Cuando Es Festivo En Noviembre 2022
Elvira Olguin
- 0
- 13
Tras el festivo del 1 de noviembre de 2022, Día de Todos los Santos, que se aplica a nivel nacional, viene otro festivo que no se recoge en los calendarios laborales de todas las comunidades autónomas. Se trata del miércoles 9 de noviembre de 2022.
Contents
- 1 ¿Cuáles son los días de feriado de noviembre 2022?
- 2 ¿Dónde es festivo el día 2 de noviembre?
- 3 ¿Qué pasa el miércoles 9 de noviembre?
- 4 ¿Qué se celebra el 9 de noviembre en España?
- 5 ¿Qué es la fiesta de la Almudena?
- 6 ¿Dónde es festivo el 9 de noviembre en España?
- 7 ¿Qué es el 9 de noviembre 2022?
- 8 ¿Qué es el 1 y el 2 de noviembre?
- 9 ¿Qué pasará el 8 de noviembre del 2022?
- 10 ¿Qué se celebra el 10 de noviembre en España?
- 11 ¿Que sucedera el 8 de noviembre 2022?
¿Cuáles son los días de feriado de noviembre 2022?
En noviembre habrá un feriado nacional en Ecuador, ideal para viajar o pasar con los amigos. Foto: Facebook Ministerio de Turismo El feriado de noviembre se avecina con dos jornadas de descanso obligatorio no recuperable que, al unirse, darán cuatro días para detener las jornadas laborales y pasar en familia o con los amigos.
¿Dónde es festivo el día 2 de noviembre?
2 de noviembre: ¿dónde es festivo el día siguiente al de Todos los Santos, 1 de noviembre? CESAR MANSO AFP El 1 de noviembre se celebra en España el día de Todos los Santos, fecha que tradicionalmente es festivo en nuestro país. No obstante, en 2020 esta jornada cae en domingo y no todas las comunidades trasladarán el festivo al día siguiente, es decir, al lunes 2 de noviembre.
Por lo tanto, ese día será laboral en muchas zonas del territorio español. En concreto, las únicas comunidades autónomas que celebran como festivo este día este año son Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Madrid. De esta forma, en estas regiones este día no es considerado laboral, pero sí lo es en el resto de España.
Además, en la ciudad de Madrid también será festivo el lunes de la semana siguiente, 9 de noviembre, debido a la celebración de la fiesta de La Almudena, patrona de la capital. Así, los trabajadores de esta ciudad enlazarán dos puentes de manera consecutiva.
¿Qué día festivo es el 9 de noviembre?
Actualizado Martes, 8 noviembre 2022 – 11:51 El mircoles, 9 de noviembre de 2022, es el Da de la Almudena, patrona de la ciudad de Madrid La virgen de La Almudena EFE El mircoles, 9 de noviembre de 2022, se celebra el Da de la Almudena y, por tanto, da festivo en la ciudad de Madrid al ser uno de las dos fiestas locales de su calendario laboral junto con San Isidro. As, los trabajadores de la ciudad de Madrid tendrn fiesta el 9 de noviembre,
¿Dónde es festivo 9 de noviembre 2022?
¿El miércoles 9 de noviembre es festivo en toda la Comunidad de Madrid? – Esta fiesta aplica solo a la ciudad de Madrid. Es decir, que no será festivo en las localidades cercanas a la ciudad, como Móstoles, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Leganés, Getafe, etc.
- Es decir, que es un festivo local, no de la Comunidad Autónoma.
- Sin embargo, hay una población que este año también tendrá fiesta local ese mismo día: Pinto.
- Aún así, muchos habitantes de estas zonas trabajan en empresas situadas en la ciudad de Madrid, por lo que sí que podrán disfrutar de este día no laboral.
En cuanto a los colegios e institutos, tiene la misma regla: el 9 de noviembre será festivo en aquellos centros educativos que estén situados en la ciudad de Madrid. Aunque hay muchos colegios privados de poblaciones cercanas a Madrid que siguen las fiestas de la capital, por lo que conviene contrastarlo directamente con los centros.
¿Por qué es feriado el 2 de noviembre?
Miércoles 2 de noviembre: asueto municipal por el Día de los Fieles Difuntos.
¿Qué va a pasar el 10 de noviembre 2022?
Efemérides del 10 de noviembre de 2022: ¿Qué pasó tal día como hoy? El 10 de noviembre de 1997 se subasta el cuadro ‘El Sueño’ de por 7.000 millones de pesetas (42 millones de euros). La venta se celebra en la casa de subastas Christie’s de Nueva York siendo una de las mayores subastas de arte del siglo.
