Cuando Pagan Renta Basica Julio 2022
Elvira Olguin
- 0
- 15
Contents
¿Cuando consignan renta basica julio 2023?
Prosperidad Social inicia segundo pago de Tránsito a Renta Ciudadana Tránsito a Renta Ciudadana, para sembrar un mejor mañana
Prosperidad Social inicia segundo pago de Tránsito a Renta Ciudadana- Tras verificar el cumplimiento de corresponsabilidades en salud y educación, y después de una exhaustiva operación anticolados, más de 2 millones de familias recibirán la transferencia monetaria, entre el 7 y el 31 de julio.- El programa levantó la medida preventiva de suspensión a 200 mil familias, que pueden recibir los recursos del ciclo 2.
Bogotá.D.C. Julio 6 de 2023. Prosperidad Social iniciará este viernes 7 de julio el pago del segundo ciclo de Tránsito a Renta Ciudadana, que entrega hasta 1 millón de pesos, cada dos meses, a los hogares más vulnerables del país. “La entidad verificó el cumplimiento de corresponsabilidades en salud y educación, y realizó una exhaustiva operación anticolados, con cruces de información de diferentes bases de datos”, explicó la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque.
En este ciclo, más de 2 millones de hogares, de los 3.300.000 a los que está destinado el programa, cumplieron los requisitos y recibirán la transferencia monetaria condicionada, que será pagada de manera escalonada y hasta el próximo 31 de julio, a través del Banco Agrario y sus aliados. Los pagos para las familias bancarizadas inician este viernes 7 de julio; para familias no bancarizadas, el 11 de julio.
El Gobierno del Cambio invirtió 791.328 millones de pesos para este segundo ciclo. Los departamentos con mayor número de familias beneficiarias son: Antioquia (con 161.543 familias), Bolívar (151.552), Córdoba (134.758), Valle del Cauca (120.289), Atlántico (104.162), Nariño (98.595) y Santander (97.211).
“Seguimos promoviendo la inclusión financiera entre los colombianos. No es sólo pagar la Renta Ciudadana, es promover el desarrollo productivo de los clientes para cumplir con la directriz del Gobierno del Cambio del presidente Gustavo Petro”, dijo Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario.
Para el pago de la transferencia, el programa verificó el cumplimiento de matrícula de los niños, niñas y adolescentes en entidades educativas, de acuerdo con el reporte del SIMAT (Sistema de Matriculas Estudiantil del MEN), y que los beneficiarios tuvieran una IPS habilitada por el Ministerio de Salud y Protección Social, de acuerdo con la información de la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA).
- La verificación se realiza únicamente con cruce de bases oficiales.
- La entidad levantó la medida preventiva de suspensión a 200 mil familias, cuyas fichas del Sisbén IV tenían la marca “En verificación”.
- Ahora se encuentran en estado “Validado”.
- Estas familias podrán recibir el pago del ciclo 2, si cumplieron con los compromisos del programa.
Las familias que no cobraron en el ciclo 1 de 2023, podrán cobrar los recursos en este ciclo, siempre que cuenten con una liquidación. En el proceso de revisión y validación periódica de prevención de fraudes que realiza el programa, el comité de riesgos decidió suspender temporalmente a los 14 mil potenciales beneficiarios que son servidores públicos –familias que tienen alguna relación laboral o vinculo contractual con el Estado–, mientras se examinan sus casos individualmente y se determina su situación.
Los hogares que tengan programado el pago del segundo ciclo del programa recibirán un mensaje de texto al teléfono celular registrado en Prosperidad Social, que indica la modalidad del pago. En el siguiente enlace, los hogares pueden verificar si están inscritos en Tránsito a Renta Ciudadana y si tienen pagos disponibles.
Pueden acceder con número de cédula y fecha de expedición: consulte aquí. El cobro de la transferencia monetaria condicionada en el Banco Agrario se podrá hacer bajo las siguientes modalidades: – Pago por giro en oficina o corresponsal: el beneficiario debe acercarse al establecimiento autorizado y asignado para efectuar el cobro.
Traslado de giro: el beneficiario se comunica a través del WhatsApp corporativo del Banco: + 57 1 5948500; y a través de las opciones que le brinda el agente virtual Anita. Allí selecciona la opción 1: Renta Ciudadana. Luego digita el número de identificación y la opción 3, e ingresa los siguientes datos: tipo y número de identificación, nombre del beneficiario, departamento y municipio a donde quiere mover el giro.
– Pago por giro electrónico: quienes tengan disponible los recursos bajo esta modalidad previamente verificada en el enlace del banco podrán recibir el incentivo a través de cajeros electrónicos del aliado Servibanca, activando el retiro desde la opción “retiro sin tarjeta” del cajero electrónico.
