Cuando Juega El Deportivo Independiente Medellín

¿Cuándo es el proximo partido de Medellín?

Calendario de Independiente Medellín

FECHA Partido HORA
Mié., 9 de Ago. DIM 5:00 PM
Dom., 13 de Ago. AME 2:00 PM
Jue., 17 de Ago. PAS 4:00 PM
Dom., 20 de Ago. DIM 4:20 PM

¿Cuándo es el partido de Independiente Medellín?

San Lorenzo, EN VIVO: dónde ver por TV y ONLINE. El encuentro se podrá ver en vivo en la Argentina y en Latinoamérica a través de D Sports: Canales 610 (SD) y 1610 (HD)

¿Cómo quedó el partido del Deportivo Independiente Medellín hoy?

Resultados de Independiente Medellín

FECHA Partido
Dom., 23 de Jul. DIM 1 – 0
Mié., 19 de Jul. SL 2 – 0 Vuelta
Sáb., 15 de Jul. DIM 2 – 2
Mié., 12 de Jul. DIM 0 – 1 Ida

¿Quién juega hoy en el estadio de Medellín?

Partidos

Fecha Partido
2023-09-02 17h00 Pereira
2023-08-26 17h00 Boyacá Chicó
2023-08-19 17h00 Pasto
2023-08-17 20h30 América

¿Dónde está jugando el Deportivo Independiente Medellín?

Deportivo Independiente Medellín S.A.

Estadio Capacidad
Atanasio Girardot 45,000

¿Cómo ver San Lorenzo vs Independiente Medellín?

¿Por dónde ver San Lorenzo-Independiente Medellín? – El partido será transmitido por la señal de DirecTV. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

¿Dónde se puede ver la final del fútbol colombiano?

La final de vuelta que decide al campeón se jugará en El Campín de Bogotá el sábado 24 de junio a las 19.00 horas. En televisión, el partido se podrá seguir en vivo a través de la señal de Win Sports+ y Win Sports Online.

¿Cuánto cuesta el equipo Independiente Medellín?

¿Cuánto puede costar el Independiente Medellín? Según Transfermarkt, la página especializada de transferencias del fútbol mundial, el actual valor comercial del Medellín es de 9,98 millones de euros (cerca de 45.232 millones de pesos). Juan David Mesa Barrientos, Magister en dirección de empresas deportivas de la Universidad Europea del Real Madrid, considera que esa cifra puede ser la más cercana a la realidad del club escarlata.

Sin conocer los valores exactos de sus activos y pasivos, uno podría hacer un cálculo de lo que se dice tiene el Poderoso y así establecer un precio aproximado, teniendo en cuenta que hace 7 años, cuando Raúl Giraldo adquirió el equipo, pagó 18.000 millones de pesos”, señala Mesa. Esas cifras se pueden calcular teniendo en cuenta activos como jugadores, sede deportiva y administrativa, bus, terreno en Santa Elena y la marca del DIM, que es importante, pues se trata de un equipo de la segunda ciudad del país, reconoce el especialista.

“Al hacer el aproximado del valor podríamos decir que, la sede deportiva puede estar entre los 6 mil y 10 mil millones de pesos; los jugadores, alrededor de unos $19 mil; las oficinas donde funciona el área administrativa podría costar 1.000 millones; el bus, unos 500 y el terreno en Santa Helena, $2 mil millones, lo que nos daría un valor de $32.500 millones”, reseña.

Mesa menciona, además, que es importante tener en cuenta los pasivos que posea la institución para estimar el monto final de su precio en la actualidad.Jair Galeano, presidente del club Ascanti y gerente general de la empresa del mismo nombre, piensa que el valor dado por Transfermarkt es bajo, ya que para su proyecto deportivo, ha indagado sobre la ficha del club y para el caso de la primera división en Colombia el precio oscila entre $20 mil y $30 mil millones.”Si tomamos ese dato como la base, solo de la ficha, uno podría deducir que el DIM vale más, porque hay que tener en cuenta aspectos como regalías, ingresos de Dimayor, taquillas, recursos por participación en competencia internacional, mercadeo y publicidad, por mencionar algunos”.De igual forma, el precio aumenta cuando el equipo tiene proceso de divisiones menores (fuerzas básicas) que, en el caso del fútbol, cuando se tienen categorías desde la sub-13 hasta el equipo profesional es un ítem positivo ya que garantiza la proyección del club, resalta Galeano.La cifra real de cuánto vale o en cuánto está valorado el club, la debe tener Raúl Giraldo, máximo accionista del Poderoso y quien oficialmente no ha la dado a conocer.En redes sociales y algunos medios se citó como interesado en adquirir al DIM al grupo City Football Group, dueño del Manchester City y que posee participaciones en clubes de Estados Unidos, Australia, India, Japón, España, Uruguay, China, Bélgica y Francia.

