Cuando Es El Dia Del Psicologo En Colombia
Elvira Olguin
- 0
- 19
Origen histórico – La psicología como materia de reflexión académica ya existía en Colombia, al menos, desde la época colonial española. No obstante, su celebración se remonta al 20 de noviembre de 1947, cuando el Consejo Directivo de la Universidad Nacional de Colombia aprobó el acuerdo 231.
- Este consejo estaba encabezado por el ministro de Educación, Joaquín Estrada Monsalve, y el rector de la universidad, Gerardo Molina, quienes apoyaron directamente la ampliación de la Sección de Psicotecnia del Laboratorio de Fisiología para que se convirtiera en una unidad autónoma.
- Este nuevo departamento pasó a estar directamente subordinado a rectoría y se le denominó Instituto de Psicología Aplicada,
En 1949, empezó a desempeñar las funciones específicas para formar a los primeros psicólogos profesionales en Colombia, Esta iniciativa fue pionera en Latinoamérica. Casi 40 años después, la psicología como profesión se encontraba reconocida y regulada por la Ley 58.
- Posteriormente, en el 2006, se actualizó la Ley 1090 con el artículo 92 que reconocía como Día Oficial del Psicólogo el 20 de noviembre,
- Por último, en recuerdo de la fundación de la primera unidad docente de psicología, se fijó esta fecha como el Día del Psicólogo en Colombia,
- En 1987 se fundó el Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC), una institución gremial, no lucrativa y autorizada para representar a los profesionales de esta disciplina.
Desde el año 2008, en los días cercanos al 20 de noviembre el COLPSIC entrega los Premios Nacionales de Psicología, los cuales están repartidos en cinco categorías:
A quienes han ofrecido una vida de entrega a la psicología.Al desempeño profesional sobresaliente en el área psicológica.A la gestión gremial y su benéfico impacto social.A la investigación científica.A la promoción y divulgación del conocimiento psicológico.
Contents
- 1 ¿Cuándo es el Día del Psicólogo en Colombia 2023?
- 2 ¿Cuándo es el Día del Psicólogo Colombia?
- 3 ¿Cuándo es el Día del Psicólogo y porqué?
- 4 ¿Que decir el primer día de Psicólogo?
- 5 ¿Que decir en el Día del Psicólogo?
- 6 ¿Cómo festejar el Día del Psicólogo?
- 7 ¿Qué se celebra el 22 de noviembre en Colombia?
- 8 ¿Qué se celebra el 21 de noviembre en Colombia?
- 9 ¿Qué se celebra el 20 en Colombia?
- 10 ¿Qué se celebra hoy 20 en Colombia?
¿Cuándo es el Día del Psicólogo en Colombia 2023?
Celebra el día del Psicólogo con el Poli ¿Sabes por qué celebramos el Día del Psicólogo en Colombia? Resulta que hace aproximadamente 60 años, el Consejo Directivo de la Universidad Nacional de Colombia y el Ministerio de Educación, dieron apertura al Instituto de Psicología Aplicada de dicha institución.
Todo esto, través del acuerdo el cual, un par de años después, empezaría a formar los primeros psicólogos profesionales del país. Desde entonces, cada 20 de noviembre se celebra el Día del Psicólogo, para conmemorar a esta primera unidad docente del campo y exaltar la importancia de la profesión en Colombia.
En el Poli, también queremos celebrar el Día del Psicólogo y por eso, desde la, hemos preparado actividades y conferencias para toda a la comunidad grancolombiana con las que esperamos seguir avanzando en el crecimiento del programa, además de potencializar las habilidades de los psicólogos profesionales o en formación.
¿Cuándo es el Día del Psicólogo Colombia?
En Colombia celebramos el Día del Psicólogo todos los 20 de noviembre porque un día como ese, pero del año 1947, el Consejo Directivo de la Universidad Nacional de Colombia creó el Instituto de Psicología Aplicada (como una sección de la ya existente Sección de Psicotecnia).
Esta decisión constituyó el inicio de la profesión de psicología en el país, Es así que, desde 1987 se usa esta fecha para celebrar la formación de los psicólogos en Colombia.75 años después de este hito, en nuestro país ya contamos con alrededor de 120 programas de psicología. Con el fin de unirse a esta fecha especial, y haciendo honor a una de sus facultades más reconocidas, la Fundación Universitaria Konrad Lorenz realizará una jornada de celebración al Día del Psicólogo el próximo 21 de noviembre de 2022.
A continuación, les presentamos la agenda de eventos: Estos son algunos de los eventos más destacados de la jornada:
- Agradecer a un psicólogo: Envía un mensaje de agradecimiento a un psicólogo que ha sido de gran ayuda para ti, un ser querido o la comunidad.
- Participar en una conferencia: Asiste a una conferencia o evento relacionado con la psicología para aprender más sobre la disciplina y conectarte con otros psicólogos.
