Cuando Es El Dia De La Tierra

Cuando Es El Dia De La Tierra

¿Qué día se celebra el Día de la Tierra y porqué?

¿Por qué se celebra el Día de la Tierra? – El Día de la Tierra es una conmemoración que se relaciona con la importancia del planeta y todas las formas de vida que habitan en ella. Es un día para generar conciencia sobre el impacto que genera la contaminación, la importancia de cuidar la biodiversidad y la responsabilidad ambiental del hombre.

Este día se celebra cada 22 de abril, desde que declarado día mundial por la Asamblea General de la ONU en 2009. Que esta fecha sea el inicio de un trabajo conjunto para recuperar la calidad del aire, tener espacios más verdes y cuidar de los ecosistemas que son hogar de muchas especies vegetales y animales.

¡Entre todos podemos conservar y aportar cada día para reverdecer a Bogotá! ¿Te animas? Para conmemorar el cumpleaños 485 de Bogotá, colaboradores de la UAESP realizaron labores de barrido y limpieza de este parque insignia de la capital. La armas fueron confiscadas en los diferentes procedimientos que adelantan las autoridades en materia de seguridad en la ciudad. ‘Poli’, miembro activo de la Policía Nacional, al parecer permitía el paso de los correos humanos por terminales aéreas y terrestres de Bogotá. Chat Widget with Angular Elements

¿Cuándo es el Día Mundial de la Tierra?

¿Por qué se celebra el Día de la Tierra? – El Día de la Tierra se celebra el 22 de abril desde el 1970 para crear conciencia entre la población sobre los problemas medio ambientales que afectan al planeta. El Día de la Tierra se celebra desde 1970. Fuente: pixabay Los principales problemas son la explosión del crecimiento demográfico, la contaminación del aíre, agua y suelo, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, Con esta celebración se pretende fomentar la búsqueda de soluciones a estos problemas para conservar los recursos ambientales de la Tierra y que las generaciones futuras puedan disfrutar de ellos.

¿Qué se celebra el 22 de abril en España?

Este 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen, por qué se eligió este día como fecha de la efeméride y las claves de la celebración este 2023.

¿Por qué es importante el 22 de abril?

Cuando Es El Dia De La Tierra Hoy, como cada 22 de abril, se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de conservar los recursos naturales, promoviendo un equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. Todos los años, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) plantea un tema para trabajar desde diferentes frentes, este 2014 será “Ciudades Verdes”, el cual propone la utilización de energías renovables y mecanismos más amigables con el ambiente como el ahorro de energía y agua, reducción de residuos sólidos y la implementación de alternativas accesibles y saludables frente al transporte público, como usar bicicleta o caminar.

Esta interesante iniciativa surge debido a la creciente población urbana y sus múltiples efectos sobre el ambiente como la contaminación, la disminución de espacios verdes y el incremento de la huella ecológica, entre otros. Si bien, esta campaña tiene como propósito educar y sensibilizar a la población para que actúe con responsabilidad ambiental, ahorrando los recursos y ejecutando acciones más consientes, también promueve la construcción de ciudades sostenibles en las que los ciudadanos y autoridades trabajen juntos por un mejor planeta.

Proyectos del MAE a favor de la Tierra En ese sentido, el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) ejecuta diferentes acciones con el fin de que las personas reflexionen sobre el impacto que tienen en la tierra las actividades industriales de las ciudades y el consumo desmedido de recursos.

Asimismo, busca construir más espacios verdes en las zonas urbanas. Un ejemplo de ello, es el Proyecto Guayaquil Ecológico, que actualmente abandera dos programas emblemáticos entre ellos, Isla Santay, considerada el pulmón de la ciudad, que es ahora un importante sitio turístico, gracias a la diversidad de especies de flora y fauna que posee y a la organización de la comunidad, quienes a partir del apoyo brindado por el MAE trabajan principalmente en turismo sostenible.

