Cuando Es La Lectura Del Bando 2023

  1. Home
  2. >
  3. Noticias

*La Plaza de la Paz es el escenario elegido para la Lectura del Bando 2023. *Por seguridad se realizarán cierres de vías. viernes, 20 de enero de 2023 12:00 Barranquilla se prepara para disfrutar su fiesta más importante, con la Lectura del Bando, La Reina Natalia De Castro González y la ciudad le dan la bienvenida al Carnaval 2023 y desde la Alcaldía de Barranquilla todo está dispuesto para que la ciudadanía y visitantes celebren de forma segura y responsable.

  • Calle 53 entre Carreras 44 y 50 (sin incluir las Carreras 44 y 50).
  • Calle 50 entre Carreras 44 y 46 (sin incluir la Carrera 44).
  • Calle 47 entre Carreras 44 y 50 (sin incluir las Carreras 44 y 50).
  • Calle 46 entre Carreras 46 y 50 (sin incluir la Carrera 50).
  • Carrera 44B entre Calles 53D y 53 (sin incluir la Calle 53D).
  • Carrera 45 entre Calle 45 y 54 (sin incluir las Calle 45 y 54).
  • Carrera 46 entre calles 45 y 54 (sin incluir la Calle 45 y 54).
  • Calle 48 entre carreras 50 y 44 (sin incluir la carrera 50 y 44).

DESVÍOS:

Los conductores que transitan por la Carrera 46 desde la Calle 72 hacia el centro, girarán a la derecha en la Calle 54 y seguirán hasta la Carrera 44, donde girarán a la izquierda para continuar hacia su destino.

Los conductores que transitan por la Carrera 45 desde el centro girarán a la izquierda por la calle Murillo, luego girarán a la derecha por la Carrera 43, seguirán hasta la Calle 55 donde girarán a la derecha y continuarán hacia su destino.

Los conductores que transitan por la Carrera 46 desde el centro, girarán a la derecha por la calle Murillo, seguirán hasta la Carrera 52 donde girarán a la izquierda o continuarán hasta la Vía 40 para dirigirse al sector norte de la ciudad.

Los conductores que transitan por la Calle 50 girarán a la izquierda por la Carrera 43, seguirán hasta la Calle 55 donde girarán a la derecha y seguirán hacia su destino. Sí se dirigen hacia el centro continuarán por la Calle 50 hasta la Carrera 44, girarán a la derecha y continuarán hacia su destino.

Los conductores que transitan por la Carrera 43 y se dirigen hacia el portal del prado seguirán por la Carrera 43 hasta la Calle 55, donde girarán a la derecha, continuarán hasta la Carrera 50, allí girarán a la derecha para seguir hacia su destino.

Los conductores que transitan por la Calle 48 y se dirigen hacia Homecenter y residencias seguirán por la Calle 48 hasta la Carrera 46.

RECOMENDACIONES:

  • Si vas a tomar, entrega las llaves.
  • Utiliza Transmetro, transporte público colectivo o individual.
  • Atentos a los cierres de vías que se realizarán en los alrededores de la Plaza de la Paz, a partir de las 5:00 de la tarde
  • Tener en cuenta las indicaciones de la Policía y Orientadores de Movilidad.

“Desde la alcaldía estamos trabajando para brindarle a la ciudad el mejor Carnaval, todos hacemos parte de esta fiesta y debemos ser ejemplo de buen comportamiento. Nuestra invitación es a divertirse con responsabilidad y que tengan en cuentan nuestras recomendaciones para disfrutar estos Carnavales 2023”, declaró Sandra Milena Herrera Jiménez, secretaria de Tránsito y Seguridad Vial.

¿Qué día es la Lectura del bando?

Inicia el precarnaval de Barranquilla con la Lectura del Bando

  • Este sábado 21 de enero se realizará la Lectura del Bando, evento que da apertura a la fiesta más grande de Colombia, el Carnaval 2023, donde la Reina Natalia De Castro González ordenará, dispondrá y mandará a que se baile, se goce y se viva como es hasta el miércoles de Ceniza.
  • Todo un dispositivo de prevención y seguridad tiene preparada la organización con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Cultura y Patrimonio, y demás autoridades distritales.
  • El evento que marca el inicio del pre Carnaval, está previsto para iniciar a las 8:00 de la noche, para lo cual, los accesos al público estarán disponibles desde las 5:00 de la tarde.
  • LEA TAMBIÉN:
  • Para garantizar el normal desarrollo del evento y la seguridad de los asistentes, se dispondrá de un despliegue operativo conformado por 800 policías entre hombres y mujeres, 250 logísticos, 125 socorristas, 50 guías de movilidad, 15 inspectores de policía y 20 profesionales de la salud.

