esperadas del año. Para este día cientos de marcas ofrecerán descuentos en sus productos relacionados con viajes, tecnología, ropa, juguetería, hogar, entre otras. Además, los consumidores podrán adelantar las compras navideñas.
¿Cuándo habrá Black Friday en Colombia?
Fecha del ‘Viernes Negro’ en Colombia Para este 2023 se llevará a cabo en primera instancia del 26 al 28 de mayo y la segunda del 24 al 26 de noviembre, fecha que si coincide con la tradición del día de acción de gracia en Estados Unidos.
¿Cuando hay otro Black Friday 2022?
Esta semana es el Black Friday, una de las más grandes citas dedicadas a los entusiastas de las compras online con variadas ofertas y una gran cantidad de marcas adheridas. El evento llega estratégicamente cerca del final del año, posicionándose como una alternativa a considerar para comenzar con las compras navideñas, incluyendo rebajas y descuentos, aunque la mirada se puede extender a adquirir productos pensados para el próximo verano.
Sin ir más lejos, el Black Friday de 2021 logró ser el segundo mejor evento económico del país, siendo superado únicamente por el CyberMonday de 2012, el primero de este tipo de fechas. Según estimaciones Cámara de Comercio de Santiago, el evento de la temporada anterior registró unas 10 millones de transacciones, generando ventas por unos 500 millones de dólares, donde participaron mil tiendas físicas, cerca de 500 e-commerce y 35 fundaciones de beneficencia.
Este 2022 se puede volver a disfrutar de la oferta de comercios a través de un nuevo Black Friday. El evento tiene fecha para el 25 de noviembre, momento ideal para dar inicio a la compra de regalos para Navidad. Es por eso que la jornada partirá con todo a las 00:00 horas, cuando comenzarán a aplicarse las ofertas en Internet. Revisa los detalles del Black Friday 2022 En la página también puedes suscribirte para recibir las mejores ofertas dejando tu nombre y correo electrónico. En tanto, si quieres que tu negocio sea parte de las marcas presentes en el evento puedes ingresar a este documento y rellenar un formulario,
¿Cuando hay promociones en Colombia 2023?
Datos que necesita saber sobre el Black Friday 2023 en Colombia Sin duda alguna, las épocas de los grandes descuentos son las que más le llaman la atención a todos los consumidores en el mundo y los colombianos no se quedan atrás. Este año, el evento se llevará a cabo en Colombia en dos meses: del 26 al 28 de mayo y del 24 al 26 de noviembre del año en curso.
- Además, a pesar de los estragos económicos que dejó la pandemia de la covid-19 en todo el mundo, esta ha sido una de las formas que han ayudado a recuperar el comercio en términos generales.
- Por ejemplo, el comercio electrónico es el que más se ve favorecido por esta tendencia que marca la diferencia.
Pero, ¿cómo surgió el Black Friday? Este evento, originario de Estados Unidos, surgió con el objetivo de darle un dinamismo diferente a las compras de fin de año, ya que comenzó celebrándose sólo los últimos viernes de cada mes de noviembre. Con el paso de los años fue convirtiéndose en un fenómeno mundial que gran cantidad de países adaptó a su calendario.
Le puede interesar: Otro dato curioso es que el término Black Friday nació en Filadelfia en 1960, debido al caos que generaban las personas a la hora de salir a comprar el día después del gran Día de Acción de Gracias. A partir de ese momento, la fecha de este evento comenzó a ser muy esperada por todas las familias del mundo.
Por eso, las diferentes empresas, marcas y almacenes deciden lanzar sus mejores descuentos en estas épocas que vienen marcadas por las vacaciones de mitad y fin de año, respectivamente, No importa la hora o el lugar, las plataformas digitales estarán al servicio de los usuarios mientras sean los días indicados para que puedan hacer sus compras desde cualquier parte.
- Otro dato no menos importante y que permitirá sacar más provecho de estas fechas de descuento es que existen cuatro aplicaciones que permiten rastrear los mejores descuentos en los diferentes productos,
- En estas aplicaciones se podrá encontrar productos en liquidación o cupones que ayudarán a ahorrar un poco más a la hora de adquirir diferentes productos o servicios.