El monto máximo de retiro es 400.000 pesos. Existe un pico y cédula preestablecido para todas las plazas. Está diseñado de la siguiente forma, según el número en el que termina el documento de identidad: lunes, cobran los beneficiarios con cédulas terminadas en 1 y 2; martes, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8; viernes, 9 y 0.
La implementación de este proceso en todas las plazas la determinan la oficina bancaria y la autoridad local, de acuerdo con las capacidades operativas para atender los pagos. Tránsito a Renta Ciudadana busca garantizar que las familias en pobreza extrema cuenten con un ingreso digno por encima de la línea de pobreza.
- Entrega hasta 1 millón de pesos cada dos meses, de acuerdo con la conformación del hogar, el grupo Sisbén, la priorización territorial y el cumplimiento de las corresponsabilidades del programa.
- Los hogares beneficiados pueden estimar el monto de la transferencia que recibirán en Mi Calculadora.
- Todos los trámites son gratuitos y no requieren intermediación, el único operador bancario es el Banco Agrario de Colombia.
: Prosperidad Social inicia segundo pago de Tránsito a Renta Ciudadana Tránsito a Renta Ciudadana, para sembrar un mejor mañana
¿Cuándo empiezan a pagar la renta básica de julio?
¿Cuándo pagan el subsidio de Renta Ciudadana? – Según el departamento de Prosperidad Social, las transferencias monetarias empezarán a realizarse para las familias bancarizadas este viernes 7 de julio ; para familias no bancarizadas, el 11 de julio de 2023,
- Los pagos se harán cada dos meses, lo que llevaría a que una familia reciba hasta 1 millón de pesos al momento del giro.
- El Banco Agrario fue seleccionado como operador del pago, gracias al valor que ofreció, la cobertura, la calidad del servicio adicional y la experiencia.
- No todos los hogares recibirán los 500.000 pesos,
Los montos que se le pagarán a cada hogar estarán determinados por la clasificación de la encuesta Sisbén IV, la conformación familiar, la población indígena, las víctimas de desplazamiento forzado y la ubicación de las familias. Los hogares beneficiarios deberán cumplir con requisitos relacionados garantizar los derechos a salud y educación de los niños, niñas y adolescentes que componen el núcleo familiar, Estos serán verificados con visitas y acompañamientos a cada uno de los hogares.
¿Cómo saber si soy beneficiaria de la Renta Básica 2023?
¿Dónde consultar si soy beneficiario de la renta ciudadana? – Si quiere consultar si es uno de los beneficiados de este apoyo económico, solo debe acceder a la página de Prosperidad Social e ingresar sus datos personales (tipo de documento, número y fecha de expedición).
¿Cuándo pagan el ingreso mínimo garantizado de Bogotá?
¿Cuánto pagan de Ingreso Mínimo Garantizado en Colombia? – El programa del Ingreso Mínimo Garantizado establece un monto de ayuda que varía en función del nivel de vulnerabilidad asignado por los grupos del Sisbén IV, lo que lo diferencia de otros programas sociales.
¿Cómo consultar mi pago renta ciudadana?
A través del Banco Agrario, el Departamento para la Prosperidad Social financiará a las familias que habitan en condiciones de pobreza y pobreza extrema que son beneficiarias del nuevo subsidio estatal, Renta Ciudadana. La entidad gubernamental notifica a los usuarios del programa cuando el incentivo económico puede ser reclamado por medio de las ventanillas, cajeros automáticos, corresponsales o cuentas bancarias del organismo económico.
Por lo tanto, los beneficiarios de las sumas de hasta 500 mil pesos mensuales, proporcionadas por la Renta Ciudadana, recibirán en sus dispositivos móviles mensajes de texto en los que se anuncia el lugar y la cantidad de dinero que recibirán por parte del Gobierno Nacional. Tenga en cuenta que, para obtener este auxilio monetario, usted debe estar registrado en el grupo A o B del Sisbén IV, pertenecer a una comunidad indígena o ser víctima del desplazamiento en Colombia.
Para consultar el estado de su hogar dentro del programa usted debe:
Ingresar al sitio web oficial de la Renta Ciudadana, Hacer clic en el botón ‘Familias Inscritas’. Acceder a la opción ‘Consulte aquí si está inscrito’. Ingresar el tipo, número y fecha de expedición del documento de identidad. Validar la solicitud reCAPTCHA. Oprimir el botón ‘Consultar’.
¿Cómo saber si tengo el giro de renta ciudadana?
Ingresa a rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co. Seleccione Familias Inscritas y luego haga click en el botón Consulte aquí si está inscrito.
¿Cuándo pagan renta ciudadana grupo B?