El Comité Técnico y de Seguimiento, en el que participan las autoridades, han dispuesto a partir de las 3:00 de la tarde, el cierre de vías de área de mayor influencia de la Plaza de la Paz : Calle 53 y 50, entre las carreras 44 y 46; carreras 45 y 46, entre calles 48 y 54.

  1. Para garantizar el normal desarrollo del evento y la seguridad de los asistentes, se dispondrá de un despliegue operativo conformado por 800 policías entre hombres y mujeres, 250 logísticos, 125 socorristas, 50 guías de movilidad, 15 inspectores de policía y 20 profesionales de la salud.
  2. La Secretaría de Gobierno, dispondrá de 10 comisarios de familia, quienes estarán atentos de dar cumplimiento al Código de Policía, para garantizar el ingreso únicamente de mayores de 18 años.
  3. El Bando 2023, ‘Te lo cuento como es’, contará con la actuación musical del merenguero Kinito Méndez que regresa al Carnaval, el vallenato de Peter Manjarrés y los ritmos urbanos de Lil Silvio & El Vega,

: Inicia el precarnaval de Barranquilla con la Lectura del Bando

¿Dónde ver la Lectura del Bando 2023?

La transmisión de la Lectura del Bando 2023 se transmitirá en vivo y en directo por el Canal Regional Telecaribe y redes sociales oficiales de Carnaval de Barranquilla, con la etiqueta #Bando2023.

¿Quién va tocar en la Lectura del Bando 2023?

Kinito Méndez, Peter Manjarrés y Lil Silvio y El Vega son los cantantes confirmados que harán presencia en el evento que se desarrollará el próximo 21 de enero en La Plaza de la Paz a partir de las 7:00 p.m.

¿Cuándo es el Carnaval en el 2023?

Como cada año, tanto el Carnaval como la Semana Santa cambian de fecha, pues ambos se rigen por el calendario lunar. Así, como el Carnaval precede la Cuaresma -se celebra 40 días antes del Jueves Santo, que este año cae en 6 de abril- en 2023 bailaremos a su son del 18 de febrero al 21 de febrero.

  • El sábado 18 de febrero se dará el pistoletazo de salida al carnaval más esperado tras la vuelta a la normalidad y el domingo 19 de febrero será uno de sus días más importantes en España.
  • El día 20 de febrero será el lunes de Carnaval y el 21 la festividad pondrá el broche final con su tradicional martes de Carnaval, que dará paso al miércoles de Ceniza el día 22 de febrero.

Sin embargo, aunque estas son las fechas oficiales, la realidad es que cada Carnaval se rige de distinta forma y hay municipios que extienden el furor festivo varias semanas. Ese es el caso del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, el de Las Palmas, el de Madrid o el de Cádiz, entre otros.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Lectura del Bando?

Lista la logística para la Lectura del Bando en la Plaza de la Paz Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Ene 16, 2014 El evento será este sábado 18 de enero. Ene 16, 2014 Por: Temas tratados: Más de Entretenimiento Más de Entretenimiento Carnaval de Barranquilla S.A. y la Secretaría de Movilidad de Barranquilla han realizado un plan de ordenamiento en el que se ha establecido qué vías serán cerradas y cómo va a ser el operativo de logística y seguridad durante la proclamación de Lectura del Bando, el próximo sábado 18 de enero.

  • Ver). La entrada será gratis para los que deseen presenciar el inicio de las fiestas.
  • También habrá 3.100 sillas al frente de la tarima, que pueden ser adquiridas en Tu Boleta, por valor de $70.000.
  • Cuando se colme el aforo del lugar, los asistentes podrán apreciar el evento en varias pantallas gigantes ubicadas en diferentes puntos.
You might be interested:  Cuando Juega El Union

“Tenemos 4 entradas básicas como para tener un control de todas maneras del evento: Calle 54 con 46; la 54 con 45; la 50 con 44 y en la 50 con 48, por esos sitios pueden ingresar todas las personas que quieran disfrutar del evento. Las personas que compraron sillas de la letra A a la F van a tener un acceso especial por la rampa que está sobre la 46. Compartir: : Lista la logística para la Lectura del Bando en la Plaza de la Paz

¿Dónde ver la Lectura del bando?

