Cuando Hay Inscripciones En El Sena 2023

Cronograma de convocatorias 2023 para carreras del SENA – El calendario de inscripciones para este año abre el 16 de febrero y cierra el 11 de noviembre, A continuación, las fechas de inicio y finalización de cada convocatoria y para cada modalidad: Oferta educativa del SENA para 2023 en modalidad virtual

  • Primera convocatoria para estudiar en 2023: 16 al 23 de febrero.
  • Segunda convocatoria: 4 al 13 de abril.
  • Tercera convocatoria: 2 al 10 de agosto.
  • Cuarta convocatoria: 11 al 19 de octubre.

Quienes se inscriban en uno de estos llamados, cursarán sus estudios a través del uso de herramientas informáticas y recursos ‘online’ en la plataforma Sofía Plus. Calendario de convocatorias 2023 en modalidad presencial

  • Segunda convocatoria para estudiar en 2023: 2 al 9 de marzo.
  • Tercera convocatoria: 25 de mayo al 1 de junio.
  • Cuarta convocatoria: 18 al 26 de agosto.
  • Primera convocatoria para estudiar en 2024: 3 al 11 de noviembre.

Cabe recordar que entre el 3 y el 10 de noviembre del año pasado se hizo la primera convocatoria para estudiar en 2023 (ciclo de formación que inició el pasado 23 de enero). Ten presente que quienes se inscriban para programas en la modalidad presencial, deben cursarlos en la sede correspondiente a dicha carrera y en la ciudad o municipio en donde se imparten.

¿Cuánto pagan en el SENA por estudiar 2023?

Subsidio SENA para estudiantes 2023 – Los jóvenes interesados en una carrera técnica en el sector de la construcción pueden aprovechar un nuevo programa llamado Subsidio SENA o apoyo de sostenimiento, que les paga por aprender mientras trabajan. El Servicio Nacional de Aprendizaje ofrece a los estudiantes una ayuda financiera condicionada para ayudarles a sufragar sus gastos educativos.

¿Cómo me inscribo en el SENA presencial?

Bogotá D.C. El plazo es del 2 al 9 de marzo en todo el país. Son 337 programas en distintas áreas. Con una amplia oferta de programas, acordes a las necesidades del mundo laboral y del emprendimiento, el SENA abre la nueva Oferta de Formación Presencial y a Distancia en todo el territorio nacional, para que los aspirantes puedan elegir, entre el 2 y el 9 de marzo, el que más se ajuste a sus necesidades, horarios y expectativas.

  1. Contamos con cerca de 75.000 cupos en los niveles auxiliar, operario, técnico, profundización técnica, tecnólogo y especialización tecnológica.
  2. Ofrecemos programas de formación como Dibujo arquitectónico, Producción agropecuaria, Cocina, Mantenimiento mecatrónico de automotores y Monitoreo ambiental, entre otros, para colombianos y extranjeros”, asegura el director de Formación Profesional, Wilfredo Grajales.

Conozca aquí la lista de algunos programas, La oferta de formación tiene el objetivo de responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, y de contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.

  1. Los aspirantes que sean seleccionados iniciarán su proceso de formación el 17 de abril de 2023.
  2. Esta oportunidad de formación ofrece varias jornadas para los aprendices: diurna (6:00 a.m.
  3. A 6:00 p.m.), nocturna (6:00 p.m.
  4. A 10:00 p.m.), madrugada (10:00 p.m.
  5. A 6:00 a.m.) y mixta (combinación de dos jornadas).

Estos son los pasos para inscribirse: 1. Ingresar a: https://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ 2. Ubicar el recuadro de la parte inferior izquierda “¿Qué quiere estudiar?” y seleccionar el nivel de formación (operario, auxiliar, profundización técnica, especialización tecnológica, técnico o tecnólogo).3.

Escribir una palabra clave (Cocina, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y dar clic en “Buscar”. Allí aparecen todos los datos del programa de formación.4. Si la persona ya está registrada, debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.5. Si no está registrada, debe dar clic en “Registrarse” y seguir los pasos.6.

You might be interested:  Como Saber Cuando Te Bloquean De Whatsapp

Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, se requiere cargar el documento de identidad vigente en la plataforma SOFIA Plus.7. Si la persona se encuentra registrada, debe ingresar a la plataforma y seleccionar: Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos.

