Cuando Es Esencial Revisar La Presión De Aire De Los Neumáticos
Elvira Olguin
- 0
- 11
Cuándo es importante revisar la presión de tus neumáticos: Cada 4500 km, para que tu vehículo siga funcionando adecuadamente, y por lo tanto, utilizando el combustible de manera más eficiente. Antes de realizar viajes largos. Cuando ocurran cambios de temperatura de 10 grados o más.
Contents
- 1 ¿Cuándo hay que inflar las ruedas del coche?
- 2 ¿Cuánto es la presión de aire para neumáticos?
- 3 ¿Qué puedo observar en los neumáticos?
- 4 ¿Qué pasa si le pongo más aire a las llantas?
- 5 ¿Cómo inflar correctamente un neumático?
¿Cuándo hay que inflar las ruedas del coche?
Se recomienda comprobar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes, y siempre antes de ocasiones especiales como iniciar un viaje largo en carretera o cuando vayas a transportar mucha carga.
¿Qué significa revisar presión de neumáticos?
El testigo de presión de los neumáticos se enciende cuando se detecta una anomalía estrictamente ligada al estado de los neumáticos. Esto significa que tan pronto como se enciende, los sensores del automóvil envían una señal de baja presión de los neumáticos a la unidad de control.
¿Cuánto es la presión de aire para neumáticos?
Las presiones suelen oscilar entre 2 y 2,5 bares, aunque conviene inflar los neumáticos según las recomendaciones del fabricante.
¿Qué aspectos son fundamentales al inspeccionar los neumáticos?
Incluso si no recorres miles de kilómetros con tu vehículo, deberías inspeccionar tus neumáticos al menos una vez al mes y hacerlo siempre antes de viajes largos. Es importante mantenerse alerta ante un desgaste excesivo o irregular de la banda de rodamiento, inflado bajo o daños como raspaduras, protuberancias, grietas, perforaciones, etc. Para ayudar a mantener un desgaste uniforme de la banda de rodamiento y prolongar la vida del neumático, revisa esta guía de referencia rápida sobre la alineación, la rotación y las inspecciones visuales. Para una evaluación profesional, busca un distribuidor autorizado Goodyear cercano a tí,
- La desalineación de los neumáticos delanteros o traseros puede causar un desgaste rápido e irregular.
- Los vehículos con tracción delantera y aquellos con suspensión trasera independiente requieren de alineación en las cuatros ruedas, no en dos.
- La revisión de la alineación según se indique en el manual del propietario de tu vehículo es la mejor forma de prolongar la vida de los neumáticos.1 A veces el desgaste irregular de los neumáticos puede ser corregido rotándolos.
Consulta el manual del propietario de tu vehículo o visita un distribuidor autorizado Goodyear cercano a ti para encontrar el patrón de rotación adecuado para tu vehículo. Si tus neumáticos muestran un desgaste irregular, pídele a un experto de Goodyear que revise y corrija cualquier desalineación, desbalance u otro problema mecánico antes de la rotación.1 La banda de rodamiento de un neumático afecta su agarre en el camino; por eso es importante inspeccionarlo visualmente con regularidad visualmente en busca de señales de desgaste irregular.
Si un neumático pierde presión de aire, debe ser retirado para una inspección interna. Conducir con un neumático desinflado, aunque solo sea por una distancia corta, puede dañarlo La mayoría de las perforaciones, los agujeros de clavos o cortaduras de hasta 1/4 de pulgada (0.64 cm) pueden repararse solo si el daño se limita a la banda de rodamiento. No repares neumáticos con perforaciones mayores de 1/4 de pulgada en los costados o en la banda de rodamiento. (0.64 cm), y NUNCA repares neumáticos desgastados por debajo de 1/16 pulgada (0.16 cm)
Es importante tener tus neumáticos balanceados y tu vehículo correctamente alineado para asegurar una larga duración del neumático y el desempeño del vehículo.
Los neumáticos desbalanceados ocasionan vibración en la carretera, lo que puede provocar fatiga en el conductor, desgaste prematuro del neumático (también conocido como acopamiento o hundimiento) y desgaste innecesario de la suspensión de tu vehículo. Los neumáticos se deben balancear cuando se instalan en las ruedas. Los neumáticos deben balancearse de nuevo con el primer indicio de vibración u oscilación, o una vez al año.
¿Cómo se mide la presión de los neumáticos?
Engancha la manguera del manómetro al pitorro de la rueda, oirás que se escapa el aire. Entonces verás reflejada en el manómetro la cantidad de aire que tienen las ruedas. Compara la cifra que muestra el manómetro con la presión que indica el fabricante como recomendada para tu coche. Añade o quita presión, según
¿Cómo medir la presión de los neumáticos?