Como parte del mismo proyecto, también, se trabaja en la descontaminación del Estero Salado desde diferentes frentes como la oxigenación del agua, remediación de vegetación, plantación de mangle y colocación de nanominerales, así como, en la gestión de residuos y descargas domésticas e industriales, para el posterior disfrute de todas y todos los guayaquileños.

  • De la misma forma, el MAE ha incorporado programas y proyectos de educación con la intención de formar una cultura ambiental comprometida, impartiendo buenas prácticas de conservación y uso sostenible de los recursos naturales, procesos de interculturalidad y manejo de conflictos socioambientales.
  • Parte de ello, es el Proyecto de Educación Ambiental Ciudadana “Somos parte de la Solución”, en el que se educan a niñas y niños de todo el país en temas como buenas prácticas ambientales, reciclaje y manejo de residuos sólidos.

Hasta el momento, se ha capacitado a 1 440 ciudadanos y educado a 23 200 niños y niñas. Finalmente, el proyecto Huella Ecológica tiene como objetivo impulsar el consumo sustentable de recursos en el Ecuador, analizando la presión que los seres humanos generan sobre el ambiente, con base en los recursos naturales que utilizan para satisfacer sus patrones de consumo.

  1. Este indicador es una herramienta que manifiesta la importancia de consumir los recursos de forma sostenible y racional, a través de la relación armónica entre la naturaleza y el ser humano.
  2. El cálculo de la Huella Ecológica Nacional, por ejemplo, es fundamental porque permitirá introducir políticas de protección de la biocapacidad, además de direccionar la planificación del uso del suelo guiada por la contabilidad de recursos.

Como parte de este proyecto, el MAE pone a disposición de los ciudadanos diversas herramientas y consejos prácticos para reducir la Huella Ecológica. (Puedes revisarlos en este link: http://www.ambiente.gob.ec/ecuacion-del-medio-ambiente/) El MAE como principal Autoridad Ambiental del país siempre velará por la conservación de todos los recursos naturales, pero es importante que la ciudadanía tome conciencia y se interese en el cuidado del ambiente.

Compra con moderación únicamente lo que necesites.

Elige productos sin empaque y evita los productos desechables que son de un solo uso. Utiliza la lavadora cuando esté completamente llena. Apaga la luz cuando no la necesites y utiliza focos ahorradores. Abre la puerta del refrigerador lo menos posible y cierra con rapidez. Evitará un gasto inútil de energía. Cocina con las ollas tapadas, esto permite que el alimento se cocine más rápido y de esta manera, disminuye el consumo de gas No dejes luces encendidas y coloca focos ahorradores.

You might be interested:  Cuando Son Las Pruebas Icfes 2023

En el trabajo

Utiliza el transporte público o institucional en lugar de tu vehículo privado. Coloca tu computadora en modo de ahorro de energía. Imprime sólo si es necesario (a doble cara o en papel reutilizable). Procura apagar la computadora, impresoras y demás aparatos eléctricos una vez que finalice la jornada de trabajo.

Recuerda que la Tierra es tu hogar y preservarla es responsabilidad de todas y todos.

¿Qué va a pasar el 26 de abril?

Calendario de eventos del Día Mundial de la Propiedad Intelectual.

¿Qué es 1 hora para el planeta?

Planeta Más que un símbolo un movimiento global en defensa del medio ambiente y las personas. La Hora del Planeta nacía en Sidney en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático, Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora.

¿Qué va a pasar el 22 de abril de 2023?

El sábado 22 de abril de 2023 se celebra la 53. ª edición del Día de la Tierra, una jornada para visibilizar la importancia de nuestro planeta y la conservación de sus ecosistemas en todos los continentes y océanos.

¿Qué se celebra el 22 de junio en el mundo?