Allí se carga el documento.8. Importante: el documento original escaneado debe estar en PDF (formato vertical) y el archivo debe tener un tamaño de hasta 2 Mb.9. También se puede utilizar la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y para el resto del país 018000-910-270 Los programas de formación del SENA son gratuitos y cualquier información sobre ellos debe consultarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la Entidad como la página www.sena.edu.co y las redes sociales @SENAComunica.

Oficina de Comunicaciones Dirección General Nathalia Orrego y Doris Briceño Moreno/CAGM

¿Cuándo abren inscripciones en el SENA 2024?

Calendario Convocatoria SENA Modalidad Presencial –

Primera Convocatoria SENA 2023 : 3 al 14 de noviembre. Segunda Convocatoria SENA 2023 : 2 al 9 de marzo. Tercera Convocatoria SENA 2023: 25 de mayo al 1 de junio. Cuarta Convocatoria SENA 2023: 18 al 26 de agosto. Primera Convocatoria SENA 2024: 3 al 11 de noviembre.

¿Cuándo comienzan los cursos virtuales en el SENA 2023?

Preste atención a la apertura de las cuatro convocatorias que habrá este año. – Faltan pocos días para el inicio de formación en el Sena de aquellos programas ofertados a finales de 2022. Más exactamente, el 23 de enero de 2023 inician las clases virtuales y presenciales. Pero si no alcanzó a inscribirse en el ciclo pasado no se preocupe, pues ya fue publicado el calendario de este 2023,

¿Cuánto dura un técnico en el SENA 2023?

El SENA ofrece a los jóvenes programas de formación gratuita en los niveles de técnicos profesionales y tecnólogos, de acuerdo con la Ley 749 de 2002, por la cual se organiza el servicio público de la educación superior en las modalidades técnica profesional y tecnológica por ciclos.

Su filosofía se orienta esencialmente a que los estudiantes de estos niveles educativos puedan continuar sus estudios hasta el nivel profesional y, al mismo tiempo, tengan la posibilidad de ingresar en forma paralela al mercado ocupacional. La formación se hace mediante un proceso educativo teórico-práctico integral, orientado al desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos, de actitudes y valores, que permiten a las personas desempeñarse en una actividad productiva.

Esta formación implica el dominio, apropiación y adaptación de las competencias eficazmente para desempeñar sus labores, planteando y solucionando creativamente los problemas. Formación Técnicos Profesionales: Se dirige a los estudiantes para que puedan continuar sus estudios hasta el nivel profesional y al mismo tiempo tengan la posibilidad de ingresar de manera paralela a un empleo.

Está orientado a generar competencias y desarrollo intelectual, aptitudes, habilidades y destrezas, así como conocimientos técnicos necesarios para el desempeño laboral en una actividad o área específica de los sectores productivo y de servicios. Un estudiante que egrese de este ciclo puede vincularse al mercado laboral, realizar especialización para profundizar sus conocimientos en el campo técnico o continuar con el segundo ciclo o nivel tecnológico.

Este programa tiene una duración de año y medio (2.640 horas), distribuido en una etapa lectiva (1.760 horas) y una etapa productiva (880 horas). En algunos programas la duración de las etapas lectivas y productivas tienen la misma intensidad, es decir, 1.320 horas (total de 2.640 horas).

  1. Formación de Tecnólogos: Está orientada a la comprensión teórica para la formación de pensamientos innovadores e inteligentes y a estudiantes que tengan la capacidad de diseñar, construir, ejecutar, controlar, transformar y operar en los mercados.
  2. Además busca solucionar los problemas que demandan los sectores productivos y de servicios del país.

Tienen una duración de dos años (3520 horas) distribuidos en etapa lectiva (2.640 horas) y etapa productiva (880 horas). En algunos programas la duración de la etapa lectiva es de 2.200 horas y la productiva de 1.320 horas, para alcanzar la 3.520 horas como máximo.

¿Cuánto cuesta una carrera en el SENA?

¿Cuál es el costo de estudiar una carrera en el SENA? La formación técnica y tecnológica en el SENA es gratuita.

¿Cuándo empiezan los cursos en el SENA?

Inicio / Cursos Virtuales SENA El SENA ofrece la modalidad de estudio virtual para que puedas estudiar desde la comodidad de tu casa y desde cualquier lugar del mundo. La educación virtual del SENA se ofrece para cursos virtuales cortos y carreras técnicas, tecnológicas y especializaciones tecnológicas en ambientes 100% en línea.