La respuesta, además de en Google, está a mano en nuestro coche – Todos los coches llevan una pegatina en donde se indica la presión que deben llevar los neumáticos. La ubicación de esta pegatina varía en función de la marca y el modelo. Hay tres lugares habituales: la tapa de combustible, el parasol del copiloto o en el lateral de cualquiera de las cuatro puertas. Pegatina para saber la presión de las ruedas en un Seat León La pegatina que nos vamos a encontrar es similar a la que vemos en la imagen superior. Es importante indicar que la presión se debe medir con los neumáticos en frío, En función de la carga que vayamos a llevar, debemos hinchar las ruedas con una u otra presión. Las filas corresponden a los diferentes tipos de carga que puede llevar el coche:
Carga ligera: los tres muñecos y la maleta Carga de confort: los tres muñecos, la maleta y el símbolo de información. Esta medida no aparece en todos los modelos ni en todas las cargas. Esta presión, aunque produzca una conducción más cómoda, provoca más desgaste de neumáticos. Carga pesada: cinco muñecos y tres maletas. Carga de la rueda de repuesto: Aparece fuera de la tabla en la parte inferior. Sólo para medidas de ruedas de emergencia. La presión en este tipo de ruedas es superior.
Cada columna corresponde bien con las ruedas delanteras o las traseras. Los datos de presión vienen en diferentes medidas: kPa (kilopascales), bares (también llamados kilos por centímetro cuadrado) y PSI (libras por pulgada cuadrada). Cuidado porque según la marca del coche estas medidas pueden venir en diferente orden,
¿Qué pasa si la presión de los neumáticos es baja?
La baja presión o presión insuficiente es una menor cantidad de aire dentro del neumático con respecto a la que está establecida en función de la carga y velocidad del vehículo indicada por el fabricante. Cuando el neumático rueda a baja presión tiene mayor contacto con el suelo, ocasionando mayor consumo de combustible y un desgaste acelerado e irregular de la banda de rodadura.
¿Por qué los neumáticos deben mantenerse a la presión indicada por el fabricante?
La importancia de tener llantas bien infladas La presión del aire en los neumáticos es algo en lo que generalmente la gente no piensa. Es hasta que alguna de las llantas está realmente baja cuando le ponemos atención, pero esto es un error garrafal. Que los neumáticos estén a la presión indicada por el fabricante es sumamente importante por varios motivos, incluyendo mejor consumo de combustible y menos desgaste, por lo que es importante saber de manera periódica cuál es la presión de los neumáticos y cómo medirlo.
¿Qué pasa cuando un neumático tiene mucho aire?
Cuando un neumático tiene demasiado aire, la presión de inflado es superior a la recomendada por el fabricante, disminuyendo la superficie de contacto con el pavimento. En consecuencia: Disminuye la adherencia. El desgaste es más acentuado por el centro de la banda de rodadura.
¿Qué puedo observar en los neumáticos?
Anchura, altura y diámetro : 205 indica el ancho del neumático en milímetros; 45 señala la altura expresada como porcentaje de la anchura (en este caso es el 45% del total de la anchura, es decir, 92,2 mm); R 17 significa que se trata de un neumático radial con un diámetro para llantas de 17 pulgadas.
¿Qué pasa si le pongo más aire a las llantas?
Más tampoco es mejor – La idea de sobreinflarlas puede sonar como una respuesta inteligente para algunos, pero también es un error. Una llanta con más presión trae sus propios problemas. En primera, la superficie de contacto con el piso es menor, algo que no es recomendable. Es por eso que siempre hay que tenerlas justo a la presión indicada por el fabricante ya que es la medida específica bajo la que se ha calibrado todo el auto, tomando en cuenta puntos importantes como peso y desempeño.
¿Cómo inflar correctamente un neumático?
Todos sabemos que el mantenimiento de rutina es importante para todo, desde nuestras computadoras hasta nuestros autos. No obstante, a veces solemos ignorar esta tarea. Por ejemplo, uno de los puntos más importantes en el mantenimiento de un vehículo que suelen ignorarse es el de verificar la presión de los neumáticos e inflarlos según sea necesario.
Es por eso que al comprar un auto nuevo, podrás ver que los modelos actuales tienen luces de advertencia o sistemas de monitoreo de presión de llantas, que te permitirán saber cuándo tienes los neumáticos desinflados o con demasiado aire. Usa la siguiente guía que tenemos en KIA para ti. Con ella, no solo aprenderás más sobre cómo inflar tus neumáticos correctamente, sino que también sabrás cómo verificar la presión de aire.