- Enviar una tarjeta o regalo: Envía una tarjeta de felicitación o un pequeño regalo a un psicólogo que conoces para reconocer su labor y su dedicación en el campo.
- Compartir en redes sociales: Comparte información sobre el Día del Psicólogo en tus redes sociales.
¿Cuándo es el día mundial de los Psicólogos?
En 1997, el gremio definió el 20 de mayo para celebrar el Día Nacional de las y los Psicólogos.
¿Cuándo es el Día del Psicólogo y porqué?
13 de octubre : ‘Día del Psicólogo’
¿Quién rige a los Psicólogos en Colombia?
El Tribunal Nacional Deontológico y Bioético de Psicología y los Tribunales Departamentales Deontológicos y Bioéticos está integrado por siete (7) miembros profesionales de psicología de reconocida idoneidad profesional, ética y moral, con no menos de diez (10) años de ejercicio profesional.
¿Que decir el primer día de Psicólogo?
Qué decir en la primera cita con un psicólogo – En la primera cita con un psicólogo te recomendamos que nos digas cómo es tu vida, en qué contexto y entorno te encuentras, cómo te desenvuelves en tu ambiente diario, en casa, en el trabajo, con los amigos, con la familia, etc.
Al psicólogo/a también debes decirle qué estrategias has intentado hasta ahora para solucionar tu problema, si han sido eficientes o no, si has acudido a otros profesionales o si estás tomando medicación. En la primera cita con un psicólogo debes explicar qué quieres conseguir en terapia, Para ello es necesario que hables desde la sinceridad, sin ocultar información que pueda confundir al profesional.
El psicólogo/a no está allí para juzgarte, estás en un ambiente seguro, el psicólogo/a está allí para ayudarte. El psicólogo/a te dará una serie de herramientas para que tú puedas abordar tu día a día como lo hacías antes, sin su ayuda. Será aquí cuando te des cuenta de tu mejoría.
¿Que decir en el Día del Psicólogo?
Mensajes por el Día del Psicólogo en México –
Gracias por la claridad, carisma y amabilidad de tus palabras que me ayudan a crecer como persona.Por amar tanto lo que haces y acompañarnos en nuestro camino personal.No hay palabras para expresarte mi agradecimiento por ser una gran psicóloga y ser humano, ¡mis mejores deseos para ti en tu día!El cuidado, dedicación, amor y aliento que ofreces a cada paciente es algo que todos deberíamos de aprender. ¡Feliz día del psicólogo!Feliz día a todos los psicólogos que con amor y perseverancia tienden la mano a otras para ayudarlas a a descubrir lo mejor de ellas mismas.No todos pueden decir que tienen al mejor psicólogo del mundo, me alegra poder decirlo con toda confianza. ¡Feliz día del psicólogo!Eres el psicólogo más dedicado que he conocido. El cuidado y amor que brindas a aquellos que atiendes te hacen ser un gran profesional pero sobre todo un gran ser humano.El mejor psicólogo es el que inspira más esperanza. ¡Feliz día!Cuando estaba desanimado me diste fortaleza ayudándome a convertirme en una persona saludable. Gracias por todo.
¿Cómo festejar el Día del Psicólogo?
Lista de las mejores ideas para celebrar a un psicólogo – El Día del Psicólogo es una fecha importante para celebrar la contribución de los psicólogos en la sociedad. Aquí hay algunas ideas sobre cómo se puede celebrar este día:
¿Qué se celebra el 22 de noviembre en Colombia?
Se calcula que el número de especies es superior a 35.000. Esta especie de la familia de las orquídeas celebra cada 22 de noviembre su Día Nacional en Colombia, ¿por qué esta flor representa al país?
¿Qué se celebra el 23 de noviembre en Colombia?
23 de Noviembre Día de Los Fieles Difuntos.
¿Qué se celebra el 21 de noviembre en Colombia?
Paro Nacional del 21 de noviembre en Colombia – CLACSO.
¿Cuál es el sueldo de un psicólogo en Colombia?
Sector de trabajo: –
El campo en el que trabajes será determinante para saber cuánto puedes ganar. Por ejemplo, los psicólogos que trabajan en consultoría y sector salud cobran en promedio 2.000.000 de pesos. Mientras, se estima que los mejores pagos son los psicólogos en el sector de la educación, quienes pueden ganar unos 2.310.000 pesos mensuales.
¿Cuánto cuesta una consulta con un psicólogo en Colombia?
Consulta propia – Analizar cuánto gana un psicólogo con consulta propia mensualmente es complicado. Los ingresos finales dependerán del número de pacientes que se tengan, la cantidad de sesiones ofrecidas, el tipo de consultas proporcionadas, los gastos (renta de consultorio, pago de servicios, recepcionista), entre otros factores.
