Cuando Juega El Medellín
Elvira Olguin
- 0
- 18
Contents
¿Cuándo juega el Medellín y en dónde?
Calendario de Independiente Medellín
FECHA | Partido | HORA |
---|---|---|
Mié., 9 de Ago. | DIM | 5:00 PM |
Dom., 13 de Ago. | AME | 2:00 PM |
Jue., 17 de Ago. | PAS | 4:00 PM |
Dom., 20 de Ago. | DIM | 4:20 PM |
¿Por qué canal va el partido del Medellín hoy?
Si estás ansioso por el pitazo inicial y eres de las personas que no quiere perderse ni un solo segundo del encuentro, te informamos que podrás seguir el Medellín vs. San Lorenzo a través de las señales de Star Plus y ESPN.
¿Cuándo juega Medellín en el Atanasio?
🚩 ¿Cuál será el próximo juego en Estadio Atanasio Girardot? El próximo partido en Estadio Atanasio Girardot, Medellín, es el 3 agosto 2023, entre Atlético Nacional y Racing Club, un juego para CONMEBOL Libertadores de South America.
¿Dónde juega el DIM?
Independiente Medellín | |||
---|---|---|---|
Datos generales | |||
Nombre | Deportivo Independiente Medellín | ||
Apodo(s) | El Poderoso de la Montaña El Rojo de la Montaña El Equipo del Pueblo El Rey de Corazones El Azul y Rojo El DIM El Decano El Medallo El Matador El Milancito | ||
Fundación | 14 de noviembre de 1913 (109 años) | ||
Propietario(s) | El Equipo del Pueblo S.A. (100%) | ||
Presidente | Daniel Ossa Giraldo | ||
Pdte. de honor | Alberto Uribe Piedrahíta | ||
Entrenador | Alfredo Arias | ||
Instalaciones | |||
Estadio | Atanasio Girardot | ||
Ubicación | Medellín, Antioquia, Colombia | ||
Capacidad | 40 943 espectadores | ||
Inauguración | 19 de marzo de 1953 (70 años) | ||
Otro complejo | Sede Deportiva de Rionegro | ||
Uniforme | |||
|
/td>
|
/td>
/th>
table>
El Deportivo Independiente Medellín popularmente conocido por sus siglas como el DIM es un club de fútbol de Colombia fundado bajo el nombre de «Medellín Football Club» el 14 de noviembre de 1913 por Alberto Uribe Piedrahíta. Pertenece a la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia,
Actualmente juega en la Categoría Primera A del Fútbol Profesional Colombiano, Disputa los partidos como local en el Estadio Atanasio Girardot, y su rival de patio es el Atlético Nacional con el cual disputa el denominado Clásico Paisa, Su propietario es el Equipo del Pueblo S.A. en cabeza de Raúl Giraldo como máximo accionista del club.
Durante el amateurismo, el club fue ocho veces campeón nacional. A su vez, logró ocho veces el campeonato de la Liga Antioqueña de Primera División. Desde el inicio del profesionalismo en 1948, el Independiente Medellín ha obtenido seis veces el campeonato colombiano ( 1955, 1957, 2002-II, 2004 -I, 2009-II, y 2016-I ), y en tres ocasiones la Copa Colombia ( 1981, 2019 y 2020 ).
¿Cómo va el de Medellín?
Posiciones 1COL 2023
Equipo | J | PTS |
---|---|---|
Independiente Medellín | 4 | 7 |
La Equidad | 4 | 6 |
Deportivo Pasto | 4 | 6 |
Independiente Santa Fe | 3 | 6 |
¿Dónde ver Medellín San Lorenzo hoy?
¿Por dónde ver San Lorenzo-Independiente Medellín? – El partido será transmitido por la señal de DirecTV. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
¿Cuándo juega San Lorenzo y Medellín?
San Lorenzo e Independiente de Medellín vuelven a medirse en el plano internacional. El Ciclón, que ganó en la ida, y el Poderoso de la Montaña definirán este miércoles 19 de julio al equipo que clasifique a la próxima etapa de la Copa Sudamericana 2023.