Cuponoff Acá encontrará cupones de descuento en diferentes categorías. Se recomienda más para encontrar ofertas tanto en hoteles como en aerolíneas. Cuponatic En esta aplicación, al igual que en las otras, podrá encontrar cupones de descuentos con un valor cercano a los 70 mil pesos y descuentos de hasta el 90% en las categorías de belleza, viajes y servicios.
- Rebajalo.com.co El sitio web cuenta con descuentos y cupones proporcionales a las marcas, donde los usuarios podrán suscribirse para seguir recibiendo promociones al instante.
- Este año, el Black Friday tendrá la participación de nuevas marcas que se suman al evento, ofreciendo descuentos de hasta el 75% en diversos productos y servicios.
Conozca más sobre las ofertas y promociones disponibles en, Por último, es importante tener precaución con los datos personales a la hora de comprar por internet, ya que estas fechas también son aprovechadas por los delincuentes cibernéticos para hacer de las suyas.
Una de las medidas de seguridad que pueden tomar los usuarios es que, cuando utilicen alguna tarjeta o aplicación, verificar que el sitio de navegación tenga el candado de ‘seguro’, además de proteger al máximo su información personal o cuenta bancaria, haciendo transacciones sólo en sitios reconocidos, de tal manera que no exista riesgo de ser víctima de un robo o fraude cibernético.
: Datos que necesita saber sobre el Black Friday 2023 en Colombia
¿Cuántos días dura el Black Friday en Colombia?
Los descuentos disponibles en esta nueva fecha de Black Friday se aplicarán en tiendas virtuales – Durante los últimos 5 años, Black Friday Col ha tenido lugar en las mismas temporadas del año, con el objetivo de generar una mayor recordación en los compradores digitales y aprovechar tres de las fechas más importantes del calendario: e l mes de las madres, la preapertura de las vacaciones de mitad de año y la navidad.
En esta ocasión, el evento se llevará a cabo durante el último fin de semana del mes de mayo y durará 3 días (26 al 28), días en los cuales podrá encontrar descuentos y ofertas en el evento digital más grande del país. Prepárese para descubrir productos únicos con los mejores precios del mercado. Pero ¿de dónde proviene el término ” Black Friday “? En el pasado, en Estados Unidos, se identificaba una disminución en las ventas comerciales con un lápiz rojo y un aumento con uno negro.
Con el fin de incentivar las compras navideñas y aumentar las ventas, se inició una campaña llamada “noche negra”. Esta campaña comenzó con una noche (24 horas) de descuentos, pero debido a su creciente popularidad, se extendió a un fin de semana completo, comenzando desde el viernes y finalizando el domingo.
- En Colombia, Black Friday o viernes negro se celebra desde el año 2014, cuando FENALCO (Federación Nacional de Comerciantes) diseñó normas y parámetros para las fechas acordadas de Black Friday Colombia.
- Para este año 2023, se pronostica un aumento del 14%, según María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
Los descuentos disponibles durante esta nueva fecha de Black Friday se aplicarán en tiendas virtuales y abarcarán todo tipo de productos y categorías, incluyendo tecnología, muebles, ropa, juguetes, accesorios, infantil, deportes, entre otros. Si quiere conocer más de Black Friday Colombia, lo invitamos a ingresar a blackfridaycol.com DESCARGA LA APP EL TIEMPO Personaliza, descubre e informate.
¿Qué significa Black Friday en Colombia?
El Black Friday una fecha que se consolida en Colombia El Black Friday o “viernes negro” es el día con los mayores descuentos que se lleva a cabo el último viernes del mes de noviembre, después del día de acción de gracias en EE.UU. Esta fecha es representativa para el comercio, ya que, se ha convertido en el periodo de mayor actividad comercial del año, abriéndole las puertas a las festividades de diciembre.
- Por tal razón, es de gran importancia para el consumo de los países que han decidido adoptarla, específicamente para los almacenes de gran formato que deciden poner miles de sus productos en descuentos.