¡Regresa la Lectura de Bando del Carnaval de Barranquilla a la Plaza de la Paz!

Vuelve la Lectura del Bando a dar apertura a la Fiesta más grande de Colombia. ‘Lectura de Bando 2023: Te lo cuento como es’, es el nombre del espectáculo dirigido por Juliette De Alba que cuenta la historia de Barranquilla y el Carnaval. Con más de 300 danzantes en escena, la Plaza de la Paz se viste de Carnaval, desde las 8:00 de la noche con transmisión por Telecaribe y vía streaming por las redes oficiales de Carnaval de Barranquilla. Kinito Méndez, Lil Silvio & El Vega y Peter Manjarrés, artistas oficiales en la Lectura de Bando.

La Plaza de la Paz se viste de Carnaval nuevamente este sábado 21 de enero, para recibir el gran espectáculo de Lectura de Bando, evento que marca oficialmente el inicio de la Fiesta, y con el que la Reina Natalia De Castro González, ordena a propios y visitantes a bailar y vivir como es el Carnaval 2023, hasta el miércoles de ceniza.

  1. Lectura de Bando 2023: Te lo cuento como es’, es una idea original de Juliette De Alba, quien realizó una investigación exhaustiva para ambientar en cuatro escenas toda la historia de Barranquilla y el Carnaval.
  2. Desde este sábado con la Lectura de Bando, damos inicio a la Fiesta, hemos preparado un gran espectáculo donde rendimos homenaje a nuestra ciudad.

Una producción de gran calidad donde más de 500 personas entre talento artísticos, productores, logísticos, seguridad, socorristas y personal de servicio trabajaran en este primer gran evento. Estamos listos para comenzar el Carnaval de Barranquilla 2023 para vivirlo como es”, aseguró Sandra Gómez directora de Carnaval de Barranquilla.

  • Por su parte, la Secretaria de Cultura y Patrimonio María Teresa Fernández, invitó a todos los barranquilleros y carnavaleros para este viernes a la izada de bandera del Carnaval de Todos a las 3:00 p.m., en la Intendencia Fluvial, donde además tiene preparada toda una sorpresa para la Soberana.
  • La ‘Lectura de Bando 2023: Te lo cuento como es’, es una puesta en escena que nos transporta a través de un hilo conductor que inicia con la Barranquilla convertida en Villa, la llegada de los inmigrantes españoles, alemanes, italianos, argentinos y árabes, la finalización de la guerra de los mil días y el inicio de la Fiesta con una gran Batalla de Flores, la Declaratoria del Carnaval de Barranquilla como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y la declaratoria de Barranquilla como Capital Americana de la Cultura, para establecer nuevos puentes de cooperación con las otras capitales del mundo.

El espectáculo finaliza con una gran fiesta de Carnaval a ritmo de ‘Báilalo como es’ la canción oficial del Carnaval y de la Reina Natalia, interpretada por Fausto Chatella, Donny Caballero y la interpretación magistral del piano con Chelito De Castro.

Quiero invitar a todos mis carnavaleros este sábado a mí Lectura de Bando, a llenar la Plaza de la Paz y a dejarse contagiar por la alegría de la Fiesta más grande del mundo. Donde podrán ser testigos de un espectáculo preparado con mucha dedicación, profesionalismo y de talla internacional pensando en ustedes, para que bailen, vivan y gocen como es el Carnaval 2023″, afirmó emocionada la Reina del Carnaval Natalia De Castro González.

Continuando con la tradición que marca el primer evento de la Fiesta, la Reina Natalia recibirá las llaves de la ciudad de manos del Alcalde Jaime Pumarejo Heins. Así mismo, el mandatario entregará el bastón de mando al Rey Momo, Sebastián Guzmán Gallego, y a los Reyes del Carnaval de los Niños, Tahiana Rentería y Diego Andrés Chelia.

  1. Cumbiamba Gallo Giro, Danza Congo Reformado, Nativos, Grupo Destellos, Matuna, Pasión Latina, Rumbón de Las Nieves, Son Calimba, Top Dance, Magendekele, hacen parte del elenco artístico que tendrá más de 300 bailarines en escena.
  2. El Rey Momo 2023 Sebastián Guzmán, interpretará en las primeras escenas al General Heriberto Vengoechea, y danzará al ritmo de Cumbia con Alexandra Guzmán directora de la cumbiamba El Gallo Giro.

