Cuando Hay Inscripciones En El Sena 2022
Elvira Olguin
- 0
- 9
Cuatrimestre 1: Entre febrero 1 y mayo 22 de 2022. Cuatrimestre 2: Entre mayo 23 y septiembre 10 de 2022. Cuatrimestre 3: Entre septiembre 11 y diciembre 31 de 2022.
Contents
¿Cuándo es la próxima convocatoria del SENA 2023?
Cronograma de convocatorias 2023 para carreras del SENA – El calendario de inscripciones para este año abre el 16 de febrero y cierra el 11 de noviembre, A continuación, las fechas de inicio y finalización de cada convocatoria y para cada modalidad: Oferta educativa del SENA para 2023 en modalidad virtual
- Primera convocatoria para estudiar en 2023: 16 al 23 de febrero.
- Segunda convocatoria: 4 al 13 de abril.
- Tercera convocatoria: 2 al 10 de agosto.
- Cuarta convocatoria: 11 al 19 de octubre.
Quienes se inscriban en uno de estos llamados, cursarán sus estudios a través del uso de herramientas informáticas y recursos ‘online’ en la plataforma Sofía Plus. Calendario de convocatorias 2023 en modalidad presencial
- Segunda convocatoria para estudiar en 2023: 2 al 9 de marzo.
- Tercera convocatoria: 25 de mayo al 1 de junio.
- Cuarta convocatoria: 18 al 26 de agosto.
- Primera convocatoria para estudiar en 2024: 3 al 11 de noviembre.
Cabe recordar que entre el 3 y el 10 de noviembre del año pasado se hizo la primera convocatoria para estudiar en 2023 (ciclo de formación que inició el pasado 23 de enero). Ten presente que quienes se inscriban para programas en la modalidad presencial, deben cursarlos en la sede correspondiente a dicha carrera y en la ciudad o municipio en donde se imparten.
¿Cuándo se abre la tercera convocatoria del SENA 2022?
Inicio / 2022 / Estas son las fechas para inscribirse en la Tercera Convocatoria SENA 2022 Las inscripciones SENA 2022 abren del 17 al 24 de mayo de 2022 para la tercera convocatoria 2022 en la modalidad presencial. Los interesados pueden inscribirse desde el 17 de mayo y estudiar una de las carreras que se ofrecen en esta oportunidad.
Técnico Tecnológico Especialización tecnológica Operario Auxiliar
Entre las carreras que se ofrecen en esta oportunidad están:
Análisis y desarrollo de software Asistencia administrativa Construcción de edificaciones Confección industrial de ropa exterior y muchas mas.
¿Cuándo es la segunda convocatoria del SENA 2023 virtual?
La convocatoria de Formación virtual titulada estará disponible del 4 al 13 de abril. Son más de 35.000. cupos en 29 programas.
¿Qué cursos presenciales hay en el SENA para el 2022?
La Entidad abre estas inscripciones para aquellas personas que quieran formarse en niveles educativos como técnico, tecnólogo, operario auxiliar, profundización técnica y especialización tecnológica de manera presencial. Si tiene alguna duda no dude en utilizar la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y fuera de Bogotá llamando al 018000-910-270 Del 18 al 25 de agosto, las inscripciones de esta nueva convocatoria de formación presencial titulada estarán disponible para los colombianos, extranjeros con permisos de residencia y estudio en el país, además de personas en condición de discapacidad, interesados en formarse en diferentes programas académicos.
“Seguimos comprometidos con la formación del país brindando oportunidades para el desarrollo de las capacidades y habilidades de todos los colombianos, motivo por el cual, el SENA abre Convocatoria de formación presencial titulada 2022 con más de 69.250 cupos disponibles en 351 programas.”, aseguró Claudia Foreo, Coordinadora de ejecución de la formación.
Esta convocatoria de formación tiene cupos en las 32 regionales del país en jornadas diurna, nocturna, madrugada y mixta según su elección teniendo en cuenta el programa de formación. “Esta convocatoria estará abierta para aquellos que quieran formarse, contamos con oportunidades de formación en programas como: Gestión contable y de información financiera, Análisis y desarrollo de Software, Sistemas, Auxiliar en apoyo logístico en eventos y servicios empresariales y muchos otros que aportan a la formación y al cumplimiento de metas de todos aquellos que quieran capacitarse”, agregó Clauda Forero, Coordinadora de ejecución de la formación.
