Cuando Es El Dia Sin Iva

¿Qué días se realizarán los días sin IVA en 2022? Para 2022, los Días sin IVA son el viernes 11 de marzo, el viernes 17 de junio, y el viernes 2 de diciembre.

¿Cuándo es el Día sin IVA en El Corte Inglés en 2023?

Festivos y horarios especiales de El Corte Inglés en 2023 La campaña se desarrollará los días 2 y 3 de junio tanto en tiendas como a través de su web y aplicación, y hasta el domingo día 4 a través de estos canales digitales.

¿Cuándo es el Día sin IVA en Colombia 2023?

¿Qué sucedió para el AG 2022? – A través de los artículos 56 y 57 de la Ley 2155, el 14 de septiembre de 2021 se agregaron dos normas al Estatuto Tributario que afectaban transitoriamente la generación del IVA o INC en los restaurantes y bares de las personas naturales y jurídicas del régimen simple.

En primer lugar, dado el caso en que el restaurante o bar explote franquicias, al artículo 437 del ET se le agregó un inciso segundo, el cual dispuso lo siguiente: Por el año 2022, tampoco serán responsables del impuesto sobre las ventas –IVA–, los contribuyentes del impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación –SIMPLE– cuando únicamente desarrollen actividades de expendio de comidas y bebidas de las que trata el numeral 4 del artículo 908 del Estatuto Tributario.

Por otro lado, en caso de que el restaurante o bar no explote franquicia, al artículo 512-13 del ET se le agregó un nuevo parágrafo, en el cual se dispuso lo siguiente: Parágrafo 5. Por el año 2022, no serán responsables del impuesto nacional al consumo de restaurantes y bares a que hace referencia el numeral 3 del artículo 512-1 de este estatuto, los contribuyentes del impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación –SIMPLE– cuando únicamente desarrollen actividades de expendio de comidas y bebidas de las que trata el numeral 4 del artículo 908 del Estatuto Tributario.

¿Qué día es el Día sin IVA en Colombia?

Durante las discusiones de aprobación de la Reforma Tributaria, se acordó que la tercera y última jornada del día sin IVA para este 2022 sería el viernes 2 de diciembre, tal como lo había estipulado el gobierno de Iván Duque. Para el año 2023, las jornadas sin IVA al parecer no seguirán,

  • Según se acordó en la conciliación de la reforma, desde el próximo año estas actividades serán opcionales, no respaldadas por una ley.
  • La decisión de continuar la jornada sin IVA se habría tomado, ya que, la tributaria empezaría a entrar en vigencia hasta el otro año.
  • Según afirmó la congresista de la Alianza Verde, Katherine Miranda, el 2 de diciembre se hará la jornada al ser un día que se estableció por ley en el gobierno de Duque y por esto, deberá cumplirse lo acordado en el decreto del Ministerio de Hacienda de la administración anterior.

Lea también:

  • Días sin IVA en el 2023 serán para productos colombianos
  • Día sin IVA en Colombia, ¿qué productos tendrán más descuento?

¿Cuándo será el segundo día sin IVA en Colombia?

Todo listo para que los colombianos aprovechen el segundo día sin IVA del año – Pie de foto: el primer día sin IVA de 2022, que se cumplió el pasado 11 de marzo, también dejó un resultado positivo al alcanzar ventas por $9,1 billones en 6,8 millones de transacciones. Fenalco estima que las ventas de ese día superen los $9 billones, mientras la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico espera $710.000 millones.

En 2021, las ventas durante los tres días sin IVA sumaron $31,42 billones. Este viernes 17 de junio, en Colombia se realizará el segundo día sin IVA del 2022, una jornada con la que se ha logrado reactivar la economía del país, dinamizar las ventas del comercio y favorecer el bolsillo de los consumidores.

De acuerdo con cifras de la DIAN, durante los tres días sin IVA que se realizaron en 2021, las ventas sumaron $31,42 billones y se llevaron a cabo a través de más de 8,1 millones de facturas emitidas. En estas tres jornadas del año pasado, el recaudo de este impuesto aumentó, en lugar de disminuir, gracias a que los consumos de los productos exentos del IVA jalonaron la compra de otros productos que sí pagaron este impuesto, según la DIAN.