¿Quién transmite Medellín vs San Lorenzo?
¿Por dónde ver Independiente Medellín-San Lorenzo? – El partido será transmitido por la señal de ESPN y por la plataforma de streaming de Star+. También vas a poder seguir el minuto a minuto por Olé, como siempre.
¿Dónde Ver Pasto vs DIM?
Televisión: ¿Dónde ver el Medellín – Pasto de hoy? – El duelo entre Medellín y Pasto se podrá ver por Win Sports+, canal premium del FPC, en sus señales básicas y HD.
¿Cuál es el club de fútbol más antiguo de Colombia?
El equipo más antiguo de Colombia – Los hermanos Juan Pablo, Fidel y Nazario Lalinde decidieron fundar el 23 de noviembre de 1912 el primer club del país, el Deportivo Cali. Una época donde el fútbol se jugaba de forma amateur y donde los equipos se conformaban por los jugadores que estuvieran disponibles. Willington Ortiz es recordado por marcar uno de los goles con los que los ‘azucareros’ vencieron a River Plate en el Monumental. Aunque para algunos hinchas y expertos de fútbol, el Deportivo Cali no sería el club más antiguo de Colombia debido a su desaparición en 1955 tras la crisis de la época pos ‘Dorado’.
El club estuvo 3 años sin ser reconocido como club profesional hasta que recuperó su puesto en la Dimayor en 1958. (Lea aquí: Los 5 jugadores emblemáticos de Millonarios que marcaron historia ). Otros afirman que el equipo más longevo de Colombia es el Deportivo Independiente Medellín, que fue fundado el 14 de noviembre de 1913 y nunca en su historia ha vivido una crisis que lo haga desaparecer o perder su acreditación futbolística.
La historia que iniciaron los hermanos Lalinde Caldas junto a un grupo de amigos un 23 de noviembre de 1912, se convirtió en legado de gloria y tradición.110 años después, la herencia permanece latente en nuestros corazones. ¡Feliz cumpleaños, glorioso! #DeportivoCali110Años pic.twitter.com/Au4atsnw7C — Deportivo Cali (@AsoDeporCali) November 23, 2022
¿Cuál es el equipo que tiene más estrellas en Colombia?
Millonarios levantó un nuevo título en la vuelta de la final del torneo Apertura 2023 tras vencer a Atlético Nacional. Conoce todos los campeones de la liga (Millonarios FC) La Liga Colombiana, también conocida como la Categoría Primera A, ha sido el principal campeonato de fútbol masculino en Colombia desde su creación en 1948. Organizado por la División Mayor del Fútbol Colombiano ( Dimayor ), el torneo se disputa dos veces al año con un torneo Apertura y un torneo Finalización.
- Independiente Santa Fe fue, en 1948, el primer equipo en consagrarse como campeón.
- La primera división cuenta actualmente con 20 equipos que compiten en tres fases: En la primera los equipos juegan un todos contra todos de 20 fechas.
- Posteriormente, los primeros ocho equipos de la tabla clasifican a los Cuadrangulares, los cuales consisten en dos grupos de cuatro equipos donde se juegan seis fechas (ida y vuelta).
Por último, los equipos que terminen en el primer lugar de ambos grupos se enfrentan en la final en dos partidos, ida y vuelta, A lo largo de los años, el torneo ha evolucionado y se ha convertido en uno de los más competitivos de América Latina. Además, ha sido la cuna de grandes talentos que han brillado con la Selección Colombia y con grandes clubes del mundo como Juan Guillermo Cuadrado, David Ospina, James Rodríguez, Juan Fernando Quintero o Luis Díaz, entre otros.
- Entre los equipos más importantes y reconocidos en la Liga Colombiana se encuentran Atlético Nacional, Deportivo Cali, Independiente Santa Fe, Millonarios, América de Cali o Junior de Barranquilla,
- Estos equipos han dejado una marca en la competición y han ganado numerosos títulos a lo largo de los años.
