Cuando Juega El Medellin

¿Por qué canal se transmite el partido de Medellín hoy?

El partido de ida de la llave se disputa este miércoles en Colombia y se transmite en vivo por ESPN y DSports.

¿Dónde puedo ver el partido de Medellín hoy?

El partido se podrá ver por televisión cerrada a través de Win Sports + este sábado 17 de junio a partir de las 17:15 hora de Colombia. En la plataforma de internet de Win Sports Online se podrá ver el juego en un computador, Smart TV, smartphones y tablets.

¿Dónde ver Medellín vs San Lorenzo hoy?

San Lorenzo vs. Independiente Medellín, EN VIVO: dónde ver por TV y ONLINE – El encuentro se podrá ver en vivo en la Argentina a través de ESPN:

Canales 103 de Cablevisión Digital, HD y Flow Canales 621 (SD) y 1621 (HD) de DirecTV Canales 105 (SD) y 1011 (HD) de Telecentro

A su vez, de manera online se podrá seguir por Star+, el servicio de streaming que ofrece ESPN o accediendo a ESPN a través de Telecentro Play, DirecTV Go y Cablevisión Flow.

¿Cómo puedo ver el partido de Millonarios hoy?

Televisión: ¿Dónde ver en vivo el Millonarios – Tolima? – El duelo entre Millonarios y Tolima se podrá ver por Win Sports+, canal premium del FPC, en sus señales básicas y HD.

¿Cuántas estrellas tiene el Medellín?

El Deportivo Independiente Medellín es uno de los equipos más antiguos del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), fundado en 1913, es de los precursores del fútbol en Colombia. Suma seis títulos de Liga en su escudo y llega a una final después de seis años.

La historia del ‘Decano del Fútbol Colombiano’, o ‘El Poderoso’ como lo conocen algunos de sus hinchas más fieles, es bastante amplia y llena de altibajos. ? #Los105delDIM | ?? El 13 de noviembre de 1913, Luis y Rafael Uribe Piedrahíta ya habían sido convencidos por su hermano Alberto. Los tres se encargaron de contactar a 17 prestantes antioqueños y ponerles cita el viernes 14.

pic.twitter.com/TDfptGCZme — DIM (@DIM_Oficial) November 14, 2018 Su historia El DIM fue fundado bajo el nombre de ‘Medellín Football Club’ el 14 de noviembre de 1913 por Alberto Uribe Piedrahíta, y frente al Deportivo Pereira buscará su séptima estrella, una final inédita del FPC.

El primer título del ‘Medallo’ se registró en 1955, en plena época de ‘El Dorado’ y en 1957 alcanzaría su segunda estrella. A partir de ese momento entró en una sequía que se extendió por 45 años. Un período de tiempo en el que su hinchada fue fiel al respaldo de su equipo. Aunque en 1981 se coronó campeón de la Copa Colombia, sería hasta el segundo semestre de 2002, cuando el ‘Poderoso de la Montaña’ ganó su tercer título de Liga.

Un triunfo que le fue esquivo por cerca de medio siglo y que sirvió como la mayor prueba de fidelidad de su hinchada, que permaneció fiel a la tradición de sus colores azul y rojo. El 22 de diciembre de 2002 fue uno de los días más recordados por los seguidores de ‘Poderoso de la Montaña’.

  • Ese día, frente al Deportivo Pasto en el Estadio La Libertad de la capital nariñense, terminó una agonía de 45 años sin títulos.
  • ⚽ #HistoriaDIM | ?? El 22 de diciembre de 2002, el #Decano se quitó las cadenas y salió campeón por tercera vez en el profesionalismo.
  • El cuadro de Víctor Luna le devolvió la sonrisa al pueblo que estoico aguantó.

Para siempre en la memoria de todos cada uno de esos héroes. ? pic.twitter.com/fUqZcv1pyL — DIM (@DIM_Oficial) December 22, 2018 Luego llegaría el título del primer semestre de 2004, frente a su eterno rival de patio, Atlético Nacional, y el del segundo semestre de 2009 ante el Atlético Huila.

