Cuando Llega Jovenes En Accion 2023
Elvira Olguin
- 0
- 25
El programa social Jóvenes en Acción, implementado por el Departamento Prosperidad Social (DPS), tiene como objetivo brindar respaldo financiero a estudiantes que se encuentran cursando carreras técnicas, tecnológicas o profesionales. Su propósito principal es mejorar la educación de los beneficiarios y ofrecerles mayores oportunidades de desarrollo y bienestar.
Nueva restricción de vehículos de carga para entrar a Bogotá: cómo funciona y horarios Estos barrios de Bogotá estarán sin servicio de agua esta semana 4 al 7 de julio: horarios Venezuela: militar muere tras caer avión caza durante práctica
Estos incentivos económicos tienen como objetivo impulsar el desarrollo de habilidades y mejorar el nivel de vida de los beneficiarios, aunque están sujetos a requisitos específicos. Se han realizado los pagos correspondientes al primer y segundo periodo del año con el fin de fomentar el desarrollo de habilidades y mejorar la calidad de vida de estudiantes universitarios en situación de pobreza o vulnerabilidad en todo el país.
El tercer pago de Jóvenes en Acción será entregado a partir del martes 27 de junio hasta el próximo 16 de julio. La entrega se llevará a cabo de manera gradual y progresiva, utilizando el Banco Davivienda como canal principal, donde los estudiantes podrán recibir los montos correspondientes. Además, se contempla la opción de realizar giros para aquellos beneficiarios que no cuenten con una cuenta bancaria.
Este tercer pago tiene como objetivo continuar brindando apoyo económico a los estudiantes, permitiéndoles avanzar en sus estudios y mejorar su calidad de vida. Para formar parte del programa Jóvenes en Acción 2023, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
Tener entre 14 y 28 años de edadHaber completado los estudios de bachillerato (11º grado)Estar en situación de vulnerabilidad o pobreza según las bases poblacionales del programa, como los listados censales del ICBF, los listados censales indígenas o el Sisbén vigente. No es un requisito obligatorio tener una titulación universitaria para ser elegible.
Las inscripciones para el programa se realizan de manera bimensual, y las solicitudes para el primer período ya han concluido. Será necesario esperar al próximo ciclo para que vuelvan a abrirse. Si está interesado en registrarte, debe proporcionar sus datos personales y de ubicación a través del portal de Jóvenes en Acción, indicar la institución educativa en la que estás estudiando y adjuntar una copia de tu documento de identidad y diploma o acta de grado de bachiller en formato PDF, asegurándose de que no supere los 512 KB de tamaño.
Contents
¿Cuándo empiezan los pagos de Jóvenes en Acción 2023?
¿Cuándo pagan ‘Jóvenes en Acción’ 2023? – El DPS anunció que el tercer ciclo de pagos de los incentivos monetarios para este año i niciará desde este martes 27 de junio hasta el próximo domingo 16 de julio de 2023. Los desembolsos se realizarán de manera gradual a través del Banco Davivienda ( Daviplata o a través de giros) o a través de los socios bancarios de esta entidad.
Primer ciclo: 3ra semana de marzo. Segundo ciclo: 3ra semana de mayo. Tercer ciclo: 3ra semana de julio. Cuarto ciclo: 3ra semana de agosto. Quinto ciclo: 2d semana de noviembre. Sexto ciclo: Última semana de diciembre
Según Prosperidad Social, los participantes deben esperar a que les llegue el mensaje de texto en el que se notifica el lugar y la fecha para retirar o reclamar los pagos. Si encuentran alguna falla o error en el aplicativo podrán comunicarse al #688 o en el botón ” ¿Necesita ayuda? “.
¿Cómo saber si estoy focalizado en jóvenes en acción?
¿Cómo saber si aparezco en la focalización de Familias en Acción? – Para verificar si tu familia es beneficiaria de Familias en Acción, sigue los siguientes pasos:
Ingresa a la página web,Selecciona la opción “Consulte aquí si está focalizado”.Ingresa el tipo de documento que posees (tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, registro civil o cédula de extranjería).Escribe el número de tu documento.Escribe tu primer nombre y luego tu primer apellido.Indica la fecha de expedición del documento.Selecciona la casilla “No soy un robot” y espera a que el sistema verifique la información.
