Cuando Quitan Los Alumbrados En Medellin
Elvira Olguin
- 0
- 27
Todos los días, hasta el próximo 15 de enero de 2023, se podrán visitar los alumbrados navideños de Medellín, en el horario de 6:00 p.m. a 12:00 p.m. – Vuelve la magia de las luces de navidad, que cada año deleitan a ciudadanos y visitantes en Medellín.
- Y es que “los alumbrados de la ciudad son los más tradicionales y hermosos del país”, afirmó muy segura María Edila Ramirez, una de las madres artesanas que elaboraron las figuras para este 2022.
- También lea: Recomendaciones para evitar accidentes caseros en temporada decembrina Según información de EPM, este año se utilizaron 32.000 figuras hechas a mano por 123 artesanas madre cabeza de hogar de Medellín, y una ellas es precisamente María Edila, para quien hacer parte de ese grupo no es solo la “seguridad de tener con qué llevar la comida a la casa”, como ella lo afirmó, sino también una posibilidad de entretención y disfrute que le permiten cada año sentirse útil y “muy creativa”.
Además de las figuras hechas a mano, entre ellas flores, animales y formas, hacen parte del alumbrado público decembrino en este 2022:
Diez millones de bombillas.750 kilómetros de manguera luminosa.Algunas fuentes robóticas y hologramas.
Los alumbrados navideños de Medellín este año llevan por nombre “Medellín encanta en Navidad”, y así como doña María Edila, quien es una mujer encantadora, esta decoración está inspirada en la película Encanto de Disney, así como en otros motivos relacionados con las tradiciones decembrinas y la riqueza de la cultura, flora y fauna colombiana.
Contents
¿Cuándo quitan los alumbrados en el Parque Norte?
Del 7 de diciembre al 9 de enero, el Parque Norte abrirá sus puertas a los tradicionales alumbrados navideños. Más de 400.000 visitantes apreciarán las luces y atracciones de este lugar, ubicado en la zona norte de Medellín. El ingreso será gratuito a partir de las 6:00 p.m. y los visitantes pueden adquirir el brazalete Aventura, por valor de $26.100, con derecho a diez atracciones.
Entre el 7 de diciembre de 2022 y el 9 de enero de 2023, el Parque Norte será de nuevo uno de los principales escenarios para recorrer los alumbrados navideños. Con el apoyo de EPM y la Alcaldía de Medellín, se contribuirá con la dinamización de la economía local, que genera oportunidades de empleo e incentiva la diversión y el sano esparcimiento de turistas y ciudadanos.
- Todos los habitantes de la ciudad y del área metropolitana, así como los turistas, ingresarán gratis después de las 6:00 p.m.
- Para disfrutar de los alumbrados y zonas comunes del Parque Norte.
- No obstante, el lugar estará abierto de lunes a viernes, de 3:00 p.m.
- A 12:00 de la noche, y los sábados y domingos, desde las 12 del día hasta la medianoche.
El ingreso será por la entrada principal (carrera 53 N° 76-115). En el horario de los alumbrados se permitirá el ingreso de alimentos, bebidas y mascotas de compañía, es decir, de 6:00 p.m. a 12:00 de la noche. ” Con los alumbrados, el Parque Norte se transforma en un espacio para el encuentro familiar, la amistad, las sonrisas, los abrazos, compartir buenos recuerdos, para celebrar la vida “, afirmó el gerente general de Metroparques, Juan Carlos Gómez Ángel. El Parque Norte se viste de luces para celebrar la Navidad – Foto Alcaldía de Medellín En diciembre, este parque espera recibir más de 400.000 personas para que disfruten de las tradiciones, celebraciones y fiestas navideñas con toda la alegría. Esta será la programación, con costo, para aprovechar las otras diversiones: Todos los días estará a la venta el brazalete Aventura, por valor de $26.100, para el uso de diez atracciones, de las 18 que funcionarán de lunes a viernes, de 3:00 p.m.
- A 6:00 p.m.
- Los sábados, domingos y festivos estarán habilitadas desde el mediodía hasta las 6:00 p.m.
- Diariamente, de 6:00 p.m.