Atlético Nacional es el club con más campeonatos, habiendo levantado el trofeo 17 veces, seguido de Millonarios con 16 y América con 15. En la final del Apertura 2023 Millonarios venció por penales a Atlético Nacional en el partido de vuelta y sumó un nuevo título en su historia.
¿Que tiene que pasar para que Medellin clasifique?
Medellín – 8° con 26 pts y +1 DG Si empata: Clasifica si Santa Fe o Pasto no ganan y si Equidad o Junior no ganan. Si pierde: Clasifica si Santa Fe o Pasto pierden y Equidad, Junior y Tolima no ganan o lo superan en diferencia de gol.
¿Cuántos títulos tiene el Medellin?
Siglo XXI: fin de la sequía – Si bien, el Medellín seguía recuperándose económicamente de la crisis de los 90, los jugadores de su cantera empezaron a lucir bastante en el fútbol colombiano, empezaron a aparecer jugadores como Luis Amaranto Perea, David González, uno de los arqueros más representativos de la historia roja, así como también Jhon Javier ‘Choronta’ Restrepo, que es otro jugador emblema de la institución, tal como Mauricio Molina,
A ellos se fueron uniendo otros jugadores como Malher Tressor Moreno, Andrés Orozco y otra camada de jugadores que terminaron siendo determinantes en la historia del club, porque Independiente Medellín tiene la parte más valiosa de su historia en el año 2002, donde tras 45 años volvió a saber qué era ser campeón del fútbol colombiano,
Las cosas no empezaron bien para el DIM, que con Reinaldo Rueda no pudo encontrar resultados positivos en 10 partidos que dirigió. En su reemplazo llegó Víctor Luna quien encaminó al rojo de la posición 13 en la que lo tomó hasta el grupo de los ocho, llevándolo hasta el tercer lugar al finalizar la etapa del todos contra todos.
En los cuadrangulares, se enfrentó al Deportivo Cali, Atlético Bucaramanga y Deportes Tolima en el grupo A, el cual ganó después de cosechar 11 puntos, misma cantidad que logró el Deportivo Pasto en el grupo B, que sería el rival del equipo antioqueño. La localía en la final se definía por la tabla de reclasificación de todo el campeonato y como Medellín clasificó con un punto menos que el pasto, la serie comenzaba en la ciudad de la eterna primavera.
En ese primer duelo, el DIM se impuso 2-0, con goles de Robinson Muñoz y Julio César Valencia en propia puerta. En el juego de vuelta, el empate 1-1 le dio el título al equipo del pueblo que con una anotación de Mauricio Molina sentenció la serie para acabar con 45 años de sequía de títulos en la primera división.
El plantel completo del poderoso en ese campeonato fue : Luis Amaranto Perea, Roberto Carlos Cortés, Édgar Carvajal, Andrés Acevedo, David González, Agustín Julio, Andrés Orozco, Eder Ricardo Steer, Agostinho, Heriberto Velandia, Eliécer Díaz Maturana, Juan Fernando Leal, Malher Tressor Moreno, Juan David Moreno, César Valoyes, Ricardo Calle, Alexander Jaramillo, Nicolás Torres, William Vásquez, John Javier Restrepo, Andrés Felipe Rodríguez, Mauricio Molina, Jair Benítez, Róbinson Muñoz, David Montoya, Jairo Serna, Diego Álvarez.
El DIM se ganó el derecho a ir a la Copa Libertadores de 2003 tras este campeonato y compartiría grupo con Boca Juniors de Argentina, Colo Colo de Chile y Barcelona de Ecuador. Las cosas no iniciaron bien para el rojo, que cayó ante Boca en suelo argentino, pero luego se recuperó venciendo a Barcelona; luego visitó a Colo Colo pero cayó.
Luego recibió la visita de Boca Juniors y lo derrotó por la mínima diferencia, fue a Guayaquil y derrotó a Barcelona y luego en Medellín derrotó a Colo Colo para clasificar primero en su grupo, causando sensación en todo el continente sudamericano, Luego en los octavos de final derrotó a Cerro Porteño de Paraguay en la serie de penales, en donde David González se convirtió en gran figura, atajando dos penales.