  • El primer día sin IVA de 2022, que se cumplió el pasado 11 de marzo, también dejó un resultado positivo al alcanzar ventas por $9,1 billones en 6,8 millones de transacciones.
  • Para el viceministro de Desarrollo Empresarial, Jorge Enrique González, “estas jornadas del día sin IVA han ayudado a impulsar la reactivación económica del país, así como la generación de empleo.

Es una oportunidad para que el comercio incremente sus ventas y para que los ciudadanos ahorren, porque además de los bienes exentos, los comerciantes sacan promociones especiales en todo tipo de productos”. El funcionario invitó “a todos los colombianos para que aprovechen este día y que, entre todos, impulsemos la economía del país”.

Entre los empresarios y comerciantes también hay un ambiente muy positivo frente a esta nueva jornada. Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, el gremio de los comerciantes, destacó que sus afiliados están optimistas con la jornada de este 17 de junio. “Los colombianos han aprendido a sacar provecho de esta jornada.

Bajo ese panorama, el comercio espera ventas entre 9 y 10 billones de pesos durante el próximo día sin IVA”, afirmó. El dirigente gremial agregó que “esperamos que el próximo Gobierno retome esta iniciativa, que no solo ha beneficiado a los colombianos, sino que ha sido una herramienta estratégica para la reactivación económica del país”.

Desde el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones, se hizo un llamado a los colombianos para que realicen transacciones seguras en línea. “Los preparativos para los procesos de compras en línea no son solo responsabilidad de los consumidores. Los establecimientos de comercio deben disponer de sus servicios con principios de seguridad para que las actividades con sus clientes estén protegidas”, sostuvo Iván Durán, viceministro de Transformación Digital.

El Viceministro hizo un llamado a los compradores para “evitar utilizar Wi-Fi públicos, verificar que el sitio web garantice que la información usada sea privada y no acceder a enlaces enviados a través de mensajes SMS/MMS no solicitados, son algunas de las recomendaciones que damos desde el Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones para este segundo día sin IVA”.

También desde la Cámara Colombiana de Comercio electrónico hay expectativas positivas frente a las ventas por canales digitales en esta jornada. Álvaro Umaña, gerente de Asuntos Corporativos de la Cámara de Comercio Electrónico, explicó que “todas las industrias que componen el ecosistema del comercio electrónico están preparadas para afrontar esta nueva jornada y para estar disponibles durante las 24 horas, cumpliendo con los requisitos tanto del decreto en términos de facturación y entrega de los bienes como en las expectativas de los colombianos al momento de investigar o hacer sus compras en línea”.

Manifestó que desde su gremio esperan “ventas a través de canales digitales superiores a los $710.000 millones y un especial protagonismo de la categoría de elementos deportivos relacionado con la celebración del día del padre”. Abecé del día sin IVA 1.

Los descuentos del día sin IVA aplican para compras tanto en establecimientos físicos como en los de comercio electrónico.2. Se pueden utilizar varias formas de pago: por ejemplo efectivo, tarjetas débito o crédito, y otros mecanismos electrónicos en los que intervenga una entidad vigilada por la Superfinanciera.3.

El consumidor puede adquirir hasta tres unidades del mismo bien o producto que sea vendido por el mismo responsable o comerciante; si este tope se supera, se perderá el beneficio de exención del IVA. Ahora bien, cuando se trate de productos que vienen en pares, se entenderá que este corresponde a una unidad.4.

  • Las categorías que gozan de esta exención del IVA en este día y los topes establecidos son los siguientes: – Vestuario y complementos de vestuario : que incluye prendas de vestir, calzado, morrales, maletines, bolsos de mano, carteras, gafas de sol, paraguas, pañoletas y bisutería.
  • Los colombianos podrán acceder al descuento del IVA por compras hasta de $760.080,
You might be interested:  Cuando Es El Dia Del Padre Bogota

– Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones : televisores, tabletas, refrigeradores, congeladores, lavaplatos eléctricos, máquinas de lavar y secar para el hogar, aspiradoras, trituradores eléctricos de desperdicios, aparatos eléctricos para preparar y elaborar alimentos, máquinas de afeitar, hornos, planchas y cafeteras, calentadores, ventiladores, aires acondicionados, entre otros.