  1. Una década que significó tres títulos para uno de los clubes con las hinchadas más fieles del país.
  2. Todo un bálsamo.
  3. Su sexta estrella llegó en el primer semestre de 2016, cuando se coronó campeón frente al Atlético Junior, remontando la serie en el Estadio Atanasio Girardot.
  4. Ese 19 de junio, Cristian Marrugo anotó doblete.

David González era el arquero y Leonel Álvarez, el director técnico. ? Las más lindas postales de esa velada del 19 de junio de 2016. ?? — DIM (@DIM_Oficial) June 20, 2020 Grita el pueblo clamoroso, viva el DIM ‘El Poderoso’ El remoquete de ‘Poderoso’ habría surgido de los mismos hinchas del equipo antioqueño, en alusión al poderío alcanzado durante la época amateur del fútbol colombiano antes de 1948, cuando el Independiente Medellín ganó ocho ediciones de la competencia.

  • Un apodo que se consolidó el 23 de octubre de 1955, cuando el Medellín conquistó su primer título en el FPC.
  • Eran los tiempos de José Manuel Moreno, Efraín ‘El Caimán’ Sánchez y Felipe Marino.
  • Decirle ‘Poderoso’ al DIM se convirtió en parte de la tradición futbolera de la ciudad.
  • Aunque fue fundado por una de las familias de la élite de Medellín, con el tiempo el fútbol llegó a los barrios populares y comenzó a conocerse también como “El Equipo del Pueblo”.
You might be interested:  Cuando Son Las Elecciones 2022

La particular manera de llamar al Independiente Medellín quedaría plasmada en la canción ‘El Poderoso DIM’, interpretada por Alfredo Gutiérrez. Adrián Arregui es uno de los líderes del equipo. El argentino de 30 años le imprime carácter al juego. Una característica que también se deja ver en jugadores como Andrés Cadavid y Daniel Torres, completando la cuota de experiencia.

El poderío del DIM versión 2022 Desde su llegada a la dirección técnica del Independiente Medellín hace cinco meses, David González imprimió convicción a sus dirigidos. Una visión que fue tomando solidez con el paso de los partidos y que logró su mayor expresión de juego, en la fase de los cuadrangulares.

Díber Cambindo es el goleador del Independiente Medellín, el delantero caucano ha marcado 10 goles en la temporada, a la columna vertebral del DIM también se suma el liderazgo de jugadores como Andrés Cadavid, Daniel Torres y Adrian Arregui. Una mezcla de experiencia y juventud que hoy tiene al DIM muy cerca de alcanzar la séptima estrella de Liga en su historia.

Cambindo se ubica a solo dos goles de Leonardo Castro, delantero del Deportivo Pereira con paso por el DIM. Mientras que Vladimir Hernández, Andrés Ricaurte, Cristian Marrugo y Luciano Pons refuerzan el frente de ataque y aportan en manejo de la pelota, recuperación y verticalidad. Lo alcanzado por el DIM versión segundo semestre de 2022 estará a prueba frente al Deportivo Pereira.

Partido de ida este domingo 4 de diciembre en el Estadio Atanasio Girardot a las 6:00 de la tarde. El partido de vuelta será el miércoles 07 de diciembre a las 7:00 de la noche en estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira.

¿Cuántos títulos tiene el Medellín?

Siglo XXI: fin de la sequía – Si bien, el Medellín seguía recuperándose económicamente de la crisis de los 90, los jugadores de su cantera empezaron a lucir bastante en el fútbol colombiano, empezaron a aparecer jugadores como Luis Amaranto Perea, David González, uno de los arqueros más representativos de la historia roja, así como también Jhon Javier ‘Choronta’ Restrepo, que es otro jugador emblema de la institución, tal como Mauricio Molina,

A ellos se fueron uniendo otros jugadores como Malher Tressor Moreno, Andrés Orozco y otra camada de jugadores que terminaron siendo determinantes en la historia del club, porque Independiente Medellín tiene la parte más valiosa de su historia en el año 2002, donde tras 45 años volvió a saber qué era ser campeón del fútbol colombiano,

Las cosas no empezaron bien para el DIM, que con Reinaldo Rueda no pudo encontrar resultados positivos en 10 partidos que dirigió. En su reemplazo llegó Víctor Luna quien encaminó al rojo de la posición 13 en la que lo tomó hasta el grupo de los ocho, llevándolo hasta el tercer lugar al finalizar la etapa del todos contra todos.

