Cuando Puedo Quedar Embarazada
Elvira Olguin
- 0
- 23
¿Cómo puedo aumentar mis chances de quedar en embarazo? – Una de las mejores maneras de aumentar tus chances de quedar en embarazo es saber qué días ovulas (cuando es más posible que el embarazo ocurra), y planear para tener sexo vaginal o hacerte una inseminación durante esos días.
- Aunque cada cuerpo es distinto, la ovulación suele ocurrir aproximadamente 14 días antes de que te baje el periodo.
- Un óvulo vive alrededor de 1 día después de ser liberado (ovulación), y los espermatozoides pueden vivir en tu cuerpo más o menos 6 días después de tener sexo.
- De manera que las personas suelen ser fértiles más o menos 7 días de cada ciclo menstrual: los 6 días anteriores a la ovulación y el día en que ovulan.
También puedes quedar en embarazo 1 o 2 días después de la ovulación, pero hay menos chances de que esto ocurra. Algunas personas tienen ciclos menstruales muy regulares, mientras que otras tienen ciclos que varían de un mes a otro. Muchas personas controlan su ciclo menstrual y otras señales de fertilidad para predecir cuándo ovularán.
Esto se llama observación de la fertilidad, Algunas personas usan este método para prevenir embarazos y otras para quedar embarazadas, Puedes usar una tabla de fertilidad para hacerle seguimiento a tu ciclo menstrual y predecir cuándo serás fértil. Usualmente se hace monitoreando tu temperatura, los cambios en tu moco cervical y tu ciclo menstrual,
Hay aplicaciones para monitorear tu ciclo y predecir tus días fértiles. También puedes usar kits de predicción de la ovulación, que tienen pruebas de orina para saber cuándo estás ovulando. Puedes conseguir pruebas de predicción de la ovulación en las farmacias, usualmente las encuentras cerca de las pruebas de embarazo.
Las pruebas de predicción de la ovulación buscan la cantidad de una hormona llamada “luteinizante” (lutropina). Justo antes de que ovules hay más de esta hormona en tu cuerpo. Si planeas quedar en embarazo pronto, ve donde tu doctorx o al centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti, para una cita preconcepcional.
Allí te pueden dar más consejos sobre cómo aumentar tus chances de quedar en embarazo y asegurarse de que tengas el embarazo más saludable posible.
Contents
¿Cuáles son los días que uno puede quedar embarazada?
Quisiera saber qué días son los más fértiles o días más adecuados para que mi pareja se pueda quedar embarazada. Tuvo la mestruación el día 6-11-06 y el último día fue el 8-11-06. Después manchó un poco el día 11-11-06. Me gustaría saber qué días serían los ideales para el embarazo y si es verdad que hay alguna forma o días en concreto para realizar el acto sexual para que el feto sea niña.
Espero una respuesta. Gracias. – Respuesta: En periodos normales de 26 a 29 días (el día 1º del ciclo se considera al comienzo de la menstruación), los días más fértiles son los días 9 a 17, que son el periodo fértil potencial. Si el periodo es más irregular, hay un margen de dos días más antes y después de cada periodo de posible fertilidad.
Además los días previos a la ovulación, el organismo sufre algunos cambios detectables que pueden orientar sobre el periodo fértil: La vagina secreta un moco cervical fluido, abundante y transparente, con forma de hilo filante. La rotura del folículo y liberación del óvulo maduro se acompaña a veces de una pequeña hemorragia e incluso de dolor abdominal.
- Es el signo más evidente de que se ha producido la ovulación.
- Por último los cambios de temperatura que registra el organismo.
- Anotando la temperatura diaria basal, nada más despertar, si aparece en el ciclo un aumento de aproximadamente 0,5 grados, puede ser indicativo de que esté ocurriendo la ovulación.
Este tipo de cuadro se denomina bifásico porque se dan dos niveles. Los ciclos anovulatorios (sin ovulación), son normalmente monofásicos (sin variaciones destacables de temperatura). Los días más fértiles son los días 9 a 17, que son el periodo fértil potencial Todos estos indicios informan sobre los días más propicios para tener relaciones sexuales, pero son sólo eso: indicios orientativos, que no demuestran completamente si existe una adecuada ovulación o alguna alteración en el ciclo.
¿Cuántos días antes y después de la menstruación puedo quedar embarazada?