- A 11:30 p.m., estarán disponibles algunas atracciones, con un costo individual de $9.000, que permitirán observar los alumbrados desde las alturas y sentir la adrenalina de vivir este sitio de noche.
Las atracciones disponibles en jornada nocturna serán: Tren Mítico, Crash, Globos, Jungla Prehistórica, Avión, Viaje al Centro de la Tierra, Maui, Mini Crash, Morgan, Urbano, Gas Station y Conejos (sujeto a modificaciones).
¿Cuándo es obligatorio usar las luces?
Según la DGT, ‘es obligatorio poner las luces: Entre la puesta y la salida del sol y en túneles. En carriles especiales, reversibles o de sentido contrario. En condiciones meteorológicas o ambientales de mala visibilidad.
¿Cuándo quitan el alumbrado en Envigado?
Envigado es el primer municipio del país que enciende los alumbrados de Navidad le madrugó a la Navidad. Este 11 de noviembre se encenderá el alumbrado y se apagarán el nueve de enero. Durante ese tiempo, las personas podrán disfrutar de la magia de la temporada en todos los barrios y espacios públicos de esta población del sur del Valle de Aburrá.
Las figuras se prenderán a las 7:00 de la noche. La luz se extenderá por los 80 mil metros de manguera lineal de colores, 2.300 figuras de piso, 320 pasacalles y tres árboles de grandes proporciones. La inauguración es en el parque principal y estará a cargo del Combo de las Estrellas, Alfredo Gutiérrez y Afrosound.
El alcalde de esta localidad, Braulio Espinosa Márquez, explicó que la administración se puso la tarea de ser el primer pueblo de Colombia en encender las luces de la Navidad para marcar un hito en la historia, pero también con el propósito de reforzar la reactivación económica en el territorio.
- De acuerdo con los cálculos de la Alcaldía, el sector comercial del municipio de Envigado espera recoger en los próximos tres meses ganancias superiores a los dos mil millones de pesos.
- Un saldo superior al que se logró en 2021, cuando el dinero que entró a la caja de los empresarios fue por 1.200 millones de pesos.
“Hoy llega la Navidad a Envigado. No hay mejor manera de iniciar estas festividades que hacerlo juntos, como la familia envigadeña que somos. Los espero a las 6:00 p.m. en el parque principal para que encendamos las luces de la Navidad con la mejor música decembrina”, dijo el mandatario local.
Paralelamente, las autoridades implementarán una campaña de comunicaciones para frenar el uso de la pólvora para mitigar los riesgos ante los hechos que ocurrieron el año pasado. Según la Secretaría de Salud de Antioquia, durante las festividades de diciembre y enero se registraron 102 casos de quemados con artefactos.
Los rostros de la familia Madrigal se extenderán por los principales ejes viales de la ciudad y el costo fue asumido por EPM. De acuerdo con el gerente de la compañía de servicios públicos, la propia cartera entregará el valor total de los diseños, fabricación, operación y energía.
- La novedad de esta versión es que se retomarán las rutas originales.
- Es decir, las imágenes estarán ubicadas en el sendero del río Medellín, desde el puente de Guayaquil hasta Parques del Río como nodo principal.
- Así las cosas, otra de las tareas que se desarrollarán en las próximas semanas es recuperar el espacio peatonal, ampliando la cobertura y aumentando los puntos de visualización de los alumbrados.
También habrá espacios mágicos en el Parque Norte, Avenida Las Palmas, la carrera 70 y la zona central de la Avenida Oriental hasta las instalaciones del teatro Pablo Tobón Uribe. El mandatario local también dio cuenta que las luces llegarán hasta los cinco corregimientos del distrito: Santa Elena, San Antonio de Prado, Altavista, San Cristóbal y San Sebastián.
El río vuelve a ser el eje central de los alumbrados navideños con un recorrido las fuentes de agua luminosas y figuras monumentales sobre el cauce, como hacíamos antes de construir Parques del río. Esto será un atractivo para los cerca de 3 millones de personas que históricamente visitan los alumbrados”, dijo Daniel Quintero Calle.
: Envigado es el primer municipio del país que enciende los alumbrados de Navidad
¿Cuándo apagan alumbrados en Sabaneta 2023?