DIA DEL FUTBOLISTA ARGENTINO: POR QUÉ SE CELEBRA EL 22 DE JUNIO? Cuando Es El Dia De La Tierra

El 22 de junio se celebra el Día del Futbolista Argentino, en homenaje al segundo gol histórico de Diego Armando Maradona ante los ingleses, durante el Mundial de México 1986 celebrado en el estadio Azteca de la Ciudad de México.Esta efeméride se celebraba anteriormente el día 14 de mayo, para conmemorar el gol de la selección argentina de fútbol al equipo inglés por parte del jugador Ernesto Grillo, en el partido celebrado en el Estadio Monumental de Argentina en el año 1953, con una victoria de 3-1 de Argentina sobre Inglaterra.En el mes de agosto del año 2020 la organización Futbolistas Argentinos Agremiados solicitó el cambio de fecha, justificando que el denominado “Gol del Siglo” efectuado por Maradona en el año 1986 representó el mejor gol de la historia de los mundiales de fútbol y del siglo XX.En tal sentido, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) aprobó dicha propuesta, modificando la fecha de la efeméride a partir del año 2021.

Cuando Es El Dia De La Tierra Un gol memorable En la Copa de Fútbol celebrada en el Estadio Azteca el 22 de junio de 1986, los equipos de Argentina e Inglaterra se enfrentaron, para disputar los cuartos de final de uno de los partidos más gloriosos de todos los tiempos, ante la presencia de más de 114.000 personas en dicho recinto deportivo.

Diego Armando Maradona ejecutó movimientos magistrales y sincronizados, convirtiendo el segundo gol en el afamado “Gol del Siglo”, que concedió la victoria al equipo argentino en el minuto 55 y su pase a la semifinal. Esto significó la victoria de Argentina en el campeonato del mundo, quedando grabado por siempre en la memoria de miles de aficionados y del pueblo argentino.

Este gol ha sido catalogado como el mejor de la historia de todos los mundiales de fútbol y del siglo XX. : DIA DEL FUTBOLISTA ARGENTINO: POR QUÉ SE CELEBRA EL 22 DE JUNIO?

¿Qué se celebra el 22 de mayo en el mundo?

Este miércoles es el Día Internacional de la Diversidad Biológica, entre otros eventos y aniversarios asociados a la fecha – 22 de mayo de 2023 08:28 LA NACION El 22 de mayo es el Día Internacional de la Diversidad Biológica Gentileza Respirar Las efemérides del 22 de mayo incluyen una serie de eventos y aniversarios que pasaron un día como hoy, lunes en que se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica,

Se trata de una fecha impulsada por la Organización de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo recordar la importancia de la biodiversidad como sustento de la vida humana y, al mismo tiempo, fomentar acciones que la preserven. El concepto de ” biodiversidad ” incluye a los animales, plantas y microorganismos en todas sus variedades, pero también aborda diferencias genéticas dentro de especies y ecosistemas,

Las distintas sociedades utilizan los recursos biológicos que estos ofrecen para sobrevivir. Es por eso que todo debe preservarse y respetarse tal como la naturaleza lo dispone para un equilibrio global en el planeta.

¿Qué se celebra el 23 de abril?

¿QUÉ ES EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR? – El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Cada 23 de abril, se suceden celebraciones en todo el mundo para dar a conocer el poder mágico de los libros –un nexo entre el pasado y el futuro, un puente entre generaciones y distintas culturas.

En esta ocasión, la UNESCO y las organizaciones internacionales que representan a los tres principales sectores de la industria del libro -editores, libreros y bibliotecas– seleccionan una ciudad como Capital Mundial del Libro para mantener el impulso de las celebraciones de este día hasta el 23 de abril del año siguiente.

Proclamada por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, esta fecha simbólica de la literatura universal coincide con la de la desaparición de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. Este día rinde homenaje a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas.

Trascendiendo las fronteras físicas, el libro representa una de las invenciones más bellas para compartir ideas y encarna un instrumento eficaz para luchar contra la pobreza y construir una paz sostenible Al defender el libro y el derecho de autor, la UNESCO apoya la creatividad, la diversidad y la igualdad de acceso al conocimiento, en particular a través de su Red de Ciudades Creativas de la Literatura, la promoción de la alfabetización, el aprendizaje móvil y el libre acceso a los contenidos científicos y los recursos educativos.