  • Aplica a compras hasta $3.040.320,
  • Útiles escolares : como cuadernos, software educativo, lápices, esferos, borradores, tajalápices, correctores, plastilina, pegantes y tijeras.
  • Aplica a compras hasta de $190.020,
  • Elementos deportivos : como pelotas de caucho, bolas, balones, raquetas, bates, gafas de natación, trajes de neopreno, aletas, salvavidas, cascos, protectores de manos, codos y espinillas, zapatos especializados para la práctica de deportes, bicicletas y bicicletas eléctricas, guantes de béisbol, softbol y boxeo.

El beneficio aplica por compras hasta de : $3.040.320, – Juguetes y juegos : muñecas, los muñecos que representen personajes, los animales de juguete, muñecos de peluche y de trapo, instrumentos musicales de juguete, naipes, juegos de tablero, juegos electrónicos y videojuegos, trenes eléctricos, sets de construcción, rompecabezas y canicas, patinetas y patinetas eléctricas.

El descuento del IVA aplicará por compras hasta de: $380.040, – Bienes e insumos para el sector agropecuario : semillas y frutos para la siembra, abonos de origen animal, vegetal, mineral y/o químicos; insecticidas, raticidas y demás antirroedores; fungicidas, herbicidas, inhibidores de germinación y reguladores del crecimiento de las plantas; sistemas de riego, aspersores y goteros para sistemas de riego; guadañadoras, cosechadoras, trilladoras, partes de máquinas, aparatos y artefactos de cosechar o trillar; concentrados y/o medicamentos para animales.

El descuento aplica en compras hasta de: $3.040.320,5. En caso de que los consumidores tengan quejas relacionadas con las compras en el día sin IVA, pueden acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, enviar un correo a contac[email protected] o en la aplicación “SIC a la mano”.

¿Cuándo empiezan los días sin IVA en El Corte Inglés?

Condiciones de la oferta – – Los precios oferta finales son los visibles en la página de producto. – El descuento aplicado es equivalente al importe del IVA aplicable a cada producto (todos los productos incluyen IVA) – Válido para productos vendidos por El Corte Inglés, en web, app y tiendas.

  • Promoción vigente en web y app desde las 22.00h del jueves 2 de junio de 2022 hasta las 10.00h del domingo 5 de junio de 2022.
  • En tiendas, durante los horarios de apertura del viernes 3 y sábado 4 de junio de 2022.
  • En tiendas y web de Canarias se aplicará un 18% de descuento directo,
  • En compras online desde Canarias, la vigencia de promoción será desde el jueves 2 de junio a las 21.00h, hora canaria hasta el domingo 5 de junio a las 9.00h, hora canaria.

– Promoción destinada a consumidor final, limitada a tres unidades de la misma referencia por persona.

¿Cuándo es el fin de semana sin IVA en El Corte Inglés?

Comienza el jueves 26 de enero y se alargará hasta el domingo 29.27 ene 2023.

¿Qué es el Viernes Negro en Colombia?

El Black Friday, conocido también como “Viernes Negro”, es un evento de compras masivas que se lleva a cabo anualmente en diferentes regiones del mundo. Este fenómeno comercial tiene lugar el día después de Acción de Gracias en Estados Unidos, el cual se conmemora el cuarto viernes de noviembre. Le puede interesar

Consejos para comprar vehículo a través de plataformas digitales y no salir estafado ¿Cómo prevenir estafas en compras digitales? No se deje engañar en el Black Friday: estudio revela una trampa de mercado

Durante el Black Friday, tanto las tiendas físicas como las tiendas en línea se unen para ofrecer descuentos y promociones especiales a sus clientes, reduciendo considerablemente los precios de artículos populares de tecnología, moda, electrodomésticos, juguetes y muchos otros productos,

Los descuentos pueden ser tan tentadores que en muchas ocasiones las personas esperan ansiosamente este día, haciendo fila desde el día anterior en las tiendas para aprovechar las mejores ofertas del año. Esta fecha ha adquirido una gran popularidad debido a la oportunidad que brinda a las personas de comprar productos a precios mucho más bajos.

Los comercios suelen abrir temprano y ofrecen horarios extendidos. Además, el auge de las compras en línea ha llevado a un crecimiento significativo del Cyber Monday, que es el lunes siguiente al Black Friday y se enfoca en las ofertas en línea exclusivamente este día.

