Cuando Es El Dia De La Madre En Venezuela

¿Cuándo es el día las Madre en Venezuela?

Día de las Madres – 09 de Mayo – El Día de las Madres es una festividad que se celebra en honor de las madres, en todo el mundo en diferentes fechas según el país. En Venezuela se celebra el segundo domingo de mayo. Como costumbre los niños y adultos del país tienden a hacer regalos a sus madres, pues saben en sus mentes y corazones que son ellas quien los cuidan y les dan el calor y amor que solo una madre sabría ofrecer.

Su origen remonta al 24 de mayo de 1921 en Valencia, estado Carabobo, donde se hizo por primera vez una celebración abocada a las madres de ese lugar, por el presidente: “Dr. Jesús María Arcay Smith”, de la asociación llamada: “Caridad y Concordia”, quien logró que fuera oficializado por el concejo Legislativo.

En años posteriores, 82 Concejos Municipales de Venezuela, decretaron por igual la celebración, sucesivamente en el año 1924 se promulgó una ley amparada por el Congreso Nacional, el cual decretaba la celebración anual en todo el país, conocida como: “El Día de las tres Madres”.

La celebración del “Día de las tres Madres” fue adaptándose en el tiempo a las festividades internacionales, olvidándose su nombre inicial, el cual hoy se conoce como el: “Día de las Madres”. Las madres son personas especiales que avocan su vida, sus sentimientos, corazones y trabajo, a la crianza sus niños, son el pináculo vital de la vida misma; de ellas provenimos, de la figura de la mujer maternal que con esfuerzo sacan a sus hijos adelante, en la búsqueda del bienestar y el porvenir, ha de agradecerse en las relaciones humanas su afecto y protección con el cual cuidan al futuro de la sociedad: “los Niños”.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) felicita a todas las madres en su día, sobre el conocimiento del amor, esfuerzo y trabajo que dedican a sus hijos, futuros hombres y mujeres de bien para el fomento de una sociedad justa, igualitaria y de bienestar.

¿Qué se celebra el 09 de mayo en Venezuela?

Hoy, se celebra el Día Internacional de las Aves con la finalidad de concienciar a todo el mundo sobre el cuidado y la conservación de estas especies, así como de sus hábitats.

¿Qué se celebra el 14 de mayo de 2023?

Este 2023, el Día de la Madre se celebra hoy, domingo 14 de mayo, en Estados Unidos. Te explicamos el origen y significado de esta festividad en USA.

¿Cuándo se celebra el Día de las Madres en Venezuela y porqué?

(Caracas, 13 de mayo de 2023 – MundoUR).- El Día de las Madres es una festividad que se celebra en todo el mundo, aunque en distintas fechas de acuerdo al país. En Venezuela, como es conocido, se hace el segundo domingo del mes de mayo. Al igual que en Venezuela, ese día fue escogido por Colombia, Uruguay, Perú, Puerto Rico, Honduras, Chile y Estados Unidos; mientras que, por ejemplo, en Panamá es el 8 de diciembre y en México, el 10 de mayo.

  • Aunque muchas madres dicen que «el Día de las Madres es todos los días», lo cierto es que esta celebración tiene, al parecer, su origen en el Antiguo Egipto, cuando se le rendía culto a la diosa Isis; considerada como la madre de todos los faraones y además protectora de los habitantes del imperio.
  • En Grecia, era la diosa Rea: la mamá de todos los dioses del Olimpo y en el Imperio Romano, a Cibeles.
You might be interested:  Cuando Inicia La Copa America 2019

Para 1854, el papa Pio IX decidió establecer el Día de las Madres el 8 de diciembre, que es el Día de la Inmaculada Concepción -fecha en la que Panamá lo celebra-. *Lea también: Damas Salesianas promueven Bazar del Día de las Madres tras 55 años de su fundación La idea de celebrar a las madres en una fecha distinta se retomó en 1908 cuando la estadounidense Ann Marie Jarvis luchó para que hubiera un día para honrar a las progenitoras y para eso, tomó como inspiración su propia mamá, Ann Jarvis, quien había sido un ejemplo para ella.