- En total se subastaron 12 picassos de la colección privada Ganz junto a cuadros de Johns, Rauschenberg y Stella.
- El cuadro ‘El Sueño’ (1932) es una de las obras maestras de Picasso.
- En él retrató sobre lienzo de estilo cubista a su amante Marie Therese Walter que aparece dormida en un sillón, con la cabeza echada hacia atrás, el rostro partido en dos y los pechos al decubierto.
Un 10 de noviembre también de 1997, Boris Yeltsin, presidente de Rusia, y Jiang Zemin, presidente de China, firman en Pekín la declaración que pone fin a las disputas territoriales sobre la demarcación de los 4.300 kilómetros de su frontera oriental.
- ¿Qué pasó el 10 de noviembre?
- 1810: Se produce en la ciudad boliviana de Potosí un alzamiento popular contra la colonia española, que aunque fue reprimido, se considera el origen del movimiento independentista.
- 1918: La revolución alemana se extiende a las grandes ciudades y se establece un Gobierno republicano en el país.
- 1946: El Partido Comunista de Francia gana las elecciones parlamentarias de la primera legislatura de la Cuarta República.
- 1950: España ingresa en la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
- 1966: En España, el Consejo de Ministros concede el indulto total para las responsabilidades políticas de cualquier clase en la Guerra Civil española.
- 1970: La sonda soviética Luna-17 despliega un vehículo automático de exploración lunar, el Lunokhod 1, el primero controlado desde la Tierra.
- 1987: En España, el presidente Felipe González y los representantes de todas las fuerzas parlamentarias (excepto Eusko Alkartasuna) ratifican en el Congreso de los Diputados el Acuerdo contra el Terrorismo.
2001: China ingresa en la Organización Mundial del Comercio (OMC), tras quince años de espera. Su incorporación efectiva tuvo lugar el 11 de diciembre.
- 2020: Sanitarios españoles implantan con éxito y por primera vez en el mundo una biomembrana antitumoral a un paciente del Hospital Sant Creu i Sant Pau de Barcelona.
- 2021: La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves entra en el Libro Guinness por la longevidad de su personaje infantil La Chilindrina, encarnado durante 48 años.
- ¿Quién nació el 10 de noviembre?
- 1483: Martin Lutero, monje alemán, iniciador de la reforma protestante.
- 1915: Torcuato Fernández Miranda, político español.
- 1925: Richard Burton, actor británico.
- 1928: Ennio Morricone, compositor, director de orquesta y pianista italiano.
- 1957: Margarita Robles Fernández, magistrada y política española.
- 1990: Mireia Belmonte García, nadadora española.
- 1999: Joao Félix Sequeira, futbolista portugués.
- ¿Quién murió el 10 de noviembre?
- 1891: Jean-Arthur Rimbaud, poeta francés.
- 1938: Kemal Ataturk, militar y presidente turco.
- 1982 : Leónidas Brezhnev, presidente de la URSS y secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética.
- 2009: Robert Enke, portero de fútbol alemán.
- 2010: Agostino ‘Dino’ De Laurentis, productor italiano de cine.
- 2015: Helmut Schmidt, excanciller de Alemania.
- 2016: Francisco Nieva, dramaturgo español.
- ¿Qué se celebra el 10 de noviembre?
- Hoy 10 de noviembre se celebra el y el Desarrollo y el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
- Horóscopo del 10 de noviembre
- Los nacidos el 10 de noviembre pertenecen al signo del zodiaco Escorpio.
- Santoral del 10 de noviembre
- Hoy, 10 de noviembre, se celebra San Andrés Avelino y San León Magno papa.
: Efemérides del 10 de noviembre de 2022: ¿Qué pasó tal día como hoy?
¿Por qué es feriado el 1 de noviembre en España?
¿Qué se celebra y por qué el 1 de noviembre? – El 1 de noviembre es una festividad cristiana, ya que España es un país de tradición católica y honra tanto a los santos conocidos como a los desconocidos, En realidad, se celebra que los difuntos han superado el purgatorio, se han santificado y gozan de la vida eterna en la presencia de Dios.
¿Dónde es festivo el 1 de noviembre en España?
¿Es festivo en España el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos y qué significa fiesta nacional insustituible? Marta Fernández Jara Europa Press El lunes 31 de octubre queda ‘libre’ entre el fin de semana y mañana martes 1 de noviembre, festivo nacional.
- Muchas empresas han dado libre a los trabajadores, que se han encontrado con un puente de cuatro días, a lo que se suma que es considerado no lectivo, no hay colegios, ni institutos, por lo que las familias tienen que buscar la mejor conciliación.
- Todas las Comunidades Autónomas, más las ciudades de Ceuta y Melilla tienen festivo el martes 1 de noviembre, ya que está registrada como fiesta nacional insustituible.
Así, es un festivo nacional en toda España. Por otra parte, el Día de los Fieles Difuntos no es festivo en España.
¿Dónde es festivo el Día de Todos los Santos?
Dónde es festivo el 1 de noviembre, día de Todos los Santos Este lunes 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, es festivo en toda España Aunque pasado por agua, este lunes 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) es festivo en toda España, Se trata de una de las ocho festividades nacionales no sustituibles de nuestro, Las otras siete jornadas no laborables nacionales corresponden con el día de la Constitución (6 de diciembre), el de Año Nuevo (1 de enero), el Viernes Santo (2 de abril), el día del Trabajo (1 de mayo), el día del Pilar, de la Hispanidad y Fiesta Nacional (12 de octubre).
Por tanto, durante la jornada del 1 de noviembre en todas las comunidades autónomas es festivo de manera obligatoria. Solo en los casos en los que hay una fiesta nacional sustituible las regiones pueden elegir no celebrar la festividad y cambiarla por otro día. La fiesta, que es de origen religioso, tiene lugar, además, en un gran número de países.
De hecho, la gran mayoría de países de tradición cristiana celebran la jornada de diferentes maneras. En España, es tradición llevar flores a las tumbas de los familiares fallecidos. Sin embargo, no hay que confundir el Día de Todos los Santos con el Día de los Difuntos o Día de los Muertos (2 de noviembre).
¿Qué pasa el miércoles 9 de noviembre?
¿Qué santo se celebra hoy? Consulta el santoral del miércoles 9 de noviembre Actualizado Miércoles, 9 noviembre 2022 – 06:50 Hoy, miércoles 9 de noviembre, se celebra la festividad de La Almudena, San Orestes, Santa Sopatra de Constantinopla y San Ursino de Bourges Virgen de La Almudena. EM Hoy, miércoles 9 de noviembre, la Iglesia católica celebra la festividad de La Almudena. Son tres las leyendas que tratan el origen de la Virgen de la Almudena -cuyo nombre proviene del árabe al-mudayna – en la ciudad de Madrid.
La primera comienza antes de la toma de Madrid por los árabes. Los habitantes de la ciudad habrían tapiado la imagen de la Virgen tras los muros de la muralla para protegerla de la invasión. Así se mantuvo hasta la conquista por parte de Alfonso VI, que al recuperar la ciudad se empeñaría en encontrar la talla.
Una imagen que aparecería un tiempo después durante una procesión al derrumbarse la muralla que la cubría, La segunda leyenda tiene como protagonista a El Cid, Según ésta, la Virgen guio a Rodrigo Díaz de Vivar a tomar Madrid viajando desde Toledo. Una vez en Madrid, se desprendió un trozo de la muralla y en él apareció La Almudena.
¿Qué se celebra el 9 de noviembre en España?
Ya en el siglo XX, concretamente en 1908, el papa Pío X declara a la Virgen patrona de Madrid por soberano decreto, fijando en el calendario el 9 de noviembre como la Fiesta de la Almudena.
¿Qué es la fiesta de la Almudena?
El 9 de noviembre es el día de la patrona de Madrid, la Virgen de la Almudena. Celébralo degustando el dulce que lleva su nombre.
¿Qué va a pasar el 2 de noviembre del 2022?
El calendario 2022-2023 de la Secretaría de Educación Pública, que dirige a las escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al sistema, el miércoles 2 de noviembre no habrá clases debido a la conmemoración del Día de Muertos.
¿Dónde es festivo el 9 de noviembre en España?
El 9 de noviembre solo es festivo en Madrid, Día de la Almudena, patrona de la ciudad de Madrid.
¿Qué es el 9 de noviembre 2022?
Hoy 9 de noviembre se celebra el Día del Inventor Internacional y el Día Mundial de la Adopción.
¿Cómo se trabaja el 1 y 2 de noviembre?
Día de Muertos 2022: ¿se trabaja el 1 y 2 de noviembre o son días festivos oficiales?
- Ciudad de México — Los días 1 y 2 de noviembre se celebra en México una tradición conocida como el Día de Muertos.
- Estos días festivos caen en martes y miércoles, por lo que las personas se están preguntando si hay puente este 1 y 2 de noviembre.
- El Día de Muertos es una celebración de origen indígena que representa el retorno transitorio de las almas de los difuntos para convivir con sus seres queridos y disfrutar los alimentos ofrecidos en altares en su honor, adornados con flores comúnmente de cempasúchil para facilitar su regreso y evitar que se pierdan en el camino.
Esta tradición mexicana coincide con el calendario católico: el 1 de noviembre corresponde a Todos los Santos, dedicados a los muertos niños y el 2 a los Fieles Difuntos, es decir, a los adultos. Los familiares suelen visitar los cementerios durante ambos días, incluso realizar celebraciones junto a las tumbas.
- El calendario escolar 2022-2023 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) marca que el día 2 de noviembre hay suspensión de labores docentes, es decir, los niños y niñas no tendrán clases.
- El calendario de la SEP no marca el 1 de noviembre con suspensión de clases, sin embargo, algunas escuelas han decidio suspender clases el día 1 de noviembre y en otras, incluso, no tendrán clases desde el lunes 31 de octubre, que es el día de Halloween.
- Entonces, si la SEP suspende clases, ¿el 1 y 2 de noviembre son días de descanso obligatorio o se trabajan?
- 1 de enero (Año Nuevo)
- El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero (Día de la Constitución Mexicana)
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
- 1 de mayo (Día Internacional del Trabajo)
- 16 de septiembre (Día de la Independencia de México)
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre (Día de la Revolución Mexicana)
- 1 de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
- 25 de diciembre (Navidad)
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral
- Por lo tanto, el 1 y 2 de noviembre no son días festivos por Ley, ya que ninguno de los dos días aparecen en el Artículo 74 de la LFT como días de descanso obligatorio.
- Es importante recordar que al ser un día de trabajo normal, el pago del salario también será el ordinario.
- Los trabajadores tendrán que ir a sus empleos como cualquier otro día laboral a pesar de que de los 194 países que hay en el mundo, México es el único que celebra a la muerte y alrededor de la festividad se realizan diversas actividades culturales y recreativas a lo largo del país.
- Antes del 1 y 2 de noviemre, habrá eventos en Ciudad de México de alcance nacional e internacional como el Gran Desfile de Día de Muertos que partirá de la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec hacia el zócalo a las 17:00 horas del sábado 29 de octubre.
- Además, del 28 al 30 de octubre se lleva a cabo el en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal precisa en su blog que la muerte no representa una ausencia sino a una presencia viva. “Se trata de una celebración que conlleva una gran trascendencia popular ya que comprende diversos significados, desde filosóficos hasta materiales”. : Día de Muertos 2022: ¿se trabaja el 1 y 2 de noviembre o son días festivos oficiales?
¿Qué es el 1 y el 2 de noviembre?
Día de los Muertos: cuál es su origen – El Día de los Muertos emerge en las civilizaciones precolombinas, cuando pueblos originarios como los Aztecas, Nahau, Mayas, Purépecha y Totonaca realizaban rituales de celebración de las personas que habían fallecido. Esas ceremonias se llevaban a cabo en agosto, considerado el noveno mes del calendario solar de México. Familiares pasan la noche junto a la tumba de sus seres queridos durante las festividades del día de muertos en el cementerio de Arocutin en el estado de Michoacán, México. (AP / Archivo)
Las festividades del día de muertos en el cementerio de Arocutin en el estado de Michoacán, México. (Archivo / AP)
Día de los Muertos en México. (Marcela Marbián / Archivo) Sin embargo, tras la llegada de los conquistadores españoles, la fecha fue modificada para que coincidiera con el Día de todos los Santos y Todas las Almas, a principios de noviembre. En la creencia popular, desde el 1 hasta el 2 de noviembre las personas fallecidas regresan a visitar a sus deudos y los vivos conviven y disfrutan ofreciéndoles sus alimentos y bebidas favoritas. El festejo de la comunidad mejicana en Córdoba por el Día de los Muertos, frente al Cementerio San Jerónimo en 2021. (Municipalidad de Córdoba) : Día de los Muertos: por qué se celebra cada 1 y 2 de noviembre
¿Por qué es feriado el 1 y 2 de noviembre?
Día de Todos los Santos en Argentina: origen, significado y por qué se celebra el 1 de noviembre El 1 y 2 de noviembre se celebra el Día de Todos lo Santos. Esta festividad tiene origen con los primeros cristianos y con los años se ha mantenido. Se celebra en España y en la gran mayoría de países latinoamericanos.
También se conoce esta festividad como el día de los Difuntos o Todos los muertos. Origen Los cristianos celebraban el aniversario de la muerte para no perder la memoria de los seres queridos. En un principio, los romanos castigaban a estos cristianos, pero con el paso de los años cambió esa persecución.
La Iglesia, hace 1.300 años, comenzó a venerar a los difuntos y que este 1 y 2 de noviembre sean dos días para recordar a los seres queridos que ya no están. El impulsor de la medida fue el Papa Gregorio III, que durante su tiempo de pontífice (731-741) consagró una capilla en la Basílica de San Pedro en honor de Todos los Santos.
Aunque las fechas varían un poco según las tradiciones de cada país, generalmente se lleva a cabo a finales de octubre (del 25 al 30) y principios de noviembre (del 1 al 3). ¿Es feriado o día no laborable en Argentina? A pesar de que Argentina adoptó la celebración, este es un día laborable en todo el país.
Respecto a las celebraciones, muchos museos tienen cronogramas especiales para estos días : Día de Todos los Santos en Argentina: origen, significado y por qué se celebra el 1 de noviembre
¿Qué pasará el 8 de noviembre del 2022?
La ‘Luna de sangre’ será la gran protagonista del cielo nocturno, un fenómeno astronómico visible en el norte y centro de América. La madrugada del martes 8 de noviembre, el tránsito de la Luna a través de la sombra terrestre provocará un eclipse total, el segundo del año y el último de su tipo hasta 2025.
¿Qué se celebra el 10 de noviembre en España?
Tal y como sucede cada uno de los días del año, la Iglesia católica conmemora hoy la vida y canonización de algunas de sus figuras más representativas, ya sean estas santificadas o beatificadas. Entre todas ellas, en la jornada de hoy, 10 de noviembre, destaca la de San Andrés Avelino, un presbítero de la Congregación de Clérigos Regulares que brilló por su santidad.
- Según los datos que facilita el Instituto Nacional de Estadística, unos 500 hombres de todo el país llamados Andrés Avelino, podrían recibir hoy felicitaciones por parte de sus familiares y amigos para festejar su santo.
- San Andrés Avelino nació en Nápoles, Italia, en el año 1521 y tras sus años de estudio, entró en la comunidad de Padres Teatinos, donde dio tales muestras de sabiduría que fue nombrado maestro de novicios y superior.
San Carlos Borromeo, quien era arzobispo de Milán por aquel entonces, quedó tan admirado de las cualidades científicas y de la santidad de Andrés que pidió a sus superiores en la comunidad que lo trasladaran a Milán. Su petición se cumplió y, con ello, consiguió un gran progreso para su ciudad, puesto que las predicaciones de Avelino convertían a muchos pecadores, Con el paso de los años, San Carlos envió al Padre Andrés a tratar de reformar un convento que por aquel entonces estaba muy relajado y lo amenazaron de muerte para que no se atreviese a entrar en él, pero fue valiente y acabó con todos los abusos, También en la ciudad de Piacenza, su predicación motivó un cambio tan importante en las costumbres del lugar, que los cantineros y dueños de las casas de juegos se quejaron ante el gobernador porque se les había acabado la clientela.
- El gobernador llamó al santo para que este le diera explicaciones y él le habló de una forma tan convincente acerca de la importancia de evitar el pecado y salvar el alma, que desde ese día la esposa del gobernante contó con él como director espiritual,
- San Andrés Avelino murió a la edad de 80 años y lo hizo justo cuando empezaba la santa misa, cuando al hacer la señal de la cruz para dar inicio a la celebración, cayó muerto de un ataque de apoplejía,
Además de honrar a San Andrés Avelino, hoy, 10 de noviembre, también se venera a otras figuras relevantes para la religión católica. Esta es la lista completa del santoral de hoy:
San Andrés Avelino San León Magno papa San Baudolino de Alessandria San Demetrio de Antioquía San Justo de Canterbury San Orestes de Tiana San Probo de Ravena Beato Acisclo Pina Piazuelo
Tal y como sucede cada uno de los días del año, la Iglesia católica conmemora hoy la vida y canonización de algunas de sus figuras más representativas, ya sean estas santificadas o beatificadas. Entre todas ellas, en la jornada de hoy, 10 de noviembre, destaca la de San Andrés Avelino, un presbítero de la Congregación de Clérigos Regulares que brilló por su santidad.
¿Que sucedera el 8 de noviembre 2022?
El eclipse parcial (iS) será visible a partir de las 9 horas y 9 minutos. Y El eclipse total total (iT) comenzará a las 10 horas y 16 minutos, siendo visible en Norteamérica, el Pacífico, Australia y Asia, y finalizará (fT) a las 11 horas y 41 minutos.
¿Qué va a pasar el 8 de noviembre 2022?
Serie metónica – Este eclipse es el tercero de cinco eclipses lunares del ciclo metónico en la misma fecha, 8 y 9 de noviembre:
Eclipse lunar metónico 1984-2041
El ciclo metónico se repite casi exactamente cada 19 años y representa un ciclo de Saros más un año lunar. Debido a que ocurre en la misma fecha del calendario, la sombra de la Tierra estará casi en el mismo lugar en relación con las estrellas de fondo.
¿Que hay el 12 de noviembre 2022?
Día Mundial contra la Obesidad 2022 El 12 de noviembre es día mundial de la lucha contra la obesidad.
¿Qué se celebra el 1 de noviembre es feriado?
Martes 1 de noviembre (fin de semana largo): Día de Todos los Santos.
¿Qué se celebra el 2 de noviembre en el Ecuador?
Ecuador – En Ecuador, el Día de los Difuntos se celebra el 2 de noviembre de cada año, siendo esta fecha declarada feriado en el calendario anual. Esta tradición se caracteriza por ser un rito indígena, en donde la costumbre es preparar e intercambiar entre familiares y amigos las guaguas de pan para consumir con la colada morada, que en algunas áreas rurales son también ofrendas principales en los cementerios,
El origen de las guaguas de pan en el territorio ecuatoriano se remonta a tiempos ancestrales. Enrique Tasiguano, antropólogo, concuerda con la historia que narran los abuelos de la zona: cuando los caciques morían, eran momificados y sacados a pasear por la comunidad. Con la llegada de los españoles, ese rito se prohibió, pero la gente —en su afán por mantener sus raíces— logró camuflar esta celebración de la muerte, tomó las figuras de pan y las adaptó a sus creencias.
Por eso la guagua de pan no tiene brazos ni pies. Al inicio se decoraban las guaguas (niños) de pan con el hollín del horno de leña; con el pasar del tiempo la decoración se volvió dulce y colorida. La colada morada, por su parte, está hecha de especias de la zona, como el ishpingo, el clavo de olor, de harina de maíz morado, frutos rojos de la zona, como el mortiño y la frutilla, así como de otros frutos como la piña.
- Representa la sangre.
- Originalmente se preparaban los alimentos y se los llevaban a la tumba de los seres queridos.
- Esta tradición aún se mantiene en ciertas zonas.
- También la celebración del Día de los Difuntos en Ecuador consiste en realizar vigilias, visitas a los cementerios.
- Este es un acto que hacen muchos de los ecuatorianos, ya que al visitar su tumba estos sienten una conexión muy espiritual con sus seres queridos, y estos días se llevan a todas las tumbas flores y comida que eran del agrado de los familiares que ya han fallecido.
Un factor a destacar es cómo celebraban muchas culturas antiguas en Ecuador: la comunidad ancestral Puruhá, que actualmente es conocida como la comunidad Kichwa, tiene la tradición de festejar el Día de los Difuntos de la siguiente manera: Cuando a una mujer perteneciente de esta comunidad se le muere su esposo, se pinta la cara de negro y se va arrastrando por los campos de trigo llorando su pérdida y demostrando su dolor y cuánto lo extraña.
- Otro ejemplo es el del pueblo Inca donde la muerte de muchas de las familias era expresado con gritos de desesperanza y se invocaba al Dios Inti, que es dios Sol en esta cultura, para que así esta luz acompañe siempre en el camino de la eternidad del fallecido.
- Sin duda podemos tener constancia de que esta tradición tiene una gran influencia de los indígenas, especialmente por la que implementan de los alimentos como es el maíz para las guaguas de pan, el tostado, las tortillas, la chicha, etc.
Este también nos ha dejado la constancia de que una vez al año las personas pueden reunirse con sus seres queridos de una manera espiritual, ya que al visitar sus tumbas y llevar lo antes mencionado, es como revivir un día junto con esa persona. Si bien es cierto que ya no se hace dando gritos de desesperación o de dolor, pero sí con una charla, una oración y una muestra de fe, en donde una persona puede sentir cómo el ser querido reaccionará y está junto a él.