Cuando Es El Día Del Niño
Elvira Olguin
- 0
- 10
Contents
¿Qué fecha exacta es el Día del Niño?
En 1925, el Día Internacional del Niño fue proclamado por primera vez en Ginebra durante la Conferencia Mundial sobre Bienestar Infantil, y desde entonces se celebra el 1 de junio en la mayoría de los países.
¿Cuándo es el Día del Niño acá en el Perú?
¿Cuándo es el Día del Niño en Perú? – Como en todos los años, el Día del Niño es festejado el tercer domingo de agosto. Por ejemplo, este año, 2023, cae el domingo 20 de agosto. Es necesario recalcar que esta fecha, además de homenajear a los más pequeños del hogar, también tiene el objetivo de concientizar a las personas acerca de las condiciones de educación, protección, desarrollo, derechos, salud y bienestar de los menores en la actualidad.
¿Cuándo es el Día de los niños acá en Colombia?
Celebración del día del niño en Colombia – Día del niño en Colombia Te preguntarás ¿Cuándo es el día del niño en Colombia? Pues bien, como en muchos otros países del mundo, los niños y niñas tienen una fecha especial en el calendario. Como anotamos anteriormente, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó el 20 de noviembre como Día Universal del Niño desde 1959,
La fecha del día del niño en Colombia es el último sábado del mes de abril, lo que indica que para este año 2021 el día del niño se celebrará el 24 de abril. Al igual que en otros países del mundo, en este día se suelen entregar obsequios a los niños, así como también realizar actos culturales, de arte, música y actividades en el día del niño y la niña en Colombia,
“24 de abril se celebra el día del niño en Colombia” Esta fecha no solo debe ser respetada y celebrada por el gobierno colombiano, sino que también debe ser respetada y celebrada por todas las personas de nuestro país. En esta fecha, los eventos en todo el país tienen como objetivo promover los derechos de los niños, especialmente los relacionados con la recreación,
¿Cuando falta para el Día del Niño 2023?
Fecha del Día del Niño – Desde 2003, el Día del Niño en Argentina se celebra el tercer domingo de agosto. Es decir, este año la fecha caerá el 20 de agosto de 2023. Este festejo tiene como foco evaluar las condiciones de desarrollo, educación, salud -tanto física como emocional- de los más pequeños a nivel actual.
Tanto gobiernos como padres, maestros y toda la sociedad deben procurar la protección de los niños en todos los países del mundo. El Día del Niño en Argentina es una de las fechas más importantes del año, ya que es una de las jornadas más especiales para celebrar la niñez. Ese día los más pequeños juegan, exploran y se divierten en actividades recreativas con toda la familia.
Se celebra el derecho de los niños a ser libres de abuso de cualquier tipo y a recibir toda la protección que se merecen. Algunos festejan en la casa, otros saliendo a pasear o comiendo cosas ricas. O con regalos increíbles de Lenovo ¿por qué no? Siempre tenemos preparadas ofertas en nuestras notebooks, tablets, computadoras de escritorio para este día tan especial.
¿Cuándo cae 31 de agosto?
Jueves, en el año 2023. Es el 243º día del año (no bisiesto). Faltan 122 para finalizar el año. Verano en el hemisferio norte e invierno en el hemisferio sur.
¿Qué se celebra el 06 de agosto?
Batalla de Junín (6 de agosto). Santa Rosa de Lima (30 de agosto). Combate de Angamos (8 de octubre). Todos los Santos (1 de noviembre).
¿Qué es el Día del Niño en el Ecuador?
El periodo de la infancia es una etapa de vital importancia en el desarrollo integral de cada persona, y la adquisición de aprendizajes. A nivel mundial, una efemérides celebrada anualmente conmemora cada 1 de junio la proclamación de un texto histórico que remarca la existencia de los derechos específicos de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, y también fue adoptada por países sudamericanos.
- Te contamos cuál es el origen del Día del Niño en Ecuador, cuál es su trascendencia, y desde cuándo se festeja.
- ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO EN ECUADOR CADA 1 DE JUNIO Y CUÁL ES SU ORIGEN? La conmemoración del Día del Niño en el mundo nace a partir de la preocupación que implica salvaguardar la vida de cada infante, la salud y la educación del mismo, su derecho a jugar, vida familiar, protección frente a la violencia y la discriminación que pueden padecer.
Ecuador adoptó la celebración de esta efemérides en honor a los menores de edad debido a una promulgación llevada a cabo en la Conferencia Mundial sobre Bienestar Infantil de 1925 donde se institucionalizó tras la histórica Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño que reconoció y afirmó por primera vez la existencia de derechos específicos para los niños.
Este 1 de junio de 2023 se cumplirán 102 años del evento conmemorativo en favor de los infantes ecuatorianos que surgió gracias, en principio, a la iniciativa de la británica Eglantyne Jebb, quien creó Save the Children en 1919 producto de las vivencias marcadas por el horror de la Primera Guerra Mundial.