Los Reyes del Carnaval de los Niños 2023 Tahiana Rentería y Diego Andrés Chelia tendrán una participación especial en dos segmentos donde mostrarán todas sus habilidades para el baile.

La Reina Natalia, para este gran evento lucirá una creación del diseñador barranquillero Alfredo Barraza, que rinde homenaje a las calles de Barranquilla, a los 120 años de la Batalla de Flores y los 20 años de la Declaratoria de la Unesco.El decreto que leerá la Soberana estará integrado por cinco mandatos reales escritos especialmente por el comunicador y periodista Erwin Sarmiento, Master en Comunicación Corporativa, Digital y Responsabilidad Social.Finalizado el espectáculo folclórico, iniciará una gran celebración musical a cargo del merengue dominicano de Kinito Méndez, los ritmos modernos de Lil Silvio & El Vega y el vallenato de Peter Manjarrés.

La Plaza de la Paz estará dispuesta para más de 10.000 personas mayores de edad, que podrán ingresar por la carrera 45 y 46 desde las 5:00 de la tarde, para el área gratuita hasta completar aforo, únicamente deben llegar a tiempo, ubicarse en la calle 53, escalinatas de la Catedral Metropolitana María Reina, las calles 46 y 45 también estarán listas para el primer evento del Carnaval 2023. Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 : ¡Regresa la Lectura de Bando del Carnaval de Barranquilla a la Plaza de la Paz!

¿Qué se hace en la Lectura del bando?

El 20 de enero de todos los años comienzan los carnavales con la lectura del bando, que es una especie de decreto en el que la reina escogida ordena y dispone que se establezca la alegría y el baile en la ciudad. Nació a comienzos del siglo XX en el popular Barrio Abajo.

¿Dónde termina la Batalla de Flores 2023?

Sábado de Carnaval – 18 de febrero de 2023 –

La Famosa Batalla de las Flores: Tiene lugar en la Vía 40. Este desfile de seis horas presenta a miles de artistas y músicos y, por supuesto, las famosas carrozas decoradas con flores. Desfile del Rey Momo: Se celebra en la calle 17 y presenta al protagonista del carnaval, el Rey Momo. Baile Callejero: Este es un evento donde se dan cita la gastronomía, la música y la deliciosa comida. También hay actuaciones de grupos musicales y folclóricos.

¿Cuántos años tiene Barranquilla en el 2023?

07 de abril 2023, 09:55 A.M. Barranquilla está de cumpleaños. La ‘Puerta de oro’ de Colombia celebra este viernes 7 de abril, 210 años de haber sido erigida villa.

¿Quién ganó de reina del Carnaval 2023?

Alejandra Tirado Reina del Carnaval de Mazatlán 2023 te invita a pasar una noche de mucha música para bailar y cantar con tu amigos o familia, este sábado 10 de junio a.

¿Quién es el papá de la reina del Carnaval 2023?

Natalia De Castro González, reina del Carnaval de Barranquilla 2023 | Barranquillera, ingeniera industrial, bailarina e instructora de danza, cuenta con trayectoria artística y producción de eventos de Carnaval. También ha sido ganadora de competencias de baile a nivel nacional e internacional.

La nueva reina del Carnaval de Barranquilla 2023 es Natalia De Castro González, una barranquillera de 27 años, egresada del Colegio Lourdes e Ingeniera Industrial de la Universidad Autónoma del Caribe, que adelanta una especialización en Gerencia de producción y Operaciones Logísticas y tiene 16 años de trayectoria artística en la Escuela de Danzas de Julie de Donado.

“El año pasado hicimos algo distinto y elegimos una reina del Carnaval que poco se esperaba, y eso le ha permitido soñar a muchas jóvenes, que se postularon para ser reinas del Carnaval. Son 11 ganadoras, porque se atrevieron a postular y a decir quiero ser reina.