¿Qué pasó con familias en accion 2023?
Familias en acción 2023: ¿cuáles son los beneficios y requisitos para acceder? Familias en Acción es uno de los programas de subsidios gubernamentales con mayor vigencia en Colombia. Se diseñó y puso en marcha a final de los años 1990, para proteger a las familias más pobres a través de subsidios condicionados a la asistencia escolar, acciones de cuidado de la salud y nutrición.
De hecho, en junio de 2012, el entonces presidente Juan Manuel Santos sancionó una ley que convirtió el programa en política de Estado, Con esa decisión, buscaba el fortalecimiento del mismo y que este quedara bajo la dirección del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS). El Gobierno Petro decidió renombra el programa como Renta Ciudadana, con el que propuso una transformación al programa de Familias en Acción.
Este nuevo subsidio toma la base legal del programa anterior para disponer de esos recursos y girarlos a las diferentes familias participantes del país. Familias en acción. | Foto: cortesía alcaldía En el primer semestre de 2023 se llevará a cabo un proceso de inscripciones para hogares de estos subgrupos:
A01A02A03A04A05B01B02B03B04
Otro de los requisitos para acceder a este programa es haber llenado la encuesta del Sisbén IV para ser clasificado y que los menores de edad que están bajo su responsabilidad también se encuentren inscritos. Para saber si se es beneficiario de este subsidio, se puede entrar al portal de Prosperidad Social.
Aquí debe buscar la opción ‘Buscador de familias inscritas’. Luego de ello se abrirá un nuevo sitio en el que encontrará un botón al final de la pantalla, que indica ‘Familias inscritas’. Posteriormente, se desplegará un cuadro con varios campos que debe llenar con su información personal, como nombre, número, tipo de documento de identidad y permiso especial de permanencia o cualquier otro permiso que aplique en su caso.
Es importante destacar que a partir del 2023, los programas de Ingreso Solidario y Familias en Acción serán unificados y reemplazados por el nuevo programa de apoyo económico denominado Renta Ciudadana, propuesto por el Gobierno del presidente Gustavo. | Foto: Twitter Cielo Rusinque Urrego, directora de Prosperidad Social El DPS ha dejado claro que los trámites relacionados con sus programas no requieren intermediarios y son completamente gratuitos. Asimismo, es importante tener en cuenta que el DPS nunca solicitará datos personales, como contraseñas o números de cuentas bancarias, a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto.
En algunos casos, es posible recibir notificaciones sobre novedades del programa a través de mensajes de texto, siendo el número autorizado para enviar esta información el 85594, Para asegurarse de que la información recibida sea verídica, se recomienda consultar los portales web oficiales del DPS y del Banco Agrario, entidades encargadas de brindar información confiable y actualizada sobre los programas sociales.
El DPS aseguró que trabaja constantemente en la protección de los beneficiarios de sus programas y en la prevención de prácticas fraudulentas. Por lo tanto, es fundamental seguir las indicaciones oficiales y estar informado a través de canales confiables para preservar la seguridad de la ciudadanía. Impuesto a la riqueza, billetes. | Foto: Nathalia Garzón : Familias en acción 2023: ¿cuáles son los beneficios y requisitos para acceder?
¿Cómo hago para actualizar los datos de Jóvenes en accion?
Tenga en cuenta –
- El trámite no se realiza de forma inmediata, se ve reflejado en el sistema solo hasta el próximo pago de incentivos, siempre y cuando se realice dentro de las fechas estipuladas en el cronograma de actividades del Programa Jóvenes en Acción.
- Los trámites deben ser gratuitos.
- Las consultas se deben hacer personalmente y con la presentación del documento de identidad.
- Si usted desea información adicional, acerca del trámite y servicio del Departamento para la prosperidad Social, consulte la página web www.prosperidadsocial.gov.co o comuníquese al call Center número 5954410.