  1. En los cuadrangulares, se enfrentó al Deportivo Cali, Atlético Bucaramanga y Deportes Tolima en el grupo A, el cual ganó después de cosechar 11 puntos, misma cantidad que logró el Deportivo Pasto en el grupo B, que sería el rival del equipo antioqueño.
  2. La localía en la final se definía por la tabla de reclasificación de todo el campeonato y como Medellín clasificó con un punto menos que el pasto, la serie comenzaba en la ciudad de la eterna primavera.

En ese primer duelo, el DIM se impuso 2-0, con goles de Robinson Muñoz y Julio César Valencia en propia puerta. En el juego de vuelta, el empate 1-1 le dio el título al equipo del pueblo que con una anotación de Mauricio Molina sentenció la serie para acabar con 45 años de sequía de títulos en la primera división.

El plantel completo del poderoso en ese campeonato fue : Luis Amaranto Perea, Roberto Carlos Cortés, Édgar Carvajal, Andrés Acevedo, David González, Agustín Julio, Andrés Orozco, Eder Ricardo Steer, Agostinho, Heriberto Velandia, Eliécer Díaz Maturana, Juan Fernando Leal, Malher Tressor Moreno, Juan David Moreno, César Valoyes, Ricardo Calle, Alexander Jaramillo, Nicolás Torres, William Vásquez, John Javier Restrepo, Andrés Felipe Rodríguez, Mauricio Molina, Jair Benítez, Róbinson Muñoz, David Montoya, Jairo Serna, Diego Álvarez.

You might be interested:  Que Siente Un Hombre Cuando Tiene Relaciones Con Una Embarazada

El DIM se ganó el derecho a ir a la Copa Libertadores de 2003 tras este campeonato y compartiría grupo con Boca Juniors de Argentina, Colo Colo de Chile y Barcelona de Ecuador. Las cosas no iniciaron bien para el rojo, que cayó ante Boca en suelo argentino, pero luego se recuperó venciendo a Barcelona; luego visitó a Colo Colo pero cayó.

Luego recibió la visita de Boca Juniors y lo derrotó por la mínima diferencia, fue a Guayaquil y derrotó a Barcelona y luego en Medellín derrotó a Colo Colo para clasificar primero en su grupo, causando sensación en todo el continente sudamericano, Luego en los octavos de final derrotó a Cerro Porteño de Paraguay en la serie de penales, en donde David González se convirtió en gran figura, atajando dos penales.

En cuartos de final se enfrentó a Gremio de Porto Alegre, en donde sacó un empate 2-2 y luego en el Atanasio lo derrotó 2-1 de manera agónica, fiel a su historia. Luego en semifinales tuvo como rival a Santos de Brasil, con el que perdió en suelo brasileño, y en terreno colombiano terminó cayendo a pesar de que batalló hasta el final.

Gracias a esta actuación, el DIM de ese año ganó mucho respeto y reconocimiento a nivel sudamericano. Luego de realizar una brillante actuación en la Copa Libertadores de 2003, el DIM no volvió a acceder a una final del fútbol colombiano hasta el primer semestre de 2004. Luego de un torneo en donde inció en la dirección de Jaime ‘El Flaco’ Rodríguez, pero que no dejó los resultados esperados en ocho partidos que dirigió.

Luego, el mando lo tomó Pedro Sarmiento, que a pesar de debutar con una derrota en el clásico paisa ante Nacional, el equipo mostró una reacción que logró llevarlo a la sexta posición de la tabla. En los cuadrangulares de aquél torneo, se enfrentó al Once Caldas, Boyacá Chicó y Deportivo Cali y fue justamente ante este último que el conjunto rojo consiguió el pase a la final, con un empate agónico 3-3.