Ella, junto a la poetisa y activista Julia Ward Howe, impulsó una campaña que se fue extendiendo por todo Estados Unidos hasta que la misma llegó a los oídos de Woodrow Wilson, entonces presidente de ese país, y declaró oficialmente en 1914 el segundo domingo de mayo como el Día de las Madres. Muchos países, como Venezuela, adoptaron esa fecha.

En el caso venezolano, se llegó a establecer gracias a la iniciativa del doctor Jesús María Arcay Smith, presidente de la asociación «Caridad y Concordia», quien el 24 de junio de 1921 logró que en el Consejo Legislativo de Carabobo se oficializara el día, llamándose «El Día de las tres Madres», en honor a la madre de Dios, a nuestra madre y a la madre patria.

¿Qué se celebra el 10 de mayo en Venezuela 2023?

Parlamento Indígena de América conmemora Día de la Afrovenezolanidad

  • Periodista: Charles Delgado Campos / Fotografo: Julio Domingo Rojas Lamón
  • Con una sesión especial celebrada este miércoles en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, el Grupo Parlamentario Venezolano del Parlamento Indígena de América (PIA) conmemoró el Día de la Afrovenezolanidad en Venezuela.
  • A propósito de la celebración de este día, el PIA aprobó un acuerdo para reivindicar los avances y compromisos alcanzados desde 1999 por la revolución Bolivariana para proteger los derechos y deberes de los pueblos indígenas y de los Afrodescendientes.

Así lo informó la presidenta del PIA-Venezuela, diputada Kariela Aray (PSUV/Delta Amacuro), al destacar el Proyecto de Ley Orgánica contra todo Tipo de Discriminación, aprobado por unanimidad en Cámara Plena de la Asamblea Nacional (AN) el 28 de marzo, y actualmente se encuentra en consulta pública nacional.

  1. Comentó que revisaron el Proyecto de Ley Contra Todo Tipo de Discriminación junto a los diputados Jesús Suárez Chourio (PSUV/Apure), presidente de la Comisión Permanente de Seguridad y Defensa de la Nación; y el integrante de la Comisión Permanente de las Familias, la Libertad de Religión y de Cultos, diputado Carlos Pacheco (PSUV/La Guaira); entre otros parlamentarios.
  2. Por su parte, Suárez Chourio expresó que gracias al presidente Hugo Chávez se reivindicaron los derechos de los venezolanos afrodescendientes y, en tal sentido, detalló que el Parlamento Nacional, a través del PIA, promovió el referido acuerdo para destacar los avances realizados por la Revolución Bolivariana hacia este sector.
  3. Hay que recordar que, desde 2005, cada 10 de mayo se celebra el Día de la Afrovenezolanidad en homenaje a la lucha encabezada por los africanos esclavos, quienes lucharon en la época de la colonización del imperio español.
  4. Asimismo, un 10 de mayo, pero de 1795, se dio en Venezuela la primera rebelión de las y los esclavizados, encabezada por José Leonardo Chirino, con la que tomaron la hacienda El Socorro y se proclamó una República de Igualdad.

: Parlamento Indígena de América conmemora Día de la Afrovenezolanidad

¿Qué se celebra el 12 de mayo en Venezuela?

12 de mayo: « Día Internacional de la Enfermería »

You might be interested:  Cuando Se Esta Ovulando

¿Qué se celebra el 13 de mayo en Venezuela?

Día de la Madre – 13 de Mayo.

¿Qué se celebra el 31 de mayo en Venezuela?

– Este domingo 31 de mayo se celebra el Día del Árbol en Venezuela, como un recordatorio a todos los venezolanos sobre la importancia del cuidado y conservación de los bosques.

¿Qué se celebra el 14 de mayo en Venezuela 2023?

Bloomberg Línea — En Venezuela, el Día de las Madres se celebra todos los años el segundo domingo de mayo, por lo que en 2023 se conmemorará el 14 de mayo.

¿Cuándo es el Día del Papa en 2023?

Día del padre 18 de junio de 2023.

¿Cuándo es el Día del Papa 2023?

Por lo tanto, en 2023 la celebración será el domingo 18 de junio.

¿Qué se celebra el 26 de mayo en Venezuela?