Con la participación activa de las partes interesadas –autores, editores, docentes, bibliotecarios, instituciones públicas y privadas, ONG humanitarias, medios de comunicación y cualquier otro interlocutor que se sienta implicado en esta celebración– el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor congrega a millones de personas en todo el mundo.

¿Qué pasa en el día 24 de abril?

El 24 de abril se recuerda el genocidio armenio. Se trata del primer genocidio del siglo XX, un crimen que marcó un quiebre para la humanidad y que al día de hoy permanece impune.

¿Qué se celebra el 27 de abril?

El 27 de abril se celebra el Día Internacional del Diseño Gráfico y el Día del Código Morse.

¿Qué se celebra el 28 de abril en el mundo?

“Trabajar con datos fiables sobre SST permitiría establecer prioridades con más facilidad y medir los progresos alcanzados. Esto es indispensable para detectar peligros y riesgos emergentes, identificar qué sectores son peligrosos, desarrollar medidas de prevención e implantar políticas, sistemas y programas a nivel nacional y en las empresas,

  • Guy Ryder Director General de la OIT 2017 La Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril, con el fin de promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo,
  • El Día Mundial de la OIT centra la atención internacional en la magnitud del problema mundial de las muertes, las enfermedades y las lesiones relacionadas con el trabajo y en el modo en que la promoción y la creación de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a evitar estas tragedias,
You might be interested:  Cuando Empieza La Semana Santa 2023

De igual el 28 de abril es también el día en el que el movimiento sindical mundial celebra su Jornada Internacional de Conmemoración de los Trabajadores y las Trabajadoras Fallecidos y Lesionados, para así honrar la memoria de las víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y se organizan con este motivo movilizaciones y campañas en todo el mundo,

La OIT en 2019 publicó un informe global en el que abordo los cambios en las modalidades de empleo, la tecnología (digitalización y CIT, trabajo en plataformas digitales, automatización y robótica), la demografía, la globalización, el cambio climático y otros impulsores que afectan a la dinámica de la seguridad y salud y a la naturaleza de las profesiones afines, sin olvidar los riesgos y las variaciones reconocidas y recurrentes que persisten en los países en desarrollo y en los países desarrollados,

De acuerdo a cifras de la OIT, 2.78 millones de trabajadores y trabajadoras mueren cada año de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (de los cuales 2.4 millones están relacionados con enfermedades) y 374 millones de trabajadores (as) sufren accidentes del trabajo no mortales,

De igual forma se estima que los trabajadores (as) jóvenes registran índices de lesiones profesionales notablemente superiores a los de los trabajadores adultos. Según datos recientes sobre la situación en Europa, la incidencia de las lesiones profesionales no mortales es más de un 40 por ciento superior entre las personas jóvenes de 18 a 24 años que entre los adultos.

De los 151,6 millones de niños y niñas en el mundo que trabajan, cerca de la mitad (72,5 millones) lo hacen en trabajos peligrosos. Alrededor del 24 por ciento de ellos (más de 37 millones) tiene entre 15 y 17 años. Conforme a esto la adopción de medidas rigurosas para abordar la SST de los trabajadores y trabajadoras jóvenes aporta dos beneficios :

la mejora de la salud y la seguridad de los trabajadores y trabajadoras jóvenes, y la reducción del número total de niños y niñas que participan en trabajos peligrosos.

De acuerdo a lo anterior es importante recordar que, la inversión en Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) puede ayudar al logro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular su Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, y el ODS 8, promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos,

De acuerdo al tema, en México en 2017, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió el informe “Seguridad y Salud en el Trabajo en México: Avances, retos y desafíos”, y se desprende que, las trabajadoras y trabajadoras están expuestos a una gran cantidad de peligros, de índole física, química, biológica y psicológica, que pueden constituir un riesgo para su salud, las cargas pesadas de trabajo físico o las condiciones de trabajo ergonómicamente perjudiciales, pueden llevar a lesiones y trastornos musculoesqueléticos.