Con el tradicional desfile de Navidad, este domingo Sabaneta encenderá el alumbrado que le rendirá un homenaje a la fauna silvestre del país con figuras gigantes de animales en neón. Ojo con los cierres viales en la zona céntrica del municipio. Con la temática Sabaneta, ¡naturaleza que sorprende!, este municipio se llenará de color, animales, árboles y vegetación, desde este domingo a las 7:00 de la noche, cuando los habitantes y visitantes podrán disfrutar de un show completo, el cual se extenderá hasta el 15 de enero de 2023.
Murales alusivos a la Navidad, un filtro interactivo para aplicar a fotos con celular, shows musicales itinerantes por la zona céntrica del municipio, video mapping en la iglesia Santa Ana, show de agua, figuras interactivas y el árbol de la vida; son algunos de los atractivos del alumbrado para este año.
Sabaneta encenderá su alumbrado y se convertirá en una gran selva – YouTube Ciudad Sur 65 subscribers Sabaneta encenderá su alumbrado y se convertirá en una gran selva Ciudad Sur Info Shopping Tap to unmute If playback doesn’t begin shortly, try restarting your device.
¿Cuándo quitan los alumbrados en Bogotá?
Alumbrado navideño en Medellín – En Medellín, el alumbrado navideño será encendido el 7 de diciembre, Noche de las Velitas, con instalaciones inspiradas en la película ‘Encanto’ de Disney, Además, Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció que la fecha de exhibición de las luces se extenderá hasta el 15 de enero y llegará tanto a Medellín como a 27 municipios de Antioquia en esta oportunidad.
- Desde las 6:00 de la tarde y hasta la medianoche se podrá apreciar el espectáculo de luces,
- Además, ese 7 de diciembre, día en que inicia la actividad, también habrá un espectáculo musical con artistas internacionales,
- Como se solía hacer antes de 2015, los alumbrados navideños vuelven a estar sobre el río Medellín, desde el puente de Guayaquil hasta el puente de San Juan.
La decoración del río rendirá homenaje a Caño Cristales, para lo cual ha sido decorado con 12.000 pétalos de luces LED sobre un tramo de dos kilómetros de superficie. Los visitantes podrán disfrutar de puntos de la ciudad como el Parque Norte, Avenida Las Palmas, la carrera 70 y la zona central de la Oriental hasta el teatro Pablo Tobón Uribe, además de otros cinco corregimientos.
- También se llevará a cabo el ‘Festival de Luces’ en el Parque de las Luces, el cual ofrece una amplia variedad de entretenimiento con espectáculos con fuegos artificiales y actividades familiares, además de decoración con alumbrados de colores.
- La Plaza Mayor y el Parque de los Deseos son otros puntos para disfrutar de la iluminación navideña en la capital de Antioquia.
- El el próximo 7 de diciembre con la propuesta ‘Cali, Luz y Alegría’, diseñado a partir de un concepto relacionado con las aves.
- El alumbrado estará disponible hasta el 7 de enero de 2023 para que tanto caleños como turistas puedan disfrutar de los puntos habilitados que se habilitarán desde las 6:30 de la tarde.
Entre los sectores iluminados se destaca el centro de Cali en paralelo con el norte. La Plaza de Caicedo y el río Cali son las zonas principales. Así mismo, los monumentos o esculturas iluminadas para la temporada fueron diseñados por personas involucradas la realización del Carnaval de Blancos y Negros en Pasto. Los espacios principales para la iluminación navideña en Cali serán:
- Zona norte: Plazoleta Jairo Varela, la Plazoleta del Correo y el Parque Lineal Río Cali. Esto, desde la Torre de Cali hasta la Clínica de los Remedios.
- Zona oeste: Parque del Acueducto, el Parque del Gato, el Parque de El Peñón y el Museo de La Tertulia serán decorados con coloridas figuras y luces colgantes en los árboles.
- Zona sur: La calle quinta, el Parque Panamericano, Parque Alameda, decorados con mástiles de flores y colibríes.
¿Cuánto pagó el alcalde de Medellín por los alumbrados?