En cuartos de final se enfrentó a Gremio de Porto Alegre, en donde sacó un empate 2-2 y luego en el Atanasio lo derrotó 2-1 de manera agónica, fiel a su historia. Luego en semifinales tuvo como rival a Santos de Brasil, con el que perdió en suelo brasileño, y en terreno colombiano terminó cayendo a pesar de que batalló hasta el final.
- Gracias a esta actuación, el DIM de ese año ganó mucho respeto y reconocimiento a nivel sudamericano.
- Luego de realizar una brillante actuación en la Copa Libertadores de 2003, el DIM no volvió a acceder a una final del fútbol colombiano hasta el primer semestre de 2004.
- Luego de un torneo en donde inció en la dirección de Jaime ‘El Flaco’ Rodríguez, pero que no dejó los resultados esperados en ocho partidos que dirigió.
Luego, el mando lo tomó Pedro Sarmiento, que a pesar de debutar con una derrota en el clásico paisa ante Nacional, el equipo mostró una reacción que logró llevarlo a la sexta posición de la tabla. En los cuadrangulares de aquél torneo, se enfrentó al Once Caldas, Boyacá Chicó y Deportivo Cali y fue justamente ante este último que el conjunto rojo consiguió el pase a la final, con un empate agónico 3-3.
En la serie definitiva, Medellín se enfrentó nada más y nada menos que contra su rival de patio, Atlético Nacional. En el juego de ida, el rojo, que ofició de local, se impuso 2-1 con anotaciones de Jorge Horacio Serna y Rafael Castillo, mientras que en el partido de vuelta, el medallo se dio a la tarea de mantener el cero a como diera lugar y al final un empate sin goles terminó dándole el triunfo frente a su eterno rival y sumar su cuarta estrella.
El plantel del poderoso ese día fue : David González, Ricardo Calle, Jhann Carlos López, Heriberto Velandia, Jair Benítez, Jaime Castrillón, Alexander Jaramillo, Camilo Giraldo, Néider Morantes, John Angulo, Jorge Horacio Serna, Bayron Garcia, Carlos Córdoba, Jamell Ramos, John Wilmar Pérez, César Valoyes, Rafael Castillo, Ferley Villamil.
- Cinco años tuvieron que pasar para que el DIM pudiera acariciar nuevamente un título en el fútbol colombiano.
- En 2009, comandado por Leonel Álvarez, el poderoso se mostró firme y terminó primero en la fase de todos contra todos con 38 puntos.
- En la siguiente fase, la de los cuadrangulares, enfrentó a Junior de Barranquilla, Real Cartagena y Deportivo Pereira en el grupo A.
El poderoso arrasó con sus rivales, pues de seis partidos ganó cuatro y empató los otros dos, terminando invicto en la fase y clasificándose con todos los pergaminos a la final ante Atlético Huila, que dejó en el camino a Independiente Santa Fe, Atlético Nacional y Deportes Tolima.
En el encuentro de ida, en un partido muy cerrado, el rojo paisa se quedó con la victoria con un gol de Jackson Martínez, que a la postre terminó siendo el goleador del campeonato. En el juego de vuelta, el cuadro opita se fue en ventaja primero, pero Medellín lo dio vuelta con goles de Jackson Martínez y Luis Fernando Mosquera para ponerse arriba por dos goles de diferencia.
Al final Huila no pudo remontar a pesar de volver a anotar y el marcador quedaría 3-2 para decretar el quinto título del equipo del pueblo en la primera división del fútbol colombiano. La nómina completa del poderoso en ese torneo fue : Aldo Bobadilla, Brayan López, Ricardo Calle, Samuel Vanegas, Leiton Jiménez, Juan David Valencia, Andres Mosquera, Andrés Felipe Ortiz, Elkin Mosquera Moreno, Hernán Pertúz, Juan David Muriel Cruz, César Alexander Quintero Jiménez, Luis Tipton, John Javier Restrepo, Juan Esteban Ortiz, Javier Calle, Luis Fernando Mosquera, Roger Cañas, Giovanny Alexander López, Juan Esteban López, Jonathan Andrés Cueto, Yorleys Mena, Jackson Martínez, Luis Carlos Arias, Felipe Pardo, César Rivas, César Valoyes, Yeisson Alexander Rentería, William Arboleda, Brunet Francisco Hay, Rafael Arlex Castillo.