You might be interested:  Cuando Hay Luna Creciente

Los cursos virtuales SENA están disponibles permanentemente e inician una vez exista un número suficiente de inscritos y se haya asignado un instructor. La certificación de estos cursos cortos se obtiene una vez hayas aprobado el curso. Por otra parte, las carreras virtuales del SENA se encuentran disponibles a través de convocatorias que se llevan periódicamente por lo general cuatro veces al año.

Las próxima convocatoria SENA virtual para carreras técnicas, tecnológicas y especializaciones será del 2 al 10 de agosto de 2023. Las clases comenzaran en septiembre de 2023.

¿Cuántas veces se puede estudiar en el SENA?

¿Cuántos cursos se pueden hacer en el SENA al mismo tiempo? – ¿Hay límite de cursos virtuales en el SENA? – Lo más recomendable antes de preguntarse cuántos cursos virtuales puedes hacer en SENA, es tratar de conocer el tiempo que dispones para cada uno de ellos. Esto es importante, ya que no existe ningún tipo de limitación en cuanto a los cursos que te puedes apuntar.

  1. Ahora bien, la única limitación que existe es la de hacer los cursos a la vez;
  2. En este sentido, tan solo podrás estar inscrito en un máximo de dos cursos virtuales al mismo tiempo de la misma forma que en la formación presencial;

Para poder aprovechar al máximo el aprendizaje de estos cursos te recomendamos que te lo tomes con calma y dediques a cada uno el tiempo que se merecen, de esta forma conseguirás una formación mucho más completa que si tienes problemas de tiempo.

¿Cuánto gana un estudiante de SENA?

El sueldo promedio que un Aprendiz del sena de Sena recibe por mes en Colombia es de aproximadamente $800.000, el cual coincide con el promedio nacional. La información salarial proviene de 5 fuentes obtenidas directamente de las empresas, usuarios y empleos en Indeed en los últimos 36 meses.

¿Cuándo salen a vacaciones los estudiantes del SENA 2023?

Durante la Semana Santa, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, suspenderá labores desde el 06 de abril hasta el 09 de abril de 2023.

¿Cómo hago para estudiar en el Sena Virtual gratis?

Sena: así puede inscribirse a cursos gratuitos virtuales y presenciales Los cursos tienen un promedio de duración de 40 horas. Los cursos tienen un promedio de duración de 40 horas. La entidad ofrece cursos cortos para complementar o actualizar el conocimiento en ciertas áreas. Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Los cursos tienen un promedio de duración de 40 horas y su propósito es complementar o actualizar el conocimiento de las personas en áreas específicas, tales como administración de la tecnología de la información, sector agroindustrial, contabilidad y finanzas, diseño, formación docente, gastronomía, entre otras.Las inscripciones, por otro lado, pueden realizarse prácticamente todo el año, aunque en algunas ocasiones, por alta demanda, algunos cursos no se encuentran activos de manera temporal.Si desea ingresar a uno de estos cursos, debe acceder a, la página de oferta educativa del Sena. (Puede leer: ).

Para inscribirse, debe dar clic en ‘Cursos cortos presenciales’ o ‘Cursos cortos virtuales’, según su preferencia, e inmediatamente aparecerán las ofertas disponibles. Al dar clic en ellas, podrá conocer los requisitos que necesita para ingresar y las habilidades que desarrollará con el curso.

Luego puede seguir los siguientes pasos: – Dar clic en el título del curso y luego en ‘Inscripción’.- Registrarse en SofíaPlus.- Subir un archivo del documento de identidad en formato PDF. Debe ser legible, con orientación vertical y que no supere los 2 mg.- Aceptar la política de uso de datos y dar ‘Continuar’.- Llenar el formulario con los datos del documento de identidad y de la persona.- Continuar y llenar el formulario de datos de contacto.- Asignar usuario y contraseña.- Confirmar la inscripción.Al finalizar el curso, obtendrá una certificación.

Cabe aclarar que el Sena indica que en diciembre y enero la entidad realiza un proceso de cierre e inicio de gestión, por lo que a las inscripciones que se realicen en este tiempo no se les asignará un instructor. ELTIEMPO.COM Más noticias : Sena: así puede inscribirse a cursos gratuitos virtuales y presenciales

You might be interested:  Cuando Cortar El Cabello En Octubre 2022

¿Qué se necesita para hacer un curso en el SENA?