  • Aunque la tradición viene del país norteamericano, en Colombia se suele celebrar dos veces el Black Friday.
  • Para este 2023 se llevará a cabo en primera instancia del 26 al 28 de mayo y la segunda del 24 al 26 de noviembre, fecha que si coincide con la tradición del día de acción de gracia en Estados Unidos.

Tenga en cuenta que aunque las promociones estén disponibles en las tiendas físicas, las compras en línea también las tendrán, así que si quiere evitar cualquier tipo de aglomeración de personas, las compras a través de internet son una buena opción.

Tecnología y electrodomésticosRopa y accesoriosTiquetes aéreos y reservaciones de hotelArtículos para el hogarBelleza y salud

El origen del Black Friday se remonta a mediados del siglo XX en Estados Unidos y se usó por primera vez en Filadelfia en el año de 1960 para describir el denso tráfico y el caos que se producían después del Día de Acción de Gracias. En ese momento, muchas personas se dirigían a la ciudad para asistir al partido de fútbol americano entre las universidades de Harvard y Yale.

  • Con el tiempo, la expresión de “Viernes Negro ” comenzó a asociarse con el inicio de la temporada de compras navideñas, por esta razón los comerciantes aprovecharon esta tendencia y comenzaron a ofrecer grandes descuentos y promociones para atraer a los consumidores y así estimular las ventas.
  • La idea principal de esta iniciativa era que, al ofrecer precios reducidos, los comercios pasarían de estar “en números rojos” (perdidas) a estar “en números negros” (ganancias), de ahí el término de Black Friday.

A medida que esto ganaba popularidad, el concepto se extendió más allá de Estados Unidos y se convirtió en un fenómeno global. En la actualidad, el Black Friday es ampliamente reconocido como un día de grandes descuentos y ofertas en numerosos países de todo el mundo, marcando el inicio de la temporada de las compras navideñas.

¿Qué cosas no tienen IVA en Colombia?

Lista de productos excluidos del Iva.

01.03 Animales vivos de la especie porcina.
08.10 Las demás frutas u otros frutos, frescos.
09.01.11 Café en grano sin tostar, cáscara y cascarilla de café.
09.09.21.10.00 Semillas de cilantro para la siembra.
10.01.11.00.00 Trigo duro para la siembra.

¿Cuáles son los productos que están exentos de IVA?

Cuando Es El Dia Sin Iva Quito (Pichincha).- Una de las medidas tributarias propuestas por el Gobierno para ayudar a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 7,8 es incrementar dos puntos al Impuesto al Valor Agregado (IVA); es decir, de 12% se incrementa a 14%.

El Presidente de la República, Rafael Correa, precisó que esta medida, estará vigente durante un año. También se especificó que este impuesto no se contempla para medicinas ni para el 90% de los alimentos. A propósito de esta resolución, es importante que las personas conozcan cuáles son los alimentos que están exentos de pagar el IVA, los que se amparan en el artículo 55 de la Ley de Régimen Tributario Interno.

A continuación los productos que no pagarán este impuesto: Productos alimenticios de origen agrícola, avícola, pecuario, apícola, cunícola, bioacuáticos, forestales, carnes en estado natural y embutidos; y de la pesca que se mantengan en estado natural, es decir, aquellos que no hayan sido objeto de elaboración, proceso o tratamiento que implique modificación de su naturaleza.

  • La sola refrigeración, enfriamiento o congelamiento para conservarlos, el pilado, el desmote, la trituración, la extracción por medios mecánicos o químicos para la elaboración del aceite comestible, el faenamiento, el cortado y el empaque no se considerarán procesamiento.
  • Leches en estado natural, pasteurizada, homogeneizada o en polvo de producción nacional, quesos y yogures.

Leches maternizadas, proteicos infantiles. Pan, azúcar, panela, sal, manteca, margarina, avena, maicena, fideos, harinas de consumo humano, enlatados nacionales de atún, macarela, sardina y trucha, aceites comestibles, Semillas certificadas, bulbos, plantas, esquejes y raíces vivas.

