Cuando Las Aguas Se Juntan
Elvira Olguin
- 0
- 15
Contents
- 1 ¿Qué quiere decir separar las aguas de las aguas?
- 2 ¿Quién se movia sobre las haz de las aguas?
- 3 ¿Dónde van a parar las aguas grises?
- 4 ¿Cómo llamo Dios a la reunión de las aguas?
- 5 ¿Cuál es el significado del agua en la Biblia?
- 6 ¿Cuando el ángel movia las aguas del estanque?
- 7 ¿Cómo separó Moisés las aguas?
- 8 ¿Cuánto tiempo duró Moisés en cruzar el Mar Rojo?
- 9 ¿Que provocan las aguas grises?
- 10 ¿Qué se hace con las aguas negras?
- 11 ¿Cómo separar las aguas?
- 12 ¿Qué quiere decir expansión bíblicamente?
¿Cuando las aguas de juntan?
Cuando las aguas se juntan es uno de esos documentales que atesora el lado B de la historia. En este caso, la historia de los cientos de mujeres colombianas cuyos cuerpos, durante más de medio siglo de combates entre militares, paramilitares y guerrilleros, fueron usados como botín de guerra.
- Las mujeres que se convirtieron en madres solteras desplazadas después de ver a sus esposos fueron asesinados, o las que enterraron a sus hijos cuando el Ejército los señaló falsamente de terroristas.
- Las que empuñaron las armas o las que se tuvieron que callar tras una violación,
- Para buena parte del público colombiano, su sufrimiento se congeló en una foto, o en una estadística.
Pero la historia no acabó allí. Cuando las aguas se juntan, un nuevo documental de la directora colombiana Margarita Martínez, que estará disponible en la Cinemateca de Bogotá hasta el 26 de abril (y en Madrid se expondrá el 11 de abril en Cines Embajadores), es una ventana para entender en qué se transformó la vida luego la experiencia de la violencia, dónde se estancó o cómo volvió a fluir.
Las mujeres, como las aguas, cuando se juntan, crecen”, grita una voz femenina en off mientras se ven imágenes de pequeños ríos colombianos juntarse en uno tan grande como el río Amazonas. Un documental financiado por la embajada de Suecia, e impulsado por ONU Mujeres y la Comisión de la Verdad, le permitió a Martínez y a su equipo viajar a hablar con mujeres violadas por paramilitares en el Caribe colombiano, exguerrilleras en el centro del país que ahora aprenden sobre la maternidad, o ex cocaleras en el piedemonte amazónico del sur de Colombia que quieren reconstruir el país sembrando caña de azúcar.
Un largometraje de hora y media que es también un paseo por la geografía del país con las mujeres como guías. “Hay una persona en la película que dice que las mujeres han cargado la guerra en sus hombros. Sí, eso es cierto, pero yo lo que veo ahora es que también cargan el futuro, nuestro futuro, la reconstrucción de una sociedad”, cuenta Martínez a EL PAÍS.
Este país vive medio en conflicto y medio en posconflicto, pero lo que uno ve en todos los lados por donde pasa la violencia es que allí quedaron las mujeres. Esta es una película sobre el qué nos pasó una vez el polvo de la guerra se empezó a asentar”. Lo que queda es, por ejemplo, escuchar el país que existió con menos miedo.
Una mujer cerca a Medellín, Beatriz Montoya de la Asociación Mujeres del Oriente Antioqueño, cuenta que veía en la televisión a una exguerrillera como “un monstruo”, Esa combatiente era alias ‘Karina’, quien pidió perdón por sus crímenes en el 2009. Montoya trabajaba con los familiares de personas desaparecidas que mandaban cartas a Karina rogándole una pista para encontrar a sus seres queridos, y ella se las hizo llegar a la exguerrillera.
“Ella empezó a mirar las cartas, y depronto le pregunté yo: ‘¿usted porqué se metió a la guerrilla?’ Me contó su historia personal, la pobreza de su familia, y cómo ella creía que la única manera de obtener comida era irse para la guerrilla”, cuenta Montoya. Cuando esta última vio a la que creía un monstruo quebrarse al contarlo, cuando vio que era más humana y no monstruo, “no me aguanté las ganas, y fui, y la abracé”.
Pero lo que queda también es, por ejemplo, enfrentar el miedo en un país que ha tenido muchas desmovilizaciones pero no ha superado la violencia. “Cuando empezamos el proceso legal, se recibieron muchas amenazas”, cuenta una mujer del caribe colombiano, el corregimiento de Libertad del departamento de Sucre.
- Allí el exparamilitar ‘El Oso’, Marco Tulio Pérez Guzmán, usó su poder para violar a muchas mujeres.
- Después de muchos años de cargar el dolor en silencio, ellas decidieron denunciarlo ante la justicia, a un alto costo, puesto que él seguía teniendo apoyo en la zona.
- Todos los casos se llevaban aquí en Bogotá, ningún caso aparecía a nombre de ellas, todas aparecían a mi nombre”, cuenta la abogada de ellas para describir cómo se protegían.
El Oso y otros paramilitares podían admitir masacres, o desapariciones. Pero las sobrevivientes de violaciones saben que a ellos les cuesta mucho más admitir la violencia sexual.
¿Cuando las aguas se juntan donde verlo?
¿Dónde se podrá ver la película? Sobre la premier: ‘Cuando las aguas se juntan: una historia de mujeres y paz’ se podrá ver en salas de cine a partir del 9 de marzo y su premier oficial fue este 8 de marzo del 2023, Día Internacional de la Mujer, en la Cinemateca Distrital de Bogotá.
¿Qué quiere decir separar las aguas de las aguas?
El épico pasaje bíblico, que la película «Exodus» ha vuelto a poner de actualidad, pudo haber sido provocado por fuertes vientos – ¿Pudo Moisés separar las aguas del Mar Rojo? Una explicación científica 10/12/2014 Actualizado a las 16:27h. La separación del Mar Rojo es uno de los relatos bíblicos más épicos, emocionantes y legendarios. La imagen de Charlton Heston como Moisés ordenando a las aguas que abrieran paso a su pueblo para salir de Egipto está grabada en nuestras retinas, una escena que, actualizada por los modernos efectos especiales, podemos ver repetida en la nueva superproducción «Exodus» de Ridley Scott, esta vez con Christian Bale como profeta.
- La película, ahora en cartelera, ha vuelto a poner actualidad el milagro de la separación de las aguas hace más de 3.000 años.
- ¿De verdad pudo ocurrir algo así? ¿Existe una explicación científica, fuera de la fe, que sostenga un fenómeno semejante? Los arqueólogos y egiptólogos han encontrado pocas evidencias directas para corroborar este relato del Éxodo, y los científicos se han afanado en encontrar una causa natural.