- El término “black friday” empezó a popularizarse en 1966 cuando el departamento de policía de Filadelfia lo utilizó para describir el atascado tráfico y la fuerte aglomeración de personas en las tiendas de descuentos.
La historia de los mayores descuentos en esta fecha se remonta a principios del siglo XX cuando un retailer canadiense decidió realizar un desfile en acción de gracias mostrando la imagen de Papá Noel en un vagón a través de las calles de Toronto. Con el tiempo la popularidad del desfile aumentó, motivando en 1924 al departamento de ventas de Macy´s a lanzar su propio desfile en la ciudad de Nueva York.
- Pero, esta vez con el fin de motivar a los consumidores a iniciar sus compras navideñas al día siguiente, ofreciendo una serie de descuentos que comenzaron a hacer cada vez más atractiva la compra de bienes para las festividades.
- Así nació una de las tradiciones comerciales más grandes de la historia de los Estados Unidos, tradición que con el tiempo adoptarían otras economías del mundo.
En Colombia desde el 2014 el comercio decidió adaptar esta fecha con el fin de aumentar sus ventas en la época decembrina. Y desde que se celebra, noviembre es un mes clave para los comerciantes. Una parte importante de la facturación de las empresas en el cuarto trimestre del año se concentra en este periodo, que de negro no tiene nada.
- De acuerdo con sondeos de FENALCO, al menos la mitad de los comercios del tipo moderno en Colombia realizará promociones especiales durante el Black Friday.
- La jornada se realiza esencialmente en centros comerciales, y en tiendas virtuales y físicas.
- La actividad ha tenido un gran impulso en las plataformas online, donde una variedad amplia de tiendas ha decidido ofrecer en internet sus mercancías o servicios en descuento o incluso mucha oferta ofrecida de forma exclusiva para adquirir en la web.
Ciertamente, es de gran interés conocer las tendencias del comercio alrededor de esta importante tradición que se ha posicionado en el país. Datos de Black-Friday Global para 2018 en Colombia muestran un aumento del 630% en las ventas durante el Black Friday en comparación con un día ordinario.
Cifras como ésta no deberían sorprendernos. Por ejemplo, en Gran Bretaña se registró un aumento del 1708%, en Alemania más del 2418% y en Austria más del 3000%. Por otra parte, a diferencia de Estados Unidos, Black Friday no suele ser un día libre en otros países. Pese a esto, los picos de actividad de los compradores online alrededor del mundo no difieren mucho, estos se registran generalmente durante la mañana y durante la noche.
En Colombia, la intensidad de las compras se distribuyó de manera bastante uniforme entre las 9 am y las 10 pm, con pico a las nueve de la noche. Adicionalmente, datos estadísticos de años pasados apuntan a que el descuento promedio por Black Friday en Colombia alcanza niveles hasta de 50%.
- Las categorías más populares en Colombia son: paquetes turísticos, ropa, zapatos, electrónica, electrodomésticos, cosméticos y perfumes.
- Encuestas a consumidores locales revelan que un 42% ya sabe lo que va a comprar.
- En cuanto a la cantidad, están considerando comprar un promedio de 3,6 productos.
- Cabe señalar que en la mente de nuestros compradores se ha creado cierta confusión en cuanto a que el “black friday” aquí no se celebra un solo día, sino que en la práctica se extiende por una semana para que coincida con el pago de la segunda quincena de noviembre a los asalariados.
Muchos sitios web rematan esta nueva temporada con un “cyber lunes”, que en este año podría ser el dos de diciembre, pero también el 25 de noviembre, o ambos lunes. Originalmente, el “cyber monday” es un evento centrado en ventas relacionadas con la tecnología.
¿Cuándo es el nuevo Cyber Day 2022?
POR Santiago Parro | 24 de mayo 2022 CyberDay 2022: uno de los eventos de comercio digital más importantes del año, ya tiene su fecha agendada. El Cyberday se realizará entre el 30 de mayo y 1 de junio de este 2022. En estas fechas los consumidores podrán adquirir diferentes producto a un precio rebajado si se compra mediante aplicación o página web.