- Luego de caer en crisis deportivas, pelear casi por no descender y tener que conformarse con tres subtítulos, Independiente Medellín encontró su sexta estrella en el año 2016,
- Otra vez, bajo el mando de Leonel Álvarez, el poderoso tendría un semestre notable, siendo primero en la fase regular con 40 puntos logrados.
En la fase de los play-offs, venció al Deportivo Cali luego de perder 2-1 en la ida y vencerlo 2-0 en el juego de vuelta en la ciudad de Medellín. En semifinales se encontró con Cortuluá, al que derrotó 2-1 en su visita a la ciudad de Tuluá, pero que tras caer en el juego de vuelta por el mismo marcador, obligó a los equipos a disputar el pase a la final por medio del punto penal.
- Tras una serie agónica en donde los 22 jugadores cobraron, el DIM se clasificó a la gran final del torneo.
- En la gran final se enfrentó al Junior de Barranquilla, que accedió a la final por la misma instancia dejando atrás al Atlético Nacional.
- En el partido de ida, el poderoso sacó un valioso empate en la ciudad de Barranquilla (1-1) y en el juego de vuelta disputado en la ciudad de Medellín, el rojo derrotó al tiburón 2-0 con goles de Christian Marrugo para ganar su sexto título de liga.
David González, Luis Erney Vasquez, Andres Mosquera, Hernán Pertúz, Juan Camilo Saiz, Matias Cahais, Daniel Torres, William Parra, Luis Tipton, Sebastián Macías, Marlon Piedrahita, Elacio Córdoba, Juan David Cabezas, Didier Moreno, John Hernández, Ever Valencia, Mauricio Molina, Christian Marrugo, Hernán Hechalar, Luis Carlos Arias, Juan Fernando Caicedo, Faider Burbano, Leonardo Castro, Johan Arango, Diego Herazo, Juan Felipe Santa, Jhohan Romaña, Cristian Echavarría, Eduard Atuesta, Octavio Patiño, Mauricio Cortés.
Independiente Medellín ganó un título más en el año 2019, El poderoso, bajo el mando de su ex jugador e ídolo, Aldo Bobadilla, ganó la Copa Aguila luego de derrotar al Deportivo Cali 4-3 en el global. En el partido de ida, el juego quedó igualado 2-2 con goles de Didier Moreno y Germán Cano, mientras que en el juego de vuelta, ganaría 2-1, con anotaciones de Adrián Arregui y nuevamente Germán Cano, para consagrarse campeones de un título que le había sido esquivo desde su regreso en 2008.
El poderoso volvió a sumar un título a sus vitrinas : la Copa Colombia del año 2020, Por ser el campeón reinante, Medellín se ganó el derecho a ir a disputar la fase previa de la Copa Libertadores, donde terminaría clasificando a la fase de grupos, ganándose el derecho también de iniciar la siguiente edición entre los 16 mejores del torneo.
Debido a la pandemia del COVID-19, se modificó el formato de campeonato, en donde se jugaría a partido único desde las llaves de octavos de final y culminaría en el año 2021. En dicha fase, superó al Deportivo Pereira 0-2, en los cuartos de final hizo lo propio ante el Junior de Barranquilla (2-1), y clasificaría a la final después de dejar en el camino al Deportes Quindío.
El partido definitivo lo jugaría ante el Deportes Tolima en el Estadio Atanasio Girardot el 11 de febrero, en el que luego de los 90 minutos, tras el 1-1 en el marcador, ganaría la serie de penales por 5-4,
¿Cuántas estrellas tiene el Medellin?
El Deportivo Independiente Medellín es uno de los equipos más antiguos del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), fundado en 1913, es de los precursores del fútbol en Colombia. Suma seis títulos de Liga en su escudo y llega a una final después de seis años.