Algunos han especulado acerca de un tsunami, lo que habría causado que las aguas se retiren y avancen rápidamente. Pero tal evento no habría causado la brecha temporal como se describe en la Biblia. Un estudio realizado por investigadores del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) y la Universidad de Colorado en Boulder (CU) daba en su día una explicación alternativa: el movimiento del viento.
Las simulaciones por ordenador muestran que un fuerte viento del este, que soplaba durante la noche a 63 millas por hora, podría haber hecho retroceder el agua de dos cuencas antiguas fusionadas en una curva con forma de U, la de un río (un antiguo brazo del río Nilo) y una laguna costera (el Lago de Tanis) a lo largo del Mar Mediterráneo, para crear un puente de tierra seco de 2 a 2,5 km de largo y 3 km de ancho, permitiendo a la gente caminar a través de las marismas con seguridad durante unas nueve horas.
Tan pronto como el viento se calmó, las aguas volvieron a cubrirlo todo como en una marejada. La investigación se basó en una reconstrucción de las posibles ubicaciones y profundidades de los cursos de agua del delta del Nilo, que han variado considerablemente con el tiempo. «Las simulaciones coinciden bastante estrechamente con la cuenta en el Éxodo», decía Carl Drews, investigador del NCAR y autor principal del estudio en PLoS ONE.
- «La separación de las aguas puede entenderse mediante dinámica de fluidos.
- El viento mueve el agua de una manera que está en conformidad con las leyes físicas, creando un pasaje seguro con agua a ambos lados y luego, abruptamente, permitiendo que el agua vuelva».
- La explicación de Drews encaja de forma notable con el relato del Éxodo, que describe cómo en su huida de los ejércitos del faraón, Moisés y los israelitas llegaron a un cuerpo de agua que ha sido traducido como el Mar Rojo.
En un milagro divino (el viento, para Drews), se dividieron las aguas dejando un paso de tierra seco (el puente de tierra) con agua a ambos lados. Cuando los israelitas ya estaban en la otra orilla, las aguas volvieron a unirse (el viento se paró) y los soldados egipcios se ahogaron.
¿Quién se movia sobre las haz de las aguas?
Apéndice –
Traducción | Texto |
---|---|
Reina-Valera | Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. |
La Biblia de las Américas | Y la tierra estaba sin orden y vacía, y las tinieblas cubrían la superficie del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas. |
La Biblia del Siglo de Oro | La tierra estaba desordenada y vacía, las tinieblas estaban sobre la faz del abismo y el espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. |
Nueva Versión Internacional | La tierra era un caos total, las tinieblas cubrían el abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas. |
Nueva Traducción Viviente | La tierra no tenía forma y estaba vacía, y la oscuridad cubría las aguas profundas; y el Espíritu de Dios se movía en el aire sobre la superficie de las aguas. |
La Palabra (España) | la tierra era una masa caótica y las tinieblas cubrían el abismo, mientras un viento impetuoso sacudía la superficie de las aguas. |
La Palabra (Hispanoamérica) | la tierra era una masa caótica y las tinieblas cubrían el abismo, mientras un viento impetuoso sacudía la superficie de las aguas. |
Biblia de Jerusalén | La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas. |
Biblia Latinoamericana | todo era confusión y no había nada en la tierra. Las tinieblas cubrían los abismos mientras el espíritu de Dios aleteaba sobre la superficie de las aguas. |
El Libro del Pueblo de Dios | La tierra era algo informe y vacío, las tinieblas cubrían el abismo, y el soplo de Dios se cernía sobre las aguas. |
Dios Habla Hoy | La tierra no tenía entonces ninguna forma; todo era un mar profundo cubierto de oscuridad, y el espíritu de Dios se movía sobre el agua. |
Traducción en Lenguaje Actual | la tierra no tenía forma, ni había en ella nada que tuviera vida. Las aguas estaban cubiertas por una gran oscuridad, pero sobre la superficie del agua se movía el espíritu de Dios. |
¿Dónde se separaron las aguas?
El mar abierto de par en par, elevando sus aguas en columnas infinitas hacia el cielo, Sin duda, esta es una de las imágenes más impresionantes que se extraen de la Biblia, (y tienen unas cuantas alucinantes). ” Extendió Moisés su mano sobre el mar ; y el Señor, por medio de un fuerte viento solano que sopló toda la noche, hizo que el mar retrocediera; y cambió el mar en tierra seca, y fueron divididas las aguas “, se puede leer en el famoso pasaje Éxodo 14:21,
- La escena viene cargada, además, con la épica religiosa de un hombre llamado Moises que está dispuesto a todo (incluso a provocar lo sobrenatural) para liberar a su pueblo, esclavizado por el imperio egipcio.
- Un relato, al más puro estilo Espartaco, que el director Ridley Scott llevaba tiempo soñando con llevar a la gran pantalla, recuperando el clásico de Charlton Heston, Los diez mandamientos, de 1965, y añadiendo un buen puñado de efectos especiales.
Christian Bale fue el elegido para tomar el relevo de Heston, En 2014, el actor se puso bajo las órdenes del director de películas como Gladiator o Blade Runner y las aguas del Mar Rojo (las de la película fueron en realidad las aguas de la isla de Fuerteventura) volvieron a romperse en dos en la gran pantalla con Exodus: Dioses y Reyes, 1500 efectos especiales y seis cámaras 3D para rodar ‘Exodus: Dioses y Reyes’ RTVE
¿Dónde van a parar las aguas grises?
Eliminación de las aguas grises – Las aguas residuales domésticas normalmente se combinan en la red del alcantarillado, por lo que las aguas negras y grises se eliminan entre sí mediante un sistema de alcantarillado compartido en un proceso llamado eliminación.Las aguas residuales pueden ser tratadas para limitar la contaminación y los riesgos para la salud, antes de ser devuelta al medio ambiente.
La mayoría de las aguas grises termina siendo efluentes en ríos y océanos de esta manera. Hay otras alternativas a la eliminación de las aguas grises que permite un uso eficiente, por ejemplo el uso para regar las plantas es una práctica común. Las plantas utilizan los contaminantes de las aguas grises, como los nutrientes de los alimentos, para su crecimiento.
Sin embargo, los residuos de sal y jabón pueden ser tóxicos para la vida microbiana y vegetal por igual, por lo que pueden ser absorbidos y degradados a través de humedales artificiales y plantas acuáticas como juncos y pasto.
¿Cómo llamo Dios a la reunión de las aguas?
ASJ – Estudio Bíblicos ESTUDIO BÍBLICO: EL VALOR Y PROPÓSITO DEL AGUA I. INTRODUCCIÓN El agua constituye el 80% de nuestro organismo, necesitamos ingerir entre 2 y 3 litros diarios de agua de buena calidad para sobre vivir. Las necesidades de agua en todo el mundo han crecido espectacularmente, mientras que la disponibilidad de la misma por el contrario a disminuido drásticamente.
- En el planeta mas de 1,000 millones de personas carecen de acceso a agua de beber potable (20% de la población mundial) y aproximadamente 2,500 millones de personas -mas de un tercio de la población mundial- carecen de medios sanitarios de eliminación de excrementos.