You might be interested:  Cuando Pagan El Ingreso Solidario 2023

Harina de pescado y los alimentos balanceados, preparados forrajeros con adición de melaza o azúcar, y otros preparados que se utilizan como comida de animales que se críen para alimentación humana. Fertilizantes, insecticidas, pesticidas, fungicidas, herbicidas, aceite agrícola utilizado contra la sigatoka negra, antiparasitarios y productos veterinarios así como la materia prima e insumos, importados o adquiridos en el mercado interno, para producirlas, de acuerdo con las listas que mediante Decreto establezca el Presidente de la República.

En cuanto a las medicinas, en el artículo 55 de la Ley de Régimen Tributario Interno se establece que estos productos están exentos de pagar el 14% del IVA. / VM/ El Ciudadano

¿Cuál es el valor del IVA en Colombia?

IVA: Cálculo – La forma de calcular el IVA pagado, para el caso de productos o servicios con un IVA general de 19%, se calcula dividiendo el valor total del bien o servicio entre 1,19. De esta forma, el resultado, si lo multiplicamos de nuevo por 1,19, volveremos a tener el valor inicial.

$50.000/1,19 = $ 42.017 Es decir que el valor del producto sin IVA es de 42.017 y el IVA de esa compra es de $7.983. La suma de estas dos cantidades da como resultado, los $50.000 pesos iniciales del valor total. $ 42.017 + $7.983 = $50.000.

Otro ejemplo para el caso de un artículo al que le aplique el IVA con tasa diferencial del 5% como los pañales, sería dividiendo el valor total entre 1,05. Veamos: Para un paquete de pañales de $42.500, y aplicamos el cálculo, tenemos: $42.500/1,05 = $40.476 Es decir que el valor del producto sin IVA es de $40.476 y el IVA de esa compra es de $2.024.

¿Qué pasó con el último día sin IVA en Colombia?

Gobierno de Gustavo Petro elimina último Día sin IVA del 2022 En horas de la tarde de este martes 22 de noviembre, el ministro de Hacienda,, anunció la eliminación del día sin IVA, que estaba destinado para el próximo 2 de diciembre, La razón, según el ministro Ocampo, se da por una orden directa desde la presidencia.

No habrá Día sin IVA, esa es la decisión del Gobierno, directamente del presidente de la República, Entonces el decreto que saldrá publicado es el de la eliminación del día sin IVA”, afirmó el jefe de la cartera de Hacienda. El anuncio se da horas después de que Ocampo hiciera público un borrador de decreto, con el fin de eliminar la jornada porque según él, la realización de esta dinámica implicaría un costo fiscal de $276 mil millones,

Una circular tramitada el pasado 16 de noviembre por la subdirectora de Estudios Económicos de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), menciona que, aunque se aumentaron las ventas durante la pandemia, también existió un incremento considerable en los casos de contagio y que los resultados de las ocho jornadas no tuvieron firmeza,

“Si bien el recaudo de impuestos nacionales ha mostrado un buen comportamiento en el 2022, no es aconsejable renunciar a los ingresos que por concepto de IVA se puedan generar en el día estipulado como festivo tributario, toda vez que el contexto para el próximo año no es el mejor en términos económicos y que no se sabe si, dada la época de bonanza que parece está por terminar, el costo fiscal exceda en varios órdenes de magnitud el calculado anteriormente o se alimenten subidas de precios adicionales, a causa del volumen de ventas, que incidan en la ya alta inflación “, dice el borrador del decreto citando un concepto entregado por la DIAN.

El día sin IVA fue una iniciativa que nació bajo el gobierno del expresidente Iván Duque, con el fin de reactivar la economía del país tras los impactos ocasionados por la pandemia del COVID -19, Según la, en el último día sin IVA del 2021, se registraron ventas con una suma que ronda los $11,2 billones de pesos,

¿Cuándo es el día sin IVA en Medellín?

Información relevante sobre los días sin IVA del 2022

  • 1 Fechas en las que aplica
  • Este año habrá tres días sin IVA en las siguientes fechas: (i) 11 de marzo de 2022, (ii) 17 de junio de 2022, y (iii) 2 de diciembre de 2022 (los “Días Sin IVA”).
  • 2 Regulación aplicable

Circular Externa No.002 del 7 de marzo de 2022 emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio (“SIC”) establece los aspectos que se deben tener en cuenta para los Días Sin IVA.