  • No importa cómo se llaman y de dónde habían venido.
  • Eso nos ha dado un aire de esperanza, de que estamos haciendo las cosas bien y de que la nueva reina nos va a representar a todos, y que de aquí en adelante siempre le daremos la oportunidad a nuestras jóvenes de soñar”, destacó el alcalde Pumarejo, quien, en compañía de la gerente de Carnaval, Sandra Gómez, visitó a la nueva soberana, en la mañana de este sábado, para oficializarle su designación.
You might be interested:  Cuando Se Celebra El Día Del Hombre

La nueva reina es una joven entusiasta, dulce, alegre y disciplinada. Su maestría en el baile la ha llevado a ganar competencias internacionales en países como Panamá y México, donde también ha sido tallerista y jurado. Su destacada interpretación dancística le hizo merecedora de su beca universitaria, mérito que la ha llevado a bailar en festivales universitarios por Latinoamérica.

  1. Natalia es apasionada por el baile, dedica su tiempo a dictar clases personalizadas, a niñas y jóvenes, de ritmos folclóricos y modernos.
  2. Ha tomado talleres de danza internacional árabe, española, flamenca, hip hop, contemporánea y folclórica.
  3. En el Carnaval de Barranquilla participa como espectadora desde pequeña y ha trabajado como directora coreográfica y miembro creativo de producción de los espectáculos de coronación de las reinas del Carnaval de los Niños Miranda Torres Rosales (2020) y Victoria Char Warner (2022).

También en los elencos de los espectáculos de Lectura de Bando y coronaciones de varias soberanas de las carnestolendas. Es la hija mayor del hogar de Augusto De Castro Chicaiza y Sandra González Atencia, tiene una hermana menor, Isabella, La reina del Carnaval 2023 hace parte de la ‘ Fundación Por ti Joven Barranquilla ‘, que ayuda con alimentos a habitantes de la calle y actividades recreativas a niños de sectores vulnerables.

Natalia cree en el poder de la danza como herramienta transformadora de personas y territorios, en la que se aprende disciplina, constancia, resistencia y a valorar el arte de compartir y construir en equipo. La reina del Carnaval de Barranquilla 2023 fue designada a través de un proceso en el que participaron 11 jovencitas, el mayor número de aspirantes en la historia de la fiesta.

Todas talentosas, entusiastas y con profundo amor por el Carnaval de Barranquilla, que presentaron una entrevista y prueba de baile ante un comité especializado en temas de tradición, patrimonio, comunicación y danza, temas que se evaluaron en cada una las participantes.

¿Quién es la nueva reina del Carnaval 2023?

Fiesta ‘Country Currambero’ en honor a la reina del Carnaval El Country Club ofreció su tradicional fiesta de sábado de Carnaval en honor a la reina 2023, Natalia De Castro González, quien recibió de manos del presidente de la junta directiva, Enrique Carvajales, el galardón ‘Joselito Carnaval’.

¿Qué se hace en la lectura del bando?

El 20 de enero de todos los años comienzan los carnavales con la lectura del bando, que es una especie de decreto en el que la reina escogida ordena y dispone que se establezca la alegría y el baile en la ciudad. Nació a comienzos del siglo XX en el popular Barrio Abajo.

¿Qué es la lectura del bando Carnaval?

¡Regresa la Lectura de Bando del Carnaval de Barranquilla a la Plaza de la Paz!

Vuelve la Lectura del Bando a dar apertura a la Fiesta más grande de Colombia. ‘Lectura de Bando 2023: Te lo cuento como es’, es el nombre del espectáculo dirigido por Juliette De Alba que cuenta la historia de Barranquilla y el Carnaval. Con más de 300 danzantes en escena, la Plaza de la Paz se viste de Carnaval, desde las 8:00 de la noche con transmisión por Telecaribe y vía streaming por las redes oficiales de Carnaval de Barranquilla. Kinito Méndez, Lil Silvio & El Vega y Peter Manjarrés, artistas oficiales en la Lectura de Bando.

La Plaza de la Paz se viste de Carnaval nuevamente este sábado 21 de enero, para recibir el gran espectáculo de Lectura de Bando, evento que marca oficialmente el inicio de la Fiesta, y con el que la Reina Natalia De Castro González, ordena a propios y visitantes a bailar y vivir como es el Carnaval 2023, hasta el miércoles de ceniza.

  1. Lectura de Bando 2023: Te lo cuento como es’, es una idea original de Juliette De Alba, quien realizó una investigación exhaustiva para ambientar en cuatro escenas toda la historia de Barranquilla y el Carnaval.
  2. Desde este sábado con la Lectura de Bando, damos inicio a la Fiesta, hemos preparado un gran espectáculo donde rendimos homenaje a nuestra ciudad.