Para tener una visión general de las ganancias que pueden recibir los profesionales que trabajan de forma independiente, se analizará el costo de las sesiones. De acuerdo con la web MedicosDoc, un psicólogo en Bogotá cobra entre 80.000 y 200.000 pesos por consulta, Las primeras sesiones suelen ser más caras, generalmente entre 100.000 y 200.000 pesos, mientras que para las sesiones de seguimiento los profesionales normalmente ofrecen algún tipo de descuento.
El portal de salud referido también señala que el precio puede cambiar si la terapia se imparte de manera grupal o individual, siendo las primeras más costosas. El costo en la capital del país de una terapia familiar, la cual involucra a varias personas, puede ir de los 250.000 pesos a los 400.000 pesos por sesión. Otro punto que influirá en el valor de una consulta de psicólogo es el medio a través del cual se realiza. Las consultas virtuales normalmente son más económicas que las presenciales y rondan entre los 50.000 y los 100.000 pesos. La duración de las sesiones también es importante, ya que pueden ser de media hora, 50 minutos, una hora Esto afectará a su costo.
¿Cuántos pacientes puede tener un psicólogo al día?
Clínica con Adolescentes – ONLINE – 18 mayo, 2020 Estimados/as Colegas, sugerimos lean atentamente el Protocolo Provincial que hace referencia a las medidas a tomar en caso de realizar atención de forma personal.
- ¿Sólo puedo ejercer mi actividad profesional según los días habilitados por terminación de mí DNI? NO. La Decisión Administrativa 729/2020, en su Art 1°, exceptúa del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular, para el Gran Mendoza, a las profesiones liberales, y la Psicología está dentro de las mismas. ¿Qué necesito para circular al momento de dirigirme a mi trabajo? Según el Art 3º de la Decisión Administrativa 729/2020, deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación – Covid-19. Asimismo, el Protocolo Provincial exige que al movilizarse hacia los consultorios los profesionales deberán contar con credencial que acredite tal condición y su DNI. ¿Podemos dejar de lado la atención virtual y volver de lleno a la presencial? NO. Se prioriza el asesoramiento por teléfono o medios virtuales. El Protocolo provincial dice “Solo podrán recibirse entrevistas presenciales en aquellos casos en que resulte indispensable”. ¿Estamos habilitados para atender de forma presencial a todos los pacientes que deseen ir? No. Según el Protocolo del Gobierno de Mendoza (Decisión Administrativa Nacional 729/2020), Bajo ninguna circunstancia se podrán atender de manera presencial personas que se encuentren en los denominados “grupos de riesgo”. ¿Cuál es el protocolo a seguir en cuanto a la higiene para trabajar? Debe seguir el protocolo, respetar el distanciamiento social y medidas de higiene obligatorias. ¿La atención del paciente es por el último dígito del documento? NO. Es la actividad comercial y los paseos los que están reglados por la terminación de DNI. El paciente que concurre a una atención profesional que es IMPOSTERGABLE, no puede estar sujeto a esa variable. ¿Cómo hacen para circular mis pacientes hasta el consultorio? Deberá hacerlo con la constancia del TURNO asignado por escrito (mail o mensaje de texto). En el mismo debe contener: Día / Hora / Domicilio del consultorio. Según Protocolo, este mensaje sirve de certificado para ser presentado ante las autoridades pertinentes como autorización de circulación. ¿Cuál es el horario de atención que puedo disponer? Los profesionales podrán permanecer trabajando en sus consultorios en los horarios de 09.00 a 18.00hs. ¿Cuántos pacientes puedo atender por día? El profesional podrá recibir solamente a una persona por vez y no se podrán pautar más de 4 (CUATRO) consultas diarias. Siempre que se considere IMPRESCINDIBLE concretar una entrevista personal. ¿Tenemos que completar alguna declaración jurada tanto las/os psicólogas/os como pacientes? SI. Al momento de ingresar al consultorio deberán completar la DECLARACIÓN JURADA DE SALUD.
¿Qué se celebra el 20 en Colombia?
A Colombian flag waves behind a staute of South American independece hero Simon Bolivar in Bogota on February 9, 2010. AFP PHOTO/Rodrigo ARANGUA (Photo by Rodrigo ARANGUA / AFP) (Photo by RODRIGO ARANGUA/AFP via Getty Images) (CNN Español) – El 20 de julio en Colombia se conmemora el Día de la Independencia debido a una serie de eventos que darían inicio a la Independencia de la Nueva Granada —como se llamaba el conjunto de provincias que hoy forman la actual Colombia— del poder de España. Pelea de Pantaleón Santamaría con González Llorente en la esquina nororiental de la Plaza Mayor hoy en día llamada Plaza de Bolívar. (Archivo de Bogotá)
¿Qué se celebra hoy 20 en Colombia?
Este 20 de julio, se cumplen 213 años desde que se firmó el acta de independencia en Colombia.
¿Qué se celebra el día 24 de noviembre en Colombia?
24 DE NOVIEMBRE, DÍA DEL INGENIERO AGRÓNOMO EN COLOMBIA.