  1. En los siguientes numerales se resume los principales aspectos que las compañías deben tener en cuenta para los Días Sin IVA.
  2. 3 Bienes cubiertos por la exención en el impuesto sobre las ventas – IVA
  3. De acuerdo con la ley 2155 de 2021, los bienes cubiertos por el día sin IVA son:

3.1 Vestuario, cuyo precio de venta por unidad sea igual o menor a COP$760.000 (US$192 aprox.). Sin incluir el IVA.3.2 Complementos del vestuario cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a COP$760.000 (US$192 aprox.). Sin incluir el IVA.3.3 Electrodomésticos, computadores, y equipos de comunicaciones cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a COP$3.040.000 (US$770 aprox.).

  • Sin incluir el IVA.3.4 Elementos deportivos cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a COP$3.040.000 (US$770 aprox.).
  • Sin incluir el IVA.3.5 Juguetes y juegos cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a COP$380.000 (US$96 aprox.).
  • Sin incluir el IVA 3.6 Útiles escolares cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a COP$190.000 (US$48 aprox.).

Sin incluir el IVA.3.7 Bienes e insumos para el sector agropecuario cuyo precio de venta por unidad sea igual o menor a COP$3.040.000 (US$770 aprox.). Sin incluir el IVA.4 Requisitos De acuerdo con la ley 2155 de 2021 y el decreto 1314 del 2021, deberán observarse los siguientes requisitos para obtener el beneficio tributario de los Días Sin IVA sobre el cual tratan los artículos 37 a 39 de la misma ley: 4.1 La persona natural o jurídica responsable del IVA solo podrá enajenar los bienes cubiertos ubicados en Colombia, al detal, y directamente al consumidor final de los bienes.4.2 Se debe expedir factura electrónica con validación previa donde se identifique al adquiriente final de los bienes.

La factura se debe emitir el mismo día de la compra en caso de ventas presenciales y en el caso de ventas electrónicas la factura se debe emitir antes de medianoche del día siguiente al día sin IVA.4.3 Los bienes que cubren los Días Sin IVA se deben entregar o ser recogidos por el consumidor dentro de las 2 semanas siguientes a partir de la fecha de emisión de la factura.4.4 Las formas de pago que podrán emplearse en la jornada serán efectivo o a través de tarjetas débito, crédito, u otros mecanismos de pago electrónico.4.5 La fecha del comprobante de pago o voucher debe corresponder al día sin IVA en el que se efectuó la venta.4.6 El consumidor final podrá adquirir hasta tres unidades del mismo bien cubierto por la exención del IVA y enajenado por el mismo responsable.4.7 Los proveedores de los bienes deben disminuir del valor de venta al público, el IVA a la tarifa que les sea aplicable y sin superar el monto en unidades de valor tributario UVT para ser beneficiarios de estas jornadas.

Cuando se presenten devoluciones cambios o garantías sobre los bienes cubiertos por la exención, el responsable del impuesto deberá realizar la devolución cambio o garantía por otro bien de la misma referencia, marca, valor y al mismo adquiriente del bien objeto de la devolución.

En caso de haber una devolución, o reintegro del dinero y el consumidor quiera hacer una nueva compra, ésta no entrará bajo la excepción al impuesto IVA a menos que se realice en otro día que aplique este beneficio.5 Información mínima Para asegurar el cumplimiento del deber de información, se deben seguir las siguientes instrucciones, previamente y durante los Días Sin IVA: 5.1 INCLUIR las condiciones necesarias para para acceder a los beneficios de los Días Sin IVA a la entrada y al interior de los establecimientos de comercio, en las páginas de comercio electrónico, redes sociales, y en los medios de comunicación dirigidos a los consumidores.5.2 INDICAR en la información publicada, las condiciones especiales dispuestas por el comercializador para el acceso a las compras durante los Días Sin IVA, en caso de disponer de estrategias especiales.5.3 INFORMAR de manera clara y precisa antes de concluir la transacción de compra realizada de manera presencial la fecha de entrega de los productos que no estén a disposición del consumidor en ese momento y este tiempo debe ser inferior a 2 semanas después de la emisión de factura.5.4 INFORMAR antes de concluir la transacción de compra de productos a través de modalidades de ventas a distancia la fecha en la que será entregado el producto, la cual debe ser inferior a 2 semanas después de la emisión de factura.5.5 DISEÑAR E IMPLEMENTAR PROTOCOLOS DE INFORMACIÓN a través de los cuales se comunique aspectos relacionados con la capacidad operativa de las plataformas, los requerimientos tecnológicos, el tiempo de espera en fila, y la hora de atención programada de acuerdo con el turno asignado.