La historia del ‘Decano del Fútbol Colombiano’, o ‘El Poderoso’ como lo conocen algunos de sus hinchas más fieles, es bastante amplia y llena de altibajos. ? #Los105delDIM | ?? El 13 de noviembre de 1913, Luis y Rafael Uribe Piedrahíta ya habían sido convencidos por su hermano Alberto. Los tres se encargaron de contactar a 17 prestantes antioqueños y ponerles cita el viernes 14.
pic.twitter.com/TDfptGCZme — DIM (@DIM_Oficial) November 14, 2018 Su historia El DIM fue fundado bajo el nombre de ‘Medellín Football Club’ el 14 de noviembre de 1913 por Alberto Uribe Piedrahíta, y frente al Deportivo Pereira buscará su séptima estrella, una final inédita del FPC.
El primer título del ‘Medallo’ se registró en 1955, en plena época de ‘El Dorado’ y en 1957 alcanzaría su segunda estrella. A partir de ese momento entró en una sequía que se extendió por 45 años. Un período de tiempo en el que su hinchada fue fiel al respaldo de su equipo. Aunque en 1981 se coronó campeón de la Copa Colombia, sería hasta el segundo semestre de 2002, cuando el ‘Poderoso de la Montaña’ ganó su tercer título de Liga.
Un triunfo que le fue esquivo por cerca de medio siglo y que sirvió como la mayor prueba de fidelidad de su hinchada, que permaneció fiel a la tradición de sus colores azul y rojo. El 22 de diciembre de 2002 fue uno de los días más recordados por los seguidores de ‘Poderoso de la Montaña’.
- Ese día, frente al Deportivo Pasto en el Estadio La Libertad de la capital nariñense, terminó una agonía de 45 años sin títulos.
- ⚽ #HistoriaDIM | ?? El 22 de diciembre de 2002, el #Decano se quitó las cadenas y salió campeón por tercera vez en el profesionalismo.
- El cuadro de Víctor Luna le devolvió la sonrisa al pueblo que estoico aguantó.
Para siempre en la memoria de todos cada uno de esos héroes. ? pic.twitter.com/fUqZcv1pyL — DIM (@DIM_Oficial) December 22, 2018 Luego llegaría el título del primer semestre de 2004, frente a su eterno rival de patio, Atlético Nacional, y el del segundo semestre de 2009 ante el Atlético Huila.
- Una década que significó tres títulos para uno de los clubes con las hinchadas más fieles del país.
- Todo un bálsamo.
- Su sexta estrella llegó en el primer semestre de 2016, cuando se coronó campeón frente al Atlético Junior, remontando la serie en el Estadio Atanasio Girardot.
- Ese 19 de junio, Cristian Marrugo anotó doblete.
David González era el arquero y Leonel Álvarez, el director técnico. ? Las más lindas postales de esa velada del 19 de junio de 2016. ?? — DIM (@DIM_Oficial) June 20, 2020 Grita el pueblo clamoroso, viva el DIM ‘El Poderoso’ El remoquete de ‘Poderoso’ habría surgido de los mismos hinchas del equipo antioqueño, en alusión al poderío alcanzado durante la época amateur del fútbol colombiano antes de 1948, cuando el Independiente Medellín ganó ocho ediciones de la competencia.
- Un apodo que se consolidó el 23 de octubre de 1955, cuando el Medellín conquistó su primer título en el FPC.
- Eran los tiempos de José Manuel Moreno, Efraín ‘El Caimán’ Sánchez y Felipe Marino.
- Decirle ‘Poderoso’ al DIM se convirtió en parte de la tradición futbolera de la ciudad.
- Aunque fue fundado por una de las familias de la élite de Medellín, con el tiempo el fútbol llegó a los barrios populares y comenzó a conocerse también como “El Equipo del Pueblo”.
La particular manera de llamar al Independiente Medellín quedaría plasmada en la canción ‘El Poderoso DIM’, interpretada por Alfredo Gutiérrez. Adrián Arregui es uno de los líderes del equipo. El argentino de 30 años le imprime carácter al juego. Una característica que también se deja ver en jugadores como Andrés Cadavid y Daniel Torres, completando la cuota de experiencia.