¿Me puedo quedar embarazada antes de la regla? – Todo depende del momento en el que se mantengan las relaciones sexuales, es decir, cuántos días antes de la regla. Si mantienes relaciones sexuales justo antes de que te venga la regla, las probabilidades de quedarte embarazada son mucho menores, ya que el óvulo ya no es viable.
Por lo general, cada mes hay seis días en los que se dan las condiciones ideales para concebir: cinco días antes de la ovulación y el día de la liberación del óvulo. Dado que la ovulación se produce entre 12 y 16 días antes del inicio de la menstruación, éste es el mejor momento – entre los días 11 y 21 del ciclo – para quedarse embarazada.
Una vez liberado, el óvulo sólo sobrevive de 12 a 24 horas, por lo que hay un pequeño margen de tiempo para que sea fecundado. El comienzo de la regla suele indicar que esto no ha ocurrido. Al mismo tiempo, el cuerpo recibe una señal para no liberar más óvulos hasta que se haya completado el ciclo.
Descargo de responsabilidad: Esta información pretende responder a algunas de sus preguntas o preocupaciones. Si te preocupa tu salud, habla con tu médico de cabecera o con tu ginecólogo para obtener asesoramiento médico profesional. Sin embargo, las mujeres con ciclos más cortos ovularán antes, por lo que las probabilidades de que conciban a la semana de su periodo anterior son mayores.
Recuerda que los espermatozoides pueden vivir de tres a cinco días después de entrar en la mujer, por lo que si encuentran un óvulo durante este periodo de tiempo, puede iniciarse el embarazo. Descargo de responsabilidad: Esta información pretende responder a algunas de sus preguntas o preocupaciones.
¿Qué pasa si tengo relaciones a los 4 días después de mi periodo?
¿Puedo quedar en embarazo si tengo sexo justo después de que se termine mi periodo? By | 26 de octubre de 2022 a las 12:00 Categoría:,, Alguien nos preguntó: Tuve sexo sin proteccion el día después de haber terminado mi periodo. ¿Cuál es el chance de que quedé embarazada? Aquí en Sexo sin-vergüenza nos gusta ir directo al grano, así que let’s get right to the point, Aunque desafortunadamente no te podemos dar la probabilidad exacta de embarazo en una situación como esta, te podemos decir que SÍ existe el chance de que hayas quedado en embarazo.
Cada vez que tienes sexo sin protección (osea sin condón u otro tipo de anticonceptivo), existe el chance de quedar en embarazo – aún cuando estes en tu periodo o justo después de que tu periodo termine. De hecho, puede que tengas más chance de embarazo si tienes sexo sin proteccion justo después de tu periodo porque acabas de empezar un nuevo y podrías empezar a ovular en cualquier momento.
Hablemos un poco más sobre esto. Aunque generalmente la ovulación ocurre aproximadamente 14 días (2 semanas) después del primer día de tu periodo, la duración de tu ciclo menstrual puede ser más corta o variar de ciclo en ciclo (especialmente si tus ciclos son irregulares).
- Esto significa que existe la posibilidad de que tus ovarios liberen un óvulo antes de que pasen esos 14 días.
- Adicionalmente, aunque un óvulo liberado solo puede sobrevivir 24 horas, el esperma puede vivir hasta 5 días dentro de tu cuerpo.
- Esto significa que por 5 días después de haber tenido sexo sin protección, hay chance de que uno de esos espermatozoides se encuentre con un óvulo.
Y, dado esto, existe la posibilidad de quedar en embarazo. Entonces, ¿qué puedes hacer? Si quieres evitar el embarazo, usa un, Existen muchas opciones y unx doctorx o enfermerx, como lxs que se encuentran en, te puede ayudar a encontrar el método anticonceptivo más adecuado para ti.
Si han pasado menos de 5 días desde que tuviste sexo sin protección, quizas puedas usar un, como la pastilla del día después, para prevenir el embarazo. Y si crees que puedes haber quedado en embarazo, la única forma de saberlo es haciéndote una, Lo mejor que puedes hacer para obtener resultados precisos, es hacerte una prueba de embarazo 3 semanas después de haber tenido sexo sin protección o en cualquier momento después de tener un retraso en tu periodo.
