Cuando Es El Dia Del Amigo
Elvira Olguin
- 0
- 18
Contents
¿Qué se celebra el 20 de julio en Argentina?
Todos los 20 de julio se celebra el día del amigo. Esta fecha festiva tiene su origen en Argentina con un curioso hecho que se dio hace más de 40 años y todavía sigue vigente.
¿Cuándo es el Día del Amigo en el mundo?
En 2011, el 30 de julio fue declarado Día Internacional de la Amistad por las Naciones Unidas.
¿Qué se celebra hoy 20?
Día Internacional de Concienciación sobre el Crecimiento Infantil. El 20 de septiembre se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Crecimiento Infantil.
¿Qué se celebra el 20 de julio en Brasil?
Día del amigo: ¿qué países lo celebran el 20 de julio? – LA NACION Hoy, martes 20 de julio, representa un ritual para los argentinos. Pensar regalos, escribir cartas, y fundamentalmente, generar un, El día del amigo es parte de parte de la idiosincrasia nacional.
Esto mismo se repite en Uruguay, Brasil, España y Chile, donde también celebran en la misma fecha. Sin embargo, los demás países del mundo le dedican otros días a la amistad. La fecha global es el Día Internacional de la Amistad, el 30 de julio, establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2011.
Buscaban la amistad entre los pueblos, los países y las culturas, para presentar una oportunidad de tender puentes e inspirar iniciativas de paz. Además, la fecha tiene como objetivo motivar a los jóvenes a realizar actividades de inclusión de las distintas culturas y fomentar el respeto entre ellas, para promover la diversidad.
Para conmemorar el Día Internacional de la Amistad, la ONU invita a todos los Estados Miembros, las organizaciones internacionales y regionales, así como a la sociedad civil, a realizar eventos y actividades que contribuyan a los esfuerzos de la comunidad internacional para promover el diálogo entre las civilizaciones, la solidaridad, la comprensión y la reconciliación.
En Argentina, Uruguay, Chile, España y Brasil se celebra el 20 de julio. La fecha surge del, quien en 1969 se mostró sumamente conmovido por la llegada de Neil Amstrong a la Luna. Entendió que el acontecimiento hermanaba a todos los hombres, más allá de color, religión o ideologías,
¿Cuándo se celebra el día del amor y de la Amistad?
¿Por qué se celebra en Bogotá el Día del Amor y la Amistad en septiembre? Tradicionalmente en muchas partes del mundo los enamorados celebran su día el 14 de febrero bajo el nombre de Día de San Valentín, sin embargo, en el caso de Bogotá, esta fecha se celebra en el segundo semestre del año.
¿Por qué se celebra el Día del Amigo?
El Día del Amigo se conmemora cada 20 de julio en la Argentina y otros países de la región. La efeméride tiene como objetivo destacar los vínculos humanos y homenajear el valor de estas relaciones. Durante la jornada, muchos aprovechan para reunirse con sus amigos, mientras que otros optan por demostrar su afecto mediante dedicatorias en redes sociales o regalos.
- Sin embargo, pocos saben que este popular día esconde un origen no tan conocido, y que el protagonista de esta historia es un argentino.
- Fue Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo que vivía en Lomas de Zamora, quien propuso celebrar esta efeméride,
- Febbraro se había formado en psicología, historia y filosofía, y sentía un gran interés por los acontecimientos de la humanidad.
En ese contexto, se sintió fuertemente atraído por la llegada del hombre a la luna, y tuvo el deseo de crear una fecha que celebrase las amistades y la virtud altruista. El profesor Enrique Febbraro propuso el 20 de julio como Día del Amigo en la Argentina La alunización sucedió el 20 de julio de 1969, durante la misión conocida como Apolo 11, que había comenzado cuatro días antes.
La expedición (la quinta tripulada del programa liderado por la NASA) estaba comandada por Neil Armstrong, quien se convirtió en la primera persona en pisar la superficie de este satélite, Michael Collins y Buzz Aldrin. La hazaña se transformó en uno de los sucesos más importantes de la historia universal y generó fuerte interés en todos los rincones del planeta.
En este sentido, el argentino Febbraro se sintió conmovido por la noticia y, en esa misma noche, decidió enviar cartas a diferentes referentes globales, con el objetivo de consagrar el 20 julio como el Día del Amigo. En la misiva postuló que la llegada del Apolo 11 a la Luna se sintió como “un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo”, Armstrong pisa la Luna: “Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad” – NASA Una década más tarde, el gobierno de la provincia de Buenos Aires declaró esa fecha como el Día del Amigo, gracias a la labor de Febbraro. Luego, en 1983, se promulgó al partido de Lomas de Zamora como la “capital provincial de la amistad” y, a partir de ese momento, se comenzó a festejar cada 20 de julio como el Día del Amigo en la Argentina.