¿Por qué deberías comprobar la presión de tus neumáticos? La razón número uno por la que debes verificar periódicamente la presión de tus llantas es la SEGURIDAD, pero también existen razones monetarias y de manejo: ● Neumáticos más duraderos ● Manejo y control mejorados ● Riesgo reducido de accidentes y reventones ● Mejor economía de combustible ● Huella de carbono reducida Se necesita una presión de neumáticos adecuada (según lo recomendado por el fabricante) para conducir de manera segura y eficiente.
- Solo una diferencia de unos pocos PSI con la presión de inflado recomendada puede afectar el manejo y la distancia de frenado del vehículo.
- ¿Cuál es el nivel de PSI correcto? PSI significa libras por pulgada cuadrada.
- Una gran pregunta común es si debes seguir el nivel de PSI recomendado en el mismo neumático o si debes guiarte por el nivel de PSI recomendado impreso en el manual del propietario o en el cartel dentro del borde de la puerta de tu vehículo.
NO uses el PSI máximo que está impreso en el costado del neumático. En realidad, esta información indica normalmente la presión máxima que puede resistir la llanta. Recuerda, el inflado excesivo puede provocar un manejo y comodidad deficientes, sobrecalentamiento y explosiones.
- Asegúrate de usar siempre la PSI recomendada como se indica en el manual del propietario y no supere más del 5 PSI por encima de este nivel.
- ¿Con qué frecuencia debes controlar la presión de los neumáticos? La mayoría de los fabricantes de neumáticos recomiendan controlar la presión al menos una vez al mes, o cada segundo viaje a una gasolinera.
No hay una respuesta que se ajuste a todas las situaciones. Hay varios factores que influyen en la frecuencia con la que debes controlar la presión de los neumáticos, entre ellos: ● El clima (cambios estacionales de frío y calor) ● Frecuencia y distancia de conducción ● Peso transportado o remolcado También te interesará: Señales que te indican que ya es hora de comprar neumáticos nuevos.
Cómo comprobar la presión de los neumáticos Saber la presión de tus neumáticos es increíblemente fácil. Todo lo que necesita es un manómetro y que las llantas estén relativamente frías. Luego: ● Retira las tapas de la válvula de aire de tus llantas (guárdalas en un lugar seguro, como tu bolsillo). ● Coloca firmemente el manómetro de presión en la válvula de aire para recibir una lectura.
● Toma la lectura de presión de los neumáticos de 1 a 3 veces para obtener un buen promedio y reducir el riesgo de anomalías. ● Verifica la lectura del medidor con los niveles de PSI recomendados por el fabricante. ● Agrega un poco de aire según sea necesario hasta alcanzar el nivel de PSI recomendado.
● Si la lectura está por encima del nivel de PSI recomendado, presione la válvula de aire hacia abajo para liberar aire. Solo debería tomarte un par de minutos verificar la presión de aire de los neumáticos de tu vehículo. Tan pronto como restaures la presión a los niveles recomendados, comenzarás a experimentar la seguridad y los ahorros que conlleva esta tarea de mantenimiento regular.
Cómo inflar los neumáticos Estos son los pasos que debes seguir para agregar aire a tus llantas de una manera correcta: ● Retira las tapas de la válvula del neumático. ● Usa una bomba de aire para llenar el aire de los neumáticos. Puedes encontrar bombas de aire en una gasolinera.
Infla tus neumáticos cuando estén fríos. Si has conducido más de un par de kilómetros, querrás esperar hasta que estén fríos. El mejor momento para llenar aire es a primera hora de la mañana. ● Asegúrate de que tu vehículo esté lo suficientemente cerca de la bomba para que no tengas que moverte mucho.
● Dale a la bomba algo de tiempo para llenar de aire tus llantas. Necesitarás alrededor de unos 5-10 segundos. ● Si te pasas de la PSI recomendada, puedes liberar aire presionando el pasador de la válvula central con tu medidor. Libera aire de a pocos y verifica la presión a medida que lo haces.
- Cuando hayas alcanzado la presión deseada, asegúrate de revisar todos tus neumáticos nuevamente con tu manómetro.
- Si todo está bien, habrás terminado de inflar tus llantas.
- Vuelve a colocar las tapas de las válvulas a cada llanta.
- Si tus llantas se desinflan demasiado rápido, probablemente haya una fuga y será necesario un reemplazo.
Ante cualquier duda, visita uno de nuestros talleres autorizados de KIA. En KIA PERÚ, ofrecemos sedanes, hatchbacks, camionetas SUV, Crossovers y MPV que cumplirán con todas tus necesidades de manejo. Para conocer más de los modelos que brindamos o recibir cotizaciones, comunícate con nosotros,