- Cada año casi 2 millones de niños mueren a causa de diarreas y otras enfermedades relacionadas con el agua, el mundo sigue siendo incapaz de proporcionar agua no contaminada y saneamiento adecuado a quienes más desesperadamente lo necesitan.
En Honduras, específicamente en su ciudad capital, Tegucigalpa, hay unos 590 barrios y colonias, la mayoría de ellos reciben agua de tres fuentes fundamentales: Los Laureles, La Concepción y San Juancito El Picacho. Pese a que se cuenta con una red de distribución millonaria, solo se logra abastecer a un 80% de la población (según el SANAA) aunque otras fuentes afirman que el abastecimiento abarca a solo un 70% de la población actual de la capital (800,000 habitantes) lo que equivaldría a que solo 560,000 habitantes tienen acceso al agua potable quedando por fuera sin acceso, 240,000 personas, que por lo general son los y las pobladores de los barrios pobres.
- Comentarios del grupo II.
- TEXTOS Y CONTEXTOS BÍBLICOS Hacer una lectura corrida y comentarios breves de los siguientes textos y contextos bíblicos.
- Dios el Creador del Agua y el agua es un elemento importante para el sustento de la vida.1.
- Génesis 1: 2b, 6,7,9,10 y 20a.
- Y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así. Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco.
- Y fue así.
- Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares.
- Y vio Dios que era bueno.
- Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes.2.2 Pedro 3:5.
- Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste.a.
Dios es el creador y organizador de todas las aguas, en todos sus estados; liquida (agua), gaseosa (vapor en las nubes) y sólida (en los hielos continentales) y en todas sus formas; ríos, mares, lagunas, lagos, riachuelos, estanques, etc. La creo en abundancia y con un orden y una estratégica distribución de manera que toda la humanidad pudiera disponer de ella para su existencia.
El agua es el tercero de los cuatro elementos vitales para el surgimiento y el sustento de toda clases de vida, del agua provienen la vida, el agua es vida y sin agua la vida no podría sostenerse. Los seres humanos con toda la sabiduría y la ciencia que hemos alcanzado a desarrollar, no somos capaces de crear agua de la nada, podremos procesarla y manipularla pero no crearla, por tal motivo, nuestro uso de ella debe ser racional y justo, ya que de lo contrario, arriesgamos la existencia de todo el planeta y la humanidad.
Los países ricos del mundo son los que más contaminan las fuentes mundiales de agua y a la ves están procurando acaparar las principales fuentes acuíferas del mundo y de los países pobres. De seguir inconscientemente utilizando el recurso agua, es probable que las próximas guerras entre los pueblos, los países y en el planeta, sean por el derecho y la posesión del agua.
Comentarios del grupo El efecto de las relaciones Humanidad – Dios, en el Agua. Buenas relaciones = abundancia de agua.1. Deuterenomios 11: 11 – 14. La tierra a la cual pasáis para tomarla es tierra de montes y de vegas, que bebe las aguas de la lluvia del cielo; tierra de la cual Jehová tu Dios cuida; siempre están sobre ella los ojos de Jehová tu Dios, desde el principio del año hasta el fin.
Si obedeciereis cuidadosamente a mis mandamientos que yo os prescribo hoy, amando a Jehová vuestro Dios, y sirviéndole con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma, yo daré la lluvia de vuestra tierra a su tiempo, la temprana y la tardía; y recogerás tu grano, tu vino y tu aceite.2.
- Deuteronomios 8: 7.
- Porque Jehová tu Dios te introduce en la buena tierra, tierra de arroyos, de aguas, de fuentes y de manantiales, que brotan en vegas y montes.
- Malas relaciones = escasez de agua.3.
- Isaías 19: 4 – 8.
- Y entregaré a Egipto en manos de señor duro, y rey violento se enseñoreará de ellos, dice el Señor, Jehová de los ejércitos.
Y las aguas del mar faltarán, y el río se agotará y secará. Y se alejarán los ríos, se agotarán y secarán las corrientes de los fosos; la caña y el carrizo serán cortados. La pradera de junto al río, de junto a la ribera del río, y toda sementera del río, se secarán, se perderán, y no serán más.
Los pescadores también se entristecerán; harán duelo todos los que echan anzuelo en el río, y desfallecerán los que extienden red sobre las aguas.4. Óseas 13: 15. Aunque él fructifique entre los hermanos, vendrá el solano, viento de Jehová; se levantará desde el desierto, y se secará su manantial, y se agotará su fuente; él saqueará el tesoro de todas sus preciosas alhajas.a.
La ruptura en las relaciones armónicas entre el ser humano y su creador debido a la entrada del pecado, ocasiono también que la humanidad perdiera su correcta relación con la creación de Dios, viéndose esta ultima seriamente afectada por él uso irracional que el hombre ha hecho de ella (la creación).
- No es Dios quien destruye la naturaleza por capricho antojadizo, Dios ha sujetado las leyes de la naturaleza al accionar administrador de los seres humanos, esa fue su decisión desde el principio y lo sigue siendo aun ahora.
- Si los seres humanos entendieran su papel como administradores de los recursos de la creación, en especial del recurso agua y comprendieran la intima relación que existen entre estos recursos, su propia existencia y la relación con el Dios que los creo, probablemente actuaría de manera más conciente y justa.
Cuando los seres humanos reestablecemos nuestras relaciones armónicas con Dios, nuestras relaciones con su creación también se reestablecen en forma armónica y la creación responde a los seres humanos de manera generosa.b. Es interesante que en todos los pasajes antes leídos la responsabilidad y las consecuencias de un buen o mal manejo del recurso Agua, se mencionan como una responsabilidad de naciones y no de individuos en particular, de manera que Dios nos quiere hacer ver que el recurso agua y su correcta administración es una responsabilidad de todos, individual y colectivamente, como individuos y sociedad, El Estado tiene una responsabilidad como autoridad electa por el pueblo y aceptada por Dios.
- Comentarios del grupo Demanda de Dios para quienes abusan del recurso Agua en perjuicio de los necesitados 1.
- Lamentaciones 5:1,2 y 4.
- Acuérdate, oh Jehová, de lo que nos ha sucedido; Mira, y ve nuestro oprobio.
- Nuestra heredad ha pasado a extraños, Nuestras casas a forasteros.
- Nuestra agua bebemos por dinero; Compramos nuestra leña por precio.2.
Isaías 41:17 y 18. Los afligidos y menesterosos buscan las aguas, y no las hay; seca está de sed su lengua; yo Jehová los oiré, yo el Dios de Israel no los desampararé. En las alturas abriré ríos, y fuentes en medio de los valles; abriré en el desierto estanques de aguas, y manantiales de aguas en la tierra seca.3.
- Ezequiel 34:18,19 y 22.