Ingresa: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ Haz clic en ¿Qué quieres estudiar?, ingresa los datos solicitados y continua con el proceso. Si no estás registrado, debes dar clic en registrarse y seguir los pasos. Sigue el instructivo aquí Si ya se encuentra registrado por favor ingrese a la plataforma y seleccione: Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos y cargue su documento.
Recuerde las especificaciones de cargue: Formato: PDF, escanear el documento original, Orientación del documento: Vertical, Tamaño: Hasta 2 Mb Si tienes preguntas adicionales utiliza la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y fuera de Bogotá llamando al 018000-910-270
Los interesados tendrán la posibilidad de elegir un programa como segunda opción, siempre y cuando no haya sido seleccionado al que inicialmente se postuló, haya disponibilidad de cupos y tenga un puntaje alto en las pruebas web. Adicionalmente, puedes ingresar a https://acortar.link/LEXtri y conocer los horarios y fechas de las charlas informativas por región que tenemos para ti, en las que podrás obtener más información de la misma.
¿Cómo inscribirse a un curso presencial del SENA?
Bogotá D.C. El plazo es del 2 al 9 de marzo en todo el país. Son 337 programas en distintas áreas. Con una amplia oferta de programas, acordes a las necesidades del mundo laboral y del emprendimiento, el SENA abre la nueva Oferta de Formación Presencial y a Distancia en todo el territorio nacional, para que los aspirantes puedan elegir, entre el 2 y el 9 de marzo, el que más se ajuste a sus necesidades, horarios y expectativas.
“Contamos con cerca de 75.000 cupos en los niveles auxiliar, operario, técnico, profundización técnica, tecnólogo y especialización tecnológica. Ofrecemos programas de formación como Dibujo arquitectónico, Producción agropecuaria, Cocina, Mantenimiento mecatrónico de automotores y Monitoreo ambiental, entre otros, para colombianos y extranjeros”, asegura el director de Formación Profesional, Wilfredo Grajales.
Conozca aquí la lista de algunos programas, La oferta de formación tiene el objetivo de responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, y de contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.
Los aspirantes que sean seleccionados iniciarán su proceso de formación el 17 de abril de 2023. Esta oportunidad de formación ofrece varias jornadas para los aprendices: diurna (6:00 a.m. a 6:00 p.m.), nocturna (6:00 p.m. a 10:00 p.m.), madrugada (10:00 p.m. a 6:00 a.m.) y mixta (combinación de dos jornadas).
Estos son los pasos para inscribirse: 1. Ingresar a: https://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ 2. Ubicar el recuadro de la parte inferior izquierda “¿Qué quiere estudiar?” y seleccionar el nivel de formación (operario, auxiliar, profundización técnica, especialización tecnológica, técnico o tecnólogo).3.
- Escribir una palabra clave (Cocina, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y dar clic en “Buscar”.
- Allí aparecen todos los datos del programa de formación.4.
- Si la persona ya está registrada, debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.5.
- Si no está registrada, debe dar clic en “Registrarse” y seguir los pasos.6.
Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, se requiere cargar el documento de identidad vigente en la plataforma SOFIA Plus.7. Si la persona se encuentra registrada, debe ingresar a la plataforma y seleccionar: Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos.
Allí se carga el documento.8. Importante: el documento original escaneado debe estar en PDF (formato vertical) y el archivo debe tener un tamaño de hasta 2 Mb.9. También se puede utilizar la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y para el resto del país 018000-910-270 Los programas de formación del SENA son gratuitos y cualquier información sobre ellos debe consultarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la Entidad como la página www.sena.edu.co y las redes sociales @SENAComunica.
Oficina de Comunicaciones Dirección General Nathalia Orrego y Doris Briceño Moreno/CAGM
¿Cuáles son los cursos del SENA para el 2022?
Cursos del Sena 2022 – Son 343 programas los que están disponibles, explicó la directora de Formación Profesional de la institución educativa, Nidia Gómez, y añadió que para estos hay “más de 74 mil cupos” en todo el país. “Son programas tecnológicos, técnicos, profundizaciones técnicas, operarios y auxiliares, que van desde gestión empresarial, producción de multimedia hasta sistemas, cocina, entre otros”, puntualizó Gómez, mientras en el sitio web de la entidad aparece el listado completo de los cursos,
¿Cómo saber si quede en el SENA?
Ingrese a https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ y haga clic en el botón ‘Ingresar’. Seleccionar su tipo de documento de identidad.