You might be interested:  Cuando Sale La Tercera Temporada De Kimetsu No Yaiba

Cuando se presenten variaciones en las condiciones iniciales, se debe informar inmediatamente al consumidor indicando las razones de la variación.5.6 ADOPTAR mecanismos ideales que suministren información clara y veraz sobre los costos adicionales al producto y que no están dentro del beneficio de los Días Sin IVA.

  • Adicionalmente, durante estos días, se debe salvaguardar el derecho fundamental al debido tratamiento de datos personales de los consumidores.
  • Quienes recolecten, usen o circulen datos personales deben cumplir con la regulación de la materia.6 Información de precios Los proveedores que comercialicen bienes en el marco de los Días Sin IVA tendrán el deber de informarle a los consumidores la información pública de precios y se deberá tener en cuenta lo siguiente: 6.1 INFORMAR si el precio incluye o no el IVA, situación que se debe ver reflejada en la factura, y el precio se debe informar en pesos colombianos de conformidad con lo establecido en la Circular No.002.6.2 Para asegurar el cumplimiento del deber de información pública de precios se dictan las siguientes instrucciones para que se realice lo siguiente: 6.1.1 INFORMAR de acuerdo con el sistema utilizado de fijación pública de precios y el modo de venta si el precio anunciado al público los Días Sin IVA incluye o no la reducción del impuesto.6.1.2 ADOPTAR mecanismos idóneos para suministrar información sobre los productos que habitualmente están exentos del IVA por normas distintas y anteriores a la Ley 2155 del 14 de septiembre de 2021 7 Promociones, ofertas o incentivos Los proveedores que comercialicen bienes en el marco de los días sin IVA observarán los siguientes aspectos frente a las promociones que tengan vigentes al tiempo de las jornadas: 7.1 Las promociones u ofertas que estén vigentes al momento de la jornada sin IVA tendrán plena validez y, en consecuencia, deberán aplicarse ambos descuentos.7.2 Se deberá informar que las promociones vigentes son diferentes al beneficio por el día sin IVA.7.3 El precio final del producto corresponderá al valor final del bien antes del impuesto sobre las ventas IVA y sobre éste deberá aplicarse la oferta.7.4 Para asegurar el cumplimiento del deber de información frente a las promociones, ofertas o incentivos el día sin IVA se debe hacer lo siguiente: 7.4.1 APLICAR en las promociones y ofertas que se encuentren vigentes en los días sin IVA los descuentos correspondientes a la exención y la promoción.7.4.2 INFORMAR en caso de promociones y ofertas vigentes los días de exención del impuesto si el precio anunciado al público incluye el descuento de la oferta y el IVA 7.4.3 INFORMAR en la publicidad emitida los términos y condiciones, restricciones de promociones, ofertas o incentivos, así como los requisitos para acceder a las mismas.7.4.4 DISCRIMINAR en las compras electrónicas el valor de la exención del IVA y el valor de descuento de las promociones y ofertas que se encuentran vigentes, en el resumen del pedido para que los consumidores conozcan el valor que les ha sido descontado del precio final del producto.8 Publicidad Los proveedores que comercialicen sus bienes en los Días Sin IVA deberán tener en cuenta frente a la publicidad lo siguiente: 8.1 Las piezas publicitarias que emiten los proveedores de bienes frente a los productos que serán parte del día sin IVA deben indicar que no se trata de una promoción cuando no lo sea.8.2 Las piezas publicitarias que emitan los proveedores de bienes frente a los productos exentos de IVA no podrán incluir frases que induzcan al error engaño o confusión a los consumidores sobre el beneficio tributario.8.3 Para asegurar el cumplimiento de lo anterior, se dictan las siguientes instrucciones a los proveedores de bienes para que realicen lo siguiente.8.3.1 INFORMAR expresamente en las piezas en las que se comunique la jornada sin IVA que la exención de impuestos corresponde a un incentivo otorgado por el Gobierno Nacional incluyendo la siguiente leyenda de manera clara: “La deducción que aplica a la presente venta, corresponde a la exención establecida en la ley 2155 de 14 de septiembre de 2021, NO es una promoción”.8.3.2 ABSTENERSE de utilizar afirmaciones, proclamas, imágenes o texto, que transmitan el mensaje que el incentivo tributario es otorgado por el productor o proveedor o asumido por él en lugar del consumidor.