  • En la serie definitiva, Medellín se enfrentó nada más y nada menos que contra su rival de patio, Atlético Nacional.
  • En el juego de ida, el rojo, que ofició de local, se impuso 2-1 con anotaciones de Jorge Horacio Serna y Rafael Castillo, mientras que en el partido de vuelta, el medallo se dio a la tarea de mantener el cero a como diera lugar y al final un empate sin goles terminó dándole el triunfo frente a su eterno rival y sumar su cuarta estrella.

El plantel del poderoso ese día fue : David González, Ricardo Calle, Jhann Carlos López, Heriberto Velandia, Jair Benítez, Jaime Castrillón, Alexander Jaramillo, Camilo Giraldo, Néider Morantes, John Angulo, Jorge Horacio Serna, Bayron Garcia, Carlos Córdoba, Jamell Ramos, John Wilmar Pérez, César Valoyes, Rafael Castillo, Ferley Villamil.

Cinco años tuvieron que pasar para que el DIM pudiera acariciar nuevamente un título en el fútbol colombiano. En 2009, comandado por Leonel Álvarez, el poderoso se mostró firme y terminó primero en la fase de todos contra todos con 38 puntos. En la siguiente fase, la de los cuadrangulares, enfrentó a Junior de Barranquilla, Real Cartagena y Deportivo Pereira en el grupo A.

El poderoso arrasó con sus rivales, pues de seis partidos ganó cuatro y empató los otros dos, terminando invicto en la fase y clasificándose con todos los pergaminos a la final ante Atlético Huila, que dejó en el camino a Independiente Santa Fe, Atlético Nacional y Deportes Tolima.

En el encuentro de ida, en un partido muy cerrado, el rojo paisa se quedó con la victoria con un gol de Jackson Martínez, que a la postre terminó siendo el goleador del campeonato. En el juego de vuelta, el cuadro opita se fue en ventaja primero, pero Medellín lo dio vuelta con goles de Jackson Martínez y Luis Fernando Mosquera para ponerse arriba por dos goles de diferencia.

Al final Huila no pudo remontar a pesar de volver a anotar y el marcador quedaría 3-2 para decretar el quinto título del equipo del pueblo en la primera división del fútbol colombiano. La nómina completa del poderoso en ese torneo fue : Aldo Bobadilla, Brayan López, Ricardo Calle, Samuel Vanegas, Leiton Jiménez, Juan David Valencia, Andres Mosquera, Andrés Felipe Ortiz, Elkin Mosquera Moreno, Hernán Pertúz, Juan David Muriel Cruz, César Alexander Quintero Jiménez, Luis Tipton, John Javier Restrepo, Juan Esteban Ortiz, Javier Calle, Luis Fernando Mosquera, Roger Cañas, Giovanny Alexander López, Juan Esteban López, Jonathan Andrés Cueto, Yorleys Mena, Jackson Martínez, Luis Carlos Arias, Felipe Pardo, César Rivas, César Valoyes, Yeisson Alexander Rentería, William Arboleda, Brunet Francisco Hay, Rafael Arlex Castillo.

You might be interested:  Cuando Empiezan Las Novenas

Luego de caer en crisis deportivas, pelear casi por no descender y tener que conformarse con tres subtítulos, Independiente Medellín encontró su sexta estrella en el año 2016, Otra vez, bajo el mando de Leonel Álvarez, el poderoso tendría un semestre notable, siendo primero en la fase regular con 40 puntos logrados.

En la fase de los play-offs, venció al Deportivo Cali luego de perder 2-1 en la ida y vencerlo 2-0 en el juego de vuelta en la ciudad de Medellín. En semifinales se encontró con Cortuluá, al que derrotó 2-1 en su visita a la ciudad de Tuluá, pero que tras caer en el juego de vuelta por el mismo marcador, obligó a los equipos a disputar el pase a la final por medio del punto penal.

Tras una serie agónica en donde los 22 jugadores cobraron, el DIM se clasificó a la gran final del torneo. En la gran final se enfrentó al Junior de Barranquilla, que accedió a la final por la misma instancia dejando atrás al Atlético Nacional. En el partido de ida, el poderoso sacó un valioso empate en la ciudad de Barranquilla (1-1) y en el juego de vuelta disputado en la ciudad de Medellín, el rojo derrotó al tiburón 2-0 con goles de Christian Marrugo para ganar su sexto título de liga.