Una producción de gran calidad donde más de 500 personas entre talento artísticos, productores, logísticos, seguridad, socorristas y personal de servicio trabajaran en este primer gran evento. Estamos listos para comenzar el Carnaval de Barranquilla 2023 para vivirlo como es”, aseguró Sandra Gómez directora de Carnaval de Barranquilla.

  1. Por su parte, la Secretaria de Cultura y Patrimonio María Teresa Fernández, invitó a todos los barranquilleros y carnavaleros para este viernes a la izada de bandera del Carnaval de Todos a las 3:00 p.m., en la Intendencia Fluvial, donde además tiene preparada toda una sorpresa para la Soberana.
  2. La ‘Lectura de Bando 2023: Te lo cuento como es’, es una puesta en escena que nos transporta a través de un hilo conductor que inicia con la Barranquilla convertida en Villa, la llegada de los inmigrantes españoles, alemanes, italianos, argentinos y árabes, la finalización de la guerra de los mil días y el inicio de la Fiesta con una gran Batalla de Flores, la Declaratoria del Carnaval de Barranquilla como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y la declaratoria de Barranquilla como Capital Americana de la Cultura, para establecer nuevos puentes de cooperación con las otras capitales del mundo.

El espectáculo finaliza con una gran fiesta de Carnaval a ritmo de ‘Báilalo como es’ la canción oficial del Carnaval y de la Reina Natalia, interpretada por Fausto Chatella, Donny Caballero y la interpretación magistral del piano con Chelito De Castro.

  1. Quiero invitar a todos mis carnavaleros este sábado a mí Lectura de Bando, a llenar la Plaza de la Paz y a dejarse contagiar por la alegría de la Fiesta más grande del mundo.
  2. Donde podrán ser testigos de un espectáculo preparado con mucha dedicación, profesionalismo y de talla internacional pensando en ustedes, para que bailen, vivan y gocen como es el Carnaval 2023″, afirmó emocionada la Reina del Carnaval Natalia De Castro González.

Continuando con la tradición que marca el primer evento de la Fiesta, la Reina Natalia recibirá las llaves de la ciudad de manos del Alcalde Jaime Pumarejo Heins. Así mismo, el mandatario entregará el bastón de mando al Rey Momo, Sebastián Guzmán Gallego, y a los Reyes del Carnaval de los Niños, Tahiana Rentería y Diego Andrés Chelia.

  • Cumbiamba Gallo Giro, Danza Congo Reformado, Nativos, Grupo Destellos, Matuna, Pasión Latina, Rumbón de Las Nieves, Son Calimba, Top Dance, Magendekele, hacen parte del elenco artístico que tendrá más de 300 bailarines en escena.
  • El Rey Momo 2023 Sebastián Guzmán, interpretará en las primeras escenas al General Heriberto Vengoechea, y danzará al ritmo de Cumbia con Alexandra Guzmán directora de la cumbiamba El Gallo Giro.

Los Reyes del Carnaval de los Niños 2023 Tahiana Rentería y Diego Andrés Chelia tendrán una participación especial en dos segmentos donde mostrarán todas sus habilidades para el baile.

La Reina Natalia, para este gran evento lucirá una creación del diseñador barranquillero Alfredo Barraza, que rinde homenaje a las calles de Barranquilla, a los 120 años de la Batalla de Flores y los 20 años de la Declaratoria de la Unesco.El decreto que leerá la Soberana estará integrado por cinco mandatos reales escritos especialmente por el comunicador y periodista Erwin Sarmiento, Master en Comunicación Corporativa, Digital y Responsabilidad Social.Finalizado el espectáculo folclórico, iniciará una gran celebración musical a cargo del merengue dominicano de Kinito Méndez, los ritmos modernos de Lil Silvio & El Vega y el vallenato de Peter Manjarrés.

La Plaza de la Paz estará dispuesta para más de 10.000 personas mayores de edad, que podrán ingresar por la carrera 45 y 46 desde las 5:00 de la tarde, para el área gratuita hasta completar aforo, únicamente deben llegar a tiempo, ubicarse en la calle 53, escalinatas de la Catedral Metropolitana María Reina, las calles 46 y 45 también estarán listas para el primer evento del Carnaval 2023. Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 Cuando Es La Lectura Del Bando 2023 : ¡Regresa la Lectura de Bando del Carnaval de Barranquilla a la Plaza de la Paz!