El poderío del DIM versión 2022 Desde su llegada a la dirección técnica del Independiente Medellín hace cinco meses, David González imprimió convicción a sus dirigidos. Una visión que fue tomando solidez con el paso de los partidos y que logró su mayor expresión de juego, en la fase de los cuadrangulares.
Díber Cambindo es el goleador del Independiente Medellín, el delantero caucano ha marcado 10 goles en la temporada, a la columna vertebral del DIM también se suma el liderazgo de jugadores como Andrés Cadavid, Daniel Torres y Adrian Arregui. Una mezcla de experiencia y juventud que hoy tiene al DIM muy cerca de alcanzar la séptima estrella de Liga en su historia.
- Cambindo se ubica a solo dos goles de Leonardo Castro, delantero del Deportivo Pereira con paso por el DIM.
- Mientras que Vladimir Hernández, Andrés Ricaurte, Cristian Marrugo y Luciano Pons refuerzan el frente de ataque y aportan en manejo de la pelota, recuperación y verticalidad.
- Lo alcanzado por el DIM versión segundo semestre de 2022 estará a prueba frente al Deportivo Pereira.
Partido de ida este domingo 4 de diciembre en el Estadio Atanasio Girardot a las 6:00 de la tarde. El partido de vuelta será el miércoles 07 de diciembre a las 7:00 de la noche en estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira.
¿Quién ha ganado más partidos entre Millonarios y Nacional?
¿Cuál es el historial completo de la rivalidad entre Atlético Nacional y Millonarios? – La rivalidad entre Atlético Nacional y Millonarios nació en 1948, cuando el domingo 3 de octubre en Bogotá, Nacional (que en ese momento se llamaba Atlético Municipal) ganó por 3-4.
Desde entonces, y contando la ida de la final de la Liga Colombiana Apertura 2023, ambos equipos se han enfrentado en 287 ocasiones tanto en la liga local como en torneos internacionales y amistosos. Millonarios se llevó la victoria en 108 partidos, mientras que Nacional logró ganar en 83 ocasiones. Los 96 enfrentamientos restantes han terminado en empate,
Los Embajadores anotaron hasta el momento 422 goles mientras que los Verdolagas convirtieron 352.
¿Cómo se llama el nuevo refuerzo de Millonarios?
Refuerzos de Millonarios 2023: contrataciones, rumores, salidas, llegadas y mercado de fichajes | Goal.com Colombia Goal te cuenta todos los movimientos de jugadores en el Embajador para la temporada 2023.
- Millonarios abrió el 2023 de gran manera con el título número 16 de la Liga BetPlay ante Nacional que le entregó un cupo a la Copa Libertadores 2024 para coronar el proceso de Alberto Gamero de muy buena manera.
- Con toda la confianza y respaldo al técnico que está en proceso de renovación de contrato, la directiva del club ya desarrolla lo que será el próximo semestre donde defenderá su condición de campeón vigente en Liga y Copa.
- Goal te trae las principales novedades de los Embajadores para el 2023 II.
14/7/2023 Se confirmó lo que era un secreto a voces desde abril: Oscar Cortés es nuevo jugador del Lens de Francia a cambio de 4.5 millones de euros, firmando un contrato por cinco años y con el equipo bogotano conservando un 20% para futura venta. Si bien hay una posibilidad de que regrese a Millonarios para jugar el segundo semestre, la intención del club francés es que inicie la temporada integrado a su plantel.
Racing Club de Lens (@RCLens) 14/7/2023 A la espera de resolver su situación en Atlético Nacional, el lateral derecho Yerson Candelo apareció en la orbita de Millonarios para reforzar la posición. El jugador de 31 años, que también interesa al Aucas de Ecuador donde está ‘Sachi’ Escobar, fue elogiado por Gamero en una entrevista en El Vbar de Caracol.