Con los años, la fecha fue ganando cada vez más popularidad, y generó la celebración de eventos, consignas y diferentes festejos en todo el país. Incluso, Febbraro fue nominado en dos ocasiones al Premio Nobel de la Paz por su iniciativa, en 1989, fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y cuatro años más tardes, de Miami, Estados Unidos.
Además, fue galardonado con distintos premios. El Rotary Club decidió entregarle la distinción Paul Harris del Rotary International, y la Cámara de Diputados de la Nación lo nombró “Mayor Notable Argentino” en 2003. Febbraro falleció en 2008 en el barrio de San Cristobal, dos días después de declarar en una entrevista: ” es una persona real, que ronca, que tiene mal carácter y que uno lo aguanta porque lo conoce.
- El amigo es otro cuero”.
- Desde el comienzo, la iniciativa de Febbraro fue global y, por eso, envió cartas a diferentes países del mundo.
- Lentamente, su idea avanzó hasta consolidarse en distintas naciones, que replican la fecha en que la Argentina celebra el Día del Amigo.
- Puntualmente, el 20 de julio se hace el mismo festejo en Chile, Brasil, Uruguay y España,
Otra fecha popular para esta celebración, sobre todo en países de habla inglesa, es el primero de agosto. En esa ocasión, celebran el Día del Amigo Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, India y otros pueblos de Asia, como Malasia e Indonesia, LA NACION Conocé The Trust Project
¿Que se recuerda el 31 de julio?
Día Mundial contra la Trata | Naciones Unidas.
¿Qué se celebra el 31 de agosto?
Día Internacional de las Personas Afrodescendientes, 31 de agosto.
¿Qué cae 21 de septiembre?
Jueves, en el año 2023. Es el 264º día del año (no bisiesto). Faltan 101 para finalizar el año. Verano en el hemisferio norte e invierno en el hemisferio sur.
¿Qué más se celebra el 21 de septiembre?
21 de septiembre, Día Internacional de la Paz | Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal | Gobierno | gob.mx.
¿Qué fue lo que pasó el 20 de julio?
A Colombian flag waves behind a staute of South American independece hero Simon Bolivar in Bogota on February 9, 2010. AFP PHOTO/Rodrigo ARANGUA (Photo by Rodrigo ARANGUA / AFP) (Photo by RODRIGO ARANGUA/AFP via Getty Images) (CNN Español) – El 20 de julio en Colombia se conmemora el Día de la Independencia debido a una serie de eventos que darían inicio a la Independencia de la Nueva Granada —como se llamaba el conjunto de provincias que hoy forman la actual Colombia— del poder de España. Pelea de Pantaleón Santamaría con González Llorente en la esquina nororiental de la Plaza Mayor hoy en día llamada Plaza de Bolívar. (Archivo de Bogotá)
¿Quién fue el creador del Día del Amigo?
Cómo surgió el Día del Amigo Fue Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo que vivía en Lomas de Zamora, quien propuso celebrar esta efeméride.
¿Quién fue el fundador del Día de la Amistad?
Recuerdan al Dr. Artemio Bracho en el Día Internacional de la Amistad :: H. Cámara de Diputados del Paraguay (Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La diputada Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), titular de la Comisión de Derechos Humanos, en su carácter de madrina del Parlamento Cultural, participo de la celebración del Día Internacional de la Amistad, en homenaje póstumo a Dr. Artemio Bracho, propiciador de la Cruzada Mundial de la Amistad.
El evento, realizado a iniciativa de la Federación Universal para la Paz (UPF), se llevó a cabo en horas de la mañana en la Sala Bicameral del Congreso Nacional.Durante el evento se aprovechó la ocasión para la entrega especial del Premio República; nombramiento de nuevos embajadores para la Paz; y lanzamiento de la Asociación Internacional de Empresarios para el Desarrollo (IAED). La legisladora Sánchez, recordó la importancia de fomentar y defender la solidaridad, la que puede manifestarse de muchas maneras, como, por ejemplo, la amistad, cultivando los lazos de la lealtad, fortaleciendo la confianza, unidos por el bien común.Rosi Dueck de Giuliano, presidente de la Federación de Mujeres para la Paz Mundial, dijo que, en este momento crítico de la historia, se necesita trabajar juntos por la paz mundial y el desarrollo humano con el espíritu de vivir por el bien de los demás.”Es mi mayor alegría y honor avanzar junto con ustedes para lograr este objetivo”, enfatizó.Vale significar que el reconocimiento oficial de esta efeméride ha sido iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas, en el año 2011, cuando proclamó el 30 de julio como “Día Internacional de la Amistad”, por propuesta de la Cruzada Mundial de la Amistad.El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz y acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.
El fundador de la Cruzada Mundial de la Amistad e ideólogo del Día Internacional de la Amistad, Dr. Artemio Bracho, falleció a los 96 años de edad, en el año 2021, en Asunción, capital de nuestro país. “La amistad es el único sentimiento capaz de unir por encima de las diferencias políticas, religiosas e ideológicas”, fue una frase emblemática del Dr.