Cuando Es El Dia De La Madre En Mexico

¿Por qué se celebra el 10 de mayo en México?

Posteriormente, en 1914, se firmó la proclamación del ‘ Día de las Madres ‘ como fiesta nacional, y la primera celebración oficial tuvo lugar el 10 de mayo.

¿Cuándo se celebra el Día de la Madre en México?

El Día de las Madres es una festividad anual que rinde honores a la labor maternal. En México, se celebra anualmente el 10 de mayo. Las madres son el principal sostén emocional de las familias y de la sociedad, Es un día de celebración que recuerda la importante labor femenina dentro del núcleo familiar.

  1. Para este 2021, el tema propuesto por ONU Mujeres es “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, en un esfuerzo por reconocer sus logros y desafíos, y destacar la importancia de la participación de las mujeres en las decisiones públicas.
  2. Origen del Día de las Madres El origen del Día de las Madres se remonta hacia la época del Imperio egipcio, cuando se le rendían honores a la diosa Isis, quien era consideraba la madre de los faraones y protectora de sus habitantes.

En la cultura griega, en cambio, se honraba a la diosa Rea, a ella se le atribuían los dones de la maternidad y la fertilidad. En Roma, Cibeles era la diosa madre. La fiesta que se celebraba en su honor fue denominada la Hilaria, se realizaba el 15 de marzo, con una duración de tres días. En 1908, en Estados Unidos, Ann Marie Jarvis, luchó por la idea de tener un día en que se honrase a las madres, tomó como inspiración a su mamá Ann Jarvis, quien había sido un gran ejemplo para ella, Ann Marie, propuso la fecha como el segundo domingo de mayo.

  1. Con la creación de la celebración, se pretendía afianzar los lazos familiares y el respeto hacia las figuras paternas.
  2. En 1914, se aprobó oficialmente el Día de la Madre, declarándose fiesta nacional por el Congreso de Estados Unidos y por el presidente Woodrow Wilson.
  3. Más tarde, alrededor de 40 países, adoptaron la fecha del Día de las Madres el segundo domingo de mayo.

No obstante, algunas naciones lo conmemoran en diferentes meses. En todos los países del mundo se festeja el Día de la Madre, sin embargo no todos tienen la misma fecha, en México festejamos a las mamás este 10 de mayo. La festividad en México surgió por iniciativa del periodista Rafael Alducín, director del periódico Excélsior, el 13 de abril de 1922, quien a través de la publicación en el medio informativo, difundió la importancia que tenía la celebración del día,

  • La propuesta se había originado por el secretario de Educación de la presidencia, José Vasconcelos, y, más tarde, fue apoyada igualmente por el Episcopado y por miembros de la Cruz Roja de México.
  • El día se ubicó en mayo siguiendo la tradición del mes de la Virgen María, posteriormente, en el año 1923, el papa Pio XI, dio su respaldo a la idea de Rafael Alducín, popularizando la fecha con aún más fuerza desde ese momento.
You might be interested:  Cuando Pagan Renta Ciudadana

El 10 de mayo de 1949, por la notoriedad del día y su significado, se logró la propuesta de erigir un gran monumento en honor a las madres, la cual está ubicada en el Jardín del Arte en Ciudad de México, capital del país. Fuente: Día de las madres Estadísticas a propósito del Día 10 de mayo (Día de la Madre)

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México hay 64, 540, 634 mujeres, mismas que componen el 51.2% de la población total. Del total de la población ocupada de 25 años y más que se desempeña como funcionarios y directivos de los sectores público, privado y social, 39.0% son mujeres. En 2018, 40.7% de las judicaturas y magistraturas en los juzgados y tribunales superiores de justicia estatales estaban a cargo de mujeres; 48.2% y 49.2% de las posiciones en la Cámara de Diputados y en el Senado estaban ocupadas por mujeres y en los Ayuntamientos 44.9%eran regidoras, síndicas o presidentas municipales. Las mujeres son propietarias de un tercio (36.6%) de los establecimientos micro, pequeños y medianos de manufacturas, comercio y servicios privados no financieros (MIPYMES). Las mujeres propietarias contratan más mujeres para trabajar (dos mujeres remuneradas por cada hombre) y 86.1% de su personal permanece empleado durante todo el año. La brecha de género en la carga total de trabajo (remunerado y no remunerado) es de 13.4 horas semanales en promedio. La mayor carga de trabajo para las mujeres se refleja en menor disposición de tiempo libre en promedio 4.2 horas a la semana. Mientras que la edad mediana nacional es de 29 años, en el grupo de las mujeres es de 30 años. En promedio tienen 2.1 hijas e hijos. El promedio de escolaridad de las mujeres de 15 años y más es de 9.6 años. La tasa de participación económica de las mujeres creció 15.7 puntos porcentuales en los últimos 10 años (de 33.3 en 2010 a 49.0 en 2020).