Se calcula que entre el 50% y el 70% de la fuerza laboral en los países en desarrollo está expuesta a estos tipos de peligro, en especial en la minería, agricultura, pesca y construcciones, En 2018 el IMSS registro alrededor de 201,310 accidentes de trabajo, de estos mismos casos se registraron alrededor de 303 defunciones.

Alrededor de 1 persona por minuto se enfrentó a algún tipo de riesgo durante las jornadas laborales. Se calculo que por día se registraron 1150 accidentes de trabajo, provocados por conductas erróneas de distribución del trabajo. La mitad del total de los accidentes fueron registrados en el sector comercial y la industria de transformación de materiales,

https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/how-the-ilo-works/ilo-director-general/statements-and-speeches/WCMS_551771/lang-es/index.htm https://www.un.org/es/events/safeworkday/background.shtml https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/-ed_protect/-protrav/-safework/documents/publication/wcms_687617.pdf https://www.un.org/es/events/safeworkday/background.shtml https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/events-training/events-meetings/world-day-for-safety/WCMS_676555/lang-es/index.htm https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/-ed_protect/-protrav/-safework/documents/publication/wcms_687617.pdf https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/-ed_protect/-protrav/-safework/documents/publication/wcms_625298.pdf https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/-ed_protect/-protrav/-safework/documents/publication/wcms_687617.pdf https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/279153/Libro-Seguridad_y_salud_en_el_trabajo_en_Me_xico-Avances_retos_y_desafios_Digital_.pdf https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Riesgos-y-accidentes-de-trabajo-en-Mexico-20190501-0033.html

¿Quién creó el Día Mundial de la Tierra?

Día Mundial de la Tierra: “Nuestra responsabilidad para con nuestro planeta” Por: Joel Arias Enríquez, Director de la, Magister en Gestión Ambiental por la, El Día Mundial de la Tierra lo conmemoramos cada 22 de abril desde hace casi 50 años con el propósito de generar mayor conciencia en todos nosotros sobre la importancia de la relación de interdependencia que los seres humanos y todos los seres vivos tenemos con los elementos y componentes naturales que nos rodean y forman parte de nuestro planeta Tierra.

A mediados de los años 70 se promovió la creación de este día por una serie de movimientos ecológicos y ambientalistas liderados por el entonces senador y activista ambiental norteamericano Gaylord Nelson, sin dejar de lado que “todos los días son o deberían ser el Día de la Tierra” dada la importancia de nuestro planeta.

De todas formas ahora ya sabemos que se celebra oficialmente este día. Un dato curioso respecto a esta fecha es que algunos rumores sostenían que el 22 de abril fue elegido como el Día de la Tierra por el cumpleaños de Vladimir Lenin, el fundador de la Unión Soviética, que por una mera coincidencia ambas fechas se celebran el mismo día.

¿Qué pasó el 22 de abril de 1970?

La celebración del Día Mundial de la Tierra se originó en Estados Unidos hace cinco décadas y se ha extendido desde entonces a todos los países, movilizando a millones de personas que participan en multitud de eventos a escala mundial. El primer Día de la Tierra se celebró un 22 de abril de 1970.

Fue entonces cuando el senador estadounidense y ex gobernador del estado de Wisconsin Gaylord Nelson, condecorado en 1992 por el presidente Bill Clinton con la Medalla de la Libertad de EEUU, organizó una manifestación nacional para llamar la atención sobre los problemas ambientales que sufría el país.

En aquellos momentos, la opinión pública norteamericana estaba especialmente atenta a la contaminación debido a algunos casos muy sonados que habían sido noticia. En enero de 1969 ocurrió un grave accidente en una plataforma de extracción de petróleo frente a la costa de Santa Bárbara (California), que generó un enorme vertido de crudo que arruinó uno los mejores lugares turísticos del país, un suceso que millones de personas vieron por televisión.