- ¿Os es poco que comáis los buenos pastos, sino que también holláis con vuestros pies lo que de vuestros pastos queda; y que bebiendo las aguas claras, enturbiáis, además con vuestros pies las que quedan?.
- Y mis ovejas comen lo hollado de vuestros pies, y beben lo que con vuestros pies habéis enturbiado.
Yo salvaré a mis ovejas, y nunca más serán para rapiña; y juzgaré entre oveja y oveja.a. Según informes de organizaciones ambientalistas con prestigio mundial como GREN PES, las naciones más ricas y poderosas del mundo (los países industrializados) son las que más desechos tóxicos generan contaminando el ecosistema del planeta, en especial la atmósfera y las aguas de los mares y ríos.
- Muchas de sus transnacionales acaparan las mejores tierras y fuentes acuíferas de los países del tercer mundo o sub desarrollados, para explotarlos indiscriminadamente, pensando solo en su propio beneficio económico en perjuicio de miles de familias.
- Sin embargo, la Biblia es clara al señalar que el Señor de la creación, el Dios y padre de los humildes y desprotegidos esta atento a su clamor y en su debido momento librara a los seres humanos y a su creación de esta opresión y de sus opresores.
Esto no lo hará solo, para ello cuenta con la conciencia de todos los oprimidos y su voluntad de acercarse a El, y juntos trabajar por ser libres de toda injusticia. Comentarios del grupo III. ANÁLISIS DEL GRUPO DE SU REALIDAD Individualmente o en grupo contesten las siguientes preguntas: 1.
- ¿Cuáles creen ustedes fueron los propósitos primordiales para los cuales Dios creo el recurso Agua? c_ c_ c_ 2.
- ¿Cuáles son los propósitos o valores que la sociedad actual le da al recurso Agua? +_ +_ +_ 3.
- Aquí, en la comunidad donde ustedes viven, mencionen 3 acciones que demuestran el poco valor que las personas le dan al recurso Agua y 3 acciones que demuestren el mucho valor que las personas le dan al recurso Agua.a.
Acciones que demuestran el poco valor que las personas le dan al recurso Agua.
- 1_
- 2._
- 3._
b. Acciones que demuestran el mucho valor que las personas le dan al recurso Agua.1._ 2._ 3._ IV. COMPROMISOS DEL GRUPO SOBRE EL TEMA ESTUDIADO 1. Cómo cristianos y cristianas, ¿qué acciones podríamos realizar para promover y defender los propósitos y valores del uso adecuado del recurso Agua en nuestra comunidad? >_ >_ >_ > _ INSTRUCCIONES PARA EL O LA FACILITADORA El presente estudio bíblico esta diseñado con el propósito de que una o varias personas en grupo puedan reflexionar durante unos 30 a 45 minutos sobre el valor y el propósito del Agua desde un punto de vista Bíblico – cristiano. Lo que se pretende es abrir un dialogo y debate ameno sobre el tema y no una conferencia aburrida. Para que este estudio tenga un mejor aprovechamiento hacemos las siguientes recomendaciones: 1. El facilitador o líder del grupo debe haber leído y desarrollado el estudio bíblico con anticipación. & 2. Iniciar y concluir el estudio bíblico con momentos de oración. > 3. Procurar motivar la mayor participación del grupo, que todos y todas puedan participar leyendo y opinando. E 4. Al final del estudio, orientar como se puede realizar o dar seguimiento a una de las acciones propuestas por el grupo y llevarla a su realización junto con ellos y ellas.
- Documento elaborado por ASJ.
: ASJ – Estudio Bíblicos
¿Qué nos dice la Biblia sobre el agua?
Génesis 1: 2b, 6,7,9,10 y 20a. y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Luego dijo Dios : Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión.
¿Cuál es el significado del agua en la Biblia?
Nuestra relación con el agua va más allá de la supervivencia del cuerpo, de la dignidad y la justicia, es espiritual. H 2 O, el corto del bangladesí Ahmmed Raihan, uno de los finalistas del We Art Water Film Festival 4, refleja como desde milenios el agua es un elemento que nos une a todos como símbolo de transformación y metáfora de una forma ética de vivir.
H2O, Ahmmed (Bangladesh), finalista del We Art Water Film Festival 4. Categoría de Micro-documental. En Asia, donde ahondan sus raíces las más antiguas religiones, el valor del agua como símbolo de vida y purificación queda de manifiesto en todos los cultos. En el corto, el monje budista Karunannada Bhikkhu, el sacerdote hindú Sri Sujon Chakraboti, el fraile cristiano Lintu Francis da Costa y el imán mahometano Mohiuddin Rasel describenla profunda presencia del agua en la filosofía y respectivos rituales de sus religiones.
El agua no conoce ni se identifica con ninguna raza, cultura, etnia o religión; está en todos los sistemas de pensamiento de todas las civilizaciones. Un principio común a todos ellos es la contemplación del agua como elemento intrínsecamente ligado a la vida y de unió n con el mundo,
- Para el Budismo, “ser como el agua” es un metáfora integradora con la naturaleza que se extendió hace más de 2.500 años por todo Oriente.
- Para el Hinduísmo, s egún la tradició n védica, el agua es la sustancia primordial de donde nacen todas las formas.
- En los Upanishads, narraciones que aparecieron hacia el siglo VI a.C., existen constantes referencias al agua como metáfora de la pureza y de la aut é ntica sabiduría: “Como el agua pura que vertida en agua pura permanece inalterable, así es el yo de un pensador iluminado” En la Biblia judeocristiana se refleja el poder simbólico del agua y la intensidad sentimental con que se vivía antaño en relación con ella.
La voz agua aparece 582 veces en el Antiguo Testamento y es usada tanto para describir la creación, como la destrucción, la purificación, la regeneración y el amor. El agua acompaña al espíritu divino y a su relación con los hombres en todas las etapas de la larga historia bíblica.
En los Evangelios cristianos el agua adquiere un significado muy especial como metá fora de sabidur ía divina: “Todo el que beba de esta agua, volverá a tener sed; pero el que beba del agua que yo le dé, no tendrá sed jam ás, sino que el agua que yo le dé se convertirá en él en fuente de agua que brota para vida eterna”,
Los textos coránicos del Islam el agua es donada por Dios para la creación y el mantenimiento de la vida: “Dios es el que os ha dado la tierra por lecho y el que ha construido los cielos como un edificio sobre vuestras cabezas; é l es el que hace descender el agua de los cielos y el que hace germinar con ella los frutos destinados a alimentarnos”.
¿Qué significa que el Espíritu se movia sobre la faz de las aguas?
Biblia y traducción (34): «el espíritu de Dios se cernía sobre la faz de las aguas» – Por Juan Gabriel López Guix «La tierra estaba informe y vacía, la tiniebla cubría la superficie del abismo, mientras el espíritu de Dios se cernía sobre la faz de las aguas» (Conferencia Episcopal Española),
La palabra ruah aparece por primera vez en Génesis 1:2 y luego casi cuatrocientas veces a lo largo del texto bíblico hebreo. En su Guía de perplejos (I, 40), el filósofo cordobés Maimónides le atribuye seis significados: «aire», «viento», «espíritu vital», «espíritu» (del hombre, no sujeto a la muerte), «inspiración» divina y, por último, «intención» o «voluntad».