You might be interested:  Cuando Pagan La Renta Basica

de los 28 jugadores que tiene el DIM inscritos en Dimayor tienen 20 años o menos. Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte. : ¿Cuánto puede costar el Independiente Medellín?

¿Cuántas estrellas tiene el Medellín?

El Deportivo Independiente Medellín es uno de los equipos más antiguos del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), fundado en 1913, es de los precursores del fútbol en Colombia. Suma seis títulos de Liga en su escudo y llega a una final después de seis años.

  • La historia del ‘Decano del Fútbol Colombiano’, o ‘El Poderoso’ como lo conocen algunos de sus hinchas más fieles, es bastante amplia y llena de altibajos.
  • Los105delDIM | ?? El 13 de noviembre de 1913, Luis y Rafael Uribe Piedrahíta ya habían sido convencidos por su hermano Alberto.
  • Los tres se encargaron de contactar a 17 prestantes antioqueños y ponerles cita el viernes 14.

pic.twitter.com/TDfptGCZme — DIM (@DIM_Oficial) November 14, 2018 Su historia El DIM fue fundado bajo el nombre de ‘Medellín Football Club’ el 14 de noviembre de 1913 por Alberto Uribe Piedrahíta, y frente al Deportivo Pereira buscará su séptima estrella, una final inédita del FPC.

El primer título del ‘Medallo’ se registró en 1955, en plena época de ‘El Dorado’ y en 1957 alcanzaría su segunda estrella. A partir de ese momento entró en una sequía que se extendió por 45 años. Un período de tiempo en el que su hinchada fue fiel al respaldo de su equipo. Aunque en 1981 se coronó campeón de la Copa Colombia, sería hasta el segundo semestre de 2002, cuando el ‘Poderoso de la Montaña’ ganó su tercer título de Liga.

Un triunfo que le fue esquivo por cerca de medio siglo y que sirvió como la mayor prueba de fidelidad de su hinchada, que permaneció fiel a la tradición de sus colores azul y rojo. El 22 de diciembre de 2002 fue uno de los días más recordados por los seguidores de ‘Poderoso de la Montaña’.

  • Ese día, frente al Deportivo Pasto en el Estadio La Libertad de la capital nariñense, terminó una agonía de 45 años sin títulos.
  • ⚽ #HistoriaDIM | ?? El 22 de diciembre de 2002, el #Decano se quitó las cadenas y salió campeón por tercera vez en el profesionalismo.
  • El cuadro de Víctor Luna le devolvió la sonrisa al pueblo que estoico aguantó.

Para siempre en la memoria de todos cada uno de esos héroes. ? pic.twitter.com/fUqZcv1pyL — DIM (@DIM_Oficial) December 22, 2018 Luego llegaría el título del primer semestre de 2004, frente a su eterno rival de patio, Atlético Nacional, y el del segundo semestre de 2009 ante el Atlético Huila.

Una década que significó tres títulos para uno de los clubes con las hinchadas más fieles del país. Todo un bálsamo. Su sexta estrella llegó en el primer semestre de 2016, cuando se coronó campeón frente al Atlético Junior, remontando la serie en el Estadio Atanasio Girardot. Ese 19 de junio, Cristian Marrugo anotó doblete.

David González era el arquero y Leonel Álvarez, el director técnico. ? Las más lindas postales de esa velada del 19 de junio de 2016. ?? — DIM (@DIM_Oficial) June 20, 2020 Grita el pueblo clamoroso, viva el DIM ‘El Poderoso’ El remoquete de ‘Poderoso’ habría surgido de los mismos hinchas del equipo antioqueño, en alusión al poderío alcanzado durante la época amateur del fútbol colombiano antes de 1948, cuando el Independiente Medellín ganó ocho ediciones de la competencia.

  • Un apodo que se consolidó el 23 de octubre de 1955, cuando el Medellín conquistó su primer título en el FPC.
  • Eran los tiempos de José Manuel Moreno, Efraín ‘El Caimán’ Sánchez y Felipe Marino.
  • Decirle ‘Poderoso’ al DIM se convirtió en parte de la tradición futbolera de la ciudad.
  • Aunque fue fundado por una de las familias de la élite de Medellín, con el tiempo el fútbol llegó a los barrios populares y comenzó a conocerse también como “El Equipo del Pueblo”.
You might be interested:  Cuando Es Festivo En Mayo

La particular manera de llamar al Independiente Medellín quedaría plasmada en la canción ‘El Poderoso DIM’, interpretada por Alfredo Gutiérrez. Adrián Arregui es uno de los líderes del equipo. El argentino de 30 años le imprime carácter al juego. Una característica que también se deja ver en jugadores como Andrés Cadavid y Daniel Torres, completando la cuota de experiencia.