Etiquetas:,,,,, Es una app desarrollada por Planned Parenthood para monitorear tu periodo, ciclo, fertilidad y método anticonceptivo incluyendo la pastilla, el parche, el anillo, la inyección, el DIU o el implante. Es gratis, segura, confiable y, ¡está disponible en español! Solo tienes que descargarla y cambiar el idioma en la app.
¿Cómo saber si estoy en mis días fértiles?
Fertilidad Actualizado a: Miércoles, 18 Enero, 2017 13:40:01 CET Los días de mayor fertilidad dependen en gran parte del ciclo menstrual. Los días fértiles son aquellos en los que la mujer tiene más posibilidades de quedarse embarazada. Estos días se corresponden con el periodo de ovulación, Cuando el óvulo alcanza su madurez se desprende del ovario.
- La ovulación comienza en el momento en que el óvulo ha sido liberado y se desplaza a través de las trompas de Falopio hacia el útero,
- La fase de mayor fertilidad suele durar entre 3 y 5 días, aunque depende de muchos factores, como la capacidad de supervivencia del óvulo una vez liberado (puede llegar a vivir hasta 24 horas).
Existen algunas técnicas y cálculos para saber cuándo se produce el momento de mayor fertilidad, aunque esto depende por completo del ciclo menstrual, Una mujer que tenga un ciclo menstrual regular o normal, podrá calcular con bastante precisión el momento en el que es más fértil; sin embargo, con un ciclo menstrual irregular es bastante complicado calcular el comienzo y final de la ovulación, por lo que es recomendable acudir a un experto.
Fase preovulatoria : Comienza el primer día de la menstruación y termina con el desprendimiento del óvulo y el comienzo de la ovulación. La duración de esta fase es variable. Fase postovulatoria : Va desde el comienzo de la ovulación hasta el día anterior a la siguiente menstruación. Normalmente es constante y dura entre 12 y 16 días.
Una opción para tratar de discernir los días de mayor fertilidadn es restar entre 12 y 16 días, correspondientes a la duración de la fase postovulatoria, al primer día de la siguiente menstruación (por eso es importante tener una menstruación regular y conocer la fecha del inicio de la misma).
¿Qué pasa si tengo relaciones sexuales 3 días antes de mi periodo?
La probabilidad de concebir si tienes relaciones sexuales dos o tres días antes de tu periodo es extremadamente baja.
¿Cuántos días después de la regla se empieza a ovular?
¿Qué signos de la ovulación debo detectar si estoy tratando de concebir? – Respuesta de Mary Marnach, M.D. Saber cuándo estás ovulando, y tener relaciones sexuales regularmente cinco días antes y el día de tu ovulación, puede mejorar las posibilidades de concebir.
- La ovulación es el proceso mediante el cual el ovario libera un óvulo maduro.
- Una vez liberado, el óvulo desciende por la trompa de Falopio y permanece allí durante 12 a 24 horas, donde puede ser fertilizado.
- El esperma puede vivir dentro del aparato reproductor femenino hasta cinco días después de las relaciones sexuales bajo las condiciones adecuadas.
Tu posibilidad de quedar embarazada es más alta cuando hay esperma vivo en las trompas de Falopio durante la ovulación. En un ciclo menstrual promedio de 28 días, la ovulación generalmente ocurre cerca de 14 días antes del inicio del siguiente período menstrual.
Sin embargo, la duración del ciclo de cada mujer puede ser diferente, y el período entre la ovulación y el comienzo del siguiente período menstrual puede variar. Si, como muchas mujeres, no tienes un ciclo menstrual de 28 días, puedes determinar la duración de tu ciclo y cuándo es más probable que ovules mediante un calendario menstrual.
Además del calendario, también puedes prestar atención a los signos y síntomas de la ovulación, que incluyen los siguientes:
- Cambio en las secreciones vaginales (moco cervical). Justo antes de la ovulación, puedes notar un aumento de las secreciones vaginales trasparentes, húmedas y gomosas. Justo después de la ovulación, el moco cervical disminuye y se vuelve más espeso, turbio y menos notable.
- Cambio en la temperatura basal. Durante la ovulación, la temperatura corporal en reposo (temperatura basal) aumenta levemente. Usando un termómetro específicamente diseñado para medir la temperatura basal, tómate la temperatura cada mañana antes de salir de la cama. Registra los resultados y busca un patrón. Serás más fértil durante los 2 o 3 días anteriores al aumento de la temperatura.
