Cuando Pagan Intereses De Cesantias

Cuando Pagan Intereses De Cesantias
Hasta este 31 de enero hay plazo para pagar los intereses por cesantías equivalentes al año laboral 2022. Conoce quiénes reciben este monto, cómo se paga, la fórmula para calcularlo y más datos clave.

¿Cuándo pagan los intereses de las cesantías 2023?

¿Qué fechas deben tener en cuenta los empleadores con relación a las cesantías? – Inicialmente, las, a más tardar el 14 de febrero, de acuerdo a lo laborado en el año. Deben tener en cuenta los empleadores que el 14 de febrero también se debe consignar el auxilio de cesantías, que corresponde a un mes de salario por un año laborado y proporcional, es decir, que, si el trabajador laboró 6 meses, la empresa debe consignar solo 15 días en el fondo de cesantías.

¿Cuánto son los intereses de las cesantías de un año?

Muchas personas que, por ejemplo, tienen empleada doméstica, se enredan al momento de liquidarle las cesantías y calcular los intereses de estas. Por esta razón recurren a un amigo que conozca del tema o, en el mejor de los casos, a un contador. Sin embargo, el cálculo de los intereses de las cesantías no es tan complicado.

Nominapp explica cómo hacerlo. Les contamos a continuación. (Puede leer: Los puntos clave que tendría articulado del Plan de Desarrollo, según borrador) En primer lugar, Nominapp señala que el artículo 99 de la Ley 50 de 1990 establece que los intereses a las cesantías son el 12% de las cesantías proporcionales a los días trabajados.

You might be interested:  Neurobion Inyectable Cada Cuando Se Aplica

Este es el artículo: “El empleador cancelará al trabajador los intereses legales del 12% anual o proporcionales por fracción, en los términos de las normas vigentes sobre el régimen tradicional de cesantía, con respecto a la suma causada en el año o en la fracción que se liquide definitivamente”.

Además, según Nominapp, se debe tener en cuenta que si la persona tiene derecho al Auxilio de Transporte, este valor se incluye en la base de las cesantías y, por lo tanto, de los intereses de las cesantías. Para sacar el valor de los intereses a las cesantías, en primer lugar se deben calcular las cesantías, con base en los días trabajados desde el 1 de enero (o desde que se inició contrato si comenzó en dicho año) hasta el 31 de diciembre del mismo año.

Por ejemplo, si un empleado tiene un salario promedio de $3.000.000 y trabajó durante todo el año, sus cesantías serán igual a su salario. (Le recomendamos: La viceministra de Empleo y Pensiones también renunció a su cargo) Nominapp tiene la siguiente fórmula para calcular los intereses a las cesantías, teniendo en cuenta que los intereses de las cesantías son el 12% de las cesantías proporcionales a los días trabajados: Intereses a las cesantías = Cesantías * 12% * (Días trabajados en el año actual / 360 días del año) Ejemplos: Caso 1: Si un empleado tiene un salario promedio de $3.000.000 y trabajó durante todo el año, sus cesantías serán igual a su salario y los intereses de las cesantías se calcularán así: Cesantías = 3.000.000 Intereses = $ 3.000.000 * 12% Intereses a las CES = $ 360.000.

¿Cuándo se liquidan los intereses de cesantías?

El valor liquidado por concepto de cesantía se consignará antes del 15 de febrero del año siguiente, en cuenta individual a nombre del trabajador en el fondo de cesantía que el mismo elija.

You might be interested:  Como Ocultar Mi Numero Cuando Llamo

¿Cómo se hace el cálculo de intereses?

  1. Créditos
  2. ¿Cómo calcular el interés de un préstamo?

Cuando solicitas un préstamo a una entidad financiera, la institución te otorga una cierta cantidad de dinero, misma que te comprometes a devolver más los intereses que se generen a un plazo acordado. Este plazo puede ir desde meses hasta años, dependiendo del tipo de crédito y la cantidad solicitada.

Al solicitar un préstamo es importante saber si la tasa de interés será fija o variable, la tasa fija significa que todo el tiempo que dure el préstamo estarás pagando la misma cantidad de intereses, y aunque puede ser un poco más elevada es más estable. Por otro lado, la tasa de interés variable va a depender de la situación económica del país, por lo que hay meses que puede ser una ventaja y pagar un interés bajo, y hay meses que puede aumentar.

Para elegir cuál es el mejor, dependerá mucho del plazo del interés: si es un plazo corto podría convenirte más una tasa variable. Ahora bien, si deseas saber cuánto se cobra de interés por un préstamo puedes acercarte al banco donde solicitaste el préstamo para solicitar esa y cualquier información o duda respecto a tu préstamo.

  1. Sin embargo, si deseas hacerlo tú mismo te decimos cómo a continuación.
  2. ¿Cómo calcular el interés de un préstamo? Para conocer el interés de tu préstamo bancario si es de tasa fija, necesitas saber 3 datos: el monto inicial o la cantidad que te prestaron, la cantidad de periodos que tienes que pagar y la tasa de interés.

Para saber cuánto estarás pagando de intereses, lo que tienes que hacer es multiplicar el monto inicial por la tasa de interés en porcentaje por los plazos de pago. Para saber el monto total que pagarás, únicamente tienes que sumar la cantidad que te dé, del total de intereses, más el monto inicial.

Adblock
detector