Balance familia, trabajo en el contexto del Covid-19

El 17.9% de los hogares están compuestos por una mujer sin cónyuge y con hijas(os) La mayor parte del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que se realiza en los hogares (73.6%) es producido por mujeres. Este tipo de trabajo tiene un valor equivalente a 22.8% del PIB. El valor de mercado de las labores que realizan las mujeres para sus hogares es en promedio de 5,190 pesos mensuales. Es decir que, al no percibir remuneración por estas labores, cada mujer genera un ahorro para el hogar de 62,280 pesos al año.

Fuente: INEGI Las madres son especiales, aprovecha siempre que puedas para decirle o demostrarle cuánto la quieres y lo importante que es en tu vida. Madres Solteras

El 74.2% de ellas tenían hasta dos hijas o hijos nacidos vivos, 23.2% entre tres y cinco, y 2.6% más de seis. En las localidades de más de 2 500 habitantes representan el 7.8% del total de población femenina de 15 años y más; proporción que en las localidades con menos de 2 500 habitantes disminuye a 5.2%. El 26.1% no cuenta con instrucción básica completa, 38.7% concluyó la secundaria y 35.0% tiene instrucción media superior o superior. La tasa de participación económica de las madres solteras es de 70.6%. Para el total de mujeres de 15 años y más es de 44.9%. El 26.1% de las madres solteras ocupadas en el mercado laboral tiene de 15 a 29 años de edad, más de la mitad (52.0%) son de 30 a 49 años y 21.9% tienen 50 o más años. Entre el total de mujeres sin hijos, los porcentajes son: 67.6%, 26.0% y 6.3%, respectivamente.

Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para 2019, el 73% (36.2 millones) de las mujeres de 15 años y más residentes en nuestro país, ha tenido al menos una hija o hijo nacido vivo, de ellas el 9.9% son madres solteras del total de madres solteras: Fuente: Instituto Nacional de las Mujeres Embarazos en madres adolescentes en México El Gobierno mexicano calcula que los embarazos adolescentes aumentarán un 12% por el confinamiento.

You might be interested:  Cuando Prenden Los Alumbrados En Medellín 2022

México es el país con las tasas más altas de embarazos adolescentes, alrededor de 73 de cada 1.000 partos corresponden a madres de 15 a 19 años. El Gobierno enfrenta este problema desde 2015 con un programa nacional que se está viendo en graves apuros por culpa del confinamiento decretado contra la covid-19. Las últimas estimaciones indican que entre 2020 y 2021 el número total de embarazos adolescentes sumarán los 191.948, cerca de 22.000 más de los esperados, lo que supone un aumento del 12% (Conapo). La edad de la primera relación sexual en México es baja en muchas zonas, rurales o deprimidas, y la información sobre salud sexual y reproductiva escasa. El 10% de embarazos son fruto de la violencia sexual, en su inmensa mayoría (80%) atribuida a familiares, vecinos o conocidos de la víctima. El confinamiento aumenta la violencia sexual, familiar. Con las escuelas cerradas, el asunto se agudiza. La ausencia de vida escolar por la pandemia y la crisis económica propicia uniones informales y embarazos tempranos. En el Estado de México hubo en 2019 más de 500 embarazos de niñas menores de 15 años. México enfrenta complicadas estadísticas de salud sexual y reproductiva que la pandemia está recrudeciendo. Como los embarazos adolescentes que arrastrarán con ellos el abandono escolar.

Fuente: El país México ocupa el primer lugar de embarazos en adolescentes en América Latina, según datos del Fondo de Población de Naciones Unidas; razón por la cual es importante prevenir esta situación en nuestros hijos e hijas con información actual. Aquí algunos documentos que te recomendamos leer:

Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes Consecuencias socioeconómicas del embarazo en adolescentes en México

Mamás digitales El creciente aprovechamiento e incorporación del uso de la tecnología como herramientas complementarias en las actividades de las mamás, ha incentivado la incursión al mercado de usuarias que eran ajenas a esta tendencia.

Hasta el cierre de 2018, en México se contabilizaron 121.8 millones de líneas de telefonía móvil, de las cuales 33.1 millones o 27.2% del total son utilizadas por mamás mexicanas. El 94.1% de las mamás cuentan con una línea celular, coeficiente similar al alcanzado por la totalidad de los mexicanos (96.7%). Entre las 33.1 millones de líneas de mamás, 14% corresponden a la modalidad de postpago y en su mayoría corren en manos de madres que además de labores del hogar cuentan con un empleo remunerado. EL 26.6 millones de mamás mexicanas utilizan un Smartphone.

Fuente: FORBES Información de interés para madres de familia mexiquenses Ser madre o padre de familia no es tarea fácil, en sus manos se encuentra la formación y educación de sus hijos (as). Ser ejemplo para que su familia tenga buenos hábitos, costumbres y prácticas dentro del núcleo familiar y la sociedad.