También te recomendamos que pruebes usar un kit de ovulación de venta libre, que puede ayudarte a identificar cuándo es más probable que ovules. Estos kits evalúan tu orina para detectar el incremento de hormonas que se produce antes de la ovulación. La ovulación se produce unas 36 horas después de un resultado positivo.
¿Cuántos días después de la menstruación son los días fértiles?
Identificación de días fértiles para el embarazo: MedlinePlus enciclopedia médica Al tratar de quedar embarazadas, muchas parejas planean tener relaciones sexuales alrededor de los días 11 a 14 del ciclo menstrual de 28 días de la mujer. Aquí es cuando ocurre la ovulación.
Los espermatozoides pueden vivir dentro del cuerpo de una mujer por menos de 5 días.Un óvulo liberado vive menos de 24 horas.Las tasas más altas de embarazo se han reportado cuando el óvulo y el espermatozoide se juntan dentro de las 4 a 6 horas de la ovulación.
Mire éste video sobre: Si usted tiene un ciclo menstrual irregular, un le puede ayudar a saber cuándo está ovulando. Estos equipos verifican si hay hormona luteinizante (HL) en la orina. Puede comprarlos sin receta en la mayoría de las farmacias. Existen otros métodos diversos para ayudar a detectar cuándo es más probable que usted pueda concebir un bebé.
- Nota: Algunos lubricantes pueden interferir con la concepción.
- Si usted está tratando de quedar embarazada, debe evitar todas las duchas y lubricantes (incluida la saliva), a excepción de aquellos específicamente diseñados para no interferir con la fertilidad (como Pre-seed).
- Los lubricantes nunca deben usarse como método anticonceptivo.
EVALUAR EL FLUJO CERVICAL El flujo cervical protege al semen y ayuda a empujarlo hacia el útero y las trompas de Falopio. Los cambios en el flujo cervical ocurren cuando el cuerpo de la mujer se está alistando para liberar un óvulo. Hay diferencias claras en la forma como luce y se siente a lo largo del ciclo menstrual mensual de una mujer.
Durante el periodo menstrual, no hay presencia del flujo cervical.Después del periodo, la vagina está reseca y no hay presencia de flujo cervical.Luego, este se convierte en flujo pegajoso o gomoso.El flujo se torna muy húmedo, cremoso y blanco, lo cual indica que es FÉRTIL.El flujo se torna resbaladizo, elástico y transparente como la clara de huevo, lo cual indica que es MUY FÉRTIL.Después de la ovulación, la vagina se torna reseca de nuevo (ausencia del flujo cervical). El moco cervical puede volverse como goma de mascar gruesa.
Usted puede utilizar los dedos para ver cómo se siente el flujo cervical.
Busque el flujo en la parte inferior de la vagina.Tóquelo con los dedos pulgar e índice y, si el flujo se estira mientras se separan los dedos, esto podría significar que la ovulación está cerca.
TOMAR LA TEMPERATURA BASAL Después de la ovulación, la temperatura corporal se eleva y permanece en un nivel por encima de lo normal por el resto del ciclo ovulatorio. Al final del ciclo, la temperatura desciende de nuevo. La diferencia entre las 2 fases casi siempre es de menos de 1 grado.
Usted puede usar un termómetro especial para tomarse la temperatura en la mañana antes de levantarse de la cama.Utilice un termómetro basal de vidrio o un termómetro digital de modo que pueda obtener una precisión hasta de una décima de grado.Mantenga el termómetro en la boca durante 5 minutos o hasta que dé una señal de listo. Trate de no moverse mucho, porque la actividad puede elevar ligeramente la temperatura corporal.
Si la temperatura está entre 2 marcas, registre el número menor. De ser posible, trate de tomar la temperatura a la misma hora todos los días. Elabore una tabla y anote su temperatura todos los días. Si observa un ciclo completo, probablemente note un punto en el cual las temperaturas se tornan más altas que las de la primera parte del ciclo.
¿Qué pasa si tengo relaciones después de mi periodo y sin protección?
Tener relaciones sexuales sin protección puede ser riesgoso en cualquier momento y eso incluye tu período. Mantener relaciones sexuales sin condón durante el período puede facilitar aún más el contagio de algunas infecciones sexuales.