¿Cómo inscribirme y cuándo pagan Renta Ciudadana? – Según información del Gobierno de Colombia el primer pago de la Renta Ciudadana está programado para el sábado 29 de abril, y se realizará cada dos meses, como se vino pagando el Ingreso Solidario. El siguiente abono sería en el mes de junio, agosto y así sucesivamente.
¿Cuánto llega de renta ciudadana?
07/07/2023 Te contamos quiénes son beneficiarios de la iniciativa, cuál es el monto de este nuevo ciclo del programa, además de cómo y dónde retirar la transacción que te corresponde. Contenido Desde el viernes 7 de julio comienzan los pagos del segundo ciclo de Tránsito a Renta Ciudadana, el programa del Gobierno Nacional que entrega a los hogares más vulnerables del país hasta 1 millón de pesos, cada dos meses.
Para la nueva transferencia monetaria del programa se realizó una validación de los 3.300.000 hogares a los que está destinado el subsidio, de los cuales, más de 2 millones cumplieron con los requisitos para recibir el giro de este ciclo. “La entidad verificó el cumplimiento de corresponsabilidades en salud y educación, y realizó una exhaustiva operación anticolados, con cruces de información de diferentes bases de datos”, explicó la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque.
#Atención Este viernes 7 de julio iniciamos el segundo pago de Tránsito a #RentaCiudadana Más de 2 millones de hogares cumplieron compromisos en salud y educación y fueron aprobados, tras operación anticolados, para recibir transferencia de hasta $1 millón https://t.co/tzxegATAid pic.twitter.com/eUyQ0wvvEH — Prosperidad Social (@ProsperidadCol) July 6, 2023 Igualmente, los departamentos con mayor número de familias beneficiadas con las transferencias del programa son: Antioquia (161.543 familias), Bolívar (151.552), Córdoba (134.758), Valle del Cauca (120.289), Atlántico (104.162), Nariño (98.595) y Santander (97.211).
¿Cuándo se paga el IMG de julio?
Fechas de pago del beneficio:
Mes | Fecha |
---|---|
Junio | 29/06/2023 |
Julio | 28/07/2023 |
Agosto | 30/08/2023 |
Septiembre | 28/09/2023 |
¿Cuándo pagan ingreso solidario julio 2023?
Colombia Mayor
Las personas mayores tendrán disponible la transferencia, del 4 al 17 de julio de 2023, en los puntos de pagos de SuperGIROS y aliados. El Gobierno Nacional destinó más de 139.750 millones de pesos para garantizar el pago del quinto ciclo del año a los participantes en todo el país.
Bogotá, D.C. Julio 4 de 2023, Prosperidad Social inicia, este martes, el pago del quinto ciclo del año (corresponde a mayo) del programa Colombia Mayor, para más de 1,6 millones de beneficiarios. El Gobierno Nacional destinó más de 139.750 millones de pesos para garantizar el pago a los participantes en todo el país: todos recibirán 80.000 pesos.
- La transferencia estará disponible hasta el próximo 17 de julio, en los puntos de pagos de SuperGIROS y su red aliada.
- En el siguiente enlace está disponible el listado de los puntos de pago por municipio:,
- En Bogotá, las personas mayores participantes recibirán, adicionalmente, 50.000 pesos, por cofinanciación de la Alcaldía Distrital: 130.000 pesos en total.
A partir de este año, Prosperidad Social implementó un servicio de pagos a domicilio para los mayores de 90 años, las personas con discapacidad y los beneficiarios menores de 90 años que requieran este tipo de asistencia por su condición médica. Para recibir estos pagos, es necesario que los beneficiarios actualicen su información de dirección y teléfono, para que el operador pueda coordinar la entrega.
El operador se comunicará con el beneficiario para prevenir cualquier intento de fraude o estafa. Prosperidad Social notificará a los beneficiarios sobre la disponibilidad de los recursos mediante un mensaje de texto. Es importante que, en el punto de pago, los adultos mayores manifiesten su intención de cobrar la transferencia de Colombia Mayor, y reciban el dinero y lo cuenten delante del cajero.
Deben solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido. Para recibir estos recursos no se requiere comprar ningún producto en el punto de pago. Para resolver dudas, los beneficiarios pueden acudir a la alcaldía municipal y contactarse con el enlace del programa.
¿Qué es la renta ciudadana 2023?
23/07/2023 09:32 a.m. El programa de la Renta Ciudadana es un subsidio establecido por el Congreso de la República, el cual ayudará económicamente y en otros aspectos a muchas personas en Colombia, además con ese apoyo también se busca fomentar la independencia financiera en la población.
¿Cómo saber si tengo el giro de renta ciudadana?
Ingresa a rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co. Seleccione Familias Inscritas y luego haga click en el botón Consulte aquí si está inscrito.