- Si bien la información no ha sido confirmada por el sitio oficial del evento ni tampoco por la Cámara del Comercio de Santiago, fue el portal cocha.cl el que dio a conocer la fecha del primer Cyber de este año.
- Estos Cyberday son una gran oportunidad para adquirir algún artículo en especial, por lo que se recomienda llevar un seguimiento del precio del artículo en cuestión, para comprobar si efectivamente se realizó un descuento real en el producto.
Cientos de marcas participan de este evento año a año, con ofertas de hasta más del 50% en sus productos y/o servicios, por lo que miles de chilenos están pendientes a las diversas ofertas que las marcan ofrecen. Dentro de las promociones y ofertas participaran tiendas de: accesorios de moda, alimentos y bebidas, deportes y outdoor, entretención y cultura, equipaje, bolsos y mochilas, ferretería, hogar, infantil, inmobiliarias, instituciones benéficas, productos para mascotas, multitiendas y supermercados, música y audio, ropa interior, salud y belleza, seguros y servicios, tecnología, vehículo y accesorios, vestuario industrial, vestuario y calzado, y por último viajes y turismo.
¿Cuándo empiezan las ofertas 2023?
El buen tiempo ya se acerca y eso significa una gran noticia en el universo shopping : las rebajas del verano 2023 han comenzado a mediados de junio en tiendas como Zara, Stradivarius, H&M, Bershka, Mango o Springfield, Te contamos las fechas de cada una.
¿Cuándo es el cyberlunes 2023 Colombia?
¿Cuántas veces al año es el Cyberlunes? El Cyberlunes se celebra tres veces al año; la primera entre el 6 al 8 de marzo del 2023, la segunda será del 24 al 30 de junio y la tercera se llevará a cabo entre el 28 de octubre al 3 de noviembre.
¿Qué día es el hot sale 2023?
Hot Sale 2023 ya tiene fecha en México: comienza a finales de mayo La nueva edición llegará del lunes 29 de mayo al martes 6 de junio, a partir de las 00:00 horas, y es organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) con el objetivo de estimular el uso del comercio electrónico en México.
“Desde su primera edición, este evento ha respondido a un fuerte sentido de educación hacia los consumidores para dar a conocer los beneficios de comprar por internet, y en el caso de las empresas, por crear un espacio que les permite descubrir y posicionarse en el mundo digital, con el firme propósito de desarrollar una economía digital en México”, señala la AMVO.
En su edición 2022 registró ventas totales por 23,240 millones de pesos (+25% versus el año anterior) y un ticket promedio superior a los 1,600 pesos. El 52% de los internautas mexicanos compraron durante la campaña, representando a más de 12 millones de personas.
- En la edición del año pasado, Hot Sale contó con la participación de 676 empresas.
- En México, durante el 2020, el e-commerce creció más de un 80% y en 2021 fue de casi el 30%.
- Por eso, la evolución constante y el aprovechamiento de nuevas tendencias también es parte de su desarrollo.
- De acuerdo con un estudio de America’s Market Intelligence (AMI), los motivadores principales de los clientes para comprar en línea son los envíos gratis, los descuentos exclusivos y las entregas inmediatas.
Hot Sale es una buena oportunidad para ser parte de este crecimiento. : Hot Sale 2023 ya tiene fecha en México: comienza a finales de mayo
¿Cuánto tiempo dura el Black Friday 2022?
Amazon Black Friday – El Black Friday de Amazon arrancará el 18 de noviembre, una semana antes de la fecha oficial, y terminará con el Cyber Monday el lunes 28. Se espera que lance descuentos que superen el 50% e interesantes ofertas flash que solo duren 24 horas. Sin embargo, puede que el gigante del e-commerce tenga más de una sorpresa preparada.
¿Cuánto tiempo dura el Viernes Negro?
¿Cuándo termina el Black Friday 2022? Este evento va siempre después del Día de Acción de Gracias (el cual se celebra el cuarto jueves de noviembre) y solo dura tres días : Viernes, sábado y domingo.
¿Cuando hay ofertas en 2022?
El Buen Fin 2022 ya tiene fecha en México: las ofertas y promociones serán del 18 al 21 de noviembre.