El poderío del DIM versión 2022 Desde su llegada a la dirección técnica del Independiente Medellín hace cinco meses, David González imprimió convicción a sus dirigidos. Una visión que fue tomando solidez con el paso de los partidos y que logró su mayor expresión de juego, en la fase de los cuadrangulares.

Díber Cambindo es el goleador del Independiente Medellín, el delantero caucano ha marcado 10 goles en la temporada, a la columna vertebral del DIM también se suma el liderazgo de jugadores como Andrés Cadavid, Daniel Torres y Adrian Arregui. Una mezcla de experiencia y juventud que hoy tiene al DIM muy cerca de alcanzar la séptima estrella de Liga en su historia.

Cambindo se ubica a solo dos goles de Leonardo Castro, delantero del Deportivo Pereira con paso por el DIM. Mientras que Vladimir Hernández, Andrés Ricaurte, Cristian Marrugo y Luciano Pons refuerzan el frente de ataque y aportan en manejo de la pelota, recuperación y verticalidad. Lo alcanzado por el DIM versión segundo semestre de 2022 estará a prueba frente al Deportivo Pereira.

Partido de ida este domingo 4 de diciembre en el Estadio Atanasio Girardot a las 6:00 de la tarde. El partido de vuelta será el miércoles 07 de diciembre a las 7:00 de la noche en estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira.

¿Cuántos títulos tiene el Medellín?

Deportivo Independiente Medellín

Primera A 4° Grupo B 6
Copa Colombia Semifinal 3
Copa Sudamericana Play-Off 8°vos
Títulos

¿Quién está jugando hoy en el Atanasio Girardot?

El Independiente Medellín y el Nacional de Quito jugarán hoy un partido amistoso, en el estadio Atanasio Girardot, de la capital antioqueña.

¿Quién juega el sábado en el Atanasio Girardot?

Deportivo Pasto, partido del cuadrangular A que se jugará este sábado en el estadio Atanasio Girardot.

¿Qué pasó en el estadio Atanasio Girardot?

Los actos violentos ocurridos en el estadio Atanasio Girardot no fueron espontáneos El tropel que se vivió el domingo en el Atanasio previo al juego entre Atlético Nacional y América de Cali empezó a fraguarse desde el viernes cuando el club le quitó algunos beneficios a la barra Los Del Sur, fue entonces cuando se rompieron las relaciones.Los directivos de Nacional decidieron que los hinchas de esa barra ya no recibirán las 500 boletas para los partidos de local ni harán la logística en ese sector del estadio para controlar a los aficionados, algo que le costaba más de 1.000 millones de pesos al año, dijo el presidente del equipo Mauricio Navarro.”Vieja, no vaya al estadio que eso va a estar caliente”, le recomendó un integrante de la barra a una familiar, quien a pesar de todo y aún con amago de lluvia, se puso el traje verdolaga y se fue a disfrutar del espectáculo.El muchacho tenía razón, pues luego de las 5:30 de la tarde se armó la de Troya.

Todo estaba planeado.La W Radio publicó varios audios de conversaciones entre hinchas en los que supuestamente los líderes de Los Del Sur anuncian “guerra fría” contra Nacional y manifiestan su beneplácito para actuar contra la Policía y ejecutar daños en el estadio.En uno de ellos, un barrista dice: “Hay luz verde para ir a robar la tienda y todo lo que quieran, la idea es tomarse todo el estadio hasta las vallas, porque le quitaron las boletas a la banda, la logística a los de los trapos, y por eso vamos a meter presión y si perdemos la gente va y se mete en preferencia.”.Otro más le relata a su interlocutor que “.

básicamente cortaron todo con la barra, por eso Felipe Muñoz dijo que todo bien y la verdad es que nos están midiendo el aceite, entonces la orden es buscarle boletas a los que no tienen y la barra se va a ubicar en la parte baja, porque la idea es que uno solo tenga que tirarse a la cancha, vamos a llevar trapos de Coca Cola para eliminar a Postobón.

Vamos a iniciar una guerra contra Nacional y sus dirigentes”.Navarro, en rueda de prensa, no quiso opinar y dijo que ese tema se lo deja a las autoridades competentes, pues añadió que podría ser un hincha que no es de Nacional y quiera hacer daño.El comportamiento de algunos miembros de la mesa de convivencia previo al juego hace pensar que tenían información de lo que podía suceder en el Atanasio.