Luego de varios años de lucha y activismo social en pro del bienestar de cada niño, y el reconocimiento de sus derechos esenciales y básicos, la Sociedad de Naciones, precursora de la actual Organización de las Naciones Unidas (ONU), aceptó y acogió la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño el 26 de diciembre de 1924, y desde entonces cada año es recordado este episodio cuando se habla o escribe sobre el Día del Niño.
Cabe destacar, que todos los 20 de noviembre, la ONU conmemora el Día Universal del Niño o el Día Mundial del Niño o Día Internacional del Niño junto a los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño en 1959 y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño en 1989.
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS NIÑOS? El Día del Niño de cada 1 de junio, y también 20 de noviembre, y efemérides celebradas en otras fechas como en Perú (segundo domingo de abril), por ejemplo, constituye una gran ocasión para recordar la esencialidad de los derechos que predominan en la sociedad desde hace más de un siglo.
¿Qué se celebra hoy 02 de abril?
Aniversario de la toma de Puebla.
¿Cuántos días faltan para el 24 de julio?
Faltan 355 días para 24 Julio!
¿Cuántos días faltan para el mes de agosto?
Faltan 359 días para 1 Agosto!
¿Cuánto tiempo falta para el Día del Padre?
VER CUENTA REGRESIVA Faltan 310 días para el Día del Padre ! Ahora que ya sabes cuántos días faltan para el Día del Padre, comparte con tus amigos.
¿Quién fue el que inventó el Día del Niño?
“El medio mejor para hacer buenos a los niños es hacerlos felices.” Oscar Wilde Escritor, poeta y dramaturgo En el año de 1924, en México, se señaló el 30 de abril como Día del niño siendo presidente de la República el General Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos.
- Esta decisión fue tomada con la finalidad de lograr reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano.
- Lo anterior debido a que el 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó la celebración del día internacional de los niños, sin embargo, cada país ha decidido un día especial a fin de celebrar a los pequeños de todo el planeta; no obstante, la ONU declaró el 20 de noviembre el Día Universal del Niño, fecha en que se aprobó también la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niños,
El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo, de igual manera es un día para dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo,
Es por ello que, en 1924 el entonces secretario de Educación Pública, durante el mandato del expresidente de México Álvaro Obregón, exhortó a todas las instituciones a fomentar la fraternidad y la comprensión hacia esa población, así como a desarrollar actividades para la promoción de su bienestar de sus derechos.
José Vasconcelos decía que había que hacer de cada escuela “un palacio con alma”, para que los niños pobres, descalzos y hambrientos vivieran en palacios las mejores horas de su vida y guardaran recuerdos luminosos, De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) el desarrollo de la infancia que va de los seis a los trece años de edad, es clave para consolidar las capacidades físicas e intelectuales, para la socialización con las demás personas, y para formar la identidad y la autoestima,
Respecto al marco legal, los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes están mencionado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales y en las demás leyes aplicables, esencialmente en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (publicada el 4 de diciembre de 2014).
Por otro lado, podemos hacer mención de los 8 derechos fundamentales de los niños :
Derecho a la vida; Derecho a la educación; Derecho a la alimentación; Derecho a la salud; Derecho al agua; Derecho a la identidad; Derecho a la libertad; y Derecho a la protección.
En la actualidad el mundo entero se encuentra invadido por una crisis sanitaria debido al COVD-19. La pandemia ha puesto de manifiesto las lagunas no sólo en campos tan vitales como la educación, sino en necesidades tan básicas como el acceso al agua, a los alimentos y al trabajo.
- Todos ellos causan un impacto directo en millones de niños que verán afectado su crecimiento y que necesitan protección por parte de instituciones internacionales, gobiernos, ONG y sector privado.
- Este 20 de noviembre es una oportunidad más para alzar la voz en nombre de los que no pueden hacerlo,
- Siguiendo esta línea, el Grupo de Referencia del Comité Permanente entre Organismos sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Situaciones de Emergencia (GR IASC SMAPS), junto con el apoyo de expertos mundiales, regionales y nacionales de los Organismos Miembros del GR IASC SMAPS, además de padres, cuidadores, profesores y niños de 104 países, elaboraron y publicaron un libro infantil titulado “Mi Héroe eres tú'”, en el cual los menores podrán conocer más sobre el coronavirus,
https://www.gob.mx/impi/articulos/dia-del-nino-en-mexico https://www.unicef.es/causas/derechos-ninos/dia-internacional-nino https://www.yucatan.com.mx/imagen/dia-del-nino-mexico-2020-frases-e-imagenes-30-de-abril https://www.gob.mx/siap/articulos/hoy-30-de-abril-celebramos-en-mexico-el-dia-del-nino https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/derechos-de-las-ninas-ninos-y-adolescentes https://profuturo.education/noticias/pandemia-dia-universal-nino/ https://www.unicef.org/mexico/media/3326/file/Mi%20h%C3%A9roe%20eres%20t%C3%BA.pdf
¿Por qué se celebra el Día del Niño en México?
Por qué se festeja el día del niño en México – En 1924, cuando José Vasconcelos, entonces secretario de Educación Pública celebró por primera vez el Día del Niño, exhortó a todas las instituciones a fomentar la fraternidad y la comprensión hacia esta población, así como a desarrollar actividades para la promoción de su bienestar de sus derechos.