Maimónides concluye el capítulo diciendo: Siempre que el término que nos ocupa se refiere a Dios es conforme a la quinta acepción; y alguna vez, a la última, o sea la de «voluntad», según hemos expuesto; en cada pasaje hay que interpretarlo de conformidad con el contexto.
(Traducción: David Gonzalo Maeso) Según los contextos, las traducciones suelen reproducir esa gradación de lo inanimado a lo animado (mortal o divino) con «viento», «aliento» o «espíritu». La palabra espíritu recoge bien esas acepciones no literales de la palabra y es la elegida de modo tradicional en Génesis 1:2, siguiendo el ejemplo de los LXX (« pneuma ») y la Vulgata (« spiritus »).
Sobre esta elección, parece existir, además, un amplio consenso interconfesional. Así, traducen «espíritu» tanto la Biblia de Ferrara como la contemporánea de Katznelson entre las hebreas, la protestante Reina-Valera en sus diferentes revisiones, así como la gran mayoría de las católicas, desde las primeras autorizadas a partir de la Vulgata, Scío y Torres Amat, hasta las realizadas ya en el siglo xx a partir de las lenguas originales, como Nácar-Colunga o Bover-Cantera (en la década de 1940), y, de modo, más reciente, las de la Universidad de Navarra (1997) y la Conferencia Episcopal Española (2010).
Esta traducción tiene un curioso efecto colateral, y es que puede favorecer la plantilla interpretativa cristiana según la cual el Antiguo Testamento ofrece una revelación incompleta que sólo se culmina en el Nuevo. «En la Biblia, el término hebreo que designa al Espíritu Santo es ruah »: estas palabras de Juan Pablo II (audiencia general del 3 de enero de 1990) ponen de manifiesto la «traducción» cristiana de ruah y el modo en que, desde el inicio mismo del Génesis, puede postularse como prefigurada en las escrituras judías la doctrina de la Santísima Trinidad.
Además, es posible reforzar esta lectura mediante el uso de la tipografía, escribiendo Espíritu con mayúscula, como hacen Scío y algunas ediciones de Reina-Valera. Quizá por esta razón la versión hebrea de Daniel ben Itzjak traduce en este versículo « elohim ruah » por la «Presencia Divina».
Y, entre las biblias católicas, tres rompen el consenso: la Biblia de Jerusalén («viento de Dios»), la Biblia Traducción Interconfesional («viento divino») y Luis Alonso Schökel («aliento de Dios»; o «soplo de Dios», en la versión latinoamericana de la Biblia del Peregrino). Las dos primeras insisten en la materialidad del agente físico; la tercera combina las dos opciones anteriores, la causa y su agente.
En contra de lo que sucede con la elección de «espíritu», que encierra la posibilidad de una interpretación orientada hacia el futuro (la insinuación de la revelación cristiana), la materialidad del «viento» facilita el anclaje con el pasado: la remisión a la cosmología sumeria donde del mar primigenio surgió una montaña cósmica en la que estaban confundidos el Cielo (An) y la Tierra (Ki), de cuya unión nació el dios del aire que los separó (Enlil); la alusión al papel de los vientos en la victoria del babilónico Marduk contra el caos marino Tiamat, con cuyo cadáver se fijó el cielo y la tierra; o la evocación del dios egipcio del aire, Shu, a quien el capítulo 17 del Libro de los muertos presenta como el separador del cielo y la tierra, una escena ilustrada en el papiro Greenfield ( c,940 a.e.c.) conservado en el Museo Británico, donde el cuerpo de la diosa Nut (en otros lugares pintado de azul y constelado de estrellas) se arquea sobre su hermano y consorte Geb, el dios de la tierra.
¿Cuando el ángel movia las aguas del estanque?
Hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos. “En estos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos que esperaban el movimiento del agua. “Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese” (Juan 5:2-4).
- Siempre ha habido entre los seres humanos, personas a quienes en las Escrituras se les describe como ciegos, cojos, paralíticos, sordos, mudos y enfermos.
- Nos referimos a ellos diciendo que tienen problemas para aprender o para comunicarse, que son sordos o ciegos, o que tienen limitaciones de movimiento.
Hablamos de los impedimentos intelectuales y emocionales, de los retardos y de las enfermedades mentales. Algunas personas sufren de una combinación de estos males, y nadie, ante tales circunstancias, puede actuar sin que se le ayude. Quisiera hablarles a las familias de aquellos quienes, desde el nacimiento o como resultado de algún accidente o enfermedad, deben vivir con una mente o un cuerpo impedido.
¿Cuál es la faz del abismo?
Buscando: RVR95n – Biblia Reina Valera – revisin de 1995 (Notas).13 coincidencias en 11 versculos –
1. | Gn 1,2 |
c 1.2 Las tinieblas. sobre la faz del abismo : Otra posible traduccin: Todo era un mar profundo cubierto de oscuridad. Segn una idea muy difundida entre los pueblos del antiguo Oriente, antes de la creacin solo haba un caos de tinieblas que lo cubran todo como aguas amenazantes (cf. Sal 104.6-9). Por lo tanto, una de las primeras acciones del Creador consisti en separar las aguas de arriba y las de abajo, poniendo como lnea divisoria la expansin o bveda celeste (v.7). De acuerdo con los v.5-9, de este caos primitivo se formaron los mares, tanto los que estn sobre la superficie de la tierra como los que estn debajo de ella. Vase Sal 18.15 n.; Cf. tambin Sal 24.2. d 1.2 La palabra hebrea traducida por espritu puede significar tambin viento, soplo o aliento. Adems, la expresin de Dios se utiliza a veces en el AT como complemento para expresar el superlativo (cf. Gn 10.9, donde gran cazador es lit. cazador de Dios ). Por eso, algunos intrpretes consideran que la parte final de este versculo significa un fuerte viento iba y vena sobre las aguas. Vase Gn 13.10 nota b. |
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
¿Cuántas veces se abre el mar en la Biblia?
Sin embargo, debe quedar claro que ‘el milagro del mar se produjo una sola vez y está vinculado al éxodo–huida y a Moisés.
¿Cómo separó Moisés las aguas?
Narrativa bíblica – Dios escoge Moisés para librar a los israelitas de la esclavitud en Egipto y llevarlos a la tierra prometida de Canaán, El faraón egipcio, tras una serie de milagros, accede a dejarles ir y viajan de Ramesses a Succoth y de allí a Etham en el borde del desierto, dirigidos por una Columna de Nubes por el día y una columna de fuego por la noche. Cruzando el Mar Rojo, una pintura de pared circa 1640 en Yaroslavl, Rusia El Faraón persigue a los israelitas con carros de guerra y les adelanta en Pi-hahiroth. Los israelitas se asustan al ver al ejército egipcio, pero la columna de nubes y la de fuego se encarga de mantenerlos a distancia.