De ahí la convocatoria urgente a dos reuniones, de las cuales solo se hizo una.Una fuente que pidió omitir su nombre contó que en la reunión en la que se instala el Puesto de Mando Unificado cada vez que hay un partido hubo mucha presión de la Secretaría de Gobierno para que Nacional devolviera los beneficios a la barra.

You might be interested:  Cuando Sube La Gasolina En Colombia

A esta también asisten delegados de la Cruz Roja, Bomberos, Tránsito, Policía, Espacio Público, Inder y entidades relacionadas con el espectáculo.Estaban delegados del Subsecretario de Gobierno, y de la Subsecretaria de Seguridad Ciudadana, los cuales asisten con frecuencia; el director del Inder, Cristian Sánchez, que poco acude y manda un delegado, y con ellos, los hinchas Felipe Muñoz y Felipe Ospina que pocas veces son citados y el domingo se quedaron todo el tiempo.

Por Nacional llegaron Francy Puerta y Andrés Arboleda. La fuente añadió que en un tono muy fuerte y ante la pasividad de los otros asistentes, Muñoz se dirigió a Arboleda diciéndole que “se iba a meter en un problema muy grave con Los Del Sur, y los tildó de “calumniadores”.

Hizo énfasis en lo que podía pasar si no se solucionaba el tema. Les reiteró que los beneficiarios de las boletas, que son los que ayudaban con la logística y el control de la tribuna estaban muy molestos porque perdían un empleo. Que él los conocía y sabía cómo reaccionaban y no podía detenerlos”. Repudio general Indignación, vergüenza, tristeza y voces de rechazo se escuchan tras los disturbios del domingo.

Hubo caos en las tribunas populares de norte y sur del escenario deportivo, especialmente en esta última, cuando barristas con sus rostros cubiertos se enfrentaron con la Policía, intentaron invadir la cancha y lanzaron palos, vallas y objetos contra los uniformados, empañando la imagen del fútbol del país.Los desmanes en el Atanasio dejaron 89 heridos, 8 capturados y pérdidas materiales cercanas a los 1.000 millones de pesos.

El dato es de Cristian Sánchez, director del Instituto de Recreación y Deportes de Medellín, entidad que administra el Estadio y que por el alquiler del escenario cobra $11.900.000 en cada partido.El funcionario dijo que analizarán si las pólizas cubren la totalidad de los daños materiales; de lo contrario, Nacional tendría que responder: “Estamos analizando con el equipo jurídico el alcance de esas pólizas, si tenemos el cubrimiento total de esos montos o entrar a analizar con el club si debemos negociar”.Navarro ha dicho que en la Alcaldía hay “cierto sesgo” en favor de la barra a juzgar por las declaraciones del secretario de Gobierno, Juan Pablo Ramírez, quien los señaló como responsables de lo vivido en el Atanasio y sus alrededores.

“Nuestra institución lamenta y rechaza lo sucedido (.) Hacemos un llamado nuevamente para que nos respetemos y entre todos podamos construir un ambiente de fútbol sano donde prime la tolerancia”.Este diario trató de contactarse con Felipe Muñoz, líder de Los Del Sur, para conocer su versión sobre los hechos, pero no respondió el mensaje.Sin embargo, la barra se pronunció en sus redes sociales: “Por supuesto rechazamos la violencia y los desmanes el día de ayer (domingo), todos los que conocen la historia de Los Del Sur saben que dichos sucesos son distantes a nuestra tradición de fiesta y aliento incondicional”.A renglón seguido, hicieron un recuento desde el momento en que entraron en conflicto con los actuales dirigentes, a quienes acusan de haber emprendido una campaña contra la barra.

En la misiva y en relación con el trabajo de logística que sus integrantes realizaban en el estadio, específicamente en Sur, dicen que “después de 12 años de éxito, las directivas actuales de Nacional rompen con el convenio unilateralmente y a 48 horas de uno de los partidos más importantes del fútbol colombiano acabando con una labor social históricamente exitosa y sin precedentes”.

: Los actos violentos ocurridos en el estadio Atanasio Girardot no fueron espontáneos

¿Qué partido le quedan a Millonarios en la Liga colombiana?

Calendario de Millonarios

FECHA Partido HORA
Dom., 13 de Ago. COR 4:10 PM
Jue., 17 de Ago. BUC 4:00 PM
Lun., 21 de Ago. MIL 6:20 PM
Dom., 27 de Ago. MIL P.A.
Adblock
detector