Cuando Hay Inscripciones En El Sena 2023 Presidente Gustavo Petro en el lanzamiento de CampeSENA, una apuesta para facilitar el acceso de los campesinos a los programas del SENA. Twitter. El presidente Gustavo Petro anunció un nuevo programa de Gobierno con el que se espera ampliar la cobertura en educación para los campesinos en el país. Cuando Hay Inscripciones En El Sena 2023 Te puede interesar: Cielo Rusinque respondió a señalamientos en el caso de Nicolás Petro y Day Vásquez: ¿qué dijo? Con este anuncio, se conoció que ya no será necesario presentar el título de primaria o de bachiller para poder acceder al programa, esta medida, con el fin de que las personas que trabajan en el campo colombiano tengan la posibilidad de estudiar una carrera técnica o tecnóloga.

A través de este programa, el campesinado de todas las regiones de Colombia podrá tener acceso a recursos para impulsar emprendimientos rurales y certificación de su experiencia, entre otros beneficios”, indicó el presidente Petro. Te puede interesar: Caso Nicolás Petro: Máximo Noriega pidió colaborar con la justicia en caso de emitirse orden de captura en su contra El director general del Sena, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, también manifestó su emoción al presentar este programa y aseguró que iniciativas como estas hacen parte del plan de Gobierno presentado por el actual mandatario, Gustavo Petro, que, entre otras cosas, contribuyen a la construcción de paz.

Londoño destacó la importancia de este programa y los beneficios que traerá para cientos de campesinos en todo el territorio nacional, “esta estrategia reconoce a las campesinas y campesinos de Colombia, por una justicia social, ambiental y económica”, dijo el director del Sena.

Te puede interesar: Este es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en medio del escándalo de su hijo, Nicolás En medio de la presentación de esta iniciativa, el jefe de Estado manifestó que con estos programas también se está cumpliendo uno de los puntos del Acuerdo de Paz firmado en 2016 entre el Gobierno de Colombia y la extinta guerrilla de las Farc.

Petro manifestó que con estos programas se impulsará mucho más la implementación de estos puntos estructurales para la construcción de paz en el país, en este caso aportando al punto uno: Reforma Rural Agraria. “Estoy absolutamente convencido de que podemos hacer la Reforma Agraria que la historia de Colombia no pudo hacer, es el momento y ese es el sinónimo de la paz “, dijo Petro.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abre convocatorias periódicamente, las cuales son anunciadas a través de su portal web oficial. Para estos procesos de inscripción, la entidad solicita los siguientes documentos: fotocopia del documento de identidad, situación militar definida, certificado de calificaciones del último año aprobado (grado mínimo exigido, según el curso al que se aspira a ingresar), resultados del Icfes y diplomas de bachiller.

Adicionalmente, se deben presentar unas pruebas y pasar por unos talleres de ingreso; sin embargo, con el programa CampeSena los aspirantes no tendrán que presentar todos los documentos que se pedían con anterioridad. La entidad anunció que no se va a requerir un mínimo de cupos para iniciar los procesos de formación, certificación y emprendimiento, y se abrirán ofertas especiales de formación; esto se aplicará, según la demanda de las organizaciones campesinas, adicionales a las convocatorias trimestrales del Sena.

“Más de 3 millones de campesinas y campesinos se beneficiarán en los próximos cuatro años con múltiples oportunidades para el progreso, que se traducen en una nueva esperanza de vida”, manifestó la entidad a través de un comunicado. En esta presentación, el mandatario aprovechó para hablar de temas coyunturales del país, como lo es el acuerdo con la Federación Colombiana de Ganaderos.

En ese momento, el mandatario tiró una pulla a su presidente, José Félix Lafurie. Si Fedegán, “cumple su palabra y tenemos los recursos en el presupuesto para comprar la tierra ya, y que todo este Gobierno se dedique durante estos años a eso, podemos hacer una Reforma Agraria y podemos poner al campesinado como sujeto de derechos en la Constitución”, aseveró el mandatario.

¿Cómo es el proceso de matrícula en el SENA?

Ingrese a www.senasofiaplus.edu.co. Pulse clic en las opciones ‘Carreras virtuales’ y ‘Conoce aquí los programas’ Seleccione el programa de formación de su interés y vea el pdf.

Adblock
detector