Por orden de Dios, Moisés pone su vara sobre el agua y durante la noche un fuerte viento del este divide el mar, para que los israelitas pueden andar por el camino que ha quedado seco entre columnas de agua. Los egipcios les persiguen, pero Dios vuelve a cerrar las aguas y mueren ahogados. Al ver poder de Dios, ponen toda su confianza en Él y en Moisés y cantan una canción.
(Esta canción, aparece en Éxodo 15 y se llama Shirat HaYam ). La historia contiene al menos tres y posiblemente cuatro capas, En la primera capa (la más antigua), Dios envía el mar hacia atrás de un soplido; en la segunda, Moisés levanta su mano y las aguas se dividen en dos columnas; en la tercera Dios obstruye las ruedas de los carros egipcios y estos huyen (en esta versión los egipcios ni siquiera se introducen en el agua); y en la cuarta, la de la Canción del Mar o Shirat HaYam, Dios lanza los egipcios a tehom, las profundidades oceánicas o el abismo mítico.
¿Cuánto tiempo duró Moisés en cruzar el Mar Rojo?
Científico explica el ‘milagro’ de Moisés al partir en dos el Mar Rojo WASHINGTON, 11 de diciembre.- La separación de las aguas del mar Rojo realizada por Moisés, uno de los relatos más épicos de la Biblia, pudo haber sucedido de acuerdo con las leyes físicas y puede tener una explicación científica,
- Carl Drews, ingeniero del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Estados Unidos (NCAR, por sus siglas en inglés) y quien se describe a sí mismo como un cristiano que acepta la teoría científica de la evolución, afirma que la separación del mar pudo haber sido causada por un evento meteorológico,
- Drew dijo que el evento histórico pasó en el año 1250 antes de Cristo y que en esa época lo que ocurría solía ser atribuido a Dios.
- La investigación de Drew,, sostiene que existe posibilidad científica de que un cuerpo de agua se parta.
- Sobre el lugar donde ocurrió, según Drew, esto no fue exactamente en lo que hoy conocemos como el mar Rojo, sino en un cuerpo de agua más pequeño localizado en lo que hoy sería el delta del Nilo.
- El agua que se retiró a causa de condiciones atmosféricas particulares no fue de decenas de kilómetros, como es representada en las películas, sino de entre tres y cuatro kilómetros en el entonces llamado Lago de Tanis, al soplar fuertemente el viento de dirección este a oeste.
- El mismo téxto biblico explica que cuando “Moisés levantó su mano sobre el mar, el Señor movió el mar por medio de un fuerte viento del este toda la noche y convirtió el mar en tierra seca”.
- Esto significa que el evento meteorológico en cuestión ocurrió sobre tierra, específicamente en la península de Sinaí y no sobre lo que actualmente llamamos el mar Rojo.
Dicho fenómeno ocurre cuando vientos superiores a los 100 kilómetros por hora mueven el agua de un lugar a otro causando una marea de tormenta que seca partes de los lagos poco profundos sólo de manera temporal. Dicho fenómeno de hecho ocurrió en esa misma zona en el año 1882.
Según el modelo desarrollado por Drew, Moisés tuvo unas cuatro horas para pasar por el lugar, de cuatro kilómetros de largo y cinco de ancho. Esa zona actualmente está seca y es tierra de cultivos, Se localiza al sur del Puerto Saíd. Aunque hay investigadores que sostienen que el mar Rojo que cruzó Moisés fue el Golfo de Aqaba, la profundidad de ese cuerpo, de mil 829 metros, hubiese hecho imposible que un fenómeno meteorológico separara de las aguas.
rja : Científico explica el ‘milagro’ de Moisés al partir en dos el Mar Rojo
¿Qué ocurre cuando no se reutilizan las aguas grises?
Reutilización de aguas grises Las aguas grises son aguas que provienen de la cocina, la colada, el cuarto de baño, lavabos, fregaderos, regaderas, etc. Un agua que a primera vista puede resultar inservible y que sin embargo su reutilización consigue disminuir el gasto en agua potable, así como reducir el vertido de aguas residuales.
¿Qué uso se puede hacer de este tipo de agua? Cuando se utilizan apropiadamente, las aguas grises son una fuente de gran valor como abonos para la horticultura. Las aguas grises son una fuente de gran valor como abonos para la horticultura El mismo fósforo, potasio y nitrógeno que convierte a las aguas grises en una fuente de contaminación para lagos, ríos y aguas del terreno puede utilizarse de manera beneficiosa como excelentes nutrientes para el regado de plantas.
Hay varios sistemas para tratar las aguas grises, dependiendo del uso final que se le vaya a dar. Por ejemplo, los denominados «filtros jardinera» consisten en una trampa que retiene las grasas que provienen principalmente de la cocina. Posteriormente, se dirige esta agua pretratada hacia una jardinera impermeable, donde se siembran plantas de pantano, las cuales se nutren de los detergentes y la materia orgánica, evaporan el agua y así la purifican, con lo que se puede llegar a rescatar hasta un 70% del agua, que a su vez puede ser utilizada para irrigación.
El sistema de «acolchado» consiste en dirigir el agua gris hacia zanjas rellenas de un acolchado, compuesto normalmente de corteza de árbol triturada, paja u hojas, que se encarga de tratar las aguas y de paso aumentar la riqueza del suelo al seguir un proceso de compostaje. También empiezan a aparecer empresas que se encargan de instalar sistemas para reutilizar las aguas grises, muy demandados para su uso en viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos, instalaciones deportivas como campos de fútbol o piscinas, hoteles y universidades.
Estas instalaciones constan de unas tuberías independientes por donde circulan las aguas grises hasta llegar a unos depósitos, donde se lleva a cabo un tratamiento de depuración. Gracias a la depuración, el agua se puede reutilizar para alimentar las cisternas de los inodoros, para el riego del jardín o la limpieza de los exteriores.
El equipo de reutilización de aguas grises se instala en los sótanos o la buhardilla, con los correspondientes bidones que recolectarán y tratarán las aguas. También se instalarán las tuberías que se precisen para recolectar el agua de la ducha y el lavabo, que conducirán el agua a tratar y, por otro lado, las tuberías que llevarán el agua tratada hacia las cisternas del wc y a una boca de riego, si fuera necesaria.
Los sistemas de reutilización de aguas grises pueden conseguir el ahorro de entre un 30% y un 45% de agua potable. Los sistemas de reutilización de aguas grises pueden conseguir el ahorro de entre un 30% y un 45% de agua potable La reutilización del agua disminuye los costes de agua potable y aguas residuales, protege las reservas de agua subterránea y reduce la carga de las aguas residuales.
