Cuando Es El Dia De San Valentin En Colombia

¿Qué se celebra el 14 de febrero en Colombia?

En Colombia no se celebra el Día de San Valentín el 14 de febrero, realmente celebramos el Día del Amor y la Amistad en el mes de septiembre.

¿Qué se celebra el 14 de febrero del 2023 en Colombia?

¡El día de San Valentín, también conocido como día del amor y la amistad, ha llegado! ¿Sabes por qué se celebra el 14 de Febrero? ¡Descúbrelo! ¡Una de las festividades favoritas de todos los enamorados ha llegado!

¿Qué países no celebran el Día de San Valentín el 14 de febrero?

Países que no festejan San Valentín – San Valentín no es festejado en todos los países como pensamos, pues mucho tiene mucho que ver con las creencias o su forma de llevar el amor en sus lugares tal es el caso de Irán en donde se han intentado prohibir estas celebraciones y amenazan a los comercios para que no vendan nada relacionado este festejo.

  • La India es otro de los países en donde no están de acuerdo con el Día de San Valentín, pues el líder político Chandra Prakash Kaushik en 2015 dijo que no estaban en contra del amor, pero que si una pareja estaba enamorada debía casarse y no ir juntos abiertamente.
  • Otros países como Arabia Saudí, Pakistán y Malasia no celebran esta tradición, pues va contra sus creencias.

Mientras que países como Colombia, sí lo hace, pero no el 14 de febrero si no el 16 de septiembre, el día en el que México celebra su Independencia.

You might be interested:  Cuando Pagan Renta Basica

¿Qué se celebra el 12 de febrero en Colombia?

En el Dia de las Manos Rojas, UNICEF se une y hace un llamado urgente para detener el reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes. Bogotá, febrero 12 de 2022. Hoy se conmemora el Dia de las Manos Rojas, iniciativa mundial que llama a la acción para detener la vinculación de niños y niñas en los conflictos armados, movilizando a la sociedad, sensibilizando y generando acciones para prevenir el reclutamiento, uso y utilización.

Su conmemoración inició el 12 de febrero de 2002, con la entrada en vigor el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados. Dicho Protocolo fue aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas en mayo de 2000 y ha sido exitosamente ratificado por 159 Estados, incluyendo Colombia, a través de la Ley 833 de 2003.

A partir de esa fecha, diferentes actores, como las instituciones de gobierno, las organizaciones sociales, las comunidades y la cooperación internacional, han redoblado sus esfuerzos implementado acciones dirigidas a visibilizar las afectaciones a las que está expuesta la niñez víctima de este delito, así como a construir estrategias dirigidas a su prevención y atención.

A los 20 años de vigencia del Protocolo Facultativo, UNICEF se une a la iniciativa del Dia de las Manos Rojas reiterando su firme compromiso en la prevención del reclutamiento, uso y utilización de niños y niñas en Colombia, así como la atención y protección integral a las víctimas y la rápida reintegración a sus familias y comunidades.

Los niños, niñas y adolescentes no pueden continuar recibiendo el impacto de la violencia armada. Hoy hacemos un llamado urgente para continuar aunando esfuerzos para que los niños, niñas y adolescentes en Colombia, sin importar el lugar en donde se encuentren, gocen de una vida sana, sin violencia, al lado de sus familias y puedan acceder a su educación, a su vida en comunidad, protegidos y sin ningún temor.

¿Qué se celebra el 3 de febrero en Colombia?

El 3 de febrero se celebra el Día Internacional del Abogado, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo.

You might be interested:  Cuando Es El Debate Presidencial

¿Qué va a pasar el 13 de febrero en Colombia 2023?

Reforma a la salud: Petro confirma que proyecto se radicará le 13 de febrero de 2023 | Gobierno | Economía | Portafolio.

¿Cuál es la verdadera historia del 14 de febrero?

¿Conoces la verdadera historia de San Valentín? | TRT Español Cada año a principios de febrero comienza la “locura” por el Día del San Valentín, Lo celebras o no pero es casi imposible ignorar este día importante para los enamorados. ¿Pero conocemos la verdadera historia detrás de este día tan importante para los enamorados? Pues aquí lo contamos El origen del Día de San Valentín se remonta a las épocas romanas.

  • En la Antigua Roma el 14 de febrero fue un día importante para el pueblo porque este fue un día festivo en honor de Juno, la reina de los dioses diosas de Roma.
  • Juno se consideró por el pueblo romano además como la diosa de la feminidad y el matrimonio.
  • Y el día después, el 15 de febrero, se celebraba como la Fiesta Lupercalia (o Las Lupercales),

Esta fiesta era importante especialmente para los jóvenes ya que en aquella época había que vivir según una serie de reglas y limitaciones. Por eso los jóvenes tenían dificultades en conocerse y hacerse con una pareja. Solamente durante esta fiesta eran libres de tener una pareja con la que podían estar juntos.

  • Según la tradición se determinaba en un sorteo quién iba a ser la pareja de quién y este sorteo se realizaba un día antes de la fiesta, es decir el 14 de febrero.
  • Luego las parejas formadas tras el sorteo disfrutaban juntos de las festividades de Lupercalia.
  • Había muchas parejas que se enamoraban durante este tiempo y que decidieron casarse.

El emperador romano, Claudius II, regía casi cruelmente en Roma estableciendo reglas muy duras. Su mayor problema fue que no podía encontrar a soldados para combatir en sus guerras. Y según el emperador, el único motivo de esto fue el amor. Los hombres romanos no querían separarse de sus novias o esposas.

Por eso, Claudius prohibió todas las ceremonias de compromiso y los matrimonios. San Valentín fue un sacerdote que vivía en Roma durante el período de Claudius. Él y su amigo el sacerdote Marius continuaban casando en secreto a los enamorados pese a la prohibición de Claudius. El emperador se dio cuenta de la situación y detuvo a San Valentín.

Luego Claudius se enteró de que San Valentín ayudo a la hija del guarda en la cárcel que era ciega y el emperador aceptó también este acto como un crimen y decidió castigarle. Su castigo fue morir de una brutal paliza. El día en el que murió se encontró una nota escrito por San Valentín para la hija del guarda en la que hablaba de lo bonito que era el amor.

You might be interested:  Cuando Murió Cristóbal Colón

En 270 d.C. el 14 de febrero San Valentín se enterró en el martirio cristiano.226 años después de esto, en 496, el papa Gelasius declaró el 14 de febrero como el Día de San Valentín para conmemorar y honrarle. San Valentín se hizo el santo protector de todos los que quieren a alguien y siempre se le conmemoró así.

Y al pasar los años, el 14 de febrero se convirtió en un día en el que los enamorados se envían notas de amor y se dan regalos, recordándose quizás así de lo importante que es el amor en la vida. : ¿Conoces la verdadera historia de San Valentín? | TRT Español

¿Cuál es el origen del 14 de febrero?

El emperador Claudio II se enteró de que el sacerdote Valentín estaba casando a los jóvenes en secreto y decidió sentenciarlo a muerte un 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. A finales del siglo V, la Iglesia Católica tomó la leyenda e instauró el Día de San Valentín todos los 14 de febrero.

Adblock
detector