Los alumbrados navideños de Medellín se han posicionado a través de los años como uno de los mejores espectáculos de luces y color durante la temporada de fin de año. Y esto no solo a nivel nacional, en 2011 fue destacada en el Top 10 de destinos de alumbrados navideños por National Geographic,
- Para este año, la alcaldía de Medellín y EPM anunciaron que la temática será la película ‘Encanto’, de Disney, lo que generó polémica no solo por no ser una temática antioqueña como ha sido tradicional, sino por los altos costos que tendrá la decoración.
- El alcalde Daniel Quintero contó que la inversión es cercana a los 25.000 millones de pesos y que, referente a la negociación con Disney para el uso de los personajes, se logró un acuerdo de 890 millones de pesos con los que la compañía pone todo el equipo de expertos y diseñadores y permite el uso de la marca, que es una de las más potentes del mundo.
(Lea también: El récord Guinness en innovación que rompió Medellín ) Y no es el costo la única cifra astronómica que tienen los alumbrados en Medellín. EPM indicó que el decorado contará con 32.000 figuras entre pequeñas y monumentales, así como con 10 millones de bombillas LED y 750 kilómetros de manguera luminosa LED, equivalente a un poco más de la distancia entre las ciudades de Medellín y Barranquilla,
- Entre las figuras más imponentes sobresale la Casa de la Familia Madrigal, que tendrá 13,8 metros de alto y 24,5 metros de ancho y para la que se usaron 7 toneladas de papel metalizado y 1.000 metros de manguera luminosa neón.
- Las estructuras de las figuras se elaboran por el grupo de soldadores, que en total emplearán 210 toneladas de hierro”, informó EPM.
(Le puede interesar: Aerocivil investigará vuelo de VivaAir que dio varias vueltas antes de aterrizar ) EPM indicó que, en su edición 55, los Alumbrados también incluyen: 610 postes de fibra de vidrio, 100 postes de concreto, 1.000 estacones de madera, 350 proyectores de 1.000 vatios, 1.000 unidades nodos de LED RGB, 150 proyectores LED RGB y 400 tubos LED.
A toda esta infraestructura se suman 50 cadenas de nodos esféricos y 230 secuenciadores electrónicos, entre otros elementos, que son eficientes en el consumo de energía y amigables con el ambiente”, contó la empresa. Otras cifras destacables por las autoridades son los tres millones de visitantes y $160.000 millones en derrama económica que espera recibir la capital de Antioquia durante la temporada decembrina este año.
MEDELLÍN
¿Cuánto se gastó Daniel Quintero en el alumbrado?
Por: | octubre 14, 2022 | Cerca de un millón de dólares, eso fue lo que pagó la alcaldía de Medellín a la compañía Disney para conseguir los derechos de la película Encanto. Esa será la temática con la que Medellín vestirá sus tradicionales alumbrados con los que le da brillo a la navidad.
¿Dónde ver el alumbrado en Medellín?
Cerca de 50 agentes de tránsito harán presencia constante en los corredores más visitados para realizar operativos de control. La Administración Distrital, a través del Plan Navidad, contempla cierres viales en las zonas de mayor afluencia de visitantes a los tradicionales alumbrados, además, realizará operativos fijos de control al mal parqueo, transporte ilegal y embriaguez en el Parque Norte, el Pueblito Paisa, Plaza Mayor, Parques del Río, corredor del río Medellín, Conquistadores y la avenida La Playa.
- Los cierres se harán desde el 7 de diciembre, de 6:00 p.m.
- A 4:00 a.m., de manera total en la calzada occidental de la avenida Regional, desde la calle 16 y hasta la calle 38.
- En el sector del Parque Norte también habrá cierre total de la calzada occidental de la carrera 53 entre las calles 73 y 77.
- Para el parqueo de chivas y buses estarán habilitados dos puntos : el primero en la carrera 52, Carabobo, sobre el costado oriental, entre las calles 32 y 37, y en el Sagrado Corazón, en las carreras 58, 59 y 60, entre las calles 44 y 45A.