Para poder darse a los demás, es importante conservar su salud, mantenerse comunicado con la familia, asignar los roles de cada integrante y administrar las finanzas familiares Consulta aquí Derechos de las mujeres en el Estado de México Los derechos de las mujeres son derechos humanos. Abarcan todos los aspectos de la vida: la salud, la educación, la seguridad, el bienestar económico, el no ser objeto de violencia, etc.

Las mujeres tienen derecho al disfrute pleno y en condiciones de igualdad de todos sus derechos humanos y a vivir libres de todas las formas de discriminación Consulta aquí Información de interés para madres de familia mexiquenses Consulta los servicios del Gobierno del Estado de México para madres y padres de familia, en relación a temas como economía familiar, empleo, programas de salud, además de educación para hijos e hijas. Información de interés para mujeres mexiquenses Infórmate sobre las facilidades a favor de las mujeres, principalmente de aquéllas que viven en condiciones de vulnerabilidad económica, social, de violencia, de salud. Salud reproductiva en mujeres Entérate de los programas de salud reproductiva de la Secretaría de Salud del Estado de México.

¿Cuándo es el día 10 de mayo en México?

¿Cómo se festeja el Día de las Madres en México? – En nuestro país es común darle un regalo a mamá el 10 de mayo como muestra de afecto y agradecimiento. Puede ser desde una cartita, globos, chocolates, flores hasta joyería. Algunas empresas y negocios dan este día libres a sus trabajadoras, sin embargo no es un día oficial de descanso.

You might be interested:  Transaminasas Altas Cuando Preocuparse

¿Qué se celebra el 11 de mayo en México?

Día del Trabajo | Comisión Nacional de los Derechos Humanos – México.

¿Qué se celebra el día 17 de mayo en México?

CONAPRED – Noticia: 17 mayo: Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia.

¿Qué se celebra el día 16 de mayo en México?

Santoral hoy, 16 de mayo Mientras que la consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización. El santoral de hoy, 16 de mayo, festeja también las siguientes onomásticas: San Ubaldo de Gubio.

¿Qué se celebra el día 18 de mayo en México?

¿Sabías que el 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos? Secretaría de Cultura | Gobierno | gob.mx.

¿Qué se celebra el día 21 de mayo en México?

La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural se aprobó en 2001 y, a continuación, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, a través de su resolución 57/249 de diciembre de 2002.

¿Qué se celebra el 19 de mayo en México?

El 19 de mayo se celebra el Día Mundial del Médico de Familia. Desde el año 2010, la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA), promueve la celebración de este día como reconocimiento a la importancia de los médicos de familia en la atención de salud a toda la población.

¿Qué se celebra el día 23 de mayo en México?

Esta festividad se originó luego de una huelga de los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes exigieron al presidente de turno su autonomía del gobierno federal.

¿Qué se celebra el 9 de mayo en México?

Desde el año 2016, se decretó el 09 de mayo como el Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades durante el embarazo, el parto y el puerperio.

¿Qué se celebra el 8 de mayo en México?

Efemérides 8 de mayo: Día Mundial de la Cruz Roja – AS México.

¿Qué se celebra el 12 de mayo en México?

12 de Mayo: Día Internacional de la Enfermería | Universidad Naval | Gobierno | gob.mx.

¿Qué se celebra el día 13 de mayo en México?

Niños Héroes de Chapultepec.

¿Qué se celebra el 14 de mayo en México?

14 mayo 1836 Antonio López de Santa Anna firma los Tratados de Velasco, donde reconoce la independencia de Texas ; a cambio obtiene su libertad.

¿Qué se celebra el 31 de mayo en México?

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987, con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia.

¿Qué se celebra el 24 de mayo en México?

24 de mayo – Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme.

¿Qué se celebra el 26 de mayo en México?

Los Felipes suelen celebrar su santo el 3 de mayo, por el apóstol, pero hoy, 26 de mayo, también se recuerda al presbítero fundador del Oratorio de Roma.

¿Qué pasó el 10 de mayo de 1990 en México?

1990: en la Ciudad de México, el cantante mexicano Juan Gabriel realiza el segundo de cuatro exitosos conciertos consecutivos en el Palacio de Bellas Artes.

¿Quién inventó el 10 de mayo en México?

En el caso específico de México, el Día de la Madre surgió en 1922 gracias a la iniciativa de José Vasconcelos, entonces Secretario de Educación Pública y Rafael Alducín, periodista y fundador del periódico ‘Excelsior’, quienes consideraron instituir un día específico para prestar homenaje a las madres.

¿Qué pasó el día 10 de mayo?

Todo esto y más, en las efemérides del 10 de mayo 1919 – Muere en una emboscada Emiliano Zapata, revolucionario mexicano.

¿Qué se celebra el 10 de marzo en México?

Día Internacional de la Mujer | Comisión Nacional de los Derechos Humanos – México.

Adblock
detector