- Estos sistemas se pueden incorporar a cualquier edificio, y se estima que en cada hogar se pueden ahorrar unos 45 litros de agua potable y aguas residuales por persona y día.
- En hoteles o instalaciones deportivas, el ahorro puede llegar a 60 litros por persona y día.
- La instalación de un sistema de reutilización de aguas grises para una familia de 4 personas puede rondar los 1.100 euros.
En el caso de viviendas o instalaciones ya existentes el precio se encarece, puesto que hay que añadir el precio de la obra, por lo que se recomienda implantarlos aprovechando reformas del hogar. Ventajas e inconvenientes Los beneficios de la reutilización de las aguas grises incluyen un menor uso de las aguas frescas, un menor caudal a las fosas sépticas o plantas de tratamiento, una purificación altamente efectiva, una solución para aquellos lugares en donde no puede utilizarse otro tipo de tratamiento, un menor uso de energía y químicas por bombeo y tratamiento, la posibilidad de sembrar plantas donde no hay otro tipo de agua, o la recuperación de nutrientes que se pierden.
- Ahora bien, los sistemas de reutilización de aguas no pueden utilizarse en cualquier lugar, puesto que es necesario un espacio suficiente que permita desarrollar el proceso del tratamiento del agua y que reúna las condiciones climáticas adecuadas.
- Hay que tener en cuenta que aunque las aguas grises normalmente no son tan peligrosas para la salud o el medio ambiente como las aguas negras, provenientes de los retretes, poseen cantidades significativas de nutrientes, materia orgánica y bacterias, por lo que si no se realiza un tratamiento eficaz previo a su descarga o reutilización, causan efectos nocivos a la salud, contaminación del medio y mal olor.
: Reutilización de aguas grises
¿Que provocan las aguas grises?
La descarga de aguas residuales domésticas, industriales, agrícolas y pecuarias sin tratamiento provoca la contaminación de los cuerpos de agua receptores disminuyendo la calidad de las aguas superficiales y subterráneas, poniendo en riesgo la salud de la población y la integridad de los ecosistemas.
¿Qué se hace con las aguas negras?
El agua residual puede generar beneficios para la gente, el medioambiente y las economías, según el Banco Mundial CIUDAD DE WASHINGTON, 19 de marzo de 2020. El agua residual del mundo —el 80 % de la cual se vierte al medioambiente sin haber recibido un tratamiento adecuado— es un recurso valioso del que pueden recuperarse varios elementos, como agua limpia, energía y nutrientes, de acuerdo con un informe del Banco Mundial publicado hoy para celebrar el Día Mundial del Agua.
En el informe se insta a tomar medidas para gestionar las aguas residuales de una manera más inteligente, por ejemplo, mediante la reutilización y recuperación de recursos, y se analizan proyectos de aguas residuales de varias partes del mundo que han redundado en beneficios para la gente, el medioambiente y las economías tanto a corto como a largo plazo.
Invertir eficientemente en aguas residuales y otras infraestructuras de saneamiento es crucial para lograr beneficios de salud pública, mejorar el medio ambiente y la calidad de vida. Los servicios de agua, saneamiento e higiene administrados de manera segura son una parte esencial para prevenir enfermedades y proteger la salud humana durante los brotes de enfermedades infecciosas, incluida la actual pandemia de COVID-19.
En esta época en la que el 36 % de la población mundial vive en regiones donde el agua es un bien escaso, el tratamiento de las aguas residuales para su reutilización debe ser parte de la solución a los problemas de escasez y contaminación de las aguas”, manifestó Jennifer Sara, directora global de la Práctica Global de Agua del Banco Mundial,
“Una vez tratadas, las aguas residuales pueden utilizarse para reemplazar el agua dulce para riego, procesos industriales o fines recreativos. También pueden usarse para mantener el flujo ambiental, y los productos derivados de su tratamiento pueden generar energía y nutrientes”.
- Según el informe, el tratamiento de las aguas residuales tiene un doble valor.
- Además de los beneficios medioambientales y para la salud, puede ofrecer beneficios económicos al reutilizarse en distintos sectores.
- Sus productos derivados, como los nutrientes y el biogás, pueden aplicarse a la agricultura y utilizarse para la generación de energía.
Asimismo, los ingresos adicionales que se obtengan de este proceso pueden ayudar a cubrir costos operativos y de mantenimiento de los servicios públicos de aguas. “En este sentido, ya no debe considerarse a las aguas residuales un ‘residuo’, sino más bien un recurso.
Esto es un principio fundamental de la economía circular, un sistema económico que tiene como objetivo minimizar los residuos y aprovechar al máximo los recursos. A medida que las ciudades sigan creciendo, en el futuro deberán aplicarse estrategias para el desarrollo urbano que minimicen el consumo de recursos y que se centren en su recuperación, de acuerdo con los principios de la denominada ‘economía circular'”, manifestó Diego Juan Rodriguez, autor del informe y especialista sénior en gestión de recursos hídricos del Banco Mundial,
“Una de las principales ventajas de adoptar los principios de la economía circular para la gestión de las aguas residuales es que la recuperación y reutilización de recursos podría transformar los servicios de saneamiento, que pasarían de ser costosos a autosustentables y que le agregarían valor a la economía.
- Esto ayudaría a los países a superar los problemas de financiamiento que existen en el ámbito del saneamiento y a poder alcanzar así los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
- En el informe se analizan las experiencias de gestión de aguas residuales en la región de América Latina y el Caribe que han generado beneficios.
Por ejemplo:
Al utilizar aguas residuales tratadas en lugar de aguas subterráneas, la central eléctrica de San Luis Potosí (México) redujo los costos de agua en un 33 %, lo que implicó para la empresa proveedora del servicio de electricidad un ahorro de USD 18 millones en el término de seis años. En el caso de la empresa proveedora del servicio de agua, los ingresos adicionales provenientes de la venta de aguas residuales tratadas ayudaron a cubrir los costos operativos y de mantenimiento.Una planta de tratamiento de aguas residuales en Cusco (Perú) ahorra USD 230 000 por año en cargos por transporte y relleno de biosólidos (materiales orgánicos ricos en nutrientes que se obtienen del tratamiento de las aguas residuales en esa planta) gracias a un acuerdo con un productor local de compost. El compost que se produce con los biosólidos de la planta se utiliza luego como parte del proyecto de gestión de aguas que tiene por objetivo preservar el lago Piuray.El uso de biosólidos provenientes de la empresa de servicios de saneamiento CAESB en Brasil para la producción de maíz ha generado rendimientos en los cultivos por encima de la media, con una eficiencia un 21 % mayor que la de los fertilizantes minerales.Tras una inversión de USD 2,7 millones para instalar la infraestructura necesaria en la planta de tratamiento de aguas residuales La Farfana en Santiago de Chile, el operador de la planta pudo vender el biogás producido, con una ganancia neta anual de USD 1 millón para el negocio.