En el caso del Pueblito Paisa, se permitirá el ingreso de buses y chivas de transporte turístico por la portería de la calle 30A. Solo podrán ir hasta la cima vehículos pequeños para el descargue de pasajeros con limitaciones o movilidad reducida. Te puede interesar: Plan Retorno: Más de 563.000 vehículos ingresaron a Bogotá durante el lunes festivo por la Batalla de Boyacá ” Invitamos a toda la ciudadanía a utilizar el transporte público, el transporte masivo, colectivo e individual y evitar vehículos particulares porque eso genera más congestión y dificultades en la vía.
- Esperamos que todos disfruten de la Navidad y de los alumbrados de una forma sana y tranquila, y respetando la vida en la vía “, señaló el comandante de Tránsito de la Secretaría de Movilidad, Luis Fernando Vanegas.
- El Metro de Medellín dispuso horarios especiales para este diciembre.
- Los días 7, 9, 10, 16, 17 y 23 serán de 4:30 a.m.
a 12 de la noche. Los últimos trenes saldrán de las estaciones Niquía y La Estrella a las 11:40 p.m. Para el 24 y el 31, el horario será entre las 4:30 a.m. y las 10:00 p.m. Los últimos trenes saldrán a las 9:40 p.m. El 25 de diciembre y el 1 de enero, el horario será entre las 5:00 a.m.
- Y las 10:00 p.m.
- Te puede interesar: Pico y placa regional: más de 650.000 vehículos saldrán de Bogotá en el puente festivo del 7 de agosto Le puede interesar: Medellín se prepara para encender sus alumbrados navideños: así serán las famosas luces este 2022 La recomendación por parte de las autoridades es fomentar la legalidad y la seguridad utilizando el transporte público masivo, colectivo e individual con que cuenta la ciudad.
Para quienes requieran desplazarse en vehículo particular para visitar los alumbrados del río, se dispondrá de tres Zonas de Estacionamiento Regulado temporales con 214 celdas para carros y 41 para motos, en los sectores de EPM – Plaza Mayor, la carrera Bolívar y el Perpetuo Socorro,
Te puede interesar: Joven se detuvo a arreglar su moto y fue arrollado por otro vehículo que trato de huir La Secretaría de Movilidad contará con la presencia constante de cerca de 50 agentes de tránsito quienes regularán el tráfico y realizarán controles en los corredores más visitados de la ciudad durante estas festividades.
Se recomienda tener en cuenta las indicaciones de los agentes, conducir con precaución, atender las señales y consultar los canales oficiales @sttmed para conocer el estado de las vías en tiempo real. SEGUIR LEYENDO:
¿Dónde empieza el recorrido de los alumbrados en Medellín?
El centro del alumbrado está ubicado en el parque norte con una iluminación para sorprender a propios y visitantes. Disfrute las luces y el alumbrado navideño uno de los más cotizados en América Latina y visitados por miles de nacionales y extranjeros.
¿Dónde están las luces de Encanto en Medellín?
Medellín extiende horario del alumbrado navideño de Encanto Medellín, Antioquia Debido a la gran aceptación de los visitantes al alumbrado navideño inspirado en la película Encanto, de Disney, Empresas Pública de Medellín informó la extensión del horario de las luces, ubicadas en el paseo del río, Parques del Río y Parque Norte, por una hora más.
- Desde este sábado, 10 de diciembre, el encendido del Alumbrado Navideño del Paseo del Río, Parques del Río y del Parque Norte se extenderá de jueves a sábado de 6:00 p.m.
- A 1:00 a.m.
- Este horario se mantendrá los domingos 25 de diciembre y 1 de enero, pero los sábados 24 y 31 de diciembre solo estarán encendidos hasta las 9:00 p.m., como estaba establecido inicialmente.
EPM y la Alcaldía de Medellín invitaron a la ciudadanía a continuar disfrutando en familia del Alumbrado Navideño, a asombrarse con su colorido y a vibrar con una de las épocas más especiales del año, porque Medellín encanta en Navidad. : Medellín extiende horario del alumbrado navideño de Encanto
¿Dónde parquear para ver las luces en Medellín?
Zonas como el Parque Norte, Pueblito Paisa, Plaza Mayor, Parques del Río, corredor del río Medellín, Conquistadores y la avenida La Playa, hacen parte de los lugares que se decoran para esta época.