Para el efecto, las piezas de comunicaciones utilizadas para anunciar el día sin IVA no podrán incluir frases como: “el IVA es tuyo”, “te damos el IVA” “te pagamos el IVA” u otras similares o equivalentes.8.3.3 ABSTENERSE de ofrecer productos que no se encuentran cobijados con la exención del impuesto como si les aplicara dicho beneficio y en consecuencia, INHIBIRSE de incluir en todas las piezas de comunicación imágenes, proclamas, textos, que puedan generar confusión al consumidor de la aplicación del mismo.

  • 9 Medidas de bioseguridad.
  • Los que comercialicen bienes los Días Sin IVA de forma presencial, deberán adoptar las medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno Nacional y por las Autoridades Territoriales del país y se deben tener en cuenta en los establecimientos físicos.
  • 10 Sanciones
  • De acuerdo con la ley 1480 de 2011, la SIC podrá imponer, con previa investigación administrativa, entre otras, las siguientes sanciones por inobservancia de la ley:

10.1 Multas hasta por COP$2.000.000.000 (US500,000 aprox.).10.2 Cierre temporal del establecimiento de comercio hasta por 180 días.10.3 En caso de reincidencia y atendiendo a la gravedad de las faltas, cierre definitivo del establecimiento de comercio o la orden de retiro definitivo de la página web portal en Internet o del medio de comercio electrónico utilizado 10.4 Prohibición temporal o definitiva de producir, distribuir u ofrecer al público determinados productos.11 Datos personales Los proveedores deben observar lo establecido en la Ley 1581 de 2012 (ley general de datos personales) en la recolección y procesamiento de la información sobre el adquiriente final de los bienes, necesaria para expedir la factura electrónica.

  1. En consecuencia, los proveedores deben: 11.1 Obtener la autorización previa, expresa e informada de los consumidores.
  2. En particular, deben informar a los consumidores sobre la finalidad que se persigue con la recolección de su información y el lugar donde podrán consultar la política de privacidad aplicable, entre otros.11.2 Limitar la recolección de datos a aquellos que sean relevantes para la finalidad que se persigue (ej., la facturación electrónica).11.3 Adoptar medidas adecuadas para preservar la confidencialidad, seguridad e integridad de los datos personales.11.4 Abstenerse de incurrir en prácticas que supongan un riesgo o vulneración a los derechos de los consumidores como titulares de datos.

: Información relevante sobre los días sin IVA del 2022

¿Cuándo empiezan a pagar el IVA del mes de diciembre?

Fechas de pago de la Devolución del IVA en 2023 – Según Prosperidad Social, los pagos comenzaron el miércoles 21 de diciembre de 2022, con una transferencia de $80.000 que está dirigida a los hogares participantes del ciclo 12 y los acumulados de los ciclos 11 y 12 de 2022,

  1. Es importante mencionar que el Gobierno Nacional dispuso 187.000 millones de pesos para poder garantizar la consignación de este ciclo a todos los registrados.
  2. De igual manera, los pagos culminaron el pasado 10 de enero de 2023 y los beneficiarios recibieron un notificación por mensaje de texto donde se les informaba que podían retirar el dinero por medio de la red de Supergiros o una de las redes asociadas al programa.

: Devolución del IVA 2023: cómo cobrarla y hasta cuándo la pagan

¿Cuál es el IVA de las televisiones?

Ahórrate el 21% de IVA en televisores con la promo de El Corte Inglés.

¿Cuál es el IVA de los electrodomésticos?

IVA general del 21% – Es el porcentaje que se aplica por defecto a todos los productos o servicios que se comercializan. Aplica un 21% sobre el valor del producto y afecta a la mayoría de artículos. El IVA general incluye, por ejemplo, ropa, electrodomésticos, calzado, etc.

¿Cuál es el IVA de las televisiones?

Ahórrate el 21% de IVA en televisores con la promo de El Corte Inglés.

Adblock
detector