En el informe se recomienda que las intervenciones para la gestión de aguas residuales se incluyan en la planificación de cuencas, y que eso vaya acompañado por políticas, instituciones y regulaciones que promuevan este cambio de paradigma. Las plantas de tratamiento de aguas residuales deben, gradualmente, reutilizarse como plantas de recuperación de recursos, y al mismo tiempo analizar y apoyar modelos financieros y de negocio innovadores y sostenibles, que aprovechen los posibles flujos de ingresos que pueden obtenerse de la recuperación de recursos a partir de las aguas residuales.
- En la región de América Latina y el Caribe solo se trata entre el 30 % y el 40 % del agua residual recolectada, lo que tiene un impacto negativo tanto en la salud humana como en el medioambiente.
- Asimismo, el informe muestra lo que puede lograrse cuando los gobiernos de todos los niveles aplican principios de economía circular a sus problemas de aguas residuales.
Por ejemplo, en la ciudad de La Paz (Bolivia), el gobierno nacional y las municipalidades, así como la empresa proveedora del servicio de agua, con el apoyo del Banco Mundial y de otros asociados en la tarea del desarrollo, trabajan en conjunto para incorporar principios de la economía circular en el diseño de la planta de tratamiento de aguas residuales de La Paz.
El objetivo es abordar los problemas de contaminación del agua y de salud pública causados por el bajo nivel de tratamiento de aguas residuales y su uso no regulado en la agricultura. “Nos complace ver que la transformación tan necesaria está en camino. En muchos países, las políticas sobre aguas residuales ya incluyen su reutilización y la recuperación de recursos, y esperamos que más países se sumen.
Los países deben tomar más medidas y replicarlas a mayor escala”, expresó Rodriguez, El informe fue financiado, en parte, por la (GWSP) y el (PPIAF). : El agua residual puede generar beneficios para la gente, el medioambiente y las economías, según el Banco Mundial
¿Cómo separar las aguas?
An error occurred. – Try watching this video on www.youtube.com, or enable JavaScript if it is disabled in your browser. YouTube YouTube YouTube YouTube 25K Javier Santaolalla nos explica en este vídeo cómo separar los elementos que componen el agua: el Hidrógeno y el Oxígeno.
Además, en el artículo descubrirás cómo el hidrógeno es una opción atractiva para ser utilizado como combustible porque no emite dióxido de carbono. Como concepto, descomponer agua en hidrógeno y oxígeno a partir de la electricidad, es una idea simple y antigua: es lo que los químicos y físicos denominan electrólisis.
La electrólisis es una opción prometedora para la producción de hidrógeno a partir de recursos renovables. La electrólisis es el proceso de utilizar electricidad para descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno. Esta reacción tiene lugar en una unidad llamada electrolizador.
Los electrolizadores pueden variar en tamaño. Pueden tratarse de equipos pequeños del tamaño de un electrodoméstico, que son adecuados para la producción de hidrógeno distribuido a pequeña escala. Por otro lado, pueden ser instalaciones de producción central a gran escala. Estas podrían vincularse directamente a formas de energía renovable u otras que no emitan gases de efecto invernadero.
la producción de electricidad.
¿Cómo separó Moisés las aguas?
Narrativa bíblica – Dios escoge Moisés para librar a los israelitas de la esclavitud en Egipto y llevarlos a la tierra prometida de Canaán, El faraón egipcio, tras una serie de milagros, accede a dejarles ir y viajan de Ramesses a Succoth y de allí a Etham en el borde del desierto, dirigidos por una Columna de Nubes por el día y una columna de fuego por la noche. Cruzando el Mar Rojo, una pintura de pared circa 1640 en Yaroslavl, Rusia El Faraón persigue a los israelitas con carros de guerra y les adelanta en Pi-hahiroth. Los israelitas se asustan al ver al ejército egipcio, pero la columna de nubes y la de fuego se encarga de mantenerlos a distancia.
- Por orden de Dios, Moisés pone su vara sobre el agua y durante la noche un fuerte viento del este divide el mar, para que los israelitas pueden andar por el camino que ha quedado seco entre columnas de agua.
- Los egipcios les persiguen, pero Dios vuelve a cerrar las aguas y mueren ahogados.
- Al ver poder de Dios, ponen toda su confianza en Él y en Moisés y cantan una canción.
(Esta canción, aparece en Éxodo 15 y se llama Shirat HaYam ). La historia contiene al menos tres y posiblemente cuatro capas, En la primera capa (la más antigua), Dios envía el mar hacia atrás de un soplido; en la segunda, Moisés levanta su mano y las aguas se dividen en dos columnas; en la tercera Dios obstruye las ruedas de los carros egipcios y estos huyen (en esta versión los egipcios ni siquiera se introducen en el agua); y en la cuarta, la de la Canción del Mar o Shirat HaYam, Dios lanza los egipcios a tehom, las profundidades oceánicas o el abismo mítico.
¿Qué quiere decir expansión bíblicamente?
La Expansión La Expansión Génesis 1:6-7 “Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión.
- Y fue así.” En Génesis 1:7, leemos: E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión.
- Y fue así.
- Entonces, ¿qué fue esta Expansión que separó las aguas de abajo de las aguas de arriba? Algunas versiones lo llaman cielo, que no es una buena traducción porque el cielo no se refiere a algo real, sólo es una impresión causada por la curvatura de la luz.
Otras traducciones llaman a la extensión el firmamento, y esto es mejor. La palabra hebrea traducida como Expansión o firmamento es raqi’a y realmente se refiere a La Expansión del cosmos mismo: ¡El Espacio Profundo! Las aguas debajo de La Expansión deben ser las de la Tierra, pero las aguas de arriba forman un borde o límite al espacio, porque esa es La Expansión.
La palabra hebrea está relacionada con el estiramiento de los materiales, tales como el martilleo del metal de oro. Ahora bien, las mediciones y las imágenes de Instrumentos, como El Telescopio Espacial Hubble, sugirieren que El Espacio en sí mismo se extendió para lograr su estado actual. Puede parecer que dos estrellas incrustadas en esta extensión se separan con la expansión, cuando en realidad permanecen en los mismos puntos donde estaban antes.
Nuestra propuesta es que la mayoría de este estiramiento del Espacio ocurrió en el segundo día de la Semana de la Creación, incluso antes de que hubiera estrellas en La Expansión. Este estiramiento de La Expansión no exige los miles de millones de años que los teóricos del Big Bang postulan.
Una sola semana de la Creación lo explica todo. Oración: Señor todo lo que hiciste, declara cuán maravilloso eres. Te alabamos porque hiciste todo bien. Amén. Ref: Faulkner, D.R. (2016), Reflexiones sobre el rāqîa’ y una posible explicación para el fondo cósmico de microondas, accedido, 5/24/2018. © 2021 Momentos de la Creación.
Todos los derechos reservados. Para más de Momentos de la Creación, por favor visite,También puede escuchar mensajes diarios de Momentos de la Creación de,