Cuando Llega La Devolución Del Iva
Elvira Olguin
- 0
- 8
¿Cuáles son las fechas de pago para la Devolución del IVA 2023? – De acuerdo a lo informado por Prosperidad Social, el desembolso del ciclo 12 de la Devolución del IVA inició el 21 de diciembre de 2022. Los hogares beneficiarios recibieron una transferencia de $80.000 que corresponde a los ciclos 10, 11 y 12 de 2022.
El plazo establecido para el desembolso finaliza el 10 de enero de 2023. El Gobierno Nacional destinó más de 187.000 millones de pesos para garantizar el pago de este ciclo a todos los beneficiarios. Según las instrucciones del Gobierno, los hogares beneficiarios serán notificados por mensaje de texto sobre la disponibilidad del pago en los puntos de pago de SuperGiros y su red de aliados.
María Fernanda Penilla Quintero, responsable del área de Bienestar Social, manifestó que los beneficiarios pendientes de pago deben estar alertas ya que Prosperidad Social efectuará el pago correspondiente al ciclo actual, además de los pagos acumulados de los ciclos 10 y 11 de 2022, en caso de que corresponda para sus hogares.
¿Cómo saber si soy beneficiaria de la Devolución del IVA en el 2023?
Acceder al portal web del incentivo Devolución del IVA. Seleccionar el botón ‘Consulta de Beneficiarios’. Ingresar el documento de identificación y validar la autenticación.
¿Cómo hago para saber si soy beneficiaria de la renta ciudadana?
¿Cómo consultar si soy uno de los beneficiarios de la renta ciudadana? – Si es una de las personas que desea aplicar a este beneficio, solo tiene que acceder a la página que ha facilitado Prosperidad Social para consultar si es uno de los indicados. En la solo tiene que averiguar si está registrado.
¿Cómo se paga el IVA en el regimen simple de tributación 2023?
El Régimen Simple de Tributación (RST) es un sistema de pago de impuestos que busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de empresarios, emprendedores, comerciantes y profesionales, de acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian).
Este mecanismo genera un ahorro a la hora de pagar los impuestos de manera unificada, pues brinda tarifas bajas que se liquidan según el nivel de ingresos. Se declara anualmente, pero los pagos deben realizarse con anticipos bimestrales a través de los sistemas electrónicos de la entidad. Este sistema es de ingreso voluntario, por lo que quienes deseen pueden acogerse a él, siempre que se cumpla con los requisitos.
Según explica la Dian, aquellos que pueden aplicar al RST son las personas naturales que desarrollan empresa, “incluyendo profesionales liberales o personas jurídicas de naturaleza societaria, cuyos socios o accionistas sean personas naturales residentes en Colombia”. Este sistema es de ingreso voluntario, por lo que quienes deseen pueden acogerse cumpliendo los requisitos. También, podrán acceder de manera voluntaria aquellos que en el año gravable anterior obtuvieron ingresos brutos, ordinarios o extraordinarios inferiores a 100.000 UVT (poco más de cuatro mil millones de pesos actualmente).