You might be interested:  Cuando Juegan Los Muertos

¿Qué es la lectura de bando?

Lectura del Bando – Es uno de los eventos más importantes del carnaval de Barranquilla, pues con ella se da inicio oficial a los pre-carnavales. En este acto que se celebra tradicionalmente en la Plaza de la Paz, el alcalde de la ciudad de Barranquilla hace entrega de las llaves de la ciudad a la Reina del Carnaval, ‘cediendo su poder’ por lo que dure la temporada carnavalera.

El “Bando” sería el “decreto” que da vía libre al jolgorio durante las carnestolendas y es leído por la Reina del Carnaval en un acto folclórico junto al rey Momo y los reyes del carnaval de los niños. El Bando está dividido en artículos que explican lo que está permitido y lo que está prohibido para los asistentes de la fiesta, sirviéndose de acontecimientos contemporáneos que fueron importantes o llamativos.

Entre cada artículo se hace una muestra de alguna danza típica del Carnaval, como abrebocas de lo que se aproxima. A continuación, la transcripción del bando del carnaval de Barranquilla de 2016, leído por la reina Marcela García Caballero: ​ Plaza de la Paz, donde actualmente se realiza la Lectura del Bando. Yo, Marcela García Caballero, currambera de nacimiento, carnavalera por vocación y juniorista por convicción, con el poder que me concede el Dios Momo desde esta esquina en el Mercado de la Magola, Barrio Abajo, Montecristo y Barlovento, y acompañada nadie más y nadie menos que de tres grandes personajes de la gozadera real, mi marimondero de toda la vida César Paraguita, mi eterna negrita Puloy, Doña Isabel, y el desorden hecho hombre, José Cassiani alias El Pavo, declaro, ordeno, dispongo y mando, Artículo Primero: Que a partir de este instante, todo aquel que se haga llamar recochero, carnavalero o raspacucayero está obligado a darle una rebaja al mal genio, a ser mala paga con el aburrimiento, a pedirle presta’o la carcajada del que está al lado, a cambiar los paga diarios por fiestas en el barrio, a fiarle a la bacanería y a darle una ñapita a la alegría.

Porque durante mi reinado, y que lo oiga desde el que allá parado hasta el que tengo aquí al oído, la sabrosura barranquillera no viene con IVA incluido. Artículo Segundo: Desde esta barbería rebolera Los Mopris, recién motila’a y custiodiada por el Congo Barranquillero Adofo Guel y las princesas del Paloteo Edaida Orozco y Angela Pedroza, ordeno que en cada esquina de mi territorio currambero, a punta de zapateo, se rompan las baldosas y las mujeres nos pongamos guapachosas.

Que los timbales retumben desde la Cien hasta la Casita de Paja, que las maracas se apoderen del son en todas las casas y que la salsa brava se escuche a toda hora, se los ordena su reina que está bien mandona, y esto no es Miss Universo, aquí nadie me quita la corona,

Artículo Tercero: Un momentico que este tercer decreto viene con sabor a cocá, caballito y bollo de angelito. Luz Marina, Angélica, Jose y mi adorada Mati Herrera, los reyes de palenque en Barranquilla y los patrones de esta esquina recochera, les tengo un dato, aquí en la tierra de raíces africanas donde la alegría se come, declaro que este carnaval esté libre de bochincheros y lleno de parranderos.

Y pa’l que me desobedezca, sin fiesta se va a quedar Y ojo! Donde se me llegue a volá’, sea una lea o un man, vuelvo y lo encierro como al Chapo Guzmán, Artículo Cuarto: Encaramada en un pick-up, con mi pinta verbenera, le digo a la arenosa entera que todo barranquillero que se respeta debe estar en la juega.

En este punto del vacile champetero, El Bosque, Carrizal, Santo Domingo, La Sierrita, entre otros, quiero ordenar que si van a bailar lo hagan apercollado meneándose de lado a lado y a el o la que quiera, se los digo con esta ceja bien trepada, tiene permiso de desatar la gata interna que llevan atrapada, así que, miau miau recontra miau lo digo hoy, porque entre ser y no ser, yo soy.

