Cuando Estoy Acostada Y Me Volteo Me Mareo Tratamiento
Elvira Olguin
- 0
- 33
Contents
¿Cuando estoy acostada y me volteo me mareo Qué debo hacer?
Una vez que se tienen los primeros síntomas de vértigo nocturno o vértigo al acostarse, es necesario acudir al otorrino.
¿Qué tratamiento es bueno para el vértigo?
Tratamiento farmacológico del vértigo agudo Durante la fase aguda de vértigo agudo se utilizan fármacos antivertiginosos entre los que destacan la Biodramina (dimenhidrinato) en supositorios, el Dogmatil (sulpiride) generalmente inyectable puesto que por los vómitos y nauseas no se admite por vía oral.
El Primperan (metoclopramida) para las nauseas y vómitos ésta indicado. Siempre se debe tener en cuenta las contraindicaciones de estos fármacos, como en la Enfermedad de Parkinson, entre otras. Algunos pacientes requieren Valium (diazepan) durante la crisis. No conviene sobrepasar la duración de estos medicamentos por un periodo superior a 3 días por sus efectos adversos, además de retrasar los mecanismos de la compensación vestibular.
En pacientes con se prescribe corticoides, Una vez que se ha resuelto la fase aguda del vértigo el paciente se encuentra en un periodo de intercrisis y el tratamiento farmacológico tiene la finalidad de mejorar la causa que ha provocado el vértigo-desequilibrio.
- Por ejemplo, si es por una falta de circulación del órgano del equilibrio dentro del oído se usan fármacos para mejorar esta isquemia laberíntica.
- Si el cuadro vertiginoso es debido a una infección del oído interno se utilizan antibióticos y antiiflamatorios,
- Cuando existe un trastorno migrañoso y vértigo se prescriben fármacos como la cinarizina y flunarizina,
En la los diuréticos son útiles para disminuir la hiperpresión del líquido endolinfático que caracteriza a esta enfermedad además de algunos tipos de antiisquemicos, ( betahistina, clinadil además, otros casos requieren tratamientos con piracetam, nimodipino, ginkgobiloba, magnesio, vitaminas del grupo B, o similares).
¿Qué provoca mareos estando acostada?
Mareo | Vértigo | MedlinePlus en español Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/dizzinessandvertigo.html Cuando se siente mareado, puede sentirse aturdido, confundido o desorientado. Si siente que la habitación está girando, tiene vértigo. Ambas sensaciones pueden hacerle perder el,
El mareo puede tener muchas causas diferentes. Una caída brusca de la o estar puede hacer que se sienta mareado. Muchas personas se sienten mareadas si se levantan demasiado rápido cuando están sentadas o acostadas. Las medicinas pueden causar mareos o problemas en el, La también puede provocar mareos.
A veces, el mareo puede ser un síntoma de otras enfermedades. A medida que las personas envejecen, pueden tener más problemas de salud y tomar más medicamentos. Esto los hace más propensos a tener problemas de mareos y o del equilibrio. Por lo general, los mareos se mejoran por sí mismos o se tratan fácilmente.
(Asociación Americana de Fisioterapia) – PDF
La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud. Conozca cómo citar esta página : Mareo | Vértigo | MedlinePlus en español
¿Qué causa el vértigo y cómo se cura?
El vértigo central se debe a un problema en el cerebro, por lo regular en el tronco encefálico o la parte posterior del cerebro (cerebelo). El vértigo central puede ser causado por: Enfermedad vascular. Ciertos fármacos como anticonvulsivos, ácido acetilsalicílico (aspirin) y alcohol.
¿Qué empeora el vértigo?
6. Café y otras bebidas estimulantes – Todos los estimulantes afectan negativamente en los casos de vértigos. La presión arterial se dispara y los tinnitus se agravan. Al hacerse más intensos, los mareos aumentan y aparecen los vértigos. Es importante minimizar el consumo de bebidas con cafeína o con teína.
¿Cuánto tiempo puede durar una crisis de vértigo?
Las crisis de vértigo son descritas por los pacientes como ataques de mareo rotatorio de unos segundos de duración y que se producen ante movimientos o cambios de posición de la cabeza.
¿Cuándo ir al hospital por vértigo?
Generalmente, consulta con el doctor si sientes cualquier mareo o vértigo que sea recurrente, súbito, grave o prolongado, y sin explicación. Busca atención médica de emergencia si tienes mareos o vértigo nuevos y graves con cualquiera de los siguientes: Dolor de cabeza súbito e intenso. Dolor en el pecho.
¿Qué causa el vértigo y cómo se cura?
El vértigo central se debe a un problema en el cerebro, por lo regular en el tronco encefálico o la parte posterior del cerebro (cerebelo). El vértigo central puede ser causado por: Enfermedad vascular. Ciertos fármacos como anticonvulsivos, ácido acetilsalicílico (aspirin) y alcohol.