Según el técnico, es un jugador de experiencia, campeón y que podría llegar a dar una mano importante al equipo. 🚨 está muy interesado en firmar a Yerson Candelo (31); ya negocian con su representante. El caleño tiene contrato con y no ha resuelto su salida 🔥🔵⚪️ 👀 Su vínculo con el ‘verdolaga’ finaliza en diciembre.
Hoy está en “vacaciones indefinidas” — Pipe Sierra (@PSierraR) 13/7/2023 Según El Vbar de Caracol y hasta el momento, Millonarios no haría contrataciones para el segundo semestre entendiendo que la nómina actual ha trabajado de muy buena manera con Alberto Gamero.12/7/2023 Apartado del primer equipo por decisión técnica, Daniel Ruiz tiene su continuidad en Santos en duda y una posible salida a la incómoda situación sería regresar a Millonarios según informó Pipe Sierra.
Se espera que el volante pueda resolver todo en el transcurso de los próximos días. 🚨, por una decisión técnica y sin mayor explicación, tiene entrenando por separado al colombiano Daniel Ruíz (21). Esta semana quedará definida su situación 🇨🇴🔵⚪️ 👀 El colombiano podría regresar a donde tiene contrato hasta diciembre de 2025 — Pipe Sierra (@PSierraR) 11/7/2023 Tras finalizar contrato con el Embajador, el lateral derecho Israel Alba fue oficializado como nuevo jugador del Deportivo Pasto.
- 10/7/2023
- En su arribo a Bogotá tras el amistoso ante Nacional en Fort Lauderdale, Alberto Gamero habló con los medios de comunicación sobre el futuro del equipo para el inicio de la Liga en el segundo semestre.
- El técnico aseguró que además de Israel Alba y Luis Carlos Ruíz, no se esperan más salidas del equipo y de paso desmintió que hayan ofertas por Juan Pablo Vargas (quien ya regresó de la Copa de Oro) y Andrés Llinás.
- “No estamos desesperados en traer por traer, siempre hay que tener mesura”, agregó el samario.
Actualizado: 7/7/2023 Desde hace varias semanas el nombre de Radamel Falcao García ha sonado con fuerza en el cuadro Embajador, pues se sabe que es un gran sueño pendiente por cumplir de directivos, hinchada y el propio jugador que estuvo en las divisiones inferiores.
Esa posibilidad, si bien se sabía que era difícil, parecía acercarse poco a poco a una realidad. De acuerdo a Pipe Sierra, el club llevaba dos meses en gestión para concretar al histórico delantero de la Selección Colombia con quien ya tenía acercamientos importantes al menos en la parte económica. Pero una última reunión entre las partes llevada a cabo en Madrid, España aterrizó las ilusiones embajadoras, pues no se logró un acuerdo final y Millonarios desistió de la histórica contratación.
Por lo pronto Falcao seguirá en Rayo Vallecano donde tiene un año más de contrato.5/7/2023 Luis Carlos Ruíz terminó contrato con la institución y al no ser renovado, quedó como agente libre. El delantero se perdió gran parte del semestre por temas médicos.
- 🚨 Luis Carlos Ruiz (36) no continuará más en,
- Su contrato no se renovó.
- Ya firmó su salida y está a la espera de alguna evolución en el mercado ❌🔵⚪️ 👀 El delantero ha recibido interés de algunos equipos, pero quiere pensar bien en su decisión — Pipe Sierra (@PSierraR) 4/7/2023 Tras el éxito en el primer campeonato del año, avanza la renovación Alberto Gamero por tres años más.
Según trascendió, una de la solicitudes del técnico para continuar es mejorar las condiciones de la sede de entrenamiento, algo a lo que el club accedería. 🚨 Una de las solicitudes de Alberto Gamero (59) para su renovación es mejorar la sede de entrenamiento.
- Altas: Jorge Arias, Daniel Giraldo, Fernando Uribe, Leonardo Castro.
- Bajas: Daniel Ruíz, Carlos Gómez, José Cuenú, Diego Herazo.
- Renovaron: Macalister Silva, Juan Carlos Pereira.
: Refuerzos de Millonarios 2023: contrataciones, rumores, salidas, llegadas y mercado de fichajes | Goal.com Colombia