Meses después, en verano de 1969, fue noticia el incidente del río Cuyahoga, en Cleveland. El cauce estaba tan cargado de aceites y residuos industriales que estalló en llamas. Toda la nación asistió a una escena difícil de comprender: un río cuyas aguas ardían. Estos casos generaron el contexto para que el senador Gaylord Nelson, junto a científicos y activistas, promoviera la celebración del primer Earth Day, que reclamaba normas para proteger el medio ambiente.

La convocatoria fue un éxito, pues fue apoyada por estudiantes de todo el país. Y obtuvo resultados políticos, ya que ese mismo año 1970 el Gobierno federal presidido por Richard Nixon creaba la Agencia de Protección Ambiental (EPA), un organismo destinado a velar por el medio ambiente.

Nacimiento de la conciencia ambiental Aquella primera conmemoración del 22 de abril de 1970, llegada desde Estados Unidos, sirvió para visibilizar las incipientes preocupaciones ambientales en otros lugares del mundo y estimular a muchos ciudadanos a movilizarse en torno a una fecha o campaña concreta.

You might be interested:  Cuando Empiezan Los Pagos De Familias En Acción 2023

La propia ONU siguió la estela del Earth Day, pues dos años después, en 1972, creaba el Día Mundial del Medio Ambiente, para “concienciar a la opinión pública de la necesidad de mejorar y preservar el medio ambiente”. Desde hace 50 años, por tanto, hay una convivencia entre el Día Mundial del Medio Ambiente de la ONU, el 5 de junio, y el Earth Day, del 22 de abril, una celebración que convive de forma oficiosa con el día oficial de Naciones Unidas.

En las cinco décadas transcurridas desde el nacimiento del Earth Day se han hecho evidentes los problemas ambientales que aquella jornada ayudó a mostrar por vez primera. En el año 1970, la población mundial era de 3.700 millones. En 2023 llega ya a los 8.000 millones. En apenas 50 años hemos más que duplicado el número de personas en el planeta.

Y, además, la demanda per cápita ha aumentado: la extracción de recursos ha subido más del triple desde 1970, con un incremento del 45% en el uso de combustibles fósiles, que contribuyen al efecto invernadero y al cambio climático según datos de la ONU.

La demanda de recursos naturales es más alta que nunca y continúa creciendo para satisfacer los requerimientos de alimentos, agua, vivienda, infraestructuras, ropa y otros bienes de una población en aumento. En ese sentido, la ONU explica que estamos utilizando el equivalente a 1,6 tierras anualmente para mantener nuestro modo de vida.

Claramente, los ecosistemas no pueden seguir el ritmo de esa demanda global. Además, todo ello se mezcla con problemas de desigualdad a escala global. En países de alto ingreso, la huella material per cápita, es decir, la cantidad de materias primas necesarias para satisfacer las necesidades, es más de 10 veces mayor que en países de bajo ingreso.

  • Por ejemplo, los 20 estados más ricos (G20) son responsables del 70% de emisiones de gases de efecto invernadero mundiales,
  • En el mismo sentido, el 1% más rico de la población mundial emite más gases de efecto invernadero que el 50% más pobre, afirma la ONU.
  • Como se puede observar, los problemas ambientales se mezclan con cuestiones sociales, económicas y de desarrollo humano entre países.

Estos son precisamente los temas que aborda la Agenda 2030 de la ONU, con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, como una hoja de ruta para sostenibilidad. En el momento actual, el Día Mundial de la Tierra está coordinado por EarthDay.org, una fundación con sede en Washington que promueve la celebración de eventos por todo el mundo el 22 de abril.

¿Cuál es la importancia de cuidar el planeta tierra?

¿Qué es el medioambiente y por qué es clave para la vida? Dentro de los primeros, agrupados bajo la denominación de factores bióticos, forman parte —además del ser humano y del resto de — toda la flora del planeta junto a los hongos y a pequeños organismos que cumplen funciones esenciales para el sostenimiento de la vida, y cuyo principal representante son las bacterias.