– Este domingo 26 de mayo se celebra el Día del Árbol en Venezuela, como un recordatorio a todos los venezolanos sobre la importancia del cuidado y conservación de los bosques.

¿Qué se celebra el 12 de mayo en Venezuela 2023?

Con motivo de conmemorarse el pasado 12 de mayo el Día Internacional de la Enfermería, la Plenaria de la Asamblea Nacional (AN) resaltó este martes el carácter humanista y de compromiso de las enfermeras y enfermeros de Venezuela.

¿Qué se celebra el 11 de mayo en Venezuela?

Día de la Afrovenezonalidad. – 11 de mayo: El tratado de Antímano. – 12 de mayo: Día de las Madres, Día de la Enfermería y Fundación de Barquisimeto. – 16 de mayo: Nacimiento de Arturo Uslar Pietri (1906) y Día del Compositor.

¿Qué se celebra el 31 de mayo de 2023 en Venezuela?

Día Mundial Sin Tabaco – 31 de mayo 2023.

¿Qué se celebra el 26 de mayo en Venezuela 2023?

EFEMÉRIDES MAYO

  • – 1 de mayo : Día del Trabajador.
  • – 2 de mayo : Combate Naval de Los Frailes (1816) y Nacimiento de Atanasio Girardot (1791).
  • – 3 de mayo : Nacimiento de José de la Cruz Carrillo (1788), Fundación de Santa Cruz primera ciudad de Venezuela (1502), Día de la Cruz de Mayo y Día Mundial de la Libertad de Prensa.
  • – 4 de mayo : Nacimiento de José Gregorio Monagas (1795) y Nacimiento de Luis Herrera Campins (1925).
  • – 5 de mayo : Nacimiento de Eleazar López Contreras (1883).
  • – 6 de mayo : Bolívar Jefe Supremo (1816), Congreso de Valencia (1830), Fallecimiento de José Antonio Páez (1873) y Día del Reportero Gráfico.
  • – 7 de mayo : Fallecimiento de Fernando Peñalver (1837).
  • – 8 de mayo : Fallecimiento de José María España (1799), Congresillo de Cariaco (1817), Nacimiento de Tito Salas (1887), Día del Entrenador Deportivo y Día Internacional de la Cruz Roja.

– 10 de mayo : Nacimiento de Armando Reverón (1889), Movimiento de José Leonardo Chirino (1795) y Día Nacional del Artista Plástico. Día de la Afrovenezonalidad.

  1. – 11 de mayo : El tratado de Antímano.
  2. – 12 de mayo : Día de las Madres, Día de la Enfermería y Fundación de Barquisimeto.
  3. – 16 de mayo : Nacimiento de Arturo Uslar Pietri (1906) y Día del Compositor.
  4. – 17 de mayo : Día Mundial de Internet y Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.
  5. – 18 de mayo : Nacimiento de Josefa Camejo (1791).
  6. – 20 de mayo : Fallecimiento del Almirante Cristóbal Colón (1506), Día de la Radio en Venezuela, Día del Publicista y Día Nacional del Cronista.
  7. – 21 de mayo : Fallecimiento de Andrés Eloy Blanco (1955) y Día Mundial de la Salud Visual.

– 22 de mayo : Ratificación del Tratado de Coche (1863) y Fundación de Ciudad Bolívar (1764). Día internacional de la Diversidad Biológica.

  • – 23 de mayo : Declaración de la Orquídea como Flor Nacional, Declaración del Turpial como Ave Nacional y La Revolución Liberal Restauradora o la Invasión de los 60 (1899).
  • – 24 de mayo : Batalla de Pichincha (1822) y 24 de mayo: Día del Telegrafista.
  • – 25 de mayo : “Gloria al Bravo Pueblo” se convierte en el Himno Nacional de Venezuela y Fundación de Barinas.
You might be interested:  Hasta Cuando Es El Burger Master 2023

– 26 de mayo : Matrimonio de Simón Bolívar (1802). Día del Corpus Christi.