David González, Luis Erney Vasquez, Andres Mosquera, Hernán Pertúz, Juan Camilo Saiz, Matias Cahais, Daniel Torres, William Parra, Luis Tipton, Sebastián Macías, Marlon Piedrahita, Elacio Córdoba, Juan David Cabezas, Didier Moreno, John Hernández, Ever Valencia, Mauricio Molina, Christian Marrugo, Hernán Hechalar, Luis Carlos Arias, Juan Fernando Caicedo, Faider Burbano, Leonardo Castro, Johan Arango, Diego Herazo, Juan Felipe Santa, Jhohan Romaña, Cristian Echavarría, Eduard Atuesta, Octavio Patiño, Mauricio Cortés.

  • Independiente Medellín ganó un título más en el año 2019,
  • El poderoso, bajo el mando de su ex jugador e ídolo, Aldo Bobadilla, ganó la Copa Aguila luego de derrotar al Deportivo Cali 4-3 en el global.
  • En el partido de ida, el juego quedó igualado 2-2 con goles de Didier Moreno y Germán Cano, mientras que en el juego de vuelta, ganaría 2-1, con anotaciones de Adrián Arregui y nuevamente Germán Cano, para consagrarse campeones de un título que le había sido esquivo desde su regreso en 2008.

El poderoso volvió a sumar un título a sus vitrinas : la Copa Colombia del año 2020, Por ser el campeón reinante, Medellín se ganó el derecho a ir a disputar la fase previa de la Copa Libertadores, donde terminaría clasificando a la fase de grupos, ganándose el derecho también de iniciar la siguiente edición entre los 16 mejores del torneo.

Debido a la pandemia del COVID-19, se modificó el formato de campeonato, en donde se jugaría a partido único desde las llaves de octavos de final y culminaría en el año 2021. En dicha fase, superó al Deportivo Pereira 0-2, en los cuartos de final hizo lo propio ante el Junior de Barranquilla (2-1), y clasificaría a la final después de dejar en el camino al Deportes Quindío.

El partido definitivo lo jugaría ante el Deportes Tolima en el Estadio Atanasio Girardot el 11 de febrero, en el que luego de los 90 minutos, tras el 1-1 en el marcador, ganaría la serie de penales por 5-4,

¿Cuánto vale la boleta para el partido de Medellín?

-La boletería para el partido ya está disponible en todos los puntos de venta Tu Boleta y están disponibles todas las localidades. Norte y Sur a $25.000, Oriental $50.000 y Occidental $75.000.

¿Por que venir a Medellin?

Medellín es una ciudad cautivadora, no solo por su clima agradable (ronda los 19 °C durante todo el año); también por la amabilidad de su gente, su deliciosa comida y ese encanto paisa que enamora a los visitantes.

¿Cuántas estrellas tiene el Deportivo Pereira?

Logros y títulos en el FPC – En 2019 fue el mejor equipo del Torneo Águila, tras una sobresaliente campaña en la que acumuló 88 puntos y se consagró en ambos campeonatos.

Pereira debe entregar su mejor versión en Libertadores: Restrepo

En su palmarés están los 2 títulos conseguidos en la Primera B en los años 2000 y 2019, respectivamente. A pesar de su reciente participación en la Liga BetPlay, el Deportivo Pereira ha dejado su huella en la competición con logros destacados. En la temporada 2020, el equipo logró clasificar a los cuadrangulares finales, una etapa crucial en la lucha por el título.

¡Altas y bajas! Mira cómo va la bolsa de jugadores para la Liga BetPlay 2023-2

Pero fue en el 2022-2 que consiguió su primera estrella en el fútbol profesional colombiano cuando derrotó en su propio estadio a Independiente Medellín. Cuando Juega El Medellin Deportivo Pereira consiguió su primer título en 2022-2 contra Medellín. / Foto: Vizzorimage.

Adblock
detector