  • En cuanto a los elementos sin vida, conocidos como factores abióticos, son esenciales para la subsistencia de los organismos vivos y conforman el espacio físico del ambiente, siendo los componentes básicos del ecosistema, es decir, el agua, el aire y el suelo,
  • En cuanto a los artificiales, creados por el ser humano, cabe destacar las tradiciones, la urbanización o la cultura.

La suma de todos, Todo lo relacionado con el medioambiente es estudiado por la, una rama de la biología especializada en los seres vivos y en su interacción con el medio. Los especialistas de esta disciplina tienen en la forestación una cuestión fundamental, ya que los árboles cumplen funciones vitales para gran parte de la fauna existente y para los seres humanos.

Tanto es así que son los principales productores de oxígeno de los ecosistemas terrestres. Cada 5 de junio, el mundo conmemora el, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales. Las cifras hablan por sí solas: 1.200 toneladas de se vierten a la atmósfera cada segundo, 8.000 personas mueren al día en algún punto del planeta por causas relacionadas con la contaminación del aire, alrededor de 140.000 elefantes africanos desaparecieron en la última década como consecuencia de la falta de acceso a la alimentación o al agua.

De ahí la importancia de contribuir a garantizar una real a largo plazo de los ecosistemas. Cuando Es El Dia De La Tierra Cualquier organismo obtiene del medioambiente el sustento necesario para garantizar su supervivencia, no solo alimento, sino, también, refugio, aire o energía. Por eso, mantener su equilibrio resulta fundamental para asegurar la vida tal y como se conoce hoy en día.

  1. En el caso de los seres humanos, precisamos del consumo de gran cantidad de recursos naturales para comer, vestirnos o, incluso, para fabricar herramientas y otros productos que luego utilizamos en nuestras actividades diarias.
  2. Cuidar el ecosistema para hacer sostenible el uso de estos recursos y evitar su desaparición no es, por lo tanto, una filosofía simplemente bondadosa en relación con el planeta en el que vivimos, sino que nos va nuestra propia vida en ello.

Por sí solos y sin ninguna intervención humana, la mayoría de los ecosistemas, comprendiendo dentro de estos la distinta flora y fauna que los conforman, serían autosuficientes, gracias al desarrollo de un equilibrio tal que garantizan su propia supervivencia a través de la,

Sin embargo, la mano del hombre en el pasado ha sido letal para ellos, ya que el no cuidado de sus interacciones ha provocado la desaparición de especies o la reducción relevante en su número de especímenes vivos. De ahí que resulte fundamental la concienciación global de la sociedad para que realice un uso consciente y racional de los entornos con los que nos relacionamos.

De este modo, además de garantizar la sostenibilidad, también se promueve el mantenimiento de los factores bióticos y abióticos para las generaciones futuras, de manera que, a largo plazo, se está trabajando colectivamente en el mantenimiento, en la conservación y en la mejora de los ecosistemas.

Según el Banco Mundial, cuando el medioambiente y los recursos naturales se administran bien, pueden ser la base de un crecimiento sostenido e inclusivo, contribuyendo decisivamente a la reducción de la pobreza. Además, este organismo afirma que un tercio de las 100 ciudades más grandes del mundo se abastece de agua a partir de áreas protegidas, mientras que tres cuartas partes de los 115  principales cultivos alimentarios del mundo se basan en la polinización animal.

En los países en desarrollo, los bosques, los lagos, los ríos y los océanos aportan una proporción considerable de los alimentos, combustibles e ingresos de los hogares, y constituyen una red de protección social muy valiosa en épocas de crisis, particularmente para los pobres que viven en zonas rurales. Cuando Es El Dia De La Tierra Sin embargo, hoy, entre el 60 % y el 70 % de los ecosistemas del mundo se está degradando más rápido de lo que pueden recuperarse. La gestión inadecuada del medioambiente y de los recursos naturales da lugar a pérdidas económicas considerables; por ejemplo, alrededor de 80.000 millones al año se desaprovecha debido a la mala gestión de la pesca en los océanos.

Adblock
detector