  1. – 27 de mayo : Nacimiento de Jaime Lusinchi (1924) y Nacimiento de Juan Germán Roscio (1763).
  2. – 28 de mayo : Nacimiento de Jacinto Lara (1778) y Nacimiento de Juan Vicente González (1810).
  3. – 29 de mayo : Declarado el Araguaney como Árbol Nacional y Día del Anciano.
  4. – 30 de mayo : Día del Geógrafo.
  5. – 31 de mayo : Fallecimiento de Pedro Elías Gutiérrez (1954), Natalicio de Tulio Febres Cordero (1860) Día Mundial de No Fumar.
  6. (EFEMÉRIDES OFICIALES DE VENEZUELA)** FUENTE: MPPE – IPASME

: EFEMÉRIDES MAYO

¿Qué se celebra el 23 de mayo en Venezuela?

Venezuela celebra este lunes el Día de la Flor y el Ave Nacional.

¿Qué se celebra el 19 de mayo en Venezuela?

Cada último domingo de mayo se celebra en Venezuela el Día Nacional del Árbol, un recordatorio que nace de lo importante que es éste proveedor de vida. Los árboles son indispensables para que exista vida en el planeta, por su papel en la producción de oxígeno y en la reducción del dióxido de carbono en la atmósfera.

  1. Algunas especies suministran frutos y medicinas, proporcionan la madera empleada para construcciones ya que poseen una fuente de energía primaria en muchos países.
  2. Originalmente, esta efemérides se conmemoraba el 29 de mayo, pues ese mismo día en el año 1948 fue declarado el Araguaney como Árbol Nacional de Venezuela por su belleza, amplia distribución y resistencia.

Sin embargo, por medio de una resolución del Ministerio de Educación del 19 de mayo de 1951, se dispuso celebrarlo el último domingo de mayo. El día del árbol se celebra en Venezuela para concienciar a las personas sobre la importancia de proteger las superficies arboladas.

Es por esto, que en este día se realizará en varios estados del país una jornada dedicada a plantar árboles en diferentes lugares, a propósito de conmemorar el Bicentenario Batalla Carabobo 200 con los Jardines Bicentenario, para frenar los efectos del cambio climático, y tala indiscriminada, y resaltar la importancia y utilidad de los bosques.

Prensa Ecosocialismo / Minec / Inparques / María Correa

¿Qué se celebra el 26 de mayo en Venezuela?

– Este domingo 26 de mayo se celebra el Día del Árbol en Venezuela, como un recordatorio a todos los venezolanos sobre la importancia del cuidado y conservación de los bosques.

¿Qué se celebra el 14 de mayo del 2023 en Venezuela?

Día de la Madre en Venezuela 2023 En Venezuela se celebra el día de las madres el segundo domingo del mes de mayo. Antes de este día los niños se preparan en los colegios para homenajear a sus mamás preparando un regalo, como una manualidad o un emotivo poema.

  • El 14 de mayo de 2023 es una jornada para vivirla en familia y la ocasión perfecta para felicitar a todas las masmás del país.
  • La mamá es a quien primero acudimos cuando tenemos un problema.
  • Ella nos conoce y sabe lo que nos pasa, sin preguntarnos absolutamente nada.
  • Siempre estará a nuestro lado, en los buenos y en los malos momentos.

Se merece más que una flor, un perfume o un regalo. Se merece que todos los días le demostremos cuanto la queremos. Y recuerda. « Madre no hay mas que una ». Acerca del día de la madre en Venezuela La iniciativa de Venezuela para celebrar un día dedicado a las madres se hizo por primera vez el 24 de Mayo de 1921 en Valencia, Estado de Carabobo.

  • El Dr. Jesús María Arcay Smith logró que fuera oficializado por el Concejo Legislativo.
  • Posteriormente, 82 Concejos Municipales de Venezuela decretaron por igual esta celebración, hasta que en el año 1924 una ley del Congreso Nacional decretaba la celebración anual, en todo el territorio Nacional de ” el día de las tres madres “.

Esta celebración, poco a poco fue adaptándose a las festividades internacionales y perdió su nombre original. Ahora la conocemos simplemente como el ” día de las madres “. Actualmente las fechas de esta celebración son diferentes en cada uno de los paises del mundo, puedes consultar las principales,

Adblock
detector