Artículo Quinto: Termino mi Bando aquí en Siete Bocas, la esquina con más sabor carnavalero en Barranquilla, junto con algunos de mis garabateros, Luis Fernando Vengoechea, Álvaro Bustillo, Briadne Velásquez, Ricardo Sierra, Armando Alarcón, Magaly Salas y Humberto Pernett, mis cumbiamberos con su director German Álvarez, mis hacedores que esta noche me acompañan en escena, mis Reyes de los Niños, Ronaldo y Antonella, mis reinas de reinas y, por supuesto, mi acompañante y mi amigo, el Rey Momo, Lisandro Polo Rodríguez, certifico enfrente de esta Plaza de la Paz con su ambiente bacano y pa’ que lo oigan los que están en Nueva Granada y en el Metropolitano, que este año, los protagonistas de esta fiesta somos absolutamente todos, que la diversidad y la historia de nuestras danzas valen oro, que la cumbia es y seguirá siendo la única majestad, la que nos ha hecho patrimonio de verdá’ verdá’, que los carnavaleros que disfrutamos el baile y la pernicia tendremos goce desde ahora hasta el miércoles de ceniza, y que todo Colombia y el mundo está invitado a este Macondo de magia verdadera.

¿Que se da a conocer durante la lectura del bando?

Conozca la historia de la Lectura del Bando antes de que “lo viva la gente”, este sábado

  • La Lectura del Bando es uno de los eventos más esperados por los barranquilleros porque, con su llegada, se da inicio al Carnaval de Barranquilla.
  • Fuertes brisas, ambiente cambambero y personas ansiosas de escuchar una flauta de millo, aguardan por el acto donde la soberana de la fiesta de este año, Isabella Chams, leerá los artículos que decreten la alegría, gozadera y jolgorio como única forma de vida desde este sábado hasta el Miércoles de Ceniza.
  • A horas de realizarse este evento, sería oportuno rememorar los orígenes de la tradición y significado detrás ella.
  • Todo comenzó en la plaza

El hecho de que este sábado la Reina Isabella lea el Bando en la Plaza de la Paz no es coincidencia. Esta costumbre fue heredada de los conquistadores españoles, quienes publicaban edictos donde daban a conocer las normas expedidas por los gobernantes.

  1. La plaza pública en día de mercado eran el sitio y fecha por excelencia para realizar los anuncios.
  2. Antes de la Plaza de la Paz, el Paseo Bolívar y la Plaza de San Nicolás fueron los puntos de congregación donde los carnavaleros escuchaban atentamente los designios de su Reina.
  3. Se comenta que el primer Bando se leyó en 1876, y era proclamado por los alcaldes de la ciudad hasta que cobró mayor significado en 1881, con la lectura del primer Rey Momo del Carnaval José Enrique De La Rosa, denominado José I o ‘El pobre’,
  4. Históricamente no se tienen datos exactos sobre la fecha del primer Carnaval festejado en Barranquilla, sin embargo, el 20 de enero 1881, día de San Sebastián, se dictó un decreto que organizó las fiestas a través de un mandato o bando, nombrando rey al popular caballero a José De La Rosa, quien tomó mando absoluto de la ciudad durante las festividades que ya habían entrado en reglamentación.
  5. Esto cambió en 1918 cuando se eligió la primera Reina del Carnaval, Alicia Lafaurie Roncallo,
  6. Con la elección de la soberana de la carnestolenda se inició la tradición de que el Bando fuera leído por la Reina y no por el Rey Momo, como había sido hasta ese momento.
  7. ¿Y el Bando qué contiene?
  8. En el Bando, están escritas en papel con forma de pergamino, las disposiciones que se espera sean aceptadas por los barranquilleros.

Con un lenguaje coloquial e intención satírica, la Reina del Carnaval transmite las órdenes a sus súbditos carnavaleros. También hace referencia a episodios acontecidos durante el último año, que hayan marcado la vida de los barranquilleros haciendo bromas relacionadas con ello.

  • En el mismo evento el Alcalde de Barranquilla entrega las llaves de la ciudad a la Reina del Carnaval como símbolo de permiso y poder durante la temporada de las festividades.
  • La Lectura del Bando da comienzo a la diversión, desinhibición, folclor, idiosincrasia y energía que deja en evidencia el espíritu y esencia del barranquillero.
  • Propios y visitantes están en conteo regresivo para activar, a partir de este sábado de la mano de la Reina Isabella Chams, su gen carnavalero.

: Conozca la historia de la Lectura del Bando antes de que “